Results for 'Francisco de Asís Blanco'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1. ¿ Claves agustinianas en Tomás de Celano? Relectura teologica del relato de la Conversión en la Vita I.Francisco de Asís Chavero Blanco - 1996 - Verdad y Vida 54 (213):63-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. " Novus Adan". Significado de la tipología de Adán en S. Buenaventura.Francisco de Asís Chavero Blanco - 1992 - Verdad y Vida 50 (198):137-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ser y significar: aproximación al simbolismo bonaventuriano.Francisco de Asís Chavero Blanco - 1988 - Thémata: Revista de Filosofía 5:51-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Provincia Franciscana Bética.Francisco García, Francisco de Asís Chavero Blanco & Joaquín Domínguez - 1988 - Verdad y Vida 46 (182):169-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Sobre el Azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía Y justicia, de Juan Carlos Velasco.Francisco Blanco Brotons - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:167-172.
    uan Carlos Velasco nos presenta en su último libro el resultado de sus investigaciones de la última década, centradas en la anomalía o problema que los migrantes suponen para las teorías de la justicia. Este libro surge de la constatación de que los migrantes representan un caso crítico que marca los límites de los discursos de la filosofía política de las últimas décadas en torno a temas importantes como el Estado, la justicia, la democracia o la ciudadanía. Atender y responder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. ¿ Claves agustinianas en Tomás de Celano?F. de Asis Chavero Blanco - 1996 - Verdad y Vida 54 (213-14):63-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Los Sermones Sancti Antonii de Juan de la Rochelle.F. de Asis Chavero Blanco - 1995 - Verdad y Vida 53 (211-12):349-385.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Hacia Una pedagogia franciscana.Francisco de Asís - 1997 - Franciscanum 34 (116-117):91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a esta figura y traza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. In Memoriam. Francisco De Asís Chavero Blanco O.F.M. . El Estudio Hecho Espíritu.Manuel Lázaro - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8.
    El día dieciséis de julio de este año, un día después de la festividad de san Buenaventura, este santo franciscano, doctor de la Iglesia, recibió un regalo: una de las personas que aquí y ahora más conocía de su obra, pensamiento y fuentes, iba a ir a visitarlo. Ambos tenían, al fin, la oportunidad de conocerse en persona. Para sus amigos fue un regalo muy caro. Nuestro amigo Francisco de Asís Clavero Blanco nos dejó físicamente, pero sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Los modelos de análisis fenomenológico del joven Heidegger. Una discusión sobre el lugar político de la filosofía.Francisco de Lara - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):603-621.
    El presente trabajo pretende ser un aporte a la discusión actual sobre las implicaciones políticas de la filosofía de Heidegger. A tal efecto, se remonta a la filosofía del joven Heidegger y presenta los dos grandes modelos de análisis fenomenológico que éste pone en marcha en sus primeros cursos de Friburgo. Gracias a ello se vuelve posible hacer explícitas sus convicciones acerca del objeto y el sentido de la filosofía, así como sobre la relación de ésta con lo que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    In Memoriam. Francisco de Asís Chavero Blanco O.F.M. (1945-2001). El estudio hecho espíritu.Manuel Lázaro Pulido - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:229.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    El Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su impacto en el derecho privado de Qatar = Article 12 of the International Convention on the Rights of Persons with disabilities and its impact on the private law of Qatar. [REVIEW]Patricia Cuenca Gómez, Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:127-152.
    RESUMEN: Este artículo analiza el sentido e implicaciones del Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapadad a la luz de la Observación General Nº1 de su Comité y se centra en determinar su impacto en el régimen general de atribución de personalidad y capacidad jurídica y en el ámbito del Derecho Privado y de Familia del Estado de Qatar. ABSTRACT: This paper analyzes the meaning and implications of Article 12 of the International Convention (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    La ley natural en JJ Rousseau.Agustín de Asís Roig - 1961 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 1:157-180.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  31
    Missing data imputation over academic records of electrical engineering students.Esteban Jove, Patricia Blanco-Rodríguez, José-Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, Francisco Javier Moreno Arboleda, José Antonio LóPez-Vázquez, Benigno Antonio Rodríguez-Gómez, María Del Carmen Meizoso-López, Andrés Piñón-Pazos, Francisco Javier De Cos Juez, Sung-Bae Cho & José Luis Calvo-Rolle - 2020 - Logic Journal of the IGPL 28 (4):487-501.
    Nowadays, the quality standards of higher education institutions pay special attention to the performance and evaluation of the students. Then, having a complete academic record of each student, such as number of attempts, average grade and so on, plays a key role. In this context, the existence of missing data, which can happen for different reasons, leads to affect adversely interesting future analysis. Therefore, the use of imputation techniques is presented as a helpful tool to estimate the value of missing (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  3
    Los poderes del romano pontífice a través de algunas figuras del antiguo testamento.Agustín De Asis Roig - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (1):5-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno.Francisco de Jesús Angeles-Cerón - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:125-157.
    Durante la larga vida del escritor y pensador Miguel de Unamuno, hubo dos labores que nunca dejó delado: su trabajo como educador y su vida de escritor. Ambas partes fundamentales de su pensamiento ya que las entiende como centrales para comprender el misterio de la particularidad existencial del hombre de carne y hueso. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis a profundidad de dos temas principales: la labor de la educación y el trabajo de escritura en el pensamiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    La ley natural en J. J. Rousseau.Agustín De Asis Roig - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 1 (2):157-180.
  19.  21
    Crítica de libros.Francisco Blanco Brotons, Rodrigo Menchón Sánchez, José Luis Granados Mateo, Belén Liedo Fernández, Amalia González Suárez & Leopoldo José Prieto López - 2020 - Isegoría 62:243-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Sujeto y mundo. Premisas ontológicas del concepto kantiano de autonomía de la razón.Francisco Blanco Brotons - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (284):603-620.
    En este artículo nos preguntamos por la ontología del ser racional finito presupuesta en los planteamientos normativos kantianos y por la dinámica histórica de «realización» a la que da lugar. En ningún caso se trata con ello de atribuir a Kant una derivación del deber ser a partir del ser. Nos preguntamos por el ser del deber-ser. Si aceptamos denominar «ontología fundamental» a aquella indagación universal del sentido del ser que arraiga en la problematización del ser del sujeto, mi hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  6
    La concepción relacional de la justicia y los límites de las reivindicaciones legítimas: la cooperación, la reciprocidad y la interacción.Francisco Blanco Brotons - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Desde una concepción relacional de la justicia de inspiración rawlsiana, las ideas de la cooperación, la reciprocidad y la interacción han sido propuestas para interpretar el fundamento de las reivindicaciones legítimas de justicia distributiva y para restringir su ámbito de aplicación a sociedades políticas o Estados particulares. En este artículo se analizan los principales intentos de justificar esta restricción y se argumentará en contra de ellos. Se finalizará con la presentación de otra forma de interpretar la concepción relacional de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    La prioridad de la injusticia: el giro copernicano en la teoría de la justicia.Francisco Blanco Brotons - 2020 - Filosofia Unisinos 21 (3):277-285.
    During the last decades of the twentieth century, various social and philosophical changes pushed to problematize some of the fundamental ideas of the theory of justice. Among them is the relationship that until then was postulated between the ideas of justice, an ideal construction that the philosopher was supposed to elucidate, and injustice, a secondary concept understood as the absence of justice. The idea of the “priority of injustice” now appears as a fundamental starting point for many philosophers of diverse (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Sobre la crisis de la responsabilidad en un mundo en globalización.Francisco Blanco Brotons - 2021 - Isegoría 64:13-13.
    The notion of responsibility seeks to establish a connection between agents and some harm or injustice, imposing on them the duty to make things right. The identification of responsibilities is therefore a fundamental step in the work of fighting against injustices, by imposing concrete obligations on particular agents. However, our globalizing world puts in crisis the traditional assumptions on which this idea is based. In this article I examine the reasons for this crisis and I offer alternative interpretations to avoid (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    La exclusión social e incorporación adversa. Hacia una crítica de un mundo en globalización.Francisco Blanco Brotons - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:89-104.
    El objetivo de este artículo es someter a crítica el discurso de la exclusión social. Comenzaremos exponiendo algunos rasgos centrales de nuestro mundo en globalización para, a continuación, exponer las razones que hacen a este discurso profundamente inadecuado. Distrae la atención de características fundamentales de este mundo, de modo que puede ser instrumentalizado para ocultar relaciones que se encuentran a la base de la explotación, la dominación o la subordinación. Frente a este discurso se propondrá otro que podría evitar estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    La política del marco. Reescribiendo la injusticia de las fronteras de la ciudadanía.Francisco Blanco Brotons - 2017 - Revista de Filosofía 42 (2):275-289.
    This paper attempts to go more deeper into some ways to identify persons whose claims on justice are legitimate, trying to go beyond the traditional principles of territoriality and citizenship, which are considered inadequate for the current globalized world. Here we analyze the ideas offered from a theoretical perspective which seeks to relate the concepts of justice and democracy, extending the reflexive dynamics of politics beyond its traditional frontiers to the constitution of the demos itself.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Ontología social Y justicia buscando Una base amplia para la justicia global.Francisco Blanco Brotons - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):67-92.
    RESUMEN Una de las principales aportaciones de Rawls fue su concepción de la justicia como algo predicable de la estructura social. La justicia, según él, es la primera virtud de la estructura básica. La tesis que se defiende en este artículo es que, si queremos una teoría de la justicia aplicable a nuestro mundo en globalización, tenemos que desarrollar una concepción de la estructura social diferente a la contemplada por Rawls. Con este fin, se expondrán las carencias de la ontología (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Un nuevo enfoque para un viejo problema. Origen de las paradojas en Teoría de Conjuntos.Francisco Blanco - 2009 - A Parte Rei 61:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  41
    Crítica de libros. [REVIEW]Marta García-Alonso, Jaime De Salas, Héctor Vizcaíno Rebertos, Aarón Vázquez Peñas, Francisco José Blanco Brotons, Carmen Herrando, Alfredo Esteve, José A. Zamora, José Sarrión Andaluz, María G. Navarro & Asunción Oliva Portolés - 2016 - Isegoría 54:307-362.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Comunicación Política: nuevos medios, nuevas audiencias, nuevos problemas.Víctor Francisco Sampedro Blanco - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:111-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Mil palabras para una imagen: la literatura emblemática en Hispanoamérica.Emilio Francisco Blanco Gómez - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar En Tiempos de Oscuridad: Homenaje Al Profesor Sergio Vences. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Bibliografía de Fray Antonio de Guevara, OFM (1480?-1545).Emilio Francisco Blanco Gómez - 1999 - El Basilisco 26:81-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    CAMPILLO, A. : Tierra de nadie. Cómo pensar la sociedad global. Barcelona: Herder. BROWN, W. : Estados amurallados, soberanía en declive. Barcelona: Herder. [REVIEW]Francisco Blanco Brotons - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:189.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. De lo moral a lo jurídico en Aranguren.Antonio de Paula Blanco González - 1983 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 23:29-80.
  34. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  43
    Crítica de libros.Rocío Orsi Portalo, Silvia Castro García, María Jou García, Sara Ferreiro Lago, Francisco Blanco Brotons, Ariel Martínez, Adara Cifre Eberhardt, Marina García-Granero Gascó, Ramón A. Feenstra, Margarita Boladeras Cucurella, Pedro Francés-Gómez, Cristina Rodríguez Marciel, Jorge Ledo, Antonio Gómez Ramos & Noelia Bueno-Gómez - 2017 - Isegoría 56:319-389.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Naturaleza y gracia en San Francisco de Asís. Evocación y actualidad de un mensaje.Francisco González - 2004 - Naturaleza y Gracia 2:779-814.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Naturaleza y gracia en San Francisco de Asís. Evocación y actualidad de un mensaje.Francisco Iglesias González - 2004 - Naturaleza y Gracia 2:779-814.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    La impronta de las apariencias: Afección Y continuo Del conocimiento en el escepticismo antiguo.Francisco de Undurraga - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64:33-48.
    En el presente artículo, trato la relación entre las afecciones y lo aparente en el escepticismo antiguo. Evalúo las dimensiones ética y epistemológica de esta relación, en lo que concierne al intercambio entre el afuera y el adentro subjetivos. Entiendo aquí este intercambio en términos del continuo del conocimiento. Doy inicio a este texto con la lectura de un pasaje de los Esbozos Pirrónicos de Sexto Empírico, para proceder luego con una evaluación del conocimiento y de la afección escéptica, en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Alquimia constitucional.Francisco Alejandro Olmos de la Torre - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:129-146.
    Socratitos es un pensador irreverente cuyas preocupaciones en pocas pero abigarradas materias, entre ellas, la insospechable lógica del derecho, simulan todo el tiempo inclinarse más al humor que a la razón. En este diálogo falso, Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discute con aquel poco original personaje sobre cuál es la verdad acerca del número de votos emitidos por la invalidez de los artículos 4, fracción VI, y 26 de la Ley de la Industria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Entrefenomenología y hermenéutica: "in memoriam Franco Volpi".Francisco de Lara & Franco Volpi (eds.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Los trabajos que componen este libro se adentran en eso que ha llegado a verse como un campo de estudio asegurado, pero que más bien parece un arco en problemática tensión: el que se forma al pretender conjuntar la fenomenología “y” la hermenéutica. La particularidad de Heidegger consiste tanto en haber tensado ese arco como en haber abandonado después su propio intento, tan fructífero para otros. Por ello, Heidegger es −junto a Gadamer− el interlocutor principal de estos escritos. El libro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Emociones como juicios de valor en las tramas de los planes de vida de jóvenes universitarios.Maria Elvia Dominguez Blanco - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    Esta investigación busca comprender el sustrato emocional en los planes de vida de los jóvenes universitarios, en cuanto a sus juicios de valor sobre una vida digna y buena en situaciones de vulnerabilidad, así como la intencionalidad y los modos de comunicación de estos en la experiencia universitaria. A partir de la propuesta investigativa hermenéutica narrativa de Quintero-Mejía, se interpretaron las emociones morales presentes en las tramas de planes de vida de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. El (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    San Francisco de Asís visto por San Lorenzo de Brindis.Bernardino de Armellada - 2009 - Naturaleza y Gracia 2:301-321.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Actividades de imagen en textos narrativos / Facework in narrative texts.Francisco José Zamora - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (1):76-115.
    Resumen En este trabajo se aborda el estudio de un corpus de textos narrativos constituido por dos obras de ficción y una de no ficción, correspondientes a tres autores nacidos en el decenio comprendido entre los años 1959 y 1968: un argentino, un español y un estadounidense traducido al español. Se considera a estos autores como informantes cualificados, como antropólogos que describen la cultura de una comunidad y como narradores privilegiados que reproducen expertamente las voces de sus personajes. Para estudiar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Gould y Lewontin contra el programa adaptacionista: elucidación de críticas.Santiago Ginnobili & Daniel Blanco - 2007 - Scientiae Studia 1 (5).
    En su artículo clásico, Gould y Lewontin (1979) han esgrimido críticas no siempre claras - contra el así llamado "programa adaptacionista". Puesto que una "adaptación" en uno de los sentidos más utilizados del vocablo - refiere a un rasgo cuya fijación en una población se explica por selección natural, el encuentro de adaptaciones ha sido considerado una heurística que guía a los biólogos en la aplicación de la teoría de la evolución por selección natural, procurando extender el campo de aplicación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Tomás de Aquino, el desconocido maestro de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI.Pablo Blanco Sarto - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (50):217-243.
    Entre otras muchas fuentes, Ratzinger recibió su formación de los tres grandes maestros: Agustín, Buenaventura y Tomás de Aquino. Aun rechazando una escolástica impersonal y esencialista, reconoce la autoridad del Aquinate –vista a través de un tomismo agustiniano– en la antropología, la doctrina de la gracia y de la creación, así como en la naturaleza del acto de fe y el método de la Teología. El teólogo alemán procura compatibilizar la perspectiva ontológica con la histórico-salvífica, la personalista con la metafísica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    La libertad de expresión más allá de buenismos y moralismos. Reseña de: Rafael Alcácer Guirao, La libertad del odio. Discurso intolerante y protección penal de minorías, Madrid, Marcial Pons, 2020.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. Pero ambos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Las nuevas ciencias de la vida.Francisco Gutiérrez - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Siguiendo parcialmente el pensamiento de Hugo Assmann, quien plantea las preguntas basales de cómo educar y cómo aprender, se postula que se aprende durante toda la vida y mediante todas las formas de vida, coincidiendo ello con la facultad de los seres vivos de la autoorganización. Aprender resulta así un proceso donde coinciden los procesos vitales con los procesos de conocimiento. Surge de ello una biopedagogía que, asentada en el placer de aprender, está en condiciones de reencantar la educación. Para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  6
    Los “compromisos” de la dominación. Una aproximación al Behemoth de Franz Neumann.Francisco Abril - 2019 - Tópicos 38:1-26.
    En el presente artículo nos proponemos explicitar cuáles son las principales características que Franz Neumann –autor del círculo “externo” de la primera Teoría Crítica– le atribuye a la dominación socio-política. Para abordar esta cuestión es necesario reseñar algunas de las principales tesis de su clásico libro sobre el nacional-socialismo titulado Behemoth, prestando especial atención a su análisis relativo a la destrucción de la racionalidad jurídica. Nos interesa, puntualmente, responder a la siguiente pregunta: ¿hay en su propuesta una concepción de dominación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  32
    Para una relectura de la critica a la razón de Theodor W. Adorno y Max Horkheimer.Francisco Abril - 2009 - Tópicos 17:0-0.
    This paper aims to offer an analysis of the critique of reason developed by Max Horkheimer and Theodor W. Adorno in three of his most important books: Dialectic of Enlightenment, The critique of instrumental reason and Minima Moralia. Two fundamental questions are posed: Does the thought of the authors set a radical critique? If this is the case, wouldn't it imply a series of meta theorical problems and contradictions? In order to treat these questions, the statement is divided into two (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    La crítica de la ciencia en España después del 68.Francisco Díaz-Fierros Viqueira - 2019 - Arbor 195 (794):531-531.
    Se analizan en este artículo una serie de revistas y libros, así como otro tipo de manifestaciones producidas en España en el período 1968-1976, que se refirieron a la denominada crítica de la ciencia. Este movimiento tuvo su mayor vigencia en los países occidentales en la década de los setenta del pasado siglo. El análisis muestra la presencia de esta crítica en diferentes medios, aun cuando se puede considerar que su relevancia fue relativamente minoritaria en el conjunto de la sociedad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000