La política exterior de México hacia el Medio Oriente: el dilema entre el compromiso y realidad

Araucaria 14 (28) (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo busca indagar si los cambios experimentados por México a partir de la alternancia han traído cambios sustanciales en las relaciones con los países del Medio Oriente y en base a lo anterior evaluar cuáles son las posibilidades de mantener o mejorar los lazos con estos países. El argumento que se sigue es la relación que debe de haber entre objetivos de la política exterior y los recursos reales con los que cuenta México. De este modo, se puede notar cómo la política exterior mexicana hacia el Medio Oriente pasó por momento de gran activismo, relacionado más con objetivos personales de algunos de los presidentes que como una estrategia explícita y de largo plazo. En cambio a partir de la alternancia y pese a la estrategia de apertura hacia el exterior, México no ha sabido interpretar debidamente sus posibilidades en la zona, si bien hay un cambio importante bajo la presidencia del presidente Calderón, no hay una vinculación entre la política multilateral y las política que se sigue con ciertos actores y áreas en el Medio Oriente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
2 (#1,819,493)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references