La adopción de la teoría copernicana por Kepler: un caso de interacción entre ciencia, filosofía y religión

Areté. Revista de Filosofía 17 (1):59-74 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Es conocido que Johannes Kepler fue uno de los primeros científicos reputados y profesionalmente reconocidos que apoyaron la nueva teoría heliocéntrica de Copémico. Kepler no la aceptó como una teoría provisional más simple, sino como la verdadera teoría del universo, y lo hizo a pesar del hecho de que él, más que cualquiera de su tiempo, estaba muy consciente de los defectos y deficiencias de esta nueva teoría. Este articulo es un intento de echar una nueva luz sobre este desconcertante rompecabezas. Luego de examinar cuidadosa y críticamente las diferentes perspectivas de académicos kepleríanos bien reconocidos, este articulo halla la fuente de este enigma en su modo especial de pensar y proceder en su investigación clentifica: Kepler permitía una interacción creativa y constructiva entre datos científicos, principios filosóficos y ciertas creencias religiosas. Si hubiese dependido solamente de datos empíricos, él no hubiera sido el copernicano más leal. Las ideas filosóficas o religiosas solas no lo hubiesen convencido de la veracidad del punto de vista heliocéntrico. La aceptación kepleriana del sistema copernicano es una instancia paradigmática de la interacción constructiva entre ciencia, filosofía y religión en la historia de la ciencia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Convergencia de experimento y teoría en los procesos de invención e innovación.David Casacuberta & Anna Estany - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (3):373-387.
Science. [REVIEW]Eduardo Marino Garcia Palacios - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (1):179-181.
Science.Eduardo Marino Garcia Palacios - 2000 - Theoria 15 (1):179-181.
Lógica y ontología formal.Barry Smith - 2004 - In . Grupo de Acción Filosófica (Gaf), Buenos Aires.
Zubiri y la filosofia de la religión.Armando Savignano - 2015 - Pensamiento 71 (266):425-434.

Analytics

Added to PP
2013-10-30

Downloads
11 (#1,166,121)

6 months
3 (#1,046,495)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references