Results for 'redes sociales en Internet'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Medios Tradicionales y Redes Sociales En Internet: Un Análisis de Los Posteos Compartidos Por Los Diarios Argentinos Clarín y la Nación En Facebook (2010-2015). [REVIEW]Natalia Raimondo Anselmino, Alejandro Matías Sambrana & Ana Laura Cardoso - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:32-68.
    En este artículo, se presenta parte de los resultados de un estudio sobre los posteos publicados por los diarios argentinos Clarín y La Nación en sus respectivas cuentas oficiales en Facebook, durante el período 2010-2015. A partir del examen de dos corpus —uno construido por una colección finita de materiales seleccionadas ad hoc y otro que comprende el universo total de los posteos—, esta investigación supone el ensayo de una manera complementaria de abordar el estudio de la configuración discursiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    Los mecanismos de lo político en las redes sociales de Internet.Luis César Torres Nabel - 2013 - Aposta 58:1 - 27.
    El artículo propone una serie de mecanismos sociales que operan en acontecimientos políticos en las redes sociales de Internet. Dichos mecanismos son: el contagio social, las cascadas de información y la información desregulada. Con estos elementos y valiéndose de un buen número de hechos contemporáneos que le han dando interés al fenómeno político de las redes sociales, se analiza el impacto de las mismas bajo parámetros claros que sirvan para dar explicaciones desde las ciencias (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Redes sociales y jóvenes: una intimidad cuestionada en Internet.Carlos Oliva Marañón - 2012 - Aposta 54:3.
    El término red social se ha utilizado para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. Los jóvenes utilizan las redes sociales como un elemento de comunicación a través de las Nuevas Tecnologías. Estos espacios virtuales son una evasión para ellos, pero hay que alertar a los menores del peligro de revelar datos personales a través de Internet.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    … Que Estás En Los Cielos: Diálogo Interreligioso y Nuevas Formas de Religiosidad En Las Redes Sociales.Javier Bustamante Donas - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:53-76.
    En este artículo se explora el fenómeno religioso en las comunidades virtuales, en las redes sociales y en la computación en nube, el impacto de los medios sociales en el diálogo interreligioso, sus logros y retos, así como la relevancia del diálogo intercultural para crear una sociedad multicultural. En estos días las tecnologías deben ser vistas como formas de vida, ya que su papel es cada vez más relevante en nuestra existencia cotidiana. Discutimos si el diálogo interreligioso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Periodismo y redes sociales: claves para la gestión de contenidos digitales.Susana Pérez-Soler - 2017 - Barcelona: Editorial UOC.
    Este libro reflexiona sobre la interacción entre tecnología y periodismo. Las redes han alterado los principios clásicos del periodismo. Por ejemplo, ¿cómo influye el hecho de que la mayoría de las personas acceda a las noticias digitales a través de las plataformas de medios sociales y de motores de búsqueda sobre el poder de fijación de la agenda por parte de los medios de comunicación? ¿Cómo afecta el nuevo lenguaje de internet a la creación de contenidos? ¿Qué (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Herramientas para el análisis y monitoreo en Redes Sociales.Juan Gutierrez - 2011 - International Review of Information Ethics 16:33-40.
    Networks or partnerships are used by humans since the beginning of humanity and its analysis raises concerns from many different sectors of society. In the era of the network of networks, Internet, networks are generated by virtual connections of the agents. Social Network Analysis studies the relationship relation to each other, the social structure. It is an area that is emerging as essential in decision-making processes for its ability to analyze and intervene in the behaviour of structures. We analyze (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    La libertad de expresión y las redes sociales.Francisco Valiente Martínez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:167-198.
    El auge de las nuevas tecnologías ha propiciado una revolución en la comunicación humana, que ha pasado a ser global, masivamente multilateral y esencialmente digital. Regular la actividad online es indispensable para proteger a los internautas, pues las grandes empresas multinacionales propietarias de las aplicaciones que predominan en Internet diseñan unas políticas de uso que condicionan el ejercicio de nuestros derechos fundamentales, de un modo muy particular nuestra libertad de expresión. Las distintas alternativas para regular el funcionamiento de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Redes sociales en el móvil.José Miguel García Hervás - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:8-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Ethics in Internet (Document).Pontifical Council for Social Communication - 2020 - Journal of Interdisciplinary Studies 32 (1-2):179-192.
    Today, the earth is an interconnected globe humming with electronic transmissions-a chattering planet nestled in the provident silence of space. The ethical question is whether this is contributing to authentic human development and helping individuals and peoples to be true to their transcendent destiny. The new media are powerful tools for education, cultural enrichment, commercial activity, political participation, intercultural dialogue and understanding. They also can serve the cause of religion. Yet the new information technology needs to be informed and guided (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Elecciones Generales y redes sociales en el caso de España, 2011.Bruno Castillejo & Dimitrina J. Semova - 2012 - International Review of Information Ethics 18:12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Presentación. PolíTICa: Redes, Deliberación y Heurísticas Sociales. Dilemata. Revista Internacional de Éticas Aplicadas (22):i-iv (2016) (Editora invitada).María G. Navarro - 2016
    In the last forty years the number of specialized publications on deliberative democracy has increased steadily. Yet, today, one of the greatest challenges we still face today is to deepen into the knowledge of our actual and singular deliberative cultures. In order to achieve this, it is necessary that we use theoretical and methodological approaches that enable us to capture the inherent complexity to the specific forms of deliberation that are present in as different areas as that of politics, economics, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Movimientos sociales en la era de las redes sociales.Daria Peña - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:180-196.
    Es evidente que los movimientos sociales no son los mismos desde la aparición de las redes sociales. Estas han revolucionado definitivamente la forma en la que nos expresamos, comunicamos y organizamos. Sin embargo, son una herramienta de doble filo. En este ensayo analizo las principales características de los movimientos sociales en la era de las redes, principalmente, desde dos perspectivas: la de Manuel Castells y la de Byung-Chul Han, a fin de determinar si estos están (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  51
    Redes sociales: Un nuevo paradigma en el horizonte sociológico.Paulo Henrique Martins - 2009 - Cinta de Moebio 35:88-109.
    La tesis central del presente texto es que la emergencia del nuevo paradigma de los movimientos sociales es verificada por la fuerza creciente de la idea de red social al interior de las ciencias sociales. Sin embargo, entendemos que el reconocimiento más amplio de este nuevo paradigma es impedido p..
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Desarrollo humano y redes sociales. Hacia un ethos democrático e intercultural en sociedades mediáticas.Vicent Gozálvez-Pérez & Gemma Cortijo-Ruíz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:41-64.
    El presente artículo plantea una reflexión filosófica y pedagógica acerca de las condiciones para el Desarrollo humano y el empoderamiento ciudadano en contextos digitales. Vivir en plena era digital requiere de unas bases teóricas que orienten la educación cívica en entornos digitales y que apunten hacia el progreso social y democrático. No obstante, la idea de forjar un ethos intercultural y democrático en un mundo interconectado y mediático no es una tarea sencilla de abordar. Así, se propone como objetivo abordar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Las redes sociales y el 15-M en España.Ana Isabel Romero Sire - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 89:111-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Nuevas formas de participación. Interactividad y redes sociales en la radio española.Palma Peña Jiménez - 2012 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 92:105-117.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Redes Sociales Como Espacio Democrático.Sara Mariscal Vega - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    Esta investigación es un estudio sobre las relaciones entre las Redes Sociales y la trasformación del lenguaje. Se parte de la hipótesis de que la sociedad posmoderna es una red relacional directamente modificada por el fenómeno digital. Así, la vida en la red genera un metalenguaje en cuya virtud se origina el “mundo real”. A través de un examen de la literatura científica y una aproximación teórica basada en encuestas realizadas a jóvenes usuarios de Redes Sociales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Bulos fotográficos en Redes Sociales durante la post-pandemia y la guerra en Europa.Pedro Javier Cordero Alonso, David Caldevilla Domínguez & José Daniel Barquero Cabrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-13.
    The old aphorism saying “no pic, no news” is still very alive, although the immediacy of social networks has modified this in a way: the truth is that a set of factors has conspired to cloud the communicative landscape on networks, so what was once considered reliable proof of fact – a photo – cannot be taken as such, without the assistance of experts whose criteria cannot be easily understood by the public. Turning into a matter of discussion and opinion (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La publicidad en las redes sociales: nuevos retos legales.Francisco Pérez Bes - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:58-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Cultura digital en redes sociales.Javier Celaya - 2011 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 88:1-3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Redes sociales y difusión de bulos: percepción de alumnos de secundaria.Silvia Felizardo Dos Santos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-11.
    La conectividad ha cambiado nuestra manera de recibir informaciones, transformando al consumir en receptor y a la vez emisor. Ese nuevo modelo facilita el acceso a datos antes restringidos tan sólo algunos grupos y también contribuye a dar voz a grupos sociales minoritarias y con poca representación. Pese a los aspectos positivos, la desinformación viene ganando espacio y ampliando espacios de manipulación en la ciudadanía. De ese modo la alfabetización se hace necesaria para el desarrollo del pensamiento crítico que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Los límites de los recursos electrónicos en la democracia deliberativa.Federico Abal - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2).
    RESUMEN Las redes sociales han tenido un papel importante en el desarrollo de reclamos cívicos recientes. Internet presenta rasgos favorables para un libre intercambio de razones entre ciudadanos y ofrece un espacio nuevo para la circulación de información. En el presente trabajo me propongo indagar sobre el alcance de los recursos electrónicos y su vinculación con las concepciones deliberativas de la democracia.PALABRAS CLAVE DEMOCRACIA DELIBERATIVA – REDES SOCIALES - RECURSOS ELECTRÓNICOS - LEGITIMIDADABSTRACT Social networks have (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Acción colectiva y movimientos sociales en las redes digitales. Aspectos históricos y metodológicos.Igor Sádaba - 2012 - Arbor 188 (756):781-794.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Educación y Redes Sociales-Los posibles caminos en la inserción y permanencia de sujetos vulnerables en micro-emprendimientos agrarios.María Canela López - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 24:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Subjetividad En la Era de Las Redes Sociales.Jorge E. Linares Salgado - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:123-155.
    Este artículo cuestiona filosóficamente, a partir de las tesis de Günther Anders, el uso masivo de las redes sociales y la forma en que configuran la subjetividad y la intersubjetividad, particularmente en cuanto a los efectos cognitivos sobre la verdad, las creencias y la objetividad. El uso intensivo y compulsivo de las redes sociales ha permitido una comunicación casi instantánea y una sociedad presta a la observación y vigilancia de todos los aspectos de la vida cotidiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Interdisciplinariedad y redes epistemológicas de la ciencia en Internet.Karim Gherab Martín - 2009 - Arbor 185 (737):611-622.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Planos de realidad, identidad virtual y discurso en las redes sociales.Jesús Portillo Fernández - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):51-63.
    Estudio de los planos de realidad en el uso de redes sociales y servicios de mensajería instantánea, la identidad del usuario y algunos mecanismos discursivos fundamentales de la comunicación en la red. Análisis de la relación paralela entre la realidad física y los escenarios virtuales, la identidad estática y el escaparatismo de las redes sociales y el papel que juegan el monólogo, el contexto y los topoi en el ciber-discurso. El estudio de las herramientas de interacción (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    La comunidad digital y el uso político de las redes sociales: elecciones generales del año 2019 en España.Nieves Lagares Díez, Paulo Carlos López-López & Erika Jaráiz Gulías - 2021 - Araucaria 23 (48).
    This article analyzes the political uses of social media in Spain and the functions of digital communities that are generated through them. The 2018 European Social Survey for Spain, the General Elections Post-Election Study of November 2019 and the CIS Post-Election Barometer of the same election are used. In addition, almost half a million tweets are analyzed in response to the messages emitted on Twitter by the main candidates in the April elections. As a result, there is a polarized use (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  74
    A Socially-Just Internet: The Digital Divide, Cybercultural Agency, and Human Capabilities.David Toews - 2008 - Studies in Social Justice 2 (1):67-78.
    This article argues that while modes of scholarship stressing structural insights into the digital divide and ethnographic insights into online communities each give us important information about current uses of the internet, for the sake of a unified social justice principle it is necessary to interpret these forms of knowledge in terms of what could be. Marx’s formula ‘the development of each as a condition for the development of all’ is put forward as the principle of a socially-just (...) actualized from the ground up. It is argued that the most rapidly emerging and important form of constraint upon ‘the development of each’ is the for profit online social media industry in which moments of human communicative creativity become packaged as commodities for commercial purposes. Creative, cultural agency becomes an imposition rather than a liberation as represented in the industry ideology. It is argued therefore that groups that use the internet for serious play – the use of avatars in virtual worlds is discussed as an example – present us with a form of online subjectivity that is rising in importance as a form of cultural agency inasmuch as the play component is premised upon the rejection of pre-packaged forms of agency. Support for a socially-just internet would thus mean supporting the online communities formed in this process. Thus the argument is put forward that the importance of serious online play groups is not due to their potential for forming communities per se but is rather due to their potential for resisting the imposition of agency. Inasmuch as online communities in the midst of such groups can bolster that goal, they can represent the development of human capabilities in a way that expands the theme of social justice. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Neutralidad en Internet y cumplimiento normativo penal.Jesús Iván Mora González - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    El artículo 270.2 del Código penal español hace responsables a los prestadores de servicios intermediarios cuando existe una facilitación activa y no neutral de un comportamiento infractor en las obras protegidas por copyright. Ello se ha traducido en un mecanismo incierto que fomenta la colaboración acrítica con los titulares del copyright sin ponderar de forma adecuada la creatividad social a través del uso transformativo de la obra. Este artículo propone un análisis de la autoría como signo distintivo con la finalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. De la Sociedad en Red a las redes sociales.Antonio Castillo Gómez - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Nuevos retos legales. La publicidad en las redes sociales.Francisco Pérez Bes - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:58-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Soluciones para nuevas realidades: modelo de negocio en las redes sociales.Genis Roca - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:85-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. De la sociedad en red a las redes sociales.Antonio Castillo - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 74:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los desafíos del uso del concepto de redes y capital social en la investigación sobre trayectorias laborales de migrantes.Luciana Castronouvo - 2022 - In Pablo F. Forni & Alejandro Bialakowsky (eds.), Por unas ciencias sociales relacionales: investigaciones y enfoques contemporáneos. [Buenos Aires]: USAL, Universidad del Salvador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Estoy en Facebook, luego existo: la identidad y las redes sociales.Ricardo Mazón Fonseca - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (131):243-267.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Gobiernos en la calle y ciudadanos en las redes sociales: nuevas exigencias para el periodismo.José Sixto García - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:58-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Reseña de Muleke, negritas y mulatillos. Niñez, familia y redes sociales de los esclavos de origen africano en la ciudad de México, siglo XVII, de Cristina Masferrer León. Instituto Nacional de Antropol.Hugo Contreras Cruces - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Reseña de Muleke, negritas y mulatillos. Niñez, familia y redes sociales de los esclavos de origen africano en la ciudad de México, siglo XVII, de Cristina Masferrer León. Instituto Nacional de Antropol.Hugo Contreras Cruces - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    “Burbuja de la melancolía”. Peligros emocionales de las redes sociales.Graciela Padilla Castillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-10.
    Las redes sociales pueden promover una estigmatización, cuando las usuarias comparten sus ideas, opiniones, manifestaciones y cuerpos. El estigma crea una “burbuja de la melancolía”, concepto original de esta propuesta: consumen publicaciones con problemas similares, no denuncian el odio, no piden ayuda y no perciben los peligros de las redes. Los algoritmos no ayudan y sugieren contenidos negativos y pesimistas, que las mantienen en una esfera de tristeza. Este artículo realiza una exploración deontológica de las normas comunitarias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    A. Domingo Moratalla (2013). Educación y redes sociales. La autoridad de educar en la era digital. Madrid: Encuentro.María Díaz del Rey - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:173-176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La reconfiguración del campo cultural. Lógicas sociales de creación y circulación del audiovisual en Internet.Juan Calvi - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:45-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Lógicas sociales de creación y circulación del audiovisual en Internet: la reconfiguración del campo cultural.Juan Calvi - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:45-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Filosofía en el abismo.Alberto Fernández - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:197-212.
    Un resumen de los más interesantes blogs educativos de filosofía en español, y una reflexión sobre los nuevos modelos de comunicación presentes el mundo de internet, que muestra la conveniencia del uso de estos mismos blogs educativos, que funcionan como una herramienta dialógica (frente a otras herramientas de la red, como las redes sociales), como un excelente camino para la enseñanza, difusión y debate crítico en torno a temáticas filosóficas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Carlos M. Reglero de la Fuente, Cluny en España: Los prioratos de la provincia y sus redes sociales . León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro,” 2008. Pp. 866; tables and 1 map. [REVIEW]Lucy K. Pick - 2010 - Speculum 85 (4):1015-1016.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Turismo y bitters en Argentina. Riesgos y potencialidades emergentes de la discusión sobre la Fernet Fest 2012.Martín Eynard - 2020 - Studium 24:197-216.
    Argentina es el país que mayores volúmenes de fernetconsume en el mundo. En el 2012 se intentó llevar a cabo en Mendiolaza, un festival popular alrededor del fernet, para romper un record Guinness. Sin embargo, una disputa que se inició entre diversos actores terminaría sepultando laFernet Fest. Pese a no realizarse dicho evento, los debates expresados a través de distintos medios de comunicación en aquel contexto enriquecieron, desde las ciencias sociales, las distintas aristas de la discusión en torno a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Comparative Essays in Early Greek and Chinese Rational Thinking.Jean-Paul Reding - 2004 - Routledge.
    This collection of essays, by Reding, in the emergent field of Sino-Hellenic studies, explores the neglected inchoative strains of rational thought in ancient China and compares them to similar themes in ancient Greek thought, right at the beginnings of philosophy in both cultures. Reding develops and defends the bold hypothesis that Greek and Chinese rational thinking are one and the same phenomenon. Rather than stressing the extreme differences between these two cultures - as most other writings on these subjects - (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  48.  6
    Aprender las Cuestiones Socialmente Vivas con medios digitales. El caso de la formación docente en el AMBA, Argentina.Virginia Saez, Ana Paula Cappadona & Lucio Nemirovsky - forthcoming - Voces de la Educación:197-216.
    Este artículo tiene un doble objetivo: describir y analizar los aprendizajes de las cuestiones socialmente vivas con medios digitales y recursos multimediales; y caracterizar las potencialidades de estos medios en las clases de Ciencias Sociales a partir de la educación remota de emergencia. Estas transformaciones trajeron mutaciones en el oficio de ser estudiante. Desde la perspectiva instrumental identificamos aprendizajes vinculados con: la administración del tiempo personal, la organización de los recursos multimediales y las nuevas demandas de aprendizaje. Por su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Les fondements philosophiques de la rhétorique chez les sophistes grecs et chez les sophistes chinois.Jean-Paul Reding - 1985 - Peter Lang Gmbh, Internationaler Verlag Der Wissenschaften.
    Y a-t-il eu des sophistes chinois? C'est en rassemblant et en examinant les textes et les témoignages qui nous sont parvenus au sujet de Hui Shi et de Gongsun Long, deux penseurs chinois des IVe et IIIe siècles avant notre ère, et en mettant en relief les contrastes entre ces derniers et ce qui nous reste des Protagoras, Gorgias, Hippias, Prodicos et Antiphon que l'auteur cherche à répondre à cette question. Le travail se divise ainsi en cinq parties essentielles. La (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  50.  22
    Ontologia da liberdade na rede. A guerra das narrativas na Internet e a luta social na democracia.Henrique Antoun & Fábio Malini - 2011 - Multitudes 5:184-197.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000