Science [Book Review]

Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (1):179-181 (2000)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Steve Fuller es una de las figuras más originales e interesantes en el heterogéneo campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Entre la filosofía de la ciencia, la historia de la ciencia, y el análisis social, la obra de Fuller constituye una brillante, novedosa y controvertida reflexión acerca las complejas relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Una clara muestra de esto lo constituye su libro: Steve Fuller, Science, Buckingham: Oxford University Press. En este libro, comienza preguntándo qué hace que disciplinas aparentemente tan diferentes como la paleontología, la física de altas-energías, la química industrial y la ingeniería genética sean definidas como ciencia. En principio, la gente en general no llega a comprender claramente lo que hace que tales disciplinas sean consideradas científicas y, por lo tanto, merecedoras del interés y el apoyo económico público. ¿Supone este hecho un verdadero estado de crisis?, o ¿significa que la comunidad científica ha sido incapaz de captar lo más significativo de las condiciones sociales que posibilitan su existencia? Una importante lección de este libro es que la respuesta del público, cuando se le pregunta acerca de qué hace que se catalogue una determinada disciplina como ciencia, es acertada, y, de este modo, ha de ser objeto de una profunda reflexión. Fuller defiende que si hay algo que comparten disciplinas tales como las citadas, hemos de buscarlo más en el modo en que estratégicamente malinterpretan su propia historia, y en el modo en que tales disciplinas se han institucionalizado, que en un posible acceso privilegiado a la naturaleza.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Science.Eduardo Marino Garcia Palacios - 2000 - Theoria 15 (1):179-181.
Una guía de historia de la lógica. [REVIEW]Pilar Castrillo - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (1):175-176.
El yo ejecutivo o la afirmación de lo biográfico.M. Alba Martínez Amorós - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):373.

Analytics

Added to PP
2017-01-11

Downloads
1 (#1,913,104)

6 months
1 (#1,516,021)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references