Results for 'Alfabetización mediática'

101 found
Order:
  1.  7
    Alfabetización mediática y digital en México. Un análisis bibliométrico 2000-2021.Rubén Oliver Espinoza & Janneth Trejo Quintana - forthcoming - Voces de la Educación:52-82.
    Se explora el desarrollo del campo de la Alfabetización Mediática y Digital en México, entre 2000 y 2021, mediante el análisis bibliométrico de publicaciones en Scopus y Web of Science, a partir del uso de frases sinónimas. Se observa una incipiente y dispersa producción científica en dicha área del conocimiento para el periodo de estudio.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Alfabetización Mediática Informacional en la formación de estudiantes de comunicación en México.Juan Antonio Garza Sánchez & Francisco Saucedo Espinosa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-14.
    El campo de la comunicación es un área de estudio de transcendencia global y con el desarrollo y auge de importantes tecnologías, han devenido en nuevos paradigmas sociales causales de los procesos de cambio impulsados por la mayor circulación de información y comunicación en un entorno global en el que la alfabetización mediática vista como un dominio progresivo promoviendo la comunicación, ha sido un desafío en su práctica y la investigación. El artículo ofrece una propuesta para incorporar en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    El nuevo horizonte europeo de la alfabetización mediática.José Manuel Pérez Tornero - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 79:6-7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Recomponer la" mente puzle": la necesidad de una alfabetización mediática.Julián Pintado - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:36-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Pluralismo semiótico y conducción mediática. Micropolítica crítica del signo a partir de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 312-328.
    Explorar la posibilidad de una nueva micropolítica crítica del signo a partir de Foucault, inspirada en la genealogía nietzscheana, y examinar las políticas y estrategias de alfabetización mediática e informacional necesarias para desarrollar competencias digitales en la transformación del ecosistema mediático es una tarea fundamental del quehacer filosófico actual. La pregunta por la posibilidad de la verdad retorna en un contexto en el que el pluralismo semiótico y la conducción mediática son dos elementos que rigen y ordenan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Alfabetización reflexiva, construcción permanentedel pensamiento.María Evelinda Santiago Jiménez, Misael Murillo Murillo, Bernardo Parra Vitorino & María Eugenia Lazcano Herrero - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La función de la educación es difundir las ventajas de vivir en sociedades democráticas, sin embargo, la diáspora de esas ventajas está articulada a intereses políticos y económicos globalizados; su misión: anestesiar a la sociedad para que observe en silencio el desmantelamiento de su proyecto de vida. La educación tradicional no fomenta la habilidad para leer la complejidad de esa realidad democrática. Se enfoca, principalmente, en aleccionar sobre las “ventajas” de la modernidad, donde la mayoría tiene como destino ser masas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Alfabetización académica y filosofía.María Rita Moreno - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16.
    El presente texto procura articular una serie de aristas surgidas de una práctica docente en torno al saber filosófico diagramado académicamente. En concreto, constituye una reflexión sobre la alfabetización académica en las carreras de Filosofía de nivel universitario y, más específicamente, en relación con una inquietud fundamental: ¿cómo enseñar a comprender/producir un texto académico en tal marco institucional? Con el objetivo de determinar algunos indicios que ayuden a reflexionar sobre lo que abre tal pregunta, en este trabajo se busca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Democracia mediática, concentración de los medios de comunicación y mentira política.Jesús Luis Castillo Vegas - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:29-44.
    Este trabajo aborda la realidad actual de los medios de comunicación de masas y cómo los mitos del liberalismo a propósito de la libertad de expresión han sido sistemáti-camente destruidos. La tesis liberal de la separación entre lo público y lo privado ha desaparecido porque todas las empresas de comunicación están subordinadas al Estado. La confianza en el libre mercado ha producido la mayor concentración de empresas mediáticas. El "cuarto poder" no contribuye a la limitación del poder del Estado. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Representaciones mediáticas. Tres notas sobre los procesos semióticos en los medios masivos.Julio Horta - 2013 - Comunicación y Medios. Revista Del Instituto de la Comunicación y la Imagen 1 (28): pp. 96-112..
    Abstract This paper seeks to give an account of the semiotic and interpretive processes involved in the ambiguity of media representations and, in particular, of new and of different forms of construccion-difusion of information. For this reason, it is deemed the massive dissemination of information and journalistic exercis as a semiotic process in the construction of a fictitious reality. In this regard, it i sought to account for the media representation, as the contrast of the uniform character of the mass (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Sexualidades Mediáticas En América Latina: Todo Cuerpo Es Político.Paola Bonavitta & Jimena De Garay Hernandez - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:34-61.
    En el presente artículo, exploramos diversos interrogantes relacionados con la construcción de las sexualidades mediáticas mapeando las formas en que los medios masivos de comunicación y las tecnologías de la información y la comunicación forman, conforman, crean, re-crean y reproducen las sexualidades hoy, comprendiendo que ninguna sexualización queda por fuera de la política y lo normado. Profundizamos en quiénes son seres sexuados en los medios masivos de comunicación (en adelante, MMC), quiénes tienen derecho a visibilizar su sexualidad y si existen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Alfabetización crítica y lectura digital.Margarita Pérez Pulido - 2019 - Cultura:105-121.
    Com base num trabalho teórico de compilação de fontes bibliográficas e descrição dos exemplos mais significativos, apresenta-se uma análise do conceito de literacia crítica no contexto mais amplo da literacia e da aprendizagem ao longo da vida. A literacia crítica é analisada especificamente como um elemento importante da literacia no ambiente digital em que a sociedade actual opera e como uma responsabilidade das bibliotecas. O conceito de literacia e do seu significado tem vindo a mudar nos últimos anos, verificando-se que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Conmemoraciones mediáticas del pasado reciente en Argentina.Eva Da Porta - 2005 - Astrolabio: Nueva Época 1.
    Conmemoraciones mediáticas del pasado reciente en Argentina.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Acta mediática de un descubrimiento científico.Manuel Garrido Jiménez - 2005 - Teorema: International Journal of Philosophy 24 (1):99-100.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Representación mediática de las empresas spin-off académicas. Los casos de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid.Luis Arboledas - 2018 - Arbor 194 (787):437.
    Las empresas spin-off son una de las herramientas puestas a disposición de las universidades para comercializar y transferir el conocimiento científico generado en su seno, sustrato fundamental del proceso innovador que demanda el capital de las economías desarrolladas. Análogamente, constituyen un nuevo objeto de noticiabilidad en los medios de comunicación, que prestan ocasionalmente sus espacios informativos a dar cobertura mediática de la actividad desarrollada por tan singular tipología de empresas. El objeto de esta investigación estriba en analizar y comparar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    La construcción mediática de la fama.Matías Keismajer - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 1.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La difícil justicia mediática: aproximación a la justicia en los medios de comunicación social, pero también de ellos.Norberto Alcover - 2008 - Critica 58 (954):57-61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Storytelling: representaciones mediáticas de las memorias en Colombia.Neyla Graciela Pardo Abril - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (1):1-40.
    Collective memories are multiple discursive practices, in which social representations about a common past are used to build and maintain cohesion and identity of groups socio-historically located at a socio-culturally determined moment and to project future in frameworks of rights and dignity. It is understood that the memories articulated to the Colombian armed conflict are diverse: different stories of violence, oppression and resistance of peoples, communities and groups are identified and made explicit. Thirty media narratives distributed in the ElTiempo.com Special (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Las representaciones mediáticas en la actualización de la memoria.Ada Cristina Machado da Silveira - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 17:109-120.
    Una forma determinante en la actualidad de fijar y difundir la memoria ocurre a través de las representaciones mediáticas. Las representaciones son formaciones culturales sintéticas, abstracciones complejas que actúan bajo opciones determinadas. La recogida y selección de objetos y sus imágenes, habitualmente desechados a lo que se considera la memoria, establecen los mecanismos desde los cuales se elabora la concreción de las representaciones. Por detrás del lastre sobre el cual reposa lo efímero de aquellas producciones culturales abarcadas por el neologismo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    Las representaciones mediáticas en la actualización de la memoria.Ada Cristina Silveira Machado da - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (17):109-119.
    Media representations are presently a determinant form in fixing and promoting memory in modern times. These representations are synthetic cultural formations, complex abstractions which function under pre-determined options. The search for and selection of objects and their images, usually fo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    La razón evaluadora en la alfabetización y algunas grietas por donde descolonizar la escritura.Facundo Giuliano - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:385-414.
    Frente a la instalación de nuevos discursos que elogian la escritura alfabética sin más o promueven la denominada “gramatización del mundo”, las páginas aquí compartidas se plantean explorar en un primer momento lo que podría entenderse como “el lado más oscuro de la escritura alfabética”. Por ello, se recurre a diferentes fuentes que permiten ver el lugar de la razón evaluadora en la diseminación de la alfabetización moderna con su insoslayable cara colonial, al tiempo que, como contrapartida, se reúnen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Reflexiones sobre la violencia mediática.Carmen García Galera - 2005 - Critica 55 (925):69-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Estrategias informativas y recepción mediática: la invasión de Iraq de Marzo-Abril de 2003.Guillermo López García - 2004 - Aposta 8:1.
    La invasión de Irak por parte de tropas angloestadounidenses, que tuvo lugar en los meses de Marzo ¿ Abril de 2003, constituyó un acontecimiento mediático de primer orden. Los dos bandos implicados directamente en el conflicto desarrollaron diversas estrategias de propaganda con el objetivo común de atraerse hacia su campo a la opinión pública internacional, que se manifestó de forma continua y evidente, particularmente en España, en la calle y a través de las encuestas de opinión, constituyéndose en un nuevo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Sobre otredades y derechos: narrativas mediáticas y normativas sobre el acceso de la población migrante a la salud pública.Yamila Soledad Abal, Cecilia Eleonora Melella & Brenda Matossian - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:169-223.
    A principios de 2018, fueron presentados varios proyectos de ley con el objeto de regular el acceso gratuito a los servicios públicos de salud y de educación superior de aquellos migrantes internacionales que no revistieran la condición de “residentes permanentes” sobre la base de criterios de “reciprocidad”. Durante casi dos semanas, los proyectos concentraron gran parte de la atención mediática, instalándose como tema prioritario de la agenda pública. A través del análisis de dichos proyectos y de su tratamiento en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Alteridad(es) de clase(s) y crueldad en la escena mediática contemporánea.María Eugenia Boito - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Alteridad(es) de clase(s) y crueldad en la escena mediática contemporánea.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La teoría mediática de la circularidad de la experiencia arcaica. Acerca del presupuesto de la narratividad cinematográfica. Parte II.Alberto Jl Carrillo Canán - 2009 - A Parte Rei 64:15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  48
    Democracia en la era de la nueva galaxia mediática.Ramón A. Feenstra - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (1).
    Las democracias representativas parecen estar en la actualidad ante tendencias divergentes. Por un lado, se dan síntomas de declive tales como el descenso generalizado del número de votantes en los días de eleciones o el creciente distanciamiento entre los políticos y los ciudadanos. Por otra parte, existen ocasiones en los que el público parece adquirir un creciente papel político como resultado de un nuevo escenario mediático que ofrece oportunidades para la participación política. Estas tendencias heterogéneas han llevado a interpretar de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  61
    Democracia en la era de la nueva galaxia mediática.Ramón Andrés Feenstra - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (1).
    Las democracias representativas parecen estar en la actualidad ante tendencias divergentes. Por un lado, se dan síntomas de declive tales como el descenso generalizado del número de votantes en los días de eleciones o el creciente distanciamiento entre los políticos y los ciudadanos. Por otra parte, existen ocasiones en los que el público parece adquirir un creciente papel político como resultado de un nuevo escenario mediático que ofrece oportunidades para la participación política. Estas tendencias heterogéneas han llevado a interpretar de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  59
    La naturalización de la violencia: una microsociología mediática frente al déficit del discurso político.Johandry A. Hernández & José Enrique Finol - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (55):89-108.
    Este estudio reflexiona sobre la hipótesis de que la crisis del discurso político en las sociedades latinoamericanas ha provocado un repliegue de los ciudadanos hacia las representaciones de los medios, que han instaurado nuevas modalidades interpretativas sobre los principales problemas sociales..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Desarrollo humano y redes sociales. Hacia un ethos democrático e intercultural en sociedades mediáticas.Vicent Gozálvez-Pérez & Gemma Cortijo-Ruíz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:41-64.
    El presente artículo plantea una reflexión filosófica y pedagógica acerca de las condiciones para el Desarrollo humano y el empoderamiento ciudadano en contextos digitales. Vivir en plena era digital requiere de unas bases teóricas que orienten la educación cívica en entornos digitales y que apunten hacia el progreso social y democrático. No obstante, la idea de forjar un ethos intercultural y democrático en un mundo interconectado y mediático no es una tarea sencilla de abordar. Así, se propone como objetivo abordar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  9
    La educación online durante la COVID-19: Estudio sobre la alfabetización digital de la comunidad educativa en España.Alejandro Fernández-Pacheco García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-18.
    Tras los graves acontecimientos sufridos en 2020 por la aparición del Covid y su consiguiente confinamiento, los centros educativos se vieron obligados a modificar sus metodologías tradicionales para llevar a cabo un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.El objetivo principal de este estudio es conocer el grado de alfabetización digital de la comunidad educativa, es decir, si profesores, alumnos y padres de alumnos tienen las habilidades suficientes para ser competentes en el uso de las nuevas tecnologías adaptadas al entorno educativo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Identidad étnica de preparatorianos universitarios indígenas en México ante las representaciones mediáticas de "lo indígena"Ethnic identity and significance of indigenous cultures represented in the mass media by indigenous high school and university students.Juan Antonio Doncel de la Colina - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. RESEÑA DE LIBRO Una investigación innovadora sobre alfabetización y democracia.Carlos Sánchez Lozano - 2011 - Revista Aletheia 3 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    M.A. Polesana, Criminality show. La costruzione mediatica del colpevole.M. Maneri - 2011 - Polis: Research and studies on Italian society and politics 25 (1):134-136.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Poder político y estructura mediática: la comunicación en la Comunidad Valenciana durante la presidencia de Eduardo Zaplana (1995-2002). [REVIEW]José Vicente Gámir Ríos - 2005 - Aposta 23:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Scacco alla realtà: dialettica ed estetica della derealizzazione mediatica.Giovanni Gurisatti - 2012 - Macerata: Quodlibet.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    Los mapuche Y personeros de gobierno en la cobertura mediática Del diario chileno la nación sobre el conflicto chileno-mapuche durante el Primer gobierno de Michelle bachelet jeria.Carlos González Aburto & Omar A. Barriga - 2017 - Alpha (Osorno) 44:23-49.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    A la zaga de lo político. La agenda mediática de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.Ana Cristina Vélez López - 2013 - Co-herencia 10 (18):79-103.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    "Luis Palau en Argentina": Construcción mediática del cuerpo evangélico, disputa por el espacio público y nuevas formas de territorialidad.Marcos Andrés Carbonelli & Mariela Analía Mosqueira - 2008 - Enfoques 20 (1-2):153-175.
    En este trabajo procuraremos analizar, en primera instancia, al "Festival con Luis Palau" en tanto dispositivo de impacto evangelístico, haciendo foco principalmente en la estructura organizativa que lo propició. A continuación, profundizaremos en los dispositivos de construcción del acontecimiento ..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Poder del Arte: Explorando los Beneficios Individuales y Sociales de la Inclusión Artística Transversal, un Estudio Comparativo entre España y Estados Unidos.Bonnie Gómez Torres & Courtney N. Callahan - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:131-156.
    En esta era digital contemporánea, la constante creación y consumo de arte e imágenes visuales se ha vuelto predominante. Sin embargo, sigue existiendo la necesidad imperante de alfabetización visual. Esta investigación explora el impacto positivo de la educación artística en la vida de los estudiantes y aborda las desigualdades en la oferta de clases de arte en España y Estados Unidos. También enfatiza el rol fundamental de la integración de las artes de manera interdisciplinaria y transversal, instando a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Juicios de famoses en la sociedad hipermediatizada: tematizaciones feministas y circulación discursiva en los debates de celebridades.Paloma Rubin & Verónica Aráoz - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:102-128.
    El objetivo de este artículo es caracterizar los intercambios discursivos mediatizados entre dos figuras públicas, Ana Rosenfeld y Florencia Freijo, en programas de espectáculos y en redes sociales en torno a un juicio familiar de celebridades en Argentina en 2022. A partir del análisis, identificamos la presencia de demandas feministas históricas en las tematizaciones de las interlocutoras sobre el proceso legal. El metalenguaje que empleamos en este trabajo retoma los aportes de la sociosemiótica y los estudios de la cultura de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Espacios y factores mediáticos en la Revolución Zapatista de Chiapas.María Luisa Soriano González - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:277-297.
    El objetivo del trabajo es precisar el valor mediático de la revolución zapatista de las comunidades indígenas de Chiapas en el proceso de conquista de su autonomía política asentada sobre las bases de una democracia asamblearia contrapuesta a la democracia formal y representativa del Estado mexicano. De ahí que el título del trabajo responda a la construcción mediática de la democracia del zapatismo. Apartados del trabajo son: a) la descripción de los caracteres de la citada revolución insistiendo en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    «La libertad de todos los seres vivos». Naturaleza, ciencias naturales y la imagen de España en la obra de Félix Rodríguez de la Fuente.Carlos Tabernero - 2016 - Arbor 192 (781):345.
    La ingente obra mediática de Félix Rodríguez de la Fuente en relación con las ciencias naturales nos permite explorar detenidamente los procesos de generación, circulación y gestión de conocimiento científico-tecnológico en un contexto particularmente convulso de la historia reciente de España, el final de la dictadura de Franco. Con un enfoque centrado en las relaciones entre los seres humanos y su entorno, el trabajo multidimensional de Rodríguez de la Fuente, como cetrero, naturalista, activista y comunicador, aportó un excepcional componente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  35
    YouTube como infraestructura educativa. Alineamientos y desacoples entre los medios digitales conectivos y las prácticas escolares.Patricia Ferrante & Inés Dussel - forthcoming - Voces de la Educación:165-196.
    Este artículo explora a YouTube como una infraestructura de conocimiento y analiza cómo estudiantes y docentes usan los videos de la plataforma con fines de estudio en dos escuelas secundarias argentinas. Los hallazgos muestran que las prácticas estudiantes se alinean con los algoritmos de la plataforma, que privilegian interacciones veloces, vínculos basados en gustos personales y la búsqueda de información.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    La disolución de la autoría moderna: cambios paradigmáticos en la era de los Nuevos Medios.Ignasi Gozalo - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):95-101.
    La nueva era mediática en la que vivimos ha vuelto a una producción cultural compartida, sobre la base de una nueva supremacía del “medium” por encima de la conciencia individual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Semiótica de la Marca como herramienta para innovar en pymes de Colombia.Mireya Barón Pulido & Gabriel Lotero Echeverri - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):119-129.
    La sociedad mediática y “multitasking” (Piscitelli, 2009) demanda al empresario tener en cuenta la relación e impacto de lo que comunica su marca en el entorno. El diseño de estrategias comunicativas on line, y su vinculación a modelos de consultoría (Pfefferman, N., 2011) se convierte en fortalezas en la comunicación de la marca de la organización (Capriotti, P, 2009). En el texto se exponen los resultados de una investigación con pequeñas y medianas empresas (pymes) de Medellín y Bogotá (Colombia), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    O teto quadrático de vidro e suas consequências.William Crombie - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:494-504.
    Nos últimos trinta anos, o Projecto Álgebra trabalhou com uma diversidade de partes interessadas (pais, parceiros universitários, administradores, professores e seus alunos) para elevar o nível de alfabetização matemática para os alunos menos atendidos nos sistemas escolares dos EUA. No decorrer deste trabalho, chegamos a reconhecer um teto de vidro com o qual os alunos mais carentes e seus professores têm de lidar. Ele bloqueou o acesso a tópicos historicamente considerados avançados, mas que na verdade são acessíveis aos alunos dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Percepción de la escritura académica en estudiantes universitarios.Aymé Barreda-Parra, Rosa Núñez-Pacheco, Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala & Janeth Esquivel-Las Heras - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):401-410.
    La escritura académica es esencial en la formación universitaria, pero también representa un desafío, ya que los niveles de escritura no siempre son óptimos. Esta investigación describe las percepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo transversal, aplicando el Cuestionario de Percepción sobre Alfabetización Académica a 295 estudiantes en tres programas universitarios: Educación, Literatura y Lingüística, y Psicología. Los resultados reflejan una apreciación positiva de su competencia comunicativa, considerando que los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Nuevas Tecnologías Digitales En Acción: “Estar Conectado” En la Experiencia de Jóvenes de Sectores Populares En El Marco Del Programa Conectar Igualdad En El Gran la Plata.Nicolás Welschinger - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:435-460.
    Este artículo explora los usos de las nuevas tecnologías digitales que realizan jóvenes de sectores populares beneficiarios del Programa estatal de alfabetización digital Conectar Igualdad (PCI) en una escuela del Gran La Plata. Sobre la base de primeras interpretaciones de una investigación en desarrollo, se intenta comprender la productividad de ciertos cursos de acción a los que la incorporación masiva de las netbooks a partir del escenario escolar habilita. En particular se enfoca en la posibilidad que ahora disponen los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Regulación de la producción de peces ornamentales y sus efectos excluyente en la agricultura familiar en Minas Gerais, Brasil.Homero Chiaraba Gouveia, Matheus Anchieta Ramirez, Alan Figueiredo de Oliveira, Luana Teixeira Lopes, Gustavo Henrique Silva Camargo & Daniela Chemim De Melo Hoyos - 2021 - Ratio Juris 16 (33):475-501.
    Este trabajo investiga las interrelaciones entre la regulación y los as-pectos económicos y ambientales en una comunidad de agricultores familiares en la región conocida como Zona da Mata Mineira, en el estado brasileño de Minas Gerais. El estudio es producto de una acti-vidad de extensión realizada entre 2016 y 2018, y tuvo como objetivo asesorar a los pequeños productores en el proceso de adecuación legal de la producción. Durante este período se realizaron cerca de cinco reuniones entre investigadores y comuneros, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Immagini in opera: nuove vie in antropologia dell'arte.Maria Luisa Ciminelli (ed.) - 2007 - Napoli: Liguori.
    Dal "disegno su sabbia" delle donne australiane alle terrecotte delle donne del Camerun, dai retablos peruviani agli altari vodou degli immigrati haitiani a New York, dalla "Casa del popolo" del regno di Bandjoun alle "vetrinette" italiane degli anni Sessanta, dai malanggan e dai manufatti annodati dell'Oceania alla topologia dei nodi, dai bologan del Mali alla "Potlatch Collection" rimpatriata nei nuovi musei indigeni del Canada, dalle maschere gelede degli Yoruba alla figura ubiqua e mediatica di Mami Wata, i saggi di questo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 101