Results for 'María Teresa De La Garza'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1. Pensar desde los margenes de occidente. Una crítica a la racionalidad occidental desde la perspectiva del "nuevo pensamiento".María Teresa De La Garza - 2000 - Revista de Filosofía (México) 33 (99):339-359.
  2. Philosophy of Mathematics in the Classroom.Maria Teresa de la Garza, Christina Slade & Marie-France Daniel - 2000 - Analytic Teaching and Philosophical Praxis 20 (2):88-104.
  3. Informe de los colectivos españoles, argentinos y mexicanos nucleados en torno al tema “Filosofía y Judaísmo”.Mario Casalla & María Teresa de la Garza - 2000 - Isegoría 23:271-274.
  4. Societal-Level Versus Individual-Level Predictions of Ethical Behavior: A 48-Society Study of Collectivism and Individualism.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Olivier Furrer, Min-Hsun Kuo, Yongjuan Li, Florian Wangenheim, Marina Dabic, Irina Naoumova, Katsuhiko Shimizu & María Teresa de la Garza Carranza - 2014 - Journal of Business Ethics 122 (2):283–306.
    Is the societal-level of analysis sufficient today to understand the values of those in the global workforce? Or are individual-level analyses more appropriate for assessing the influence of values on ethical behaviors across country workforces? Using multi-level analyses for a 48-society sample, we test the utility of both the societal-level and individual-level dimensions of collectivism and individualism values for predicting ethical behaviors of business professionals. Our values-based behavioral analysis indicates that values at the individual-level make a more significant contribution to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  5.  28
    A Twenty-First Century Assessment of Values Across the Global Workforce.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Emmanuelle Reynaud, Narasimhan Srinivasan, Olivier Furrer, David Brock, Ruth Alas, Florian Wangenheim, Fidel León Darder, Christine Kuo, Vojko Potocan, Audra I. Mockaitis, Erna Szabo, Jaime Ruiz Gutiérrez, Andre Pekerti, Arif Butt, Ian Palmer, Irina Naoumova, Tomasz Lenartowicz, Arunas Starkus, Vu Thanh Hung, Tevfik Dalgic, Mario Molteni, María Teresa de la Garza Carranza, Isabelle Maignan, Francisco B. Castro, Yong-lin Moon, Jane Terpstra-Tong, Marina Dabic, Yongjuan Li, Wade Danis, Maria Kangasniemi, Mahfooz Ansari, Liesl Riddle, Laurie Milton, Philip Hallinger, Detelin Elenkov, Ilya Girson, Modesta Gelbuda, Prem Ramburuth, Tania Casado, Ana Maria Rossi, Malika Richards, Cheryl Van Deusen, Ping-Ping Fu, Paulina Man Kei Wan, Moureen Tang, Chay-Hoon Lee, Ho-Beng Chia, Yongquin Fan & Alan Wallace - 2011 - Journal of Business Ethics 104 (1):1-31.
    This article provides current Schwartz Values Survey (SVS) data from samples of business managers and professionals across 50 societies that are culturally and socioeconomically diverse. We report the society scores for SVS values dimensions for both individual- and societal-level analyses. At the individual-level, we report on the ten circumplex values sub-dimensions and two sets of values dimensions (collectivism and individualism; openness to change, conservation, self-enhancement, and self-transcendence). At the societal-level, we report on the values dimensions of embeddedness, hierarchy, mastery, affective (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  6.  23
    Erratum to: A Twenty-First Century Assessment of Values Across the Global Workforce.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Emmanuelle Reynaud, Narasimhan Srinivasan, Olivier Furrer, David Brock, Ruth Alas, Florian Wangenheim, Fidel León Darder, Christine Kuo, Vojko Potocan, Audra I. Mockaitis, Erna Szabo, Jaime Ruiz Gutiérrez, Andre Pekerti, Arif Butt, Ian Palmer, Irina Naoumova, Tomasz Lenartowicz, Arunas Starkus, Vu Thanh Hung, Tevfik Dalgic, Mario Molteni, María Teresa de la Garza Carranza, Isabelle Maignan, Francisco B. Castro, Yong-lin Moon, Jane Terpstra-Tong, Marina Dabic, Yongjuan Li, Wade Danis, Maria Kangasniemi, Mahfooz Ansari, Liesl Riddle, Laurie Milton, Philip Hallinger, Detelin Elenkov, Ilya Girson, Modesta Gelbuda, Prem Ramburuth, Tania Casado, Ana Maria Rossi, Malika Richards, Cheryl Van Deusen, Ping-Ping Fu, Paulina Man Kei Wan, Moureen Tang, Chay-Hoon Lee, Ho-Beng Chia, Yongquin Fan & Alan Wallace - 2011 - Journal of Business Ethics 104 (4):589-590.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Algunas consideraciones acerca de la hermenéutica en el psicoanálisis y la historia.María Teres de la Garza Camino - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:149-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La historia como memorial. Comentarios a la tesis sobre la filosofía de la historia de W. benjamín.María Teres de la Garza Camino - 1992 - Revista de Filosofía (México) 73:9-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. IV Congreso Nacional de Filosofía.María Teres de la Garza Camino - 1988 - Revista de Filosofía (México) 61:106-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Conocimiento histórico y hermenéutica.María Teres de la Garza Camino - 1991 - Revista de Filosofía (México) 70:91-99.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Racionalidad occidental y biopolítica: una crítica desde el "nuevo pensamiento".María Teres de la Garza Camino - 2001 - Revista de Filosofía (México) 34 (102):315-338.
  12. Misión de la universidad en el pensamiento de José Ortega y Gasset.María Teres de la Garza Camino - 1984 - Revista de Filosofía (México) 49:57-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Defender Fantasía: Hacia un modelo de crítica cultural feminista.María Teresa Garzón Martínez - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:79-99.
    El presente artículo tiene el objetivo de reflexionar sobre los elementos que pueden constituir un modelo de crítica cultural feminista, pensado desde la intersección entre el campo de los estudios feministas y los estudios culturales críticos, con el ánimo de abonar a la discusión sobre el “giro cultural” del feminismo en Latinoamérica. Para ello, se visitan textos clásicos de los citados campos para dar un sentido histórico y epistemológico a la propuesta y se apuesta narrativa y políticamente por un ejercicio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Modeling the development process of dialogical critical thinking in pupils aged 10 to 12 years.Marie-France Daniel, Louise Lafortune, Richard Pallascio, Laurance Splitter, Christina Slade & Teresa de la Garza - unknown
    This research project investigated manifestations of critical thinking in pupils 10 to 12 years of age during their group discussions held in the context of Philosophy for Children Adapted to Mathematics. The objective of the research project was to examine, through the pupils' discussions, the development of dialogical critical thinking processes. The research was conducted during an entire school year. The research method was based on the Grounded Theory approach; the material used consisted of transcripts of verbal exchanges among the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  15.  7
    Bioética y buen gobierno en la Union Europea.María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENLa Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea contribuye a desarrollar la ciudadanía europea, basada en valores comunes, como la justicia y la dignidad. La Carta se refiere al consentimiento libre e informado en Medicina y Biología, prohibiendo la clonación reproductiva y las prácticas eugenesicas. El artículo considera el papel de los temas de Bioética en la expansión de los derechos de los ciudadanos; los debates recientes han demostrado que los derechos han de estar garantizados y, además, que las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Principios de ética en la pandemia.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2022 - Dilemata 39:51-59.
    There are several lessons to be learned from the COVID-19. The crisis of 2020 not only had exposed the vulnerability of populations but also several unequalities. In this sense, autonomy, equity, equality, and other ethical basic principles define what ought to be done and also the limits of action, “drawing the line”. Equity is a core principle in public health. Justice as fairness could exemplify the normative and cognitive dimensions of principles. Equality defines the line to close the gender gap, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Method and manner.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 24:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Neutralidad liberal y valores morales.María Teresa Lopez de la Vieja - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Expectativas de la filosofía moral y literatura.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Isegoría 11:186-195.
  21.  4
    La caligrafía de la Historia.María Teresa López de la Vieja - 1993 - Isegoría 8:189-202.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Problemas en la transmisión de arabismos.María Teresa Herrera Hernández & María de la Concepción Vázquez de Benito - 1983 - Al-Qantara 4 (1):151-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  7
    Bioética y buen gobierno en la Union Europea.María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENLa Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea contribuye a desarrollar la ciudadanía europea, basada en valores comunes, como la justicia y la dignidad. La Carta se refiere al consentimiento libre e informado en Medicina y Biología, prohibiendo la clonación reproductiva y las prácticas eugenesicas. El artículo considera el papel de los temas de Bioética en la expansión de los derechos de los ciudadanos; los debates recientes han demostrado que los derechos han de estar garantizados y, además, que las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Bioética, esfera de gobernanza.María Teresa López de la Vieja - 2009 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Ensayos sobre bioética. Salamanca: Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  5
    Derechos de los animales, deberes de los humanos.María Teresa López de la Vieja - 2005 - Isegoría 32:157-174.
  26.  1
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):249-269.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Apelar y argumentar.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:673-682.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Bioética: del cuidado al género.María Teresa López de la Vieja - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Bioética: el contexto político.María Teresa López de la Vieja - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:59-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. E-bioética.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 50 (127):71-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los principios morales.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (102):13-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Ética, agentes y principios.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2003 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41 (104):125-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Figuras del logos: entre la filosofía y la literatura.María Teresa López de la Vieja (ed.) - 1994 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    La perspectiva simult nea de filosof a y literatura, permite valorar qu grado de conocimiento hay en la ficci n, c mo se construyen subjetividad y texto, mundo y lenguaje. Muestra las posibilidades, te ricas y pr cticas, de la relaci n interna entre diferentes espacios argumentativos, entre actividades que poseen una vertiente creativa y, a la vez, una importante faceta reflexiva.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Hacerse cargo. Reflexiones acerca de la memoria, el juicio y el perdón.María Teresa Muñoz Sánchez - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:421-445.
    Este artículo está motivado por el problema de la responsabilidad colectiva frente a las acciones cometidas por nuestros antepasados y por la pregunta acerca de la legitimidad de las demandas de perdón. Acudiendo al universo conceptual heredado de Hannah Arendt, en este texto se aboga por el ejercicio de la capacidad de juicio como detonante tanto de la demanda de perdón como de la responsabilidad colectiva. El perdón se presenta así no solo como una categoría moral sino fundamentalmente política, imprescindible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    Palabras y Tiempos de la Infancia Como Formas de Experiencia Política.Maria Teresa Suarez Vaca & Diego Fernando Pérez Burgos - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-25.
    Este artículo se construye en el marco del proyecto de investigación Democracia, igualdad y desacuerdo: conceptos teóricos-metodológicos de Jacques Rancière para pensar la educación en el mundo contemporáneo. El objetivo del proyecto fue la exploración de conceptos como democracia, igualdad y desacuerdo para pensar los sujetos y las realidades educativas desde las lógicas políticas contemporáneas. Como desdoblamiento de la investigación, este artículo explora algunas premisas de Jacques Rancière que permiten pensar las potencialidades políticas de la infancia a partir del reconocimiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Los Límites de la Racionalidad Científica Frente Al Fenómeno de la Espiritualidad: Una Revisión Epistemológica de Los Reduccionismos Metodológicos En la Investigación Psicoclínica.María Teresa Gargiulo - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:261-294.
    El artículo ofrece un análisis exploratorio respecto a los límites y obstáculos que presentan los reduccionismos metodológicos en la investigación psicoclínica respecto a la espiritualidad. Por reduccionismo metodológico se entiende el proceso de simplificación y operatividad que exige el mismo diseño experimental adoptado en la investigación psicoclínica. El trabajo se limita a señalar un absurdo que se sigue de la misma implementación de ciertos recortes metodológicos: a saber, aquel diseño metodológico que debería garantizar el abordaje racional de los fenómenos espirituales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    La elusiva y difícil construcción de la identidad nacional en la Gran Colombia.María Teresa Uribe de Hincapié - 2019 - Co-herencia 16 (31):13-44.
    En este texto, la profesora María Teresa Uribe de Hincapié ofrece dos campos de análisis que resultan muy novedosos para el estudio de la historia política del país. El primero hace referencia al lugar central ocupado por el lenguaje del republicanismo cívico durante el proceso de emancipación y a lo largo del siglo xix; y el segundo está relacionado con la identificación de la retórica patriótica que sirvió de anclaje para que los referentes de identidad fueran cercanos y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    La modernidad de la filosofía de Balmes: sentido común y praxis.María Teresa López Abellán - 1986 - Anuario Filosófico 19 (2):173-178.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Tácito, Saavedra, y la “Censura sobre los Anales de Tácito (Ms. 13086)”.María Teresa Cid Vázquez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Se reflexiona sobre la posible autoría del documento que se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid, “_Censura_ sobre los Anales de Tácito…”, ms. 13086. El colector de la miscelánea lo catalogó como anónimo a pesar del nombre que figura en una hoja adjunta al documento: Pedro Ponce de León. En este artículo se plantea una hipótesis sobre su posible autoría: Pedro Ponce de León podría ser el seudónimo con el que ocultó su identidad don Diego de Saavedra Fajardo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    John Stuart Mill, John Rawls y Amartya Sen: los tres nombres de la equidad.María Teresa Lopera - 2023 - Enfoques 35 (2):20.
    Las reflexiones sobre la equidad de John Rawls, Amartya Sen y aun de John Stuart Mill resumidas en este artículo, muestran las graves carencias de la economía al suponer que todos los agentes tienen una única racionalidad, y que el mercado resuelve automáticamente la inequidad haciendo innecesaria una justicia distributiva, como lo afirmara recientemente Robert Nozick. La exclusión de la ética en las reflexiones actuales de la economía tiene su origen en una lectura incompleta y tendenciosa de autores como Adam (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Paul Karl Feyerabend Las proyecciones de la proliferación teórica en la relación ciencia-metafísica.María Teresa Gargiulo de Vázquez - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  74
    Imperio y causalidad en Tomás de Aquino.María Teresa Enríquez Gómez & Jorge Martín Montoya Camacho - 2021 - Scientia et Fides 9 (1):329-355.
    Ante ciertos modelos causales del agente libre inspirados en Tomás de Aquino, resulta interesante atender al modelo causal presentado por Tomás mismo, especialmente en un texto a partir del cual se puede rastrear la exposición de la acción libre como el efecto de los cuatro sentidos causales aristotélicos. Se trata de la cuestión sobre los actos imperados (ST I–II, q. 17); en cuyos primeros cuatro artículos –y en sus textos paralelos– determina que la voluntad es causa agente; la razón práctica, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  9
    Vulnerabilidad Y Dignidad En la Teoría de la Justicia de Concepción Arenal.Maria Teresa Russo - 2022 - Agora 41 (2).
    La figura de Concepción Arenal es poliédrica: periodista, filósofa, pedagoga, abogada penalista, poeta y activista de los derechos civiles y sociales, se caracteriza por una decidida independencia política e ideológica. Su propuesta educativa y reformista dirigida a las categorías más vulnerables -el niño, el indigente, el preso, la mujer- es animada por una visión donde la cuestión social es entendida siempre como cuestión moral e incluso religiosa. Por esto, en sus escritos y en su acción, los ideales de justicia siempre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Las ciencias humanas: un horizonte de totalidad para el reduccionismo científico. Denuncias y propuestas coincidentes en Ortega y Gasset y Paul Karl Feyerabend.María Teresa Gargiulo - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):7-24.
    Los diseños experimentales adoptados en las ciencias empíricas traducen y seleccionan exteriorizaciones fenoménicas, de modo tal que ellas constituyan ciertas formas de percepción y posibilidades de comprobación que proceden del "objeto" mismo. En un nivel meta-teórico, podríamos identificar en tales diseños reduccionismos que facilitan toda suerte de simplificaciones epistémicas y metodológicas a costa, de eliminar cosas que necesitan ser entendidas y que son parte de una imagen completa del fenómeno que estudiamos. Por reduccionismo entendemos el proceso de simplificación y operatividad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    El realismo normativo de Paul Karl Feyerabend y su defensa de la metafísica.María Teresa Garghúo - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:182-212.
    A fines de los 50 y a lo largo de los años 60 Feyerabend formula su doctrina de la proliferación teórica. Con ella busca inicialmente destacar la presencia positiva de la metafísica en el proceso de explicación teórica. Concretamente, pretende dar cuenta de la impotencia de toda teoría científica de explicar realísticamente el mundo si no estuviera informada por supuestos que sus interlocutores juzgan como a-científicos o pre-científicos. Ahora bien, para poder precisar el papel que juega la metafísica en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  3
    Algunos aspectos de la dialéctica en platón Y Agustín: Proyección actual.María Teresa Calatroni - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (4):885-896.
    Este trabajo es una serie de reflexiones personales acerca de la problemática dialéctica en Platón y Agustín, como también su proyección sobre el pensamíento actual. Fundamentalmente quisiera rescatar algunos conceptos a los que prestar especial atención: contingencia, apariencia, dualidad y negación que, aunque com diferentes alcances aparecen tanto en Platón como en Agustin, para culminar finalmente en la filosofia hegeliana. Por eso, he dividido mi ponencia en cuatro partes. Primero una introducción general, segundo, el tema de la dialéctica desde la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Gestión de bienes comunes: cooperación y reciprocidad.María Teresa La Valle - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:39-52.
    Este trabajo se centra en la gestión de los bienes naturales comunes, y desarrolla brevemente dos enfoques sobre el ambiente y su cuidado; destaca las ventajas de un enfoque interdisciplinario en la gestión comunal de los bienes naturales y en la consiguiente elaboración de políticas ambientales. Se analiza la gestión comunal de estos bienes comunes partiendo de la noción de responsabilidad fuerte, que cuestiona la concepción de las personas como agentes autointeresados, y se identifican requisitos ineludibles: adecuación a las condiciones (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Elaboração de uma proposta de projeto de tese.Maria Teresa Santos - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):423-446.
    Elaboração uma proposta de projeto de tese. Notas destinadas aos doutorandos de Filosofia da Educação Resumo: Neste texto procurarei indicar possibilidades de elaboração de uma proposta configurável como Projeto de Tese, de modo a ser submetida a apreciação de um júri académico e, se aprovada, dar início à investigação. Refuta-se a ideia comum de que uma proposta curta não é suficientemente esclarecedora e representativa do Projeto de Tese, referindo o investimento exigido para alcançar uma versão depurada, clara e cientificamente correta. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Crítica de libros.Paula Diaz Romero, Andrea Rodríguez-Prat, Maria Medina-Vicent, Carlos Gómez, Teresa López de La Vieja & Juan Carlos Sánchez Antonio - 2019 - Isegoría 60:341-365.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El teatro de la zona nacional durante la guerra civil española, 1936-1939: notas para su historia.María Teresa Cristina García Alvarez - 1990 - El Basilisco 6:53-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000