Results for 'gratuidad'

29 found
Order:
  1.  5
    Vocación y Gratuidad Profesionales Durante la Pandemia Por Coronavirus-19.Javier Barraca Mairal - 2021 - Relectiones 8:52-60.
    Se expone aquí un caso, extraído de la experiencia, en el que un profesional médico español, al enfrentarse a un hecho, vinculado con la pandemia por coronavirus, hace gala en su actuación de una particular excelencia ética. Si bien esto, en el marco de la vida y el desempeño profesionales ordinarios, y sin que implique por su parte una exigencia de heroicidad. En el análisis reflexivo, acerca de la moralidad exhibida aquí, cobran protagonismo, ante todo, dos claves éticas concretas: la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Gratuidad y subsidiariedad: una mirada política a la fraternidad católica.Daniel Gamper Sachse - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:29-43.
    El concepto de fraternidad en la Doctrina Social de la Iglesia entiende la naturaleza humana en términos relacionales. Los deberes fraternos son consustanciales a la naturaleza humana y por tanto el conflicto entre libertad e igualdad queda atenuado. En el contexto de la economía globalizada, la fraternidad, vinculada al principio de gratuidad y a la lógica del don, se propone como vía para lograr una humanización de una economía que amenaza con independizarse del control político. En términos católicos, esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Gratuidad-amor, línea conductora de la pastoral agustiana.Paulino Sahelices - 1992 - Revista Agustiniana 33 (101):785-812.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La televisión, entre la gratuidad y el pago: previsiones sobre los recursos del audiovisual.José María Alvarez Monzoncillo & Juan Menor Sendra - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:36-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Diferencia y gratuidad del rostro del otro.Luis Alberto Castrillón López - 2014 - Escritos 22 (49):279-283.
    La vida social está marcada por el fantasma de lo violento. Y en el contexto colombiano, la violencia no solo es histórica y está antecedida por la injusticia, sino que se ha convertido en lenguaje y en actitud —hay violencias en el rostro, en las palabras y de hecho—. Se cercena el cuerpo, se mata, remata y contrarremata , y lo que queda como resultado es todavía más catastrófico que la violencia en cuanto tal. La indiferencia, el rencor, el odio (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre pago y gratuidad: momentos de crisis en la industria periodística.Juan Carlos Miguel de Bustos & Miguel Ángel Casado del Río - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:24-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Irrupción del pobre, quehacer filosófico y lógica de la gratuidad.S. I. Scannone - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1115-1150.
    Nota editorial: En su encíclica Laudato Si nº 139, nota 117, el Papa Francisco cita el apartado 2.1 de un artículo del jesuita argentino Juan Carlos Scannone, aparecido en el libro del Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexión Filosófica Irrupción del pobre y quehacer filosófico. Hacia una nueva racionalidad, Buenos Aires, 19931 con el título: «La irrupción del pobre y la lógica de la gratuidad». Como la obra está agotada y, por lo tanto, es de difícil acceso, Pensamiento presta el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Perdón y reciprocidad. Una alternativa al dilema gratuidad-condicionalidad del perdón.Rocío Cázares-Blanco - 2020 - Anuario Filosófico 53 (1).
    In this paper I propose to conceive of forgiveness as a process of eliminating punitive reactive attitudes, which makes up part of the offended person’s willingness to reestablish a certain type of reciprocal relationship with the offender. Distinguishing among types of reciprocity allows us to realize that forgiveness is a more varied phenomenon than is usually assumed in the philosophical literature, as well as to understand why the dispute concerning the gratuitousnessconditionality of forgiveness is meaningless.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9. Previsiones sobre los recursos del audiovisual. La televisión, entre la gratuidad y el pago.José María Álvarez Monzoncillo & Juan Menor Sendra - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:36-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Contra Prometeo: (una contraposición entre ética autocéntrica y ética de la gratuidad).Carlos Díaz - 1980 - Madrid: Encuentro.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Liberación, sabiduría popular y gratuidad: una introducción a Juan Carlos Scannone.Iván Ariel Fresia - 2021 - Béccar, Buenos Aires, Argentina: Poliedro, Editorial de la Universidad de San Isidro. Edited by Luciano Maddonni.
  12.  4
    El amor cristiano en su perspectiva de gratuidad, según San Agustín.José Antonio Galindo Rodrigo - 1997 - Augustinus 42 (166-167):297-319.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Agustín lee a Mateo: descubrimiento de la gratuidad en la propuesta mateana.Enrique Gómez - 1998 - Augustinus 43 (170-71):229-280.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    El dar, actividad plena de la libertad trascendental.Ignacio Falgueras Salinas - 2013 - Studia Poliana 15:69-108.
    Desarrollar la libertad como donación es, según Leonardo Polo, exigencia de nuestra altura histórica. Tras comprobar la vigencia actual de tal demanda, este trabajo concreta una propuesta de filosofía, no del don, sino del dar, cuyo modelo puro se toma de los datos de la revelación cristiana. Primero establece las características nucleares del dar divino (comunicación interpersonal, gratuidad y sobreabundancia), para considerar, después, el dar humano: sus diferencias con Aquél y la posibilidad de asemejarlo a él. Se concluye que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Ética de la donación.Nicolás Matías Fuentes Valdebenito - 2023 - Metanoia 8 (1):120-145.
    En el presente artículo se propone una ética de la donación a partir de la idea de donación en la fenomenología de Jean Luc Marion, junto a la noción de la acción no recíproca en Kant y la noción de don y gratuidad en Santo Tomás de Aquino. La intención de Marion es liberar al fenómeno de cualquier condición subjetiva que se le imponga; es decir, intenta darle la prioridad a los fenómenos y comprenderlos como lo que se da. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Sobre otredades y derechos: narrativas mediáticas y normativas sobre el acceso de la población migrante a la salud pública.Yamila Soledad Abal, Cecilia Eleonora Melella & Brenda Matossian - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:169-223.
    A principios de 2018, fueron presentados varios proyectos de ley con el objeto de regular el acceso gratuito a los servicios públicos de salud y de educación superior de aquellos migrantes internacionales que no revistieran la condición de “residentes permanentes” sobre la base de criterios de “reciprocidad”. Durante casi dos semanas, los proyectos concentraron gran parte de la atención mediática, instalándose como tema prioritario de la agenda pública. A través del análisis de dichos proyectos y de su tratamiento en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  28
    A teologia da Cruz segundo Jürgen Moltmann E a teologia da prosperidade em debate.Fernando Cardoso Bertoldo - 2018 - Revista de Teologia 12 (21):53-67.
    Nos dias atuais, o avanço da Teologia da Prosperidade não pode não ser observado tendo em vista o número crescente de igrejas neopentecostais que adotam o princípio de um Deus Cristão diretamente vinculado às questões de prosperidade, uma vez que ser bem sucedido financeiramente requer a aprovação de um deus acionável e subserviente. Assim, surgem questionamentos sobre as diferenças existentes entre a TP e a conhecida Teologia da gratuidade encontrada na Bíblia. Concordamos com Moltmann ao assumir que a ressurreição não (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  32
    The logic of the gift on the horizon of civil society.Ángel Galindo García - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):9-40.
    En este artículo el autor analiza la encíclica Caritas in veritate de Benedicto XVI teniendo como clave de lectura el mercado, el Estado y la sociedad civil, los cuales forman una unión osmótica en la que la persona, libre y responsable, puede expresarse en términos de desarrollo integral. El mercado pasa por el contrato, el Estado por las leyes justas y la sociedad civil por el don y la gratuidad. En este contexto, la sociedad civil es esencial para no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Antropología de la donación: el don como principio de la acción humana.Bayron León Osorio Herrera - 2015 - Escritos 23 (50):67-82.
    En muchos lugares y ambientes asistimos a condiciones muy preocupantes para los seres humanos. Las relaciones que establecemos, en ocasiones, no humanizan. Urgen otras posibilidades y condiciones antropológicas para reorientar nuestras acciones y los vínculos con los otros. La antropología de la donación prescribe la gratuidad de la existencia y entiende al hombre como un don. Propone entonces una revisión de muchas categorías antropológicas para instaurar un orden de gratuidad y donación para la existencia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    La filosofía del dar divino ad intra y ad extra según Ignacio Falgueras.Adam Sołomiewicz - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (1):123-137.
    Según Ignacio Falgueras “ser” trascendentalmente significa “dar”. Sólo en la perspectiva del Dar divino se puede comprender el dar trascendental humano, ya que éste proviene y depende radicalmente de aquél. El Dar divino y el dar humano son radicalmente distintos. Las notas primordiales del Dar divino ad intra son: la comunicación interpersonal, la gratuidad y la sobreabundancia. Es un dar con ganancias, sin reservas y sin pérdidas. El Dar divino ad extra tiene triple modalidad: el dar equívoco, el dar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  38
    A crítica de Alexis Philonenko ao "mal-estar" sartriano: em defesa do humanismo.Malcom G. Rodrigues - 2010 - Trans/Form/Ação 33 (2):143-155.
    O objetivo do artigo é discutir a crítica de Philonenko (1981) aos conceitos sartrianos de “má-fé” e “liberdade”. Um dos pilares dessa crítica é a defesa da noção de “coerência do estilo”, elemento indispensável para resguardar a autenticidade tão prezada por Sartre, segundo Philonenko. Contudo, continua este último, ao afirmar “eu não sou jamais nenhuma de minhas condutas, nenhuma de minhas atitudes”, Sartre limita a liberdade por ele defendida ao horizonte de uma maliciosa dissimulação, quer dizer, da má-fé. Nós constatamos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Eckhart: the human condition and its path of transformation towards an existence in God.José S. Torres Muñoz, Edith González Bernal & Nelson R. Mafla - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43:155-179.
    Resumen Para Eckhart la transformación del ser humano opera a partir de un progresivo reconocimiento que cada uno hace de su propia condición creatural a la luz de la vida intratrinitaria de Dios. El ser humano necesita liberarse de su constante inseguridad y dependencia de las cosas y de las convenciones sociales. Solo así puede iniciar ese camino de transformación que le permite ir de su condición terrenal, truncada por posesiones, miedos y limitaciones hacia una existencia en Dios plena en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Perdón y persona humana: una reflexión sobre la distinción entre aceptación, liberación, perdón y reconciliación a partir de su carácter interpersonal.Juan David Quiceno Osorio - 2022 - Perseitas 11:421-446.
    La cultura contemporánea y el contexto marcado por conflictos en el que residimos actualmente exigen el perdón. Especialmente, porque representa el camino a través del cual el ser humano lucha contra el mal. Sin embargo, el perdón se ha erosionado debido a los malentendidos asociados con su aplicación en la psicología y la vida pública. En este sentido, este artículo busca proporcionar una definición del perdón desde su carácter interpersonal. En otras palabras, en este trabajo afirmamos que es en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    El problema de la filosofía latinoamericana. Aportes para propiciar la identidad desde la filosofía con niñ@s y adolescentes.Laura Morales & Laura Rodriguez - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:71-83.
    La experiencia de hacer filosofía en la escuela como práctica de libertad nos convoca al análisis de los modos de recepción de la filosofía en la Argentina y Latinoamérica. Dicho de otra manera, el planteo de Filosofía con Niñ@s requiere reponer el problema de filosofía latinoamericana o filosofía en Latinoamérica; y, con ello, tematizar la "antinomia/oposición/ alternativa" de estos términos en relación con prácticas filosóficas no reproductivas, de gratuidad del pensar, de anulación de la asimetría a la hora del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    La Escuela de Salamanca: filosofía y humanismo ante el mundo moderno.Ángel Poncela González (ed.) - 2015 - Madrid: Editorial Verbum.
    El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Pablo como paradigma de la Gracia Divina.Álvaro Pereira Delgado - 2023 - Isidorianum 18 (36):21-54.
    Estudios recientes sobre el léxico de la gracia a partir de las convenciones greco-romanas del honor, el euergetismo y el patronazgo han aportado nuevas intuiciones para comprender las afirmaciones de Pablo sobre la gracia divina. Tras describir dichas convenciones, el artículo trata algunos textos (1Co 15,8-10; 2Co 12,9; Ga 1–2); y los pasajes sobre la gratuidad de su labor (1Ts 2,9; 1Co 9,1-18; 2Co 11,7-11; 12,14-18; 2Ts 3,9), en los que Pablo habla en primera persona sobre el papel de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Paul Ricoeur e a lógica do perdão.Walter Ferreira Salles - 2019 - Horizonte 17 (52):414-435.
    Meu objetivo é refletir sobre a lógica do perdão como manifestação da justiça a partir da contribuição filosófica de Paul Ricoeur. Pretendo igualmente refletir sobre o papel da tradição cristã nas leis e na política a partir da perspectiva da justiça. Para tanto, esse debate será articulado em torno de três pressupostos fundamentais: primeiro, a lógica do perdão está para além do esquecimento e da vingança; segundo, o perdão se insere na perspectiva do dom e da gratuidade; enfim, a ideia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El derecho a la educación en la Constitución Española.Belén Urosa Sanz - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):38-43.
    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948, su artículo 26 reconocía el derecho a la educación de todas las personas, la gratuidad y obligatoriedad en los niveles elementales. La igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios superiores, el derecho de los padres a escoger el tipo de educación de sus hijos y concretaba el objetivo de la misma como el pleno desarrollo de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    Trabalho voluntário e realização espiritual: um estudo a partir do pensamento de Victor E. Frankl.Marcia do Carmo Saturnino - forthcoming - Horizonte:1649.
    O trabalho voluntário vem ganhando novas conotações no mundo contemporâneo, gerando novos investimentos em estudos acadêmicos e conquistando espaço na mídia e em movimentos culturais. Esta dissertação, objetiva investigar o trabalho voluntário como potencialmente realizador do ser humano em sua espiritualidade, a partir do referencial teórico na perspectiva de Viktor Frankl. Para isto, no primeiro capítulo se aborda a teoria de Viktor Frankl e seus principais conceitos relacionados à espiritualidade, como: dimensão noética, inconsciente espiritual e autotranscendência. O segundo capítulo trata (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark