Results for 'funcionalidade'

84 found
Order:
  1.  11
    La funcionalidad de la pobreza en el mundo Neoliberal.Marcelo Obligado Donoso - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (1):139-156.
    If neoliberalism can create subjectivities, then it also creates the poor subject. This article asks about the functionality that poverty has in neoliberalism, affirming that poverty served, in the first instance, to weaken the unions, then to create a constant demand for debt and finally, to enhance the discourse of meritocracy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Funcionalidad y reflejo. Una nueva interpretación del concepto de expresión en GW Leibniz.Laura E. Herrera Castillo - 2012 - Diálogo Filosófico 84 (84):89-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Funcionalidad y reflejo. Una nueva interpretación del concepto de expresión en G.W: Leibniz.Laura Estefanía Herrera Castillo - 2012 - Diálogo Filosófico 84:89-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Funcionalidad de los testimonios en la actualidad del pensamiento radical latinoamericano.Alberto Torres Díaz - 2012 - In David Gómez Arredondo & Jaime Ortega Reyna (eds.), Pensamiento filosófico nuestroamericano. México, D.F.: Ediciones EÓN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Caracterización de la funcionalidad de válvulas cardiacas mecánicas Por medio de un túnel de viento.John Bustamante Osorno, Alejandro Posada Montoya, Nelson Escobar Mora, Ana Irene Crispin Corzo & Adelaida Giraldo Alvarez - 2008 - Scientia 14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Análisis de la funcionalidad discursivo-pragmática en adultos mayores sanos y con demencia leve.Ana Paula Machado Goyano Mac-Kay, Carolina Martínez Sotelo, Alicia Figueroa, Daniela Gutiérrez & Camila Reyes Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):192-205.
    El presente trabajo tiene como objetivo describir la funcionalidad discursivo-pragmática de sujetos adultos mayores sanos y con demencia leve, en sus aspectos de coherencia y coherencia pragmática, a través del análisis de producción lingüística oral, de ambos grupos, mediante la tarea denominada “monólogo audible” del protocolo MetAphAs. La muestra fue seleccionada de la base de datos NEUROLEN, en la cual se eligieron 9 sujetos sanos y 9 sujetos con demencia leve. Los datos fueron analizados desde una perspectiva de investigación cualitativa (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Adaptabilidad y funcionalidad: una teoría acerca de las funciones biológicas.Andrés Jaume - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):97-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  5
    La triple funcionalidad del acontecimiento.Juan Pablo Esperón - forthcoming - Tábano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La triple funcionalidad del acontecimiento.Juan Pablo Esperón - forthcoming - Tábano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Raíces tecnoeconómicas del sentido común moderno: fetichismo, funcionalidad y filosofía.Joan Morro - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):41-51.
    Este artículo presenta una explicación del sentido común moderno a partir de una reconstrucción de lecturas críticas de Marx y Schumpeter. Se defiende que nuestro sentido común está estrechamente relacionado con la tecnología y que esta comporta fetichismo y funcionalidad. El artículo tiene cuatro partes. Primeramente, expongo las consideraciones generales que requiere una aproximación filosófica al sentido común y concreto la filosofía de la historia en la que baso mi análisis. Segundo, argumento que el sentido común moderno es indisociable de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. A Sala de aula no berçario: Conciliando funcionalidade E objetivos pedagógicos.Mateus Lorenzon & Cláudia Inês Horn - 2016 - Saberes Em Perspectiva 6 (14):83-96.
    Neste artigo, apresentamos algumas experiências realizadas na disciplina de Estágio Supervisionado em Educação Infantil I, do curso de Pedagogia da UNIVATES, no qual investigou-se as possibilidades de conciliar a funcionalidade do espaço da sala de aula dos bebês com objetivos pedagógicos. Os dados foram obtidos mediante a realização de filmagens, fotografias e do uso de Diário de Campo. Observa-se que buscar contemplar na sala de aula de Educação Infantil os interesses e necessidades das crianças e dos adultos, exige dos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Producción literaria y cinematográfica occidental y norteamericana sobre el terror: obstáculo para una efectiva funcionalidad en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sapientiae 9 (1):75-95.
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los dos últimos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  39
    Perfil sociodemográfico de salud y funcionalidad en adultos mayores de la comuna de Chillán.Roxana Alejandra Lara Jaque, MARÍA ANGÉLICA & Mardones Hernández - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):81-89.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    El papel del arte para la vida. Reflexiones acerca de la funcionalidad y la autonomía de la obra de arte.Ana María Rabe - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (1):135-146.
    Art opens itself to many different functions. In principle, one cannot exclude that a work of art acts as stimulant or relaxant, that it provides cognitive benefits or serves social aims. However, the fact that it fulfills a certain function does not transform a product into an artistic creation, nor does it prevents it from being art. Rather the capacity to open an unlimited functional and meaningful space is what comprises the autonomy and the artistic quality of a work.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  40
    Recuperación y ampliación del mito de los labdácidas en Antígona de Sófocles: Su funcionalidad en la dinámica dramática.Pedro Villagra Diez - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:97-112.
    Este artículo examina cómo la tragedia griega, especialmente Antígona de Sófocles recupera y amplia el mito. En efecto, el mito encuentra en la tragedia un despliegue tal que en muchas ocasiones llega a competir con el canon mítico. Es también nuestra intención analizar de qué modo opera el mito en la dinámica dramática; esto es, en qué medida le es funcional a la representación trágica. This article examines how the Greek tragedy, especially Sophocles' Antigone recuperates and expands the myth. Indeed, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Ética de la computación: principios de funcionalidad y diseño.Roberto Feltrero - 2006 - Isegoría 34:79-109.
    Una ética de la computación es necesaria, y hoy en día insoslayable, para garantizar la construcción ética, democrática y participativa de las tecnologías computacionales y, con ellas, de la sociedad de la información que caracteriza a un conjunto cada vez más creciente de grupos sociales por todo el planeta. Sólo desde un estudio pormenorizado de las características y posibilidades de las dichas tecnologías se puede abordar el trabajo de justificación de la singularidad de la ética de la computación y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. A proveniência histórico-ontológica da técnica moderna: uma interpretação a partir de Heidegger.Marcos Aurélio Fernandes - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 3 (1):158-179.
    O presente texto apresenta a proposta de pensar, com Heidegger, a proveniência histórica da técnica moderna a partir do pensamento históricoontológico, ou seja, do pensamento que medita a história do ser. Neste esforço, a meditação remonta às origens gregas desta história, propondo-se compreender o que o sentido essencial da téchne entre os gregos. Depois, expõe a intermediação exercida pela interpretação romana da verdade e do ser como “actualitas”. Em seguida, apresenta a transformação da ontologia da “actualitas” na moderna metafísica da (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    The Leibnizian mathematical concept of function in 1673. A presentation within the context of its emergence. [REVIEW]Laura E. Herrera Castillo - 2013 - Cultura:127-144.
    Es indudable la importancia de la noción de función para la matemática y la lógica actuales y es sabido que es G. W. Leibniz quien utiliza por vez primera el término función en un sentido matemático, un término que, además, es introducido en el marco de su cálculo infinitesimal. Puesto que el pensador alemán es, junto con I. Newton, uno de los descubri­dores del cálculo, suele pensarse que también debemos a él el concepto de función. Sin embargo, poco se ha (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    O que se aprende com a mobilidade de smartphones?Sandro Bortolazzo - 2019 - Ágora – Revista de História e Geografia 21 (2):4-13.
    Smartphones abrangem várias funcionalidades – telefonia, e-mails, dispositivo de áudio e vídeo, interação por meio de aplicativos – que têm operado transformações nas formas como os sujeitos se movimentam, aprendem e habitam os centros urbanos. Inscrita no referencial dos Estudos Culturais, este artigo é resultado de uma pesquisa exploratória que problematiza os usos de smartphones e certos deslocamentos no entendimento sobre aprendizagem. Assim, dois movimentos de investigação se interligam, sendo o primeiro uma exposição sobre a emergência de smartphones, e o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. ¿Qué son los derechos fundamentales?Jesús E. Caldera-Ynfante & Rafael Rosell-Aiquel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-18.
    Se responde, desde la dogmática de la Corte Constitucional colombiana, aduciendo los “criterios de identificación” normativa de los derechos fundamentales centrados en i) su relación de funcionalidad con el logro del contenido normativo de la dignidad humana, ii) su traducción como derechos subjetivos, iii) los “consensos dogmáticos, jurisprudenciales o de derecho internacional, legal y reglamentario sobre su fundamentalidad” y, iv) su exigibilidad -más que su propia justiciabilidad-, como presupuestos jurídicos, reconocimiento y aplicación pragmática constitucional en la esfera de vida de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  7
    Dickens, “nuestro amigo en común”.Jesica Daniela Lenga - 2020 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 26 (1):161-193.
    En el presente artículo consideramos las aproximaciones de la crítica literaria marxista a la obra de Charles Dickens durante el período 1933-1984. Se pretende dar cuenta del modo en que estos análisis de la obra del novelista inglés articulan los debates acerca de la definición de una Estética marxista. Asimismo, se indagará en la funcionalidad de la metodología de la crítica literaria marxista para elucidar la singularidad de la literatura dickenesiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Proyecto Heliox: Entornos de interacción para la diversidad funcional.Mario Toboso, Roberto Feltrero & Bruno Maltrás - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    El diseño y la realización de los entornos influyen en las posibilidades de funcionamiento de las personas, de una manera capacitante o discapacitante. Los esfuerzos tradicionales para eliminar barreras físicas y arquitectónicas han evolucionado hacia una visión más amplia y ‘universalista’ de las exigencias accesibilidad. En el caso de las nuevas tecnologías, la falta de accesibilidad produce desigualdades y brechas tecnológicas en dos aspectos clave: el acceso y el uso. La combinación de estas dos desigualdades conduce a la desigualdad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Da Arquitetura da Inclusão (Sociedade Disciplinar) à Engenharia da Exclusão (Biopolítica): uma Análise a partir da Arqueologia/Genealogia do Poder em Michel Foucault.Maiquel Ângelo Dezordi Wermuth & Mateus de Oliveira Fornasier - 2015 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 1 (1).
    A partir da análise da arqueologia/genealogia do poder de Michel Foucault, o presente artigo propõe-se a discutir a evolução do conceito de poder disciplinar para o conceito de biopolítica, com base na transição que o filósofo identifica, no que se refere à organização do espaço urbano, da arquitetura e do urbanismo para a engenharia. Procura-se responder, com o artigo, à seguinte objeção: em que medida a arquitetura da sociedade disciplinar a partir da concepção de estruturas de disciplinamento dos corpos com (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Calabozos ideológicos y dragones cognitivos.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:177-192.
    En los últimos años han aparecido publicaciones que intentan generar un marco para la aplicación de conocimientos neurocognitivos para la resolución de problemáticas sociales. Bajo el mote de “ciencias de comportamiento”, este campo de estudios que se presenta como profundamente interdisciplinario se propone aportar herramientas para resolver diversas problemáticas sociales, mediante la dilucidación de los mecanismos subyacentes a la conducta humana y su posterior operacionalización en forma de políticas públicas. Enfocamos nuestra mirada en ciertos aspectos epistemológicos e ideológicos que subyacen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Epistemología del duelo: reflexiones sobre la continuidad de vínculos.Alejandro Vázquez del Mercado - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21098.
    El periodo de duelo tras la pérdida de un ser querido presenta experiencias y actitudes inusuales que juegan un papel importante en la vida cognitiva de las personas dolientes; por ejemplo, la sensación momentánea de que la persona difunta se encuentra presente, así como creencias de carácter religioso o espiritual. Frecuentemente esto involucra el mantenimiento activo de un vínculo con la persona difunta a través de diversas prácticas en la vida cotidiana. Tanto los estados mentales relacionados con el duelo como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  63
    Lógica cuántica, Nmatrices y adecuación, I (3rd edition).Juan Pablo Jorge & Federico Holik - 2022 - Teorema: International Journal of Philosophy 41 (3):65-88.
    In this paper we discuss the notions of adequacy and truth functionality in quantum logic from the point of view of a non-deterministic semantics. We give a characterization of the degree of non-functionality which is compatible with the propositional structure of quantum theory, showing that having truth-functional connectives, together with some assumptions regarding the relation of logical consequence, commits us to the adequacy of the interpretation sets of these connectives. An advantage of our proof is that it is independent of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Jugar como vía de inmersión en contextos históricos: una propuesta de diseño didáctico basada en una narrativa interactiva gamificada.Johan Martí Gallaguet Bohr - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:205-250.
    A modo de recurso de aprendizaje, el mundo del juego se ofrece como un poderoso aliado en la empresa de la renovación de métodos y estilos de enseñanza de la Historia que la Didáctica de las Ciencias Sociales lleva reclamando ya por un largo tiempo. El presente artículo explora desde una perspectiva teórica las diferentes metodologías didácticas que se sirven del juego y presenta un ejemplo de diseño didáctico gamificado en base a un juego de narrativa interactiva de ambientación histórica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    hammam et la culture de la purification chez les femmes de la Medina et de son hawz: le cas des rituels festifs familiaux à Tlemcen et Ain el Hûts.Mustapha Guenaou - 2020 - Studium 24:147-171.
    Cette contribution entre dans le cadre d’une série d’études qui porte, essentiellement, sur un lieu d’histoire et de mémoire du corps de la femme. Il s’agit du hammam, dans sa langue d’origine et le bain maure chez les francophones, dans la conception de la population de l’ancienne capitale du Maghreb central et son hawz. Par son passé, il remonte à une date lointaine. Le hammam reprend ses fonctions principales pour prendre une place dans la société arabo musulmane. Très fréquenté par (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    La raíz fenomenológica Del concepto “creencia”: Breves consideraciones para un estudio formal de la creencia en el pensamiento de Ortega Y gasset.Rolando Gutiérrez Martínez - 2022 - Revista de Filosofía 19 (1):27-40.
    El concepto de “creencia” constituye uno de los principales planteamientos en el marco del sistema filosófico orteguiano. Su relevancia pasa por su funcionalidad en el análisis de la vida humana, desde prismas que transitan entre la metafísica y la teorización socio-cultural. A propósito de la creencia en el pensamiento de Ortega, un fenómeno tan sensible como significativo es su raigambre fenomenológica y el alcance que precisa en su evolución conceptual, siendo este enfoque determinante también en su comprensión, pues más allá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Materiality and society: social-technical tendencies in mobile technologies.Pedro Xavier Mendonça - 2015 - Scientiae Studia 13 (4):929-947.
    RESUMO Analisar linhas delimitadoras de um certo desenvolvimento tecnológico é uma tarefa já empreendida por diversos autores. Este é um tipo de abordagem que se inspira em parte em ação semelhante empreendida em relação à ciência. Neste artigo pretendemos apresentar algumas linhas, a que chamamos tendências, que marcam as tecnologias móveis, como celulares, smartphones ou tablets. Estudamos alguns artefactos e funcionalidades que, não sendo exclusivos deste tipo de dispositivo, marcam direções e hegemonias. Para o efeito, desenvolvemos uma análise sociotécnica que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    perfección de las vidas vulnerables. Modificación genética y discapacidad.Sandra Anchondo Pavón & Cecilia Gallardo Macip - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):483-518.
    Los teóricos que defienden las técnicas de modificación genética sin algún conservadurismo argumentan que éstas aumentarán nuestras capacidades y, también, evitarán el dolor innecesario junto con algunos tipos de sufrimiento humano. Autores transhumanistas como Nick Bostrom, Natasha Vita-More y Max More, no sólo minusvaloran los riesgos del uso de biotecnología –así como la técnica CRISPR-CAS9–, sino que asumen que vivir una vida humana plena se relaciona en proporción directa con el pleno gozo de nuestras habilidades físicas e intelectuales y con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para el autor un norte (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  21
    Una suerte de calma hechizada. Praxis de extrañamiento y trascendencia poética (Paseando por el Rastro con Gómez de la Serna).César Moreno-Márquez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    El presente artículo se propone indagar en la praxis de extrañamiento que lleva acabo Gómez de la Serna en El Rastro (1914), praxis que será esencial de cara a comprender uno de los vectores fundamentales de la (ulterior) objetología surrealista. Dicha praxis comprende al menos ocho prácticas o posibilidades de deshacer que afectan al Límite (que discrimina y jerarquiza), al Futuro (ingenuo y dictatorial), a la familiaridad hogareña burguesa (que encarcela y amodorra), a la funcionalidad utilitaria (que banaliza), a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  15
    Representações obscuras na antropologia de Kant: cultivo de si e civilização.Aline Brasiliense dos Santos Brito - 2023 - Kant E-Prints 17 (2):36-53.
    Este artigo pretende apresentar as “representações obscuras” como parte da via disponível para se conceber um cultivo de si e da civilização, de acordo com a perspectiva de uma antropologia pragmática tal como concebida por Kant. As representações obscuras marcam a existência de um campo de representações intelectuais, estéticas e morais ocultas à consciência. Estas representações possuem, de um lado, a finalidade de fornecer um _cultivo de si_, espécie de conhecimento da natureza humana, por meio de sua funcionalidade empírica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Ricardo Espinoza Lolas y el concepto de NosOtros. Del rasgo definitorio de la filosofía iberoamericana a la subjetividad política global.Tommaso Sgarro - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):77-84.
    Desde la segunda mitad del siglo XX, el concepto de “nosotros” ha pasado a caracterizar la reflexión sobre la identidad, la cultura y la filosofía iberoamericanas. La reconstrucción de la trayectoria intelectual que ha hecho madurar el análisis de este concepto en la obra de Ricardo Espinoza Lolas nos muestra cómo esta categoría del pensamiento sudamericano, a pesar de sus estrechos vínculos con la historia del continente, puede universalizarse y, por tanto, utilizarse como paradigma filosófico a nivel mundial. A través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Aproximación hacia una comprensión estructural de la e-justicia.Alex Rodrigo Coll & Rubén Restrepo - 2021 - Cinta de Moebio 70:81-93.
    Resumen: El presente artículo propone una visión estructural de la e-justicia por contraposición al reduccionismo metodológico e instrumental actual que la concibe como la simple incorporación de los dispositivos tecnológicos de la información y de la comunicación a la función pública judicial de impartir justicia, cuando más, a una transformación cultural del órgano judicial. El análisis plantea que la justicia es un concepto medular de la estabilidad social, que no se agota en la funcionalidad judicial, que depende de las asignaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Los espacios urbanos de la democracia. Del ágora a la plaza.Francisco Colom González - 2022 - Arbor 198 (803-804):a635.
    A lo largo de la historia la ciudad ha constituido el espacio por excelencia de la democracia. Esta es la razón por la que reconstruyendo la cambiante funcionalidad de los espacios urbanos podemos rastrear la genealogía de la esfera pública. Este artículo aborda el estudio de las prácticas democráticas a través de los lugares de la ciudad en los que se han desarrollado, particularmente las plazas públicas. Las plazas se presentan desde esta perspectiva como un espacio agonístico añadido a las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Mutabilidad (Alteridad) Tecnológica de Las Corporaciones Como Clave de Su Preponderancia Global.Roberto Plácido Pizarro Contreras - 2022 - Revista Ethika+ 6:171-190.
    Este trabajo consta de dos partes. En la primera, se intentará explicar la preponderancia global de las corporaciones a la luz de un proceso de reinterpretación permanente que realizarían ellas del concepto de utilidad empresarial. Se pondrá en evidencia esto a partir de una serie de acciones que las corporaciones emprenden y que dan cuenta, en última instancia, del ejercicio de una doctrina de la “alteridad tecnológica”. En la segunda parte, se irá deduciendo cómo es que se da esta doctrina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    La identidad sacerdotal según el magisterio del beato Marcelo Spínola y Maestre. Modelo y maestro de sacerdotes.Jesús Donaire Domínguez - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):279-313.
    En este artículo expondremos los elementos fundamentales del pensamiento teológico que estructura las enseñanzas sacerdotales de nuestro autor. Entraremos de lleno en lo que conforma la reflexión ministerial, partiendo del ser sacerdotal y aterrizando en el actuar, de la esencia a la existencia, de la ontología a la funcionalidad, de la sacramentalidad a la ministerialidad. De esta forma, nos adentraremos en su amplia y rica doctrina sacerdotal que expuso con admirable sabiduría en bien de la formación y acompañamiento de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    En torno a la desfiguratividad. Una fenomenología de la mirada pictórica.María Dávila Guerra - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    Este artículo supone una aproximación a la práctica de la pintura como medio privilegiado para suspender nuestra habitual reducción de lo visible al mundo predeterminado de las categorías y funcionalidades, potenciando la apertura de una mirada atenta al aparecerse mismo de las cosas. A partir de la correspondencia entre autor y espectador a través de una mirada formadora, buscamos reivindicar la experiencia estética del mundo para tomar consciencia de nuestra relación sensible con lo observado en su desnuda extrañeza, donde nuestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  26
    Estudos sobre imagens medievais: o caso das iluminuras.Pamela Wanessa Godoi & Angelita Marques Visalli - 2016 - Diálogos (Maringa) 20 (3):129.
    Campo ainda recente, os estudos das iluminuras medievais tem se apresentado como uma opção importante para pensar a imagem na Idade Média. Nas pesquisas de Jérôme Baschet, a identificação da imagem-objeto é fundamental para pensar os diversos tipos dessas imagens, feitas e vistas pelos homens, e indícios de seus sentimentos. A linguagem visual se apresentou como uma expressão frutífera para a compreensão da sociedade medieval. Com características próprias, as imagens do medievo são chamadas para a discussão a partir da historiografia, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Modificar la condición del pobre o la raison d'être de lo democrático.Francisco Tomás González Cabañas - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):127-147.
    Desde hace décadas que tanto la ciencia política, como el enfoque de lo político desde lo filosófico, se debe o debe, resignificar el contrato social, redefinir el principio de igualdad, y acotar el significante extenso y polisémico de lo de democrático, para consignarle un valor diferente, sobre todo para aquellos que el estado los tiene para la obligación sin velar por sus derechos, para que en la jornada electoral, a estos invisibilizados se los empodere con el valor de cinco (5) (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Pietro Barcellona y sus compromisos: de la política del derecho a la democracia como forma de vida.Héctor Claudio Silveira Gorski & Roberto Bergalli - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:221-246.
    En esta contribución se analizan dos grandes períodos de la obra intelectual de Pietro Barcellona. El primero se corresponde con sus originarias reflexiones sobre los distintos usos del derecho, en el sentido de la transformación-adecuación de las instituciones y del ordenamiento jurídico italiano de la postguerra con los principios de la Constitución de 1948. De este primer período hay que destacar sus investigaciones sobre el uso alternativo del derecho y de los lazos de funcionalidad existentes entre el Estado, la economía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Una suerte de calma hechizada. Praxis de extrañamiento y trascendencia poética.César Moreno Márquez - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (3):13-34.
    El presente artículo se propone indagar en la praxis de extrañamiento que lleva acabo Gómez de la Serna en El Rastro, praxis que será esencial de cara a comprender uno de los vectores fundamentales de la objetología surrealista. Dicha praxis comprende al menos ocho prácticas o posibilidades de deshacer que afectan al Límite, al Futuro, a la familiaridad hogareña burguesa, a la funcionalidad utilitaria, a la idealidad falsa, a la propiedad, a uno mismo, y al propio texto. Estas prácticas configuran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  66
    Los šāḏiliyya e Ibn 'Arabī tras las huellas de Abū Madyan.Ahmed Shafik - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:117-132.
    Este artículo presente y analiza el legado de Abū Madyan cuyas bases van a quedar ilustrado perfectamente en el posterior desarrollo del sufismo andalusi-magrebi de origen šāḏilī y la doctrina de ibn ‘Arabī: traduccion española y estudio critico de las evidencias y cotejos textuales, ensenanzas y practicas espirituales y funcionalidad social.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    A Hipocrisia da Filosofia Latino-Americana.Ronie Alexsandro Teles Silveira - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):7-22.
    A crítica é uma espécie de pedra de toque para toda a filosofia latino-americana. Isso porque temos sido críticos na medida em que aprendemos os procedimentos epistemológicos da filosofia ocidental. Porém, a crítica não possui hegemonia na América Latina porque ela adquiriu funcionalidades divergentes com relação ao modelo original. Daí que somos críticos e não somos. O acerto de contas com essa ambiguidade nos mostra que temos sido involuntariamente hipócritas. A evidência disso é que não conseguimos abrir mão da crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Metateorización interdisciplinaria para Noticia de un secuestro (1996): Literatura y Criminología.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía: Revista de Filosofia y Letras 25 (79):370-388.
    Para la construcción teórica que permitirá el análisis de Noticia de un secuestro (1996), me baso en el establecimiento del carácter sociológico que poseen las disciplinas de la Literatura y la Criminología (la manera de organizar la sociedad, mediante determinadas leyes y normas), además de poseer otras similitudes (dimensiones artística, interpretativa y escrita), tal como las señala Pérez (2006). El modo de articular estas propuestas resulta algo problemático, pues no hay un nexo interdisciplinario que esté total e intelectualmente elaborado, según (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La litografía: elemento manipulador propicio para la compraventa mercantil del siglo XIX del Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Investigación Valdizana 15 (1):41-50.
    Este artículo se enfoca en el análisis social acerca de las conciencias consumidoras del país durante el periodo finisecular del siglo XIX. Se toma como referencia la revista El Perú Ilustrado (1887-1892), dirigida por Bacigalupi y Matto de Turner, para demostrar la funcionalidad de la prensa al promocionar y reorientar la cultura hacia un enfoque materialista. Por un lado, mediante la semiótica tensiva que desarrolla Jacques Fontanille, se originan significaciones relevantes desde los campos de la expresión y el contenido, imprescindibles (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Francisco Valsecchi y las peripecias de una axiología económica católica en la Argentina del siglo XX.Omar Acha - 2011 - Cuyo 28 (1):61-77.
    El recorrido intelectual de Francisco Valsecchi en la historia de las ideas económicas católicas muestra las inflexiones teóricas de una axiología derivada de la Doctrina Social de la Iglesia. Sin embargo, las condiciones históricas del desarrollo de una economía católica en la Argentina y las transformaciones sociales, económicas y políticas del periodo 1930-1970 incidieron sobre las tendencias conceptuales de aquella axiología en apariencia perenne. Para explicar los cambios operados en el pensamiento económico se sigue la trayectoria de Valsecchi. Se muestran (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    ¿Hay un sentido en el Universo?Mariano Artigas - 2008 - Anuario Filosófico 41 (93):549-575.
    El trabajo precisa el significado de la finalidad en el mundo natural, mostrando su relevancia en la tarea de alcanzar intelectualmente a Dios. La propuesta se articula sobre las nociones de direccionalidad, cooperatividad y funcionalidad. A continuación se contrastan las nociones anteriores y la de finalidad con la cosmovisión que se deriva de nuestro conocimiento científico actual. Finalmente se muestra la continuidad de su propuesta con la tradición filosófica realista y la vigencia del argumento teleológico de Tomás de Aquino.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 84