Results for 'antropología trascendental'

988 found
Order:
  1. LA ANTROPOLOGÍA TRASCENDENTAL COMO ALTERNATIVA A LAS TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS EN EDUCACIÓN.Miriam Dolly Arancibia - 2015 - Opúsculo Filosófico:13-57.
    Una sociedad libre necesita de ciudadanos autónomos. La noción de autonomía va estrechamente relacionada con las de libertad y de responsabilidad, separada por lo tanto de sus opuestos, determinismo e irresponsabilidad. Ya no son posibles posiciones reduccionistas que partan de una visión determinista del ser humano y de la naturaleza, pero tampoco lo son aquellas que en nombre de la libertad promueven y justifican la inseguridad, la violencia, el nihilismo. Los seres humanos y la realidad social toda son multidimensionales, polifacéticos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Antropología trascendental: Tomo I: La persona humana.Salvador Piá Tarazona - 2002 - International Philosophical Quarterly 42 (2):277-279.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    Antropologia trascendental: Reseña del libro "La Antropología Trascendental" de Leonardo Polo.Salvador Piá Tarazona - 1999 - Studia Poliana 1:101-115.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    La «antropología trascendental».Polo de Leonardo - 1999 - Studia Poliana 1:103-117.
  5.  9
    El camino hacia una antropología trascendental.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:289.
    La obra de Julia V. Iribarne se basa, entre otros, en tres conceptos centrales, intersubjetividad trascendental, ética trascendental y antropología trascendental. En este texto de homenaje a su persona y a su trayectoria intelectual, dado que nuestra autora se basa fundamentalmente en los inéditos de Husserl, aclararé, en primer lugar la posición del legado póstumo [Nachlass] husserliano en la obra de este. A continuación dedicaré un apartado a exponer el desarrollo de cada uno de esos conceptos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. REFLEXIONES SOBRE LA LIBERTAD DESDE LA ANTROPOLOGÍA TRASCENDENTAL DE LEONARDO POLO.Miriam Dolly Arancibia - 2015 - Estudios Filosóficos Polianos 2:65-77.
    Las actuales circunstancias políticas y culturales nos sumergen en una realidad paradojal, por un lado se exaltan la subjetividad, la autonomía, la independencia y al mismo tiempo se constriñen las libertades pretendiendo reducir todas las voluntades a una masa informe pero obediente al mandato de una conciencia colectiva omnipresente. Para una cabal comprensión de la realidad y alcances de la libertad humana se hace imprescindible entonces remitirnos a los horizontes de comprensión que nos brinda la Antropología, particularmente la (...) Trascendental, pues emerge como una respuesta clara, profunda y a grandes interrogantes de nuestro tiempo. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Antropología trascendental: Tomo I: La persona humana. [REVIEW]Salvador Piá Tarazona - 2002 - International Philosophical Quarterly 42 (2):277-279.
  8.  23
    El hombre en la antropología trascendental de Leonardo Polo.Rafael Corazón González - 2019 - Studia Poliana 21:29-53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Sobre la esencia humana. Algunas consideraciones sobre Antropología trascendental II. La esencia de la persona humana, de Leonardo Polo.Rafael Corazón - 2004 - Studia Poliana 6:211-223.
    In the second volume of Antropología trascendental, Polo studies the human essence according to the method of the abandonment of mental limit. Following this method, the human essence appears to be what he calls the “manifestation” and the “use” of the person, and this makes possible the constitution of the “gift” which completes the structure of the giving and acceptance of human love. The task to build up the gift follows to the searching for an answer to that (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El acceso a la antropología trascendental.Juan Fernando Sellés - 2011 - Studia Poliana 13:7-13.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Reflexión sobre los modelos educativos actuales a partir de la antropología trascendental y los tres radicales de Leonardo Polo.José-Víctor Orón-Semper - forthcoming - Studia Poliana:33-48.
    En el panorama educativo internacional y actual domina una educación centrada en competencias. Tras esclarecer la base modernista de dicho modelo educativo, se explora como articular una concepción distinta a la imperante con la propuesta de Leonardo Polo. En el artículo, tras plantear que el punto central de una propuesta educativa poliana es el ser humano como hijo, descubriremos tres modelos educativos contrapuestos gracias a los Tres Radicales. Y, desde la antropología trascendental, planteamos una educación centrada en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    La concepción tomista de la inmortalidad del alma y su desarrollo en la antropología trascendental de Polo: la sempiternidad en el ser como libertad.Gabriel Martí Andrés - 2005 - Studia Poliana 7:75-88.
    En Tomás de Aquino la inmortalidad es incorruptibilidad, inmaterialidad, trascendencia, supratemporalidad..., pero en su sentido más alto es sempiternitas in essendo, el mismo ser del espíritu. La antropología trascendental de Polo con su noción de libertad trascendental y la inagotabilidad del carácter de ademas, nos ofrece una lúcida comprension de la sempiternidad en el ser y abre una importante vía de prosecución de la doctrina tomista acerca de la inmortalidad del alma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Sobre la esencia humana: algunas consideraciones sobre "Antropología trascendental, II. La esencia de la persona humana", de Leonardo Polo.Rafael Corazón González - 2004 - Studia Poliana 6:211-223.
    En el tomo II de la Antropología trascendental, L. Polo estudia la esencia humana de acuerdo con el método del abandono del límite mental. La esencia aparece entonces como la manifestación y el disponer de la persona, que hace posible la constitución del don que completa la estructura donal del amar y el aceptar personal. La tarea de constituir el don toma el relevo a la búsqueda de réplica, que no puede alcanzar su tema, al ser éste inaccesible (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Viviente personal y vida esencial: glosa a algunos pasajes de la "Introducción" del vol. II de la "Antropología trascendental" de Leonardo Polo.Jorge Mario Posada - 2010 - Studia Poliana 12:199-227.
    This article offers a commentary on some passages of the Introduction to the second volume of the Antropología trascendental, where Polo proposes the act of human being according to the character of además, which is equivalent to the personal living in view of its conversion, on a transcendental level, with the personal freedom and the intimacy as higher transcendentals than those of principial being. In addition, the decrease of essential level proceeding from these personal transcendentals is equivalent to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    La filiación natural como novedad en la visión del trabajo. Aproximaciones desde la antropología trascendental de Leonardo Polo.Priscila Guerra-Lamadrid - forthcoming - Studia Poliana:189-212.
    En este trabajo se estudia la propuesta filosófica de Leonardo Polo en torno al trabajo humano como encargo divino. Distinguimos el plano natural del sobrenatural para profundizar en el primero, en lo que concierne al respaldo de la filiación natural en la visión trascendental del trabajo. Tanto el descubrimiento de la persona como el sentido de su trabajo se engarzan en la relación nativa y final que existe entre el hombre y Dios. Éste es un aporte a la defensa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Libertad como ser. Glosas en torno a la Antropología trascendental de Leonardo Polo.Jorge Mario Posada - 2006 - Studia Poliana 8:183-208.
    Con base en un texto de Polo se glosa su noción de libertad como trascendental del ser personal humano, en cuanto que equivalente a la índole puramente metódica de la intrínsecamente dual condición "actuosa" del carácter de además como acto de ser que se convierte con la persona humana, distinto del ser trascendental con carácter de principio.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    J. F. Sellés, La antropología trascendental de Nédoncelle, Madrid, Ápeiron, 2015, 174 pp. [REVIEW]Eduard Olivé - 2016 - Studia Poliana:148-149.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Una lectura de la neurobiología actual desde la antropología trascendental de Leonardo Polo.Natalia López Moratalla - 2009 - Studia Poliana 11:21-46.
    La noción poüana de "potencia formal" permite teorizar los datos de las neurociencias. El cerebro constituye una unidad funcional con dinámica epigenética que armoniza múltiples y diversas funciones, en orden al conocimiento, en orden a lo tendencial, a lo motor, etc., porque existe una "función unitaria de conexión". La unidad no es fija sino que esta función armoniza las variaciones, interrupciones y comienzos. La regulación de la dinámica funcional, que indetermina y libera las estructuras psíquicas humanas del automatismo neurológico, supone (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Leonardo Polo, Antropología trascendental, v. I. La persona humana I (3ª ed.) y II. La esencia de la persona humana (2ª ed.). [REVIEW]Miguel Martí - 2011 - Studia Poliana:218-219.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Del amor personal humano al divino: Un estudio desde la antropología trascendental de L. Polo.Juan Fernando Sellés - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28:85-111.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Conocimiento personal y conocimiento racional en la antropología trascendental de Leonardo Polo.José Ignacio Murillo - 2011 - Studia Poliana 13:69-84.
    Classic and modern philosophy propose different views on the question of self-knowledge. Ancient philosophy identifies self-knowledge with the knowledge of the soul, which is the principle of unity in man. Modern philosophy is intereseted in subjectivity, but has a problematic view of it. Some currents, like Idealism, consider that a total reflexcion is possible, in which the subjectivity becomes totally present to itself, but others, as Empiricists, are skeptical and even deny the existence of a true subject. The difficulties of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  17
    Notas acerca de la noción de educación según la antropología trascendental.Miriam Dolly Arancibia - 2018 - Studia Poliana 20:121-157.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Vita viventis est essentia». La actividad vital humana en el planteamiento de la «Antropología trascendental.Genara Castillo Córdova - 2001 - Studia Poliana 3:61-71.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    La "fides qua creditur" como elevación del "conocer personal" según la antropología trascendental de Leonardo Polo.Augusto Bayer Tamayo - 2007 - Studia Poliana 9:191-214.
    La fe como elevación del conocer personal. Con el método del abandono del límite mental, Polo descubrió el acceso a la realidad trans-inmanente o trans-operativa del ser humano, alcanzando así el entendimiento agente aristotélico o conocer personal como el conocimiento superior del ser humano. Dicho conocimiento no encuentra en sí su tema, lo cual lo abre para que trascendiéndose lo busque fuera de sí. El acto de fe debe consistir en la iluminación de dicho conocer por el cual percibe en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Una lectura de la neurobiología actual desde la antropología trascendental de Leonardo Polo.Natalia López Moratalla - 2009 - Studia Poliana 11:21-46.
    The Polian notion of “formal potency” makes possible to theorize about the data of neuroscience. Brain constitutes a functional unity with epigenetic dynamics that harmonizes multiple and diverse functions, devoted to knowledge, tendencies, motor function, etc., because a unitarian connected function exists. The unity is not fixed: this function harmonizes the variatios, interrutions and beginnings. The regulation of the functional dynamics that produces indetermination and freedom of the human psychic functions over the neurologic automatism produces the intrinsic inhibituion of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  36
    Del amor personal humano al divino. Un estudio desde la antropología trascendental de L. Polo.Juan Fernando Sellés - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28:85-111.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Congruencia metódico-temática de la antropología trascendental.Jorge Mario Posada - 2008 - Studia Poliana 10:119-157.
    This paper deals with the third dimension in the Polian philosophical method, the abandonment of the mental limit, in correspondence with the habit of wisdom, and explains the intrinsical duality, or transparence, which characterizes the personal human being, theme of transcendental anthropology, distinguishing it from the extramental being studied in metaphysics.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La antropología en la filosofía trascendental kantiana.Francisco Zambrano - 1994 - Apuntes Filosóficos 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Vita viventis est essentia": la actividad vital humana en el planteamiento de la "Antropología trascendental.Genara Castillo - 2001 - Studia Poliana 3:61-71.
    This article begins with the notion that some modern philosophers have about human life, in order to make stand out the Aristotelian formulation about human life as unlimited growth. The Aristotelian inspiration is adopted by L. Polo, who proposes to go beyond the limit of knowledge and to see human life as an unlimited global reinforcement dependent of the personal "esse".
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    L. Polo, Itinerario hacia la antropología trascendental, en Obras Completas, Serie B, EUNSA, Pamplona, 2021, 498 pp. [REVIEW]Alberto Sánchez-León - forthcoming - Studia Poliana:236-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Ana Isabel Moscoso, Una libertad creciente. La persona en la Antropología trascendental de L. Polo. Cuadernos de Pensamiento Español, nº 60, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2016, 96 pp. [REVIEW]Boris Bryan Espinoza Medina - 2017 - Studia Poliana:157-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    L. Polo, Itinerario hacia la antropología trascendental (Tomo II) (J. A. García González, ed.). en Obras Completas, Serie B, vol. XXIX. EUNSA, Pamplona, 2021, 531 pp. [REVIEW]Juan-Fernando Sellés - forthcoming - Studia Poliana:216-220.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Piá Tarazona, Salvador: El hombre como ser dual. Estudio de las dualidades radicales según la "Antropología trascendental" de Leonardo Polo, Pamplona, Eunsa, 2001, 478 págs. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 2001 - Anuario Filosófico 34 (3):845-847.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Reseña de libro: Ana Rodríguez, Comprensión de la cultura humana. Un estudio desde la antropología trascendental de Leonardo Polo. Sindéresis, Madrid, 2023, 414 pp. [REVIEW]Javier Aranguren - forthcoming - Studia Poliana:273-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Jesús María Izaguirre - Enrique R. Moros, La acción educativa según la antropología trascendental de Leonardo Polo, Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, n° 197, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2007. [REVIEW]Aurora Bernal Martínez de Soria - 2008 - Studia Poliana 10:225-227.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    A. Rodríguez Sedano, Libertad y actividad. Estudio sobre la antropología trascendental de Leonardo Polo, Eunsa, Pamplona, 2018, 394 pp. (publicada en Scripta Theologica). [REVIEW]Enrique Moros - 2019 - Studia Poliana 21:182-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Ana Isabel Moscoso, La persona como libertad creciente en la antropología trascendental de Leonardo Polo, Sindéresis, Madrid, 2020, 318 pp. [REVIEW]Ivette-María Ramírez-Gómez - 2021 - Studia Poliana:213-216.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Juan Fernando Sellés, Estudios sobre la antropología trascendental de Leonardo Polo. Corrección y prosecución de las precedentes, Sindéresis, Madrid, 2019, 698 pp. [REVIEW]Javier Ormazabal - 2021 - Studia Poliana:211-212.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Juan A. García, Y además. Escritos sobre la antropología trascendental de Leonardo Polo. Donostia, Delta ed., 2008, 145 pp. [REVIEW]Juan J. Padial - 2009 - Studia Poliana:236-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    M. Dassoy, La educación como crecimiento desde la antropología trascendental, Académica Española, Madrid, ISBN 978-613-9-402. [REVIEW]Silvia-Carolina Martino - 2020 - Studia Poliana 22:257.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    María Victoria Cadavid Claussen, Tras la búsqueda del sentido personal desde la antropología trascendental de Leonardo Polo, Sindéresis, Madrid, 2020, 482 pp. [REVIEW]Luis Cardona - 2022 - Studia Poliana 24:243-245.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Recogiendo el testigo de Karl-Otto Apel. Hacia una integración de la antropología del conocimiento y la pragmática trascendental del lenguaje.Laura Molina-Molina - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1527-1543.
    la obra del recientemente fallecido filósofo Karl-Otto Apel ha pasado por diferentes etapas a lo largo de su desarrollo. Sin embargo, una tarea común a todas ellas ha sido la de reflexionar acerca de aquellas condiciones que a priori son necesarias para conocer. También estas condiciones, así como el modo de concebirlas, han sufrido variaciones a lo largo de sus escritos. Si en su programa temprano de una antropología del conocimiento aspectos como la reflexión, el cuerpo y el lenguaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    J. F. Sellés, ¿Es trascendental la antropología de V. E. Frankl?, Madrid, Ápeiron, 2015, 276 pp. [REVIEW]María Victoria Cadavid Claussen - 2016 - Studia Poliana:150-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    La posible conciliación de los hallazgos más altos de la filosofía medieval y moderna desde el descubrimiento trascendental de la persona.Ignacio Falgueras Salinas - 2008 - Studia Poliana 10:159-191.
    Los puntos de partida y los recorridos de las filosofías medieval y moderna son a todas luces diferentes, pero en cambio las líneas ascendentes de ambos periodos filosóficos convergen hacia la persona como hacia lo más altamente real, sin que lleguen a poder asignarle de modo congruente el puesto que ella merece en el orden del ser y del saber. El obstáculo que impide llevar a término esas expectativas, aunque diversamente percibido por cada una, es común a ambas. En esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  80
    Antropología de la vocación cristiana. De persona a persona.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2019 - Salamanca: Ediciones Sígueme.
    La pregunta por el modo de orientar la vida se revela como una de las más serias y apremiantes. Tanto en su acepción sacra, que remite a una llamada trascendente, como en su concepción laica, que vincula el sentimiento de felicidad con la propia realización personal, la palabra vocación quiere indicar el modo adecuado que sigue el sujeto para desempeñarse con éxito en la vida. Quizá por ello, cuando se habla de vocación resuenan aquellos elementos que componen la identidad del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    La antropología calcedoniana de Olivier Clement: un nuevo paradigma.Carolina Blázquez Casado - 2018 - Salmanticensis 65 (2):237-265.
    El teólogo ortodoxo Olivier Clément reflexiona, con especial frescura y claridad, en la antropología cristiana a partir del dogma calcedoniano. El misterio de Cristo esclarece verdaderamente el misterio del hombre en una perspectiva donde la categoría persona es la clave de bóveda. En Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre, la persona humana es reconocida como misterio, ser de apertura y ofrecimiento a la vez que trascendente e inasible. La experiencia de religación y dependencia existencial, en definitiva de filiación, esclarece (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    La tarea del educador: la sindéresis.Jesús María Izaguirre & Enrique Moros - 2007 - Studia Poliana 9:103-127.
    Esta investigación pretende aportar novedades sobre la filosofía de la educación a partir de la antropología trascendental desarrollada por Polo. Se usa un camino descendente: desde el carácter personal del hombre hasta las manifestaciones esenciales. Se parte del carácter filial y se advierte la crisis de autoridad provocada en la educación por su rechazo. Se delinea un orden educativo de acuerdo con el carácter sistémico y perfectivo de la esencia humana desde la radicalidad de la persona. Finalmente se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    La idea trascendental del hombre: reflexiones antropológicas desde las "Ideas" de 1913.Marcela Venebra Muñoz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:345.
    Este artículo explora tanto las dificultades como las posibilidades de la idea de una antropología filosófica de base o fundamento fenomenológico. Toma como punto de partida los aspectos críticos que, desde un punto de vista externo a la propia fenomenología, se oponen a la posibilidad u opacan la necesidad trascendental de la antropología filosófica; y se propone como meta la exposición de aquellos elementos que, desde el punto de vista antropológico, son fundamentales para comprender las motivaciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Nota sobre "El conocimiento de sí en Leonardo Polo: un estudio del hábito de sabiduría".Miriam Dolly & Arancibia de Camels - 2009 - Studia Poliana 11:201-209.
    En la tesis de Luca Fantini "El conocimiento de sí en Leonardo Polo: un estudio del hábito de sabiduría publicada por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma en el año 2007, el tema central es introducido haciendo referencia a la discusión contemporánea sobre la cuestión de la identidad, de especial relevancia en Antropología. Diversas corrientes de pensamiento modernas y posmodernas han llevado a una escisión entre objetividad y subjetividad provocando así una mirada del sujeto limitada y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    La persona como ser cognoscente.Leonardo Polo - 2006 - Studia Poliana:53-72.
    Este artículo ofrece un esbozo de la antropología trascendental de Leonardo Polo desde el punto de vista del conocer. La persona humana, o el acto de ser personal es además. Además es más que el ver y que el yo. El carácter de además está ligado a la libertad personal, y ésta sólo se comprende por referencia al Creador.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988