Results for 'Luis Jimenez Moreno'

1000+ found
Order:
  1.  35
    Análisis kantiano del «interés moral».Luis Jiménez Moreno - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:583-594.
    Luis Jiménez Moreno murió en octubre de 2007 a los 77 años de edad. Durante los últimos 30 años perteneció a la Universidad Complutense, de la que llegó a ser catedrático. Había estudiado en Salamanca, Roma, Valencia y Munich. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico de Nietzsche fue dirigida por Aranguren. Fue catedrático de instituto en Andújar, Ávila y Badalona, y profesor de universidad en Barcelona y Madrid. El presente artículo recoge los datos fundamentales de su vida, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  98
    Historia y filosofía en Nietzsche.Luis Jiménez Moreno - 1980 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 1:193-218.
    Luis Jiménez Moreno murió en octubre de 2007 a los 77 años de edad. Durante los últimos 30 años perteneció a la Universidad Complutense, de la que llegó a ser catedrático. Había estudiado en Salamanca, Roma, Valencia y Munich. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico de Nietzsche fue dirigida por Aranguren. Fue catedrático de instituto en Andújar, Ávila y Badalona, y profesor de universidad en Barcelona y Madrid. El presente artículo recoge los datos fundamentales de su vida, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  54
    Azorín, pequeño filósofo vitalista.Luis Jiménez Moreno - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:223-242.
    Azorín se confiesa pequeño filósofo. Con discurso sencillo y diáfano contempla fenomenolgicamente los pequeños detalles para conocer la idea de las cosas. Le atrae la belleza, se preocupa por la vida, el paso del tiempo, la dimensión estética, afirmando la vida con intensa sensibilidad y el sentimiento de la naturaleza. Cita preferentemente a Montaigne, Schopenhauer y Nietzsche. Siente el pesimismo, la indolencia de la voluntad y la nada, que refleja en el coloquio de los canes.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  46
    Amor y dedicación a la filosofía española de Alain Guy (1918-1998) / The Love of and Dedication to Spanish Philosophy of Alain Guy (1918-1998).Luis Jiménez Moreno - 1999 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 16:189-198.
    A las conmemoraciones que hacen los hispanistas de acontecimientos y personalidades del 98, será preciso añadir en los sucesivos el recuerdo del hispanista filósofo francés Alain Guy (La Rochelle 1918 - Narbonne 1998), porque este eminente profesor de Historia de la Filosofía Española e Iberoamericana en la Universidad de Toulouse-le-Mirail, ha dedicado intensamente su vida docente y su actividad investigadora a difundir el conocimiento de los filósofos españoles de todos los tiempos y a suscitar la investigación sobre los mismos.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  43
    Ginzo Fernández, arsenio: Protestantismo Y filosofla. (La recepción de la reforma en la filosofía alemana).Luis Jiménez Moreno - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 18:282.
    This article tries to show the ambivalence of the hegelian idea of Europe. On the one hand, Hegel has always appeared as too eurocentric, even for his time. But, on the other hand, he´s still a thinker who investigates very deeply the traits of the European identity, of its historical roots and of its formative process.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  53
    Nietzsche: por una cultura vital estética.Luis Jiménez Moreno - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:79-90.
    La cultura procede de la vida y debe fomentar la vida. No basta el conocimiento científico intelectualizado, sino un saber humanístico. Nietzsche prefiere el saber meridional --provenzal-gay saber-- de los trovadores. A veces con sentido trágico, siempre acentuando la dimensión estética. Arte, creación y comunicación.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  18
    Camino, nombre de Cristo: Profesión de vivir en fray Luis de León.Luis Jiménez Moreno - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:359-370.
  8.  6
    La recepción de Nietzsche en el mundo hispánico.Luis Jiménez Moreno - 2001 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 28:139-158.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  7
    Vitalismo estético en la nueva filosofía española de fin del siglo XIX.Luis Jiménez Moreno - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):179-200.
    Diverse authors and works are examined to indicate the blossoming of the philosophy and Literature at the end of century XIX. They have in common the affirmation of an vitalism aesthetic, a critic and transformation of the culture and the society through the aesthetics.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  58
    Crisis de la modernidad en el pensamiento español: desde el Barroco y en la europeización del siglo XX / The Crisis of Modernity in Spanish Thought Since the Barroque and in the Europaization of the XX Century.Luis Jiménez Moreno - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:93-118.
    Frente al modelo epistémico de la modernidad "ideas claras y distintas", "ordine geometrico", en el barroco español prevalece la expresión de los símbolos y la referencia a los valores, la nada, la vida, la temporalidad, os sueños y la sabiduría intuitiva y proyectiva: san Juan de la Cruz, Gracián, Quevedo, Calderón... También en el s. XX, el modo de entender "europeo" es diferente. Unamuno habla del "método de la pasión" y "sabiduría frente a la ciencia" ; Ortega de "la interpretación (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El contraste europeo y africano en la identidad de España según Unamuno.Luis Jiménez Moreno - 1996 - Utopía y Praxis Latinoamericana 1 (1-3):55.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  51
    El proceso liberador iniciado por Kant.Luis Jiménez Moreno - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 8:373-392.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Europa y los valores vitales espirituales.Luis Jiménez Moreno - 1999 - Diálogo Filosófico 44:275-287.
    Europa se muestra en los modos de vida por su cultura, espíritu que vive hacia la verdad, el bien y la belleza, vital antes que mecánicamente, como manifestación del espíritu. Supera la naturaleza cultivando logos y nomos. Fomenta la capacidad de conocimiento y de valoraciones morales, estéticas y sociales. La vida debe ser culta, pero la cultura tiene que ser vital. Se abre al espíritu de vida culta, intensa y generosa. El vivir humanista europeo afirma un modo espiritual civil, sentir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Filosofía-Formación.Luis Jiménez Moreno - 1989 - Diálogo Filosófico 15:408-415.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  47
    La propuesta de Nietzsche: «ver lo necesario como bello».Luis Jiménez Moreno - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):137-147.
    Es de notar desde e] principio la actitud afirmativa, superadora, en la filosofía de Nietzsche y su mediación para sentir y crear bellamente, pues él se toma en serio el problema de la estética, como la actividad propiamente metafísica, en sentido schopenhaueriano. Aquí referimos nuestra meditación al aforismo 276 de El Cay saber «Quiero aprender cada vez más, a ver lo necesario como bello en las cosas y así seré uno de los que embellecen las cosas. Amorfati: que esto desde (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Práctica del saber en filósofos españoles: Gracián, Unamuno, Ortega y Gasset, E. D'Ors, Tierno Galván.Luis Jiménez Moreno - 1991 - Barcelona: Anthropos Editorial del Hombre.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. U. González Serrano y la filosofía platónica de la ciencia.Luis Jiménez Moreno - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:245-252.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Unamuno o człowieku. Natura i kultura w życiu tragicznym.Luis Jimenez Moreno - 1999 - Humanistyka I Przyrodoznawstwo 5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  73
    Conciencia de la exigencia personal y de las relaciones sociales. Reflexiones sobre La rebelión de las masas. [REVIEW]Luis Jiménez Moreno - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:23.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  70
    Vida y obra de Luis Jiménez Moreno (1929-2007).Antonio Jiménez García - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:29-49.
    Luis Jiménez Moreno murió en octubre de 2007 a los 77 años de edad. Durante los últimos 30 años perteneció a la Universidad Complutense, de la que llegó a ser catedrático. Había estudiado en Salamanca, Roma, Valencia y Munich. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico de Nietzsche fue dirigida por Aranguren. Fue catedrático de instituto en Andújar, Ávila y Badalona, y profesor de universidad en Barcelona y Madrid. El presente artículo recoge los datos fundamentales de su vida, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    The Job Demands and Resources Related to COVID-19 in Predicting Emotional Exhaustion and Secondary Traumatic Stress Among Health Professionals in Spain.Jennifer E. Moreno-Jiménez, Luis Manuel Blanco-Donoso, Mario Chico-Fernández, Sylvia Belda Hofheinz, Bernardo Moreno-Jiménez & Eva Garrosa - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The current COVID-19 crisis may have an impact on the mental health of professionals working on the frontline, especially healthcare workers due to the increase of occupational psychosocial risks, such as emotional exhaustion and secondary traumatic stress. This study explored job demands and resources during the COVID-19 crisis in predicting emotional exhaustion and STS among health professionals. The present study is a descriptive and correlational cross-sectional design, conducted in different hospitals and health centers in Spain. The sample consisted of 221 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  39
    Una conversación con el profesor Luis Jiménez Moreno.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:81-90.
  23.  46
    Boni Magistri (En homenaje al Doctor Luis Jiménez Moreno).Juan José Jorge López - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:121-136.
    In this article we are concerned with an analysis of «methodological individualism » that is on the ground of weberian work, as himself states in “Die «Objetivität» sozialwissenschaftlicher und sozialpolitischer Erkenntnis”. This individualism means, not only a scientific methodology , but a accurate subjectivity scheme: the subject is constrained in its ability to provide a thorough meaning to life. Also, this study claims that the German Methodensreit was a central discusión in the weberian theory. The global aim of this article (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  42
    da y obra de José Adolfo Arias Muñoz.Antonio Jiménez García - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):41-50.
    Luis Jiménez Moreno murió en octubre de 2007 a los 77 años de edad. Durante los últimos 30 años perteneció a la Universidad Complutense, de la que llegó a ser catedrático. Había estudiado en Salamanca, Roma, Valencia y Munich. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico de Nietzsche fue dirigida por Aranguren. Fue catedrático de instituto en Andújar, Ávila y Badalona, y profesor de universidad en Barcelona y Madrid. El presente artículo recoge los datos fundamentales de su vida, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  35
    El krausopositivismo psicológico y sociológico en la obra de U. González Serrano (I).Antonio Jiménez García - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:73-92.
    La evolución de la filosofía krausista, a partir de 1875, al entrar en contacto con las nuevas corrientes del pensamiento procedentes de Europa va a dar lugar a un movimiento denominado "krausopositivismo", en el que se sintetizan armónicamente dos tendencias en principio opuestas: la idealista, defensora del método especulativo-abstracto, y la positivista, partidaria del método experimental. Iniciado dicho movimiento por Nicoláss Salmerón, tiene en su discípulo urbano González Serrano al representante más cualificado dentro de la psicología y la sociología, propiciando (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  40
    La voluntad como energia / Will as Energy.Manuel Maceiras Fafián - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 23:119-134.
    Bajo el impulso intelectual de Nietzsche, Gracián, Ortega y Unamuno, la obra de Luis Jiménez Moreno, elaborada desde su digna humildad personal, se articula en torno a la convicción según la cual el ejercicio de la filosofía no puede independizarse de la vida cotidiana, del “hombre de carne y hueso”, de la “razón vital”, invitación diaria a la biografía creativa, innovadora, germen constante de cultura, moralidad y convivencia. Por su humilde dignidad y por su obra, a Luis (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Sobre el sentimiento–conocer y querer–en Zubiri.L. Jiménez Moreno - 1998 - The Xavier Zubiri Review 1:31-37.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Denis Mesland: el pensamiento cartesiano en la provincia de Santafé del siglo XVII.José Luis Jiménez Hurtado - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:129-147.
    La filosofía cartesiana tuvo sus orígenes en el espíritu de la época del siglo XVII y en el entorno y contexto del Collège La Flèche, durante la escolaridad de René Descartes en las aulas de mencionado recinto. Dirigida por los sacerdotes de la Compañía de Jesús, esta institución impartía educación a la luz de la Ratio Studiorum. El pensador francés abandona las enseñanzas del claustro al desencantarse del sistema y del contenido de los conocimientos transmitidos por la mayoría de sus (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    ALFONSO DE CARTAGENA: El Duodenarium (c. 1442). Cultura castellana y letras latinas en un proyecto inconcluso. Estudio, edición y traducción de Luis Fernández Gallardo y Teresa Jiménez Calvente. Prólogo de Á. Gómez Moreno. Córdoba. Editorial Almuzara, 2015, 515 pp. [REVIEW]Francisco Castilla Urbano - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:400.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Historia del vuelo aviano.José Luis Sanz & Bernardino P. Pérez-Moreno - 1998 - Arbor 161 (635-636):399-412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Las confesiones de San Agustín.Luis Jiménez Jiménez - 1998 - Revista Venezolana de Filosofía 36:75-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Semántica sintomática: propuestas para una hermeneútica comprensiva del sentido.Juan Luis Jiménez Ruiz - 1994 - [Alicante]: Universidad de Alicante.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    La lingüística clínica: discriminación disciplinaria y aproximación nocional desde la transversalidad.Juan Luis Jiménez Ruiz - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):286-303.
    La Lingüística Clínica es un nuevo ámbito del conocimiento lingüís-tico. El lenguaje y sus alteraciones han sido estudiados desde muchos ámbitos disciplinarios. La Lingüística Clínica no debe ser ajena a las contribuciones que, desde otras disciplinas, se aportan al conocimiento. Por ello, debemos conectar el conocimiento lingüístico con el procedente de la Neurología, Psicología y Logopedia. En este trabajo realizamos una síntesis que ofrece el estado de la cuestión de la aproximación al lenguaje y sus desórdenes como fenómeno transversal —neurológico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  36
    Equivalences Among Polarity Algorithms.José-de-Jesús Lavalle-Martínez, Manuel Montes-Y.-Gómez, Luis Villaseñor-Pineda, Héctor Jiménez-Salazar & Ismael-Everardo Bárcenas-Patiño - 2018 - Studia Logica 106 (2):371-395.
    The concept of polarity is pervasive in natural language. It relates syntax, semantics and pragmatics narrowly, Semantics: an international handbook of natural language meaning, De Gruyter Mouton, Berlin, 2011; Israel in The grammar of polarity: pragmatics, sensitivity, and the logic of scales, Cambridge studies in linguistics, Cambridge University Press, Cambridge, 2014), it refers to items of many syntactic categories such as nouns, verbs and adverbs. Neutral polarity items appear in affirmative and negative sentences, negative polarity items cannot appear in affirmative (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  43
    Diseño de procedimientos para la calibración de unidades electroquirúrgicas de alta frecuencia.Luís Gregorio Meza Contreras, R. Llamosa, Luis Enrique, S. Jiménez & Carlos Andrés - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  46
    Humilde dignidad cotidiana.Manuel Maceiras Fafián - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:99-106.
    Bajo el impulso intelectual de Nietzsche, Gracián, Ortega y Unamuno, la obra de Luis Jiménez Moreno, elaborada desde su digna humildad personal, se articula en torno a la convicción según la cual el ejercicio de la filosofía no puede independizarse de la vida cotidiana, del “hombre de carne y hueso”, de la “razón vital”, invitación diaria a la biografía creativa, innovadora, germen constante de cultura, moralidad y convivencia. Por su humilde dignidad y por su obra, a Luis (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  51
    La "psicología" pitagórica.Manuel Maceiras Fafián - 1984 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 4:9.
    Bajo el impulso intelectual de Nietzsche, Gracián, Ortega y Unamuno, la obra de Luis Jiménez Moreno, elaborada desde su digna humildad personal, se articula en torno a la convicción según la cual el ejercicio de la filosofía no puede independizarse de la vida cotidiana, del “hombre de carne y hueso”, de la “razón vital”, invitación diaria a la biografía creativa, innovadora, germen constante de cultura, moralidad y convivencia. Por su humilde dignidad y por su obra, a Luis (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  38
    Reciprocidad y amistad.Manuel Maceiras Fafián - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):51-63.
    Bajo el impulso intelectual de Nietzsche, Gracián, Ortega y Unamuno, la obra de Luis Jiménez Moreno, elaborada desde su digna humildad personal, se articula en torno a la convicción según la cual el ejercicio de la filosofía no puede independizarse de la vida cotidiana, del “hombre de carne y hueso”, de la “razón vital”, invitación diaria a la biografía creativa, innovadora, germen constante de cultura, moralidad y convivencia. Por su humilde dignidad y por su obra, a Luis (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  30
    Sobre la práctica de la razón ' On the Practice of Reason.Manuel Maceiras Fafián - 1981 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 2:149-158.
    Bajo el impulso intelectual de Nietzsche, Gracián, Ortega y Unamuno, la obra de Luis Jiménez Moreno, elaborada desde su digna humildad personal, se articula en torno a la convicción según la cual el ejercicio de la filosofía no puede independizarse de la vida cotidiana, del “hombre de carne y hueso”, de la “razón vital”, invitación diaria a la biografía creativa, innovadora, germen constante de cultura, moralidad y convivencia. Por su humilde dignidad y por su obra, a Luis (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Sentencia del Tribunal Constitucional 210/2012, de 14 de noviembre: Comentario a cargo de José Luis Martín Moreno.José Luis Martín Moreno - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:71 - 99.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  94
    A Serious Game to Improve Emotion Regulation in Treatment-Seeking Individuals With Gambling Disorder: A Usability Study.Teresa Mena-Moreno, Fernando Fernández-Aranda, Roser Granero, Lucero Munguía, Trevor Steward, Hibai López-González, Amparo del Pino-Gutiérrez, María Lozano-Madrid, Mónica Gómez-Peña, Laura Moragas, Isabelle Giroux, Marie Grall-Bronnec, Anne Sauvaget, Bernat Mora-Maltas, Eduardo Valenciano-Mendoza, José M. Menchón & Susana Jiménez-Murcia - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: Serious games have shown positive results in increasing motivation, adherence to treatment and strengthening the therapeutic alliance in multiple psychiatric disorders. In particular, patients with impulse control disorders and other disorders in which the patient suffers from inhibitory control deficits have been shown to benefit from serious games.Aim: The aim of this study was to describe the characteristics and to evaluate the usability of a new serious videogame, e-Estesia. This serious videogame was designed to improve emotion regulation in patients (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Stability and explicitness: In defense of implicit representation: Open peer commentary to O'Brien & Opie.Luis Jiménez & Axel Cleeremans - 1999 - Behavioral and Brain Sciences 22:151-152.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    From Autonomy Support and Grit to Satisfaction With Life Through Self-Determined Motivation and Group Cohesion in Higher Education.José Eduardo Lozano-Jiménez, Elisa Huéscar & Juan Antonio Moreno-Murcia - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Using the Self-Determination Theory as a framework, this study tests the predictive capacity of the teacher’s interpersonal style of autonomy support at a higher education institution, and the grit on the satisfaction of basic psychological needs, intrinsic motivation, group cohesion, and life satisfaction in university students. A sample composed of 489 Colombian university students, aged between 18 and 41 years, was used; they filled in the questionnaires that measured the variables of interest. After the analysis of structural equations, the results (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Cross Cultural Analysis of Direct Employee Participation: Dealing With Gender and Cultural Values.Marta Valverde-Moreno, Mercedes Torres-Jiménez, Ana M. Lucia-Casademunt & Yolanda Muñoz-Ocaña - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    The goal of this study is analyse the influence of perceived supervisor support (PSS) by employees at a micro level and the role of the cultural values of “power distance” and “masculinity” at a macro level on direct employee participation in decision making (PDM). Furthermore, the influence of the gender of managers and employees is taken into account. The analysis is based upon the Sixth European Working Conditions Survey carried out by Eurofound in 2016. The results of a Hierarchical linear (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  60
    Sequential congruency effects in implicit sequence learning.Luis Jiménez, Juan Lupiáñez & Joaquín M. M. Vaquero - 2009 - Consciousness and Cognition 18 (3):690-700.
    We deal with situations incongruent with our automatic response tendencies much better right after having done so on a previous trial than after having reacted to a congruent trial. The nature of the mechanisms responsible for these sequential congruency effects is currently a hot topic of debate. According to the conflict monitoring model these effects depend on the adjustment of control triggered by the detection of conflict on the preceding situation. We tested whether these conflict monitoring processes can operate implicitly (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  46.  53
    Las palabras, las ideas y las cosas.Moreno Luis Fernández - 1998 - Theoria 13 (1):189-191.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La pregunta por la validez de la Constitución.José Luis Serrano Moreno - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Schopenhauer en España.Moreno Claros & Luis Fernando - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 8:203-234.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Stability and explicitness: In defense of implicit representation.Axel Cleeremans & Luis Jimenez - 1999 - Behavioral and Brain Sciences 22 (1):151-152.
    Electronic Mail: jimenez@usc.es Abstract Stability of activation, while it may be necessary for information to become available to consciousness, is not sufficient to produce phenomenal experience. We suggest that consciousness involves access to information and that access makes information symbolic. From this perspective, implicit representations exist, and are best thought of as sub-symbolic. Crucially, such representations can be causally efficacious in the absence of consciousness.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Cuestiones filosóficas. Ensayos en honor de Eduardo Rabossi.Luis Fernández Moreno & Diana I. Pérez - 2010 - Critica 42 (125):114-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000