Results for 'gráfica costarricense'

101 found
Order:
  1. 410 cronica.Teodoro Olarte, Mensaje de Teilhard de Chardin & Alianza Cultural Franco-Costarricense - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):409.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Alfonso Peña y los hilos encantados de la memoria.Floriano Martins - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):225-260.
    Escribir un In Memoriam es un ejercicio contra el olvido, una apuesta, en este caso, por hacer que perdure el recuerdo de la obra creativa del costarricense Alfonso Peña (1950-2022), creador gráfico y poético cuya polifonía subterránea aún emerge en la complicidad surrealista iberoamericana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La gráfica como compañera: la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra, curada por la Red de Conceptualismos del Sur.Guillermina Mongan - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e165.
    La gráfica como compañera: la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra, curada por la Red de Conceptualismos del Sur.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Argumentação gráfica na prosa ensaística da revista Pesquisa FAPESP.Irene Machado - 2016 - Bakhtiniana 11 (2):111-136.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Historiografía costarricense sobre el S. XIX a partir de 1970.Arnoldo Mora - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 60:261.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Cuatro modelos de desarrollo costarricense: un análisis y evaluación ética.David Crocker - 1989 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 66:317-332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Dialéctica del imaginario nacional costarricense, orígenes y alcances sobre el sentido de nuestra identidad cultural contemporánea.Hermann Güendel - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (122):29-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Representaciones y elaboraciones de la homosexualidad en la literatura costarricense.Albino Chacón Gutierrez - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:131-141.
    En la literatura publicada a lo largo del siglo XX y lo que va del XXI encontramos de manera constante lo que podemos denominar una serie literaria sobre el tema de la homosexualidad. La historia literaria costarricense muestra, en los inicios del siglo XX, el caso de Jenaro Cardona, de manera particular con La esfinge del sendero (1914). Más adelante, apenas pasada la primera mitad de siglo, encontramos el caso de José León Sánchez con La isla de los hombre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Galería en tributo al pintor costarricense Rafa Fernández (1935-2018).Alma Fernández Tercero - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):69.
    El pintor Rafael Ángel Fernández Piedra, fallecido en 2018, es considerado uno de los artistas más representativos de Costa Rica, cuya obra ha tenido también una proyección internacional considerable, al formar parte de la Colección del Museo José Luis Cuevas en Ciudad de México, así como de la Colección del Museo Rally de Arte Contemporáneo, en Punta del Este, Uruguay, entre otros. Obtuvo el premio Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas en 1968, 1972 y 1975, así como el premio Nacional (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Atlas Histórico. Interpretaciones Gráficas sobre los Procesos Urbanos en Santa Fe.Adriana Collado - 1999 - Polis 1 (4):14-25.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Tristísima ceniza: una propuesta de intervención para enseñar la GuerraCivil en el País Vasco con la novela gráfica.Iker Saitua - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:182-209.
    El presente artículo ofrece una propuesta de intervención para la enseñanza de la Guerra Civil en el País Vasco a través del cómic para alumnos de segundo de Bachillerato en el aula de historia. Para ello, primero se examinan las contribuciones de varios autores que han valorado positivamente la utilidad didáctica de la novela gráfica en el aula de historia. Más concretamente, este artículo se hace eco de los últimos estudios publicados en los Estados Unidos sobre la utilidad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Autoría femenina y literatura costarricense (1845-1888).Iván Molina Jiménez - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):117-142.
    ¿Estuvo la cultura de autoría impresa fuera del alcance de las mujeres antes de 1887 en Costa Rica? El propósito principal de este artículo es ofrecer una primera respuesta a dicha pregunta con base en una revisión preliminar de periódicos y revistas que permiten considerar el problema planteado desde una perspectiva más amplia.En breve, el argumento central que se va a desarrollar es que la construcción de esa autoría pasó por tres etapas: en la primera, durante las décadas de 1840 (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    La intelectualidad costarricense, su misión y sus desdoblamientos. El caso de la novela Elvira (1940) y el filme epónimo (1955). [REVIEW]Bértold Salas Murillo - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):173-200.
    La novela Elvira (1940), de Moisés Vincenzi, y su adaptación cinematográfica (1955), producida por Carlos Alfaro McAdam, ofrecen, a través del protagonista de ambos relatos, Alberto Manara Bassi, un símbolo del intelectual costarricense de mediados del siglo XX. Estas representaciones, una anterior y otra posterior al establecimiento de la Segunda República en 1949, incluyen posiciones respecto a la patria, la etnia, las clases sociales y el género que pueden ser vinculadas al momento histórico de su producción. Por otra parte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La imposición de una filosofía de la historia ilustrada a través de los viajes en el tiempo. El caso de la novela gráfica <Pax Romana>.Francisco Miguel Ortiz-Delgado - 2017 - Escritura E Imagen 13 (1):157-178.
    En el presente artículo analizamos la novela gráfica Pax Romana (Jonathan Hickman 2007) como una representación de las posturas de la filosofía de la historia de la Ilustración. El discurso prevaleciente en la mayoría de los personajes y en la trama, argumentamos, es equiparable con la concepción de la Historia del positivismo y el marxismo. Establecemos que, en esta visionaria muestra del noveno arte, la filosofía de la historia ilustrada prevalece sobre la filosofía de la historia cristiana, pese a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. L'esplicitazione dell'esperienza grafica. Lo spazio bianco come caso esemplare.Rossana De Angelis - 2011 - In Armando Canzonieri & Giusy Gallo (eds.), I segni dell'esperienza: saggi sulle forme di conoscenza. Roma: Carocci.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La democracia costarricense: una propuesta de periodización y reconceptualización (1821-1948).Iván Molina Jiménez - 2004 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 42 (105):51-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Técnicas en las artes gráficas.Pilar García Fernández - 1999 - Arbor 164 (645):65-83.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    La filosofía costarricense en la segunda mitad del siglo XX.Arnoldo Mora Rodríguez - 2018 - San José, Costa Rica: EUNED, Editorial Universidad Estatal a Distancia.
  19.  13
    Una exploración sobre su pensamiento: Dolores Joseph Montout y el Caribe costarricense, 1930-1938.Sonia Angulo Brenes - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):41-60.
    El artículo se constituye en una exploración del pensamiento de un escritor, pensador y activista afrocostarricense Dolores Joseph Montout, específicamente en relación con el Caribe. La reconstrucción de sus ideas se basó principalmente en su obra periodística en los años treinta, en The Searchlight y The Atlantic Voice, en los cuales escribió asiduamente sobre sus principales preocupaciones referentes a la población afrocostarricense. Se recuperan tres aspectos fundamentales en su obra: a) sus inquietudes nacionalistas y su lucha por la integración y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    De la novela visual a la novela gráfica.María del Carmen Molina Barea - 2022 - Boletín de Estética 59:7-47.
    Este artículo desarrolla un recorrido teórico-crítico por la ontología oscilante de dos medios híbridos: la “novela visual” y la “novela gráfica”. El propósito es dilucidar en qué medida ambas producciones comparten una situación de hermanamiento con otras manifestaciones como la literatura y el cine. Así pues, tomando como caso de estudio estos dos géneros de videojuego y cómic, respectivamente, el presente trabajo aborda las implicaciones derivadas de su ambigüedad definitoria y la dificultad de delinear para ellos parcelas clasificatorias estables. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Luis S. Valdivia, Geografía, Ciencia y Sociedad, Artes Gráficas de Valle Editores-Impresores Ltda, Cali, 2005, 442 p.María Ester Arancibia - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Más de diez años le llevó escribir la obra “Geografía, Ciencia y Sociedad” al Doctor en Geografía y Planificación Sr. Luis S. Valdivia, Geógrafo de profesión, quien pese a ser Chileno tuvo una corta instancia (en 1974) de desempeño laboral en nuestro país en el Centro de Investigación de Recursos Naturales, CIREN. En Colombia, funda la Revista de Historia y Espacio del Departamento de Historia en 1979, la cual cuenta en la actualidad con una versión on line. Organizador del Primer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Embalagem de marcas próprias: elementos de semelhança e diferença na construção gráfica.João Batista Freitas Cardoso & Thiago Bertoldo - 2013 - Logos: Comuniação e Univerisdade 19 (2).
    O texto objetiva a discussão de como o design de embalagem contribui para construção da identidade de um produto no segmento de marca própria. Para isso, foi realizada uma análise comparativa entre embalagens de produtos da marca Qualitá, e embalagens de marcas líderes, onde verificou-se que as embalagens de marca própria utilizam-se de estratégias de semelhança e diferença para criar a sua identidade.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    La Voluntad de pensar: doce filosofos costarricenses por si mismos.Carlos Molina Jiménez & Francisco Alvarez González (eds.) - 1993 - Heredia, Costa Rica: Editorial Fundación UNA.
  24.  30
    Método de localización de fallas en sistemas de distribución basado en gráficas de reactancia.Germán Andrés Morales España, Mora Flórez, Juan José & Herman Vargas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La FADU en la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital.Alfredo Stipecii - 1998 - Polis 1 (2):62-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La Maison Saint Jean y otra generación de estudiosos costarricenses en Bélgica.Victor Valembois - 2003 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41 (103):147-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Pensar radical, pensar colonizado: una mirada al marxismo costarricense.Roberto Herrera Zúñiga - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):45-53.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Lectura e instrucción de los obreros y obreras costarricenses a través de Hoja Obrera, 1909-1912.Sonia Angulo Brenes - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):145-171.
    El artículo reconstruye los intereses lectores y de instrucción obrera, y también los textos escritos por los obreros y obreras a través de Hoja Obrera, periódico de publicación semanal, el cual pertenecía a la Sociedad de Trabajadores, en el período comprendido entre 1909 y 1912. De tal manera, que detalla cuáles fueron los escritores y escritoras leídos, qué textos leyeron, cuáles fueron sus preocupaciones por la instrucción obrera y la lectura, así como quiénes escribían y sobre qué escribían. La metodología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Trayectorias de militancia sindical en la Unión Obrera Gráfica Cordobesa durante la transición democráticaTrajectories of trade union militancy in the Unión Obrera Gráfica Cordobesa during the transition to democracy.Fernando Aiziczon - 2021 - Corpus.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La figura di Descartes nell'opera grafica di Bernard Picart. Il percorso intellettuale di un incisore fra nouvelle philosophie E port-Royal.Silvia Berti - 2009 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 5 (3):562-589.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Cincuenta años de la Asociación Costarricense de Filosofía (1958-2008): recuerdos del pasado, retos para el futuro.Luis Camacho - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):99-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Crónica de actividades de la Asociación Costarricense de Filosofía (2003-2004).Luis Camacho - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (108):183-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Avienus - F. J. González Ponce: Avieno y el Periplo. Pp. 217. Ecija: Editorial Gráficas Sol, 1995. Paper. ISBN: 84-87165-57-5.A. T. Fear - 1997 - The Classical Review 47 (2):305-306.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Antología del pensamiento crítico costarricense contemporáneo.Montserrat Sagot, David Díaz Arias & Joaquín García Monge (eds.) - 2019 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Hegemonía imperial, diplomacia y Guerra Fría: Los intelectuales costarricenses y la neutralidad perpetua, 1982-1986.David Díaz-Arias - 2019 - Dialogos 23 (1):151.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Nomes próprios: as narrativas históricas gráficas e a mobilização das operações mentais da consciência histórica de jovens estudantes a partir de conceitos substantivos.Marcelo Fronza - 2015 - Dialogos 19 (1):307-321.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Una imagen femenina en la publicidad gráfica de moda: un análisis longitudinal de 2002 a 2008.Paloma Díaz Soloaga, Carlos Muñiz Muriel & Natalia Quintas Froufe - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:122-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Evolución del pensamiento administrativo en la educación costarricense.Wilburg Jiménez Castro - 1986 - San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La Voluntad de pensar: doce filosofos costarricenses por si mismos.Carlos Molina Jiménez & Francisco Alvarez González (eds.) - 1993 - Heredia, Costa Rica: Editorial Fundación UNA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Del Essex a Melville. Reescrituras del mito de la ballena blanca en la novela gráfica Mocha Dick.David García Reyes - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:91-104.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Las yeserías del Oratorio de la Madraza de Yūsuf I, Granada. Aportaciones de la documentación gráfica a la determinación de zonas originales y añadidos en el estudio preliminar.Ana García Bueno, Ariadna Hernández Pablos & Víctor J. Medina Flórez - 2010 - Al-Qantara 31 (1):257-267.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  6
    Criterios de conservación de la obra gráfica del siglo XX.Eugenia Gimeno Pascual - 1999 - Arbor 164 (645):179-185.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    La Mezquita-Catedral de Córdoba. Fuentes gráficas hasta 1850.Antonio Gámiz Gordo - 2019 - Al-Qantara 40 (1):135-183.
    The vast graphic legacy illustrating the Mosque-Cathedral of Córdoba prior to the rise of paper photography around 1850, constitutes an important documentary source for research. After an extensive work of tracing and identification of those images, the present work provides accurate references upon their authors, contexts and techniques, assessing their trustability or graphic precision. The earliest images known correspond to Christian times, where two urban panoramic views should be highlighted, one of them widely plagiarized and disseminated in Europe. The first (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    La identidad nacional en la filosofía costarricense.Arnoldo Mora & Arnoldo Mora Rodríguez - 1997 - San José, Costa Rica: EDUCA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La identidad nacional en la filosofía costarricense.Arnoldo Mora Rodríguez - 1997 - San José, Costa Rica: EDUCA.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Iconografía emblemática del héroe nacional costarricense Juan Santamaría.Guillermo Brenes Tencio - 2009 - Arbor 185 (740):1243-1257.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  46
    Avienus F. J. González Ponce: Avieno y el Periplo. Pp. 217. Ecija: Editorial Gráficas Sol, 1995. Paper. ISBN: 84-87165-57-5. [REVIEW]A. T. Fear - 1997 - The Classical Review 47 (02):305-306.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    Alceu Penna e as representações gráficas do casamento e da juventude na revista A Cigarra - doi: 10.4025/dialogos.v17i2.726. [REVIEW]Maria Claudia Bonadio & Thaís Fernandes Boaventura - 2013 - Dialogos 17 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  50
    Mercedes Vílchez: El dionisísmo y 'Las Bacantes'. (Publicaciones de la Universidad de Sevilla, série (Filosofía y Letras, 154.) pp. 112. Salamanca: Europa Artes Gráficas, 1993. Paper. [REVIEW]E. M. Craik - 1995 - The Classical Review 45 (01):158-159.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    In Memoriam Francisco Munguía Villalta (1976- 2020) The art of being with people.Adriana Collado Chaves - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):95-113.
    Francisco Munguía Villalta (1976-2020) fue un talentoso, prolijo y multifacético artista costarricense. Produjo una obra vastísima, en distintos formatos y técnicas. Creía en el poder transformador del arte y en consecuencia produjo una obra socialmente comprometida y guiada por la convicción de que el arte debía ser accesible, integrador, participativo y didáctico. Desarrolló un lenguaje plástico anclado en su vocación de humorista gráfico, y ello junto a su afición por el voluntariado y el trabajo comunitario, le permitieron establecer nexos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 101