La crítica a la especialización científica y filosófica en la obra de Karl R. Popper

Daimon: Revista Internacional de Filosofía 71:19-30 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Popper se muestra muy crítico con el proceso de especialización que afecta a las ciencias y a la filosofía, proceso que interpreta como signo inequívoco de una época postracionalista y postcrítica: la especialización, junto con las modas intelectuales y el recurso a la autoridad de los expertos, amenaza seriamente al conocimiento. Analizar las causas de la especialización científica y filosófica desde la perspectiva de Popper es el objetivo principal del siguiente trabajo. Se estudian, asimismo, algunas de las alternativas a la especialización que Popper propone.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Explicar y comprender.David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
La deconstrucción y las ciencias… ¿de la vida?Natalio Serrano - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:127-143.

Analytics

Added to PP
2018-02-28

Downloads
3 (#1,729,579)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Contra el método.P. K. Feyerabend & F. Hernán - 1976 - Critica 8 (23):115-118.
¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
Vorlesungen über Philosophischen Enzyklopädie.Immanuel Kant - 1965 - Tijdschrift Voor Filosofie 27 (1):158-159.

View all 7 references / Add more references