Results for 'adivinación a través de los sueños'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Sector Económico Vitivinícola Español a Través de Los Artículos Científicos.Jordi Mundet Pons, Gemma Mollevi Bortoló & Javier Bustos Díaz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    El propósito de este trabajo es realizar una radiografía general de las publicaciones sobre el sector vitivinícola es España. Ello ha compuesto un corpus de trabajo que abarca las publicaciones desde el año 2000 hasta el año 2021. Gracias a esta revisión teórica se han podido establecer las principales corrientes de estudios vinculadas al sector vitivinícola en España en cinco grandes grupos: Denominaciones de Origen Protegidas, Enoturismo, Desarrollo del territorio, Marketing, y Nuevas Tecnologías, que dan forma a los resultados de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Raúl Ruiz a través del Espejo: de la representación a la alegoría.Valeria de los Ríos - 2010 - Aisthesis 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    Isis a través de los textos: El culto isíaco en la literatura grecolatina de época altoimperial.Israel Santamaría Canales - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:231-248.
    El culto a la diosa Isis, de origen egipcio aunque helenizado a partir del dominio macedónico, se expande por el mundo grecorromano hasta abarcar un espacio geográfico muy amplio, como nunca antes había conocido. Los testimonios literarios que se refieren a él en época altoimperial son abundantes y de distinta naturaleza, desde descripciones precisas de elementos clave hasta escritos hostiles por parte de autores cristianos con una intencionalidad muy clara. El análisis pormenorizado de estos textos se antoja necesario si se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Pensar a través de los nombres: lenguaje y concepto en Hegel.Josef Simon - 2007 - Tópicos 33:175-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Pensar a través de los nombres.Josef Simon - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 33 (1):175-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    mirada al pensamiento mágico de Giordano Bruno.Flor de María Sánchez Aguirre & Silvestre Zenón Depaz Toledo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-8.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar el pensamiento filosófico de Bruno sobre la concepción de magia en el renacimiento. La importancia de la investigación fue entender la cosmovisión bruneana que sigue vigente en el desarrollo del avance de la ciencia. Siendo la conclusión que el concepto de mago es equivalente a sabio, y se manifiesta a través de los tipos de magia: Divina, Física, Matemática y en función del vínculo entre el mago y la naturaleza: magia natural, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  44
    ¿La mente se extiende a través de los artefactos? Algunas cuestiones sobre el concepto de cognición distribuida aplicado a la interacción mente-tecnología.Ismael Apud - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (1):137-161.
    En el siguiente trabajo analizaremos la relación entre cognición y tecnología a través del concepto de “cognición distribuida” relacionado con las ciencias cognitivas. A través del mismo nos introduciremos en el problema de los límites entre mente y artefactos, si podemos decir que la mente extiende su naturaleza a través de la tecnología y la cultura, o si debemos hablar únicamente de cognición dentro de los límites del sistema nervioso.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Las luchas sociales a través de Los medios masivos. Una propuesta de análisis cualitativo Y cuantitativo de sus representaciones desde un estudio de Caso.José Benclowicz & Victoria Werenkraut - 2013 - Aposta 58:4-43.
    En este trabajo se plantea una perspectiva cualitativa y cuantitativa específica para el análisis de las representaciones de las luchas sociales en los medios masivos partiendo de los aportes del Análisis Crítico del Discurso. Sobre esta base metodológica, presentamos los resultados del análisis de un caso específico: las representaciones sobre el corte de ruta-pueblada de Tartagal y Mosconi (provincia de Salta) en mayo de 2000. Se atiende al contexto en que se despliegan los discursos que serán objeto de análisis específico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    mirada al Japón de principios del siglo XVII a través de los manuscritos de Rodrigo de Vivero y Sebastián Vizcaíno.Adolfo Jesús Martínez Roy - 2020 - Studium 25.
    Durante la presencia española en el sudeste asiático se mantuvieron contactos con otros países de su entorno. Uno de ellos fue Japón. El archipiélago nipón cambió de dirigente tras la batalla de Sekigahara, estableciéndose tras ella una nueva dinastía que dirigiría al país hasta 1868, la familia Tokugawa. En los primeros años de este gobierno las relaciones con los españoles fueron cambiantes, pasando de una situación favorable a terminar rompiéndose. Es en esos primeros años se hallan Rodrigo de Vivero y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La mujer a través de los testamentos. Murcia, siglo XVIII.Juana María Sánchez García & José Joaquín Zayas Riquelme - 2000 - Contrastes 11:153-169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Responsabilidad medioambiental: Estimación a través de los métodos de valoración ambiental.María Gloria López Gordo & José Delgado Ruiz - 2006 - A Parte Rei 48:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Responsabilidad medioambiental: estimación a través de los métodos de valoración ambiental.María Gloria López-Gordo & J. Delgado-Ruiz - 2006 - A Parte Rei 48:1 - 11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    El ideal político a través de los siglos: Schiller y Cohen en torno a la fraternidad y la revolución del sentimiento.Santiago Juan Napoli - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:75-89.
    El presente trabajo analiza los diagnósticos, las soluciones, y el modo de implementación de un orden social igualitario por parte de Friedrich Schiller y Gerald Cohen. Para ello, ambos pensadores consideran la necesidad de erradicar el egoísmo y la desconfianza mediante una transformación cultural de tipo fraternal, fomentada por el “temple de ánimo estético” y el “principio de comunidad”. Asimismo, los autores enfatizan la relevancia de un aspecto común a sus reflexiones: la pugna por la realización de una “revolución del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  15
    El Amor, la belleza Y el ‘eterno femenino’ en el Fausto de Goethe a través de Los heroicos furores de Giordano Bruno Y la hypnerotomachia poliphili de colonna.Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares - 2021 - Agora 41 (1).
    Este artículo analiza la presencia simbólica del amor, la belleza y el ‘eterno femenino’ en la tragedia Fausto de Johann Wolfgang von Goethe a través de la hermenéutica comparativa con dos textos fundamentales del Renacimiento, De los heroicos furores de Giordano Bruno y la Hypnerotomachia Poliphili de Colonna. La tesis de partida es que los tres amores de Fausto, Margarita, Helena y la Mater Gloriosa, son en realidad una representación simbólica de los tres aspectos fundamentales del alma que también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Legitimación textual a través de los sueños: el caso del sueño del ṣāliḥ de Túnez (ms. RESC/55 del CSIC).Miguel Ángel Vázquez - 2016 - Al-Qantara 37 (2):233.
    El manuscrito Resc/55 del CSIC contiene un apartado en el que se relata el sueño que un ṣāliḥ de Túnez tuvo con el profeta Mahoma. En el sueño, el Profeta le cuenta al soñador los sucesos del día del juicio, le hace una serie de recomendaciones y le promete que, por pequeña que sea la fe que tenga un musulmán, entrará en el Paraíso siempre que siga siendo musulmán. Estas palabras de seguro resonarían de manera especial entre los mudéjares o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    La vicaría de Utrera en el siglo XVIII a través de los libros de visitas pastorales.Manuel Martín Riego - 2024 - Isidorianum 3 (6):213-254.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La imposición de una filosofía de la historia ilustrada a través de los viajes en el tiempo. El caso de la novela gráfica <Pax Romana>.Francisco Miguel Ortiz-Delgado - 2017 - Escritura E Imagen 13 (1):157-178.
    En el presente artículo analizamos la novela gráfica Pax Romana (Jonathan Hickman 2007) como una representación de las posturas de la filosofía de la historia de la Ilustración. El discurso prevaleciente en la mayoría de los personajes y en la trama, argumentamos, es equiparable con la concepción de la Historia del positivismo y el marxismo. Establecemos que, en esta visionaria muestra del noveno arte, la filosofía de la historia ilustrada prevalece sobre la filosofía de la historia cristiana, pese a que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    El cuidado de sí mismo a través de los otros según los diálogos aporéticos de Platón.Cristián Alejandro de Bravo Delorme - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):141-155.
    En este artículo me interesa abordar el carácter terapéutico de la filosofía socrática según los diálogos aporéticos de Platón. Considero que la terapia de Sócrates es un cuidado de sí mismo cuyo ejercicio se lleva a cabo con los otros de manera dialéctica, por lo cual la naturaleza de sí mismo no es nunca resultado de una reflexión aislada, sino una búsqueda constante a través del diálogo. Para ello es necesario aclarar el sentido de la relación que establece el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    El rol de las condiciones sociales y espacio-temporales sobre la relación investigador y objeto de estudio.Eliana Ibáñez-Arancibia & Patricio De los Ríos-Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):41-51.
    La ciencia procura siempre alcanzar la máxima objetividad del sujeto como investigador, pero éste en realidad no puede escapar a su subjetividad, y por lo tanto, de pensar de manera abstracta la realidad en que están inmersos el “objetoobservado” y el “sujeto-observador”. Durante el siglo XX, algunos filósofos de la ciencia, tales como Karl R. Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend, influenciaron las distintas aproximaciones epistemológicas a la ciencia hasta la fecha de hoy. En este escrito, se describe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    A través de Daena: International Journal of Good Conscience, los investigadores y académicos en sus respectivas áreas de vida profesional están invitados a dialogar entre sí. La revista ha sido creada para estimular reflexiones profundas y diálogos entre investigadores, ejecutivos, tomadores de decisiones en áreas del comportamiento humano quienes son conscientes de las destacadas cuestiones éticas en áreas tales como economía.José Luis Abreu Quintero & Mohammad Badii - 2006 - Daena 1 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    La versión árabe del De divinatione per somnum de Aristóteles y su impacto en Avicena y su teoría de la profecía.Luis Xavier López-Farjeat - 2017 - Al-Qantara 38 (1):45-70.
    The Epistle concerning Dreams is a little known work where Avicenna deals with some relevant considerations regarding the way in which prophecy and veridical dreams take place. The theory contained in this- treatise accurately illustrates how intricate Avicenna’s theory of prophecy is and, at the same time, provides several clues in order to recognize the origin of this theory as it appears in major treatises such as fī al-Nafs and Ilahiyat of the Šifa’. The Risala al-Manamiyya also enables us to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Sobre la construcción de utopías y contrautopías en la Antigüedad griega a través de «lo otro». Un acercamiento a la Odisea.Bárbara Álvarez Rodríguez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:233-240.
    Hoy en día, la emigración es percibida como una de las mayores lacras que acechan a las sociedades noroccidentales. El sistema económico y de valores de éstas se ve amenazado por el peligro de una emigración masiva del sur y del oriente. La xenofobia, en su significación más originaria, inunda las calles. El extranjero, el otro, provoca miedo. Esto tal vez sea debido a un fallo en nuestra memoria histórica. No me refiero a los españoles como un pueblo emigrante, que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Los mecanismos miméticos de reproducción de la violencia vistos a través de los narco-corridos.Rubén Ignacio Corona Cadena - 2010 - Universitas Philosophica 27 (55):221-229.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Consideraciones sobre la educación en valores a través de los medios de enseñanza-aprendizaje.Carmen Gisela Mugarra Romero, Héctor Pérez Rodríguez & Alberto Bujardón Mendoza - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):538-558.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Aquinas sobre los transcedentales, 700 años después: ¿refundación, ampliación o recomposición de la Metafísica? a través de Aertsen, Polo y Millán Puelles.Carlos Ortiz de Landázuri - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:89-94.
    Sobre la doctrina de los transcendentales de Aquinas, 700 años después, se han proyectado fines muydistintos: el intento de refundar un nuevo estilo de hacer metafísica o filosofía primera, como propuso JanA. Aertsen; de ampliar un posible uso antropológico aún más compartido, como sugiere Leonardo Polo;de lograr una recomposición lógica de la articulación existente entre los conceptos metafísicos, comoahora propone Millán Puelles. A su vez en la conclusión se trata de justificar una posible complementariedadentre ellas.On the doctrine of the «transcendentals» (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Una amistad duradera a través de dos cartas: J. Alfredo Ferreira y Francisco Romero.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Cuyo 29 (1):101-108.
    El libro de Alex Ibarra, Filosofía chilena. La tradición analítica en el periodo de la institucionalización de la filosofía, plantea la discusión sobre las líneas filosóficas, demostrando la existencia de cierta tradición analítica en Chile. A partir de allí, reflexionamos en torno a los procesos de constitución del campo de la filosofía en Chile como una historia atravesada por la necesidad de préstamos y cruces que impiden una delimitación clara de sus límites, lo que tornaría necesaria la atención a ciertas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Ciclo político," óptima constitución" e ideología en Polibio de Megalópolis: una aproximación a las fuentes viquianas a través de los textos.Francisco Navarro Gómez - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23:217-246.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Darwin como noticia. La imagen de Darwin a través de los medios de comunicación en el bicentenario de su nacimiento.Carolina Moreno & José Luis Luján - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):259-279.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Conservación de la lengua castellana a través de los ámbitos de la escritura, la investigación y la publicidad. Entrevista al Dr. Ignacio Bosque Muñoz, académico de número de la Real Academia Española.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos Literarios 14 (17):69-75.
    En esta entrevista se resolvieron las interrogantes formuladas y orientadas a la preservación de la lengua castellana en Hispanoamérica. En principio, se abordaron tres temas fundamentales derivados de esta propuesta: la escritura, la investigación y la publicidad. Con el primer tópico, se discernió la función de las normativas, los diccionarios y los manuales elaborados por la Real Academia Española. Su intervención es enjundiosa, ya que direcciona al lector y académico al perfeccionamiento de su lenguaje, con la finalidad de que no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Prensa extranjera en España. La integración social a través de los medios escritos.Laura López Romero - 2009 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 80:116-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La primera recepción de Freud en España a través de los filósofos (1910-1930).Esteban Pérez Delgado, María Vicenta Mestre Escrivá & María José Soler - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:233-256.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Enseñanza de la historia y compromiso ciudadano a través de los videojuegos Civilization VI y Stardew Valley: cómo seleccionar e integrar los videojuegos en el aula.Emilio José Delgado-Algarra - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:1-8.
    Debido al desarrollo tecnológico y a la expansión del uso de aplicaciones móviles en el entorno cotidiano de los estudiantes, es necesario atender a las posibilidades de los videojuegos en la enseñanza de la historia y de las ciencias sociales. Para ello, se analizan las posibilidades de uso en el aula centrando la atención en los juegos Civilization VI y Stardew Valley; concluyendo que se observan grandes posibilidades para la enseñanza de la historia y de las ciencias sociales en ambos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Didáctica de las Ciencias Sociales a través de los videojuegos: Investigación y experimentación del juego Assassin’s Creed Origins, para posible propuesta didáctica sobre la enseñanza del patrimonio y la cultura del Antiguo Egipto.Domingo Luis Quintero Mora - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:54-81.
    Muchos investigadores han atribuido a los videojuegos un enorme potencial al uso de éstos en procesos de enseñanza-aprendizaje. Este artículo pretende analizar mediante la experimentación del videojuego «Assassin’s Creed Origins», si es apto para su uso como recurso didáctico en la enseñanza, incluyendo aspectos procedimentales y actitudinales relacionados con las Ciencias Sociales; y más concretamente para la enseñanza y aprendizaje de los diferentes campos o apartados sociales, tales como la economía, la sociedad, la gestión, división o reconocimiento del territorio egipcio. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    El manual toledano para la administración de sacramentos a través de los siglos XIV—XVI.Ireneo García Alonso - 1958 - Salmanticensis 5 (2):351-450.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La Cátedra de Filosofía Moral (1560-1607) de la Universidad de Salamanca a través de los Libros de Visitas.José Barrientos García - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):1053-1128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Prensa extranjera en España: la integración social a través de los medios escritos.Laura López Romero - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 80:116-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista europea, siguió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    El humor en Platón: humor y filosofía a través de los Diálogos.Jonathan Lavilla de Lera, Javier Aguirre Santos & Gregorio Luri Medrano (eds.) - 2018 - Sevilla, España: Editorial Doble J.
    La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón en nuestra tradición no es ajena al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo ni a la importante presencia que el neoplatonismo adquirió en el largo proceso de elaboración doctrinal del cristianismo a partir del siglo II. Este olvido del recurso al humor condicionaría con frecuencia y de modo significativo la recta comprensión de los diálogos. Al leer la obra de Platón, descubrimos, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    La primera recepción de Freud en España a través de los filósofos.Vicente Mestre Escrivá, Esteban Pérez Delgado & M. J. Soler - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:233-256.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Guerra y Los Desplazamientos Forzosos a Través de Los Álbumes Ilustrados.Mònica Roldán Farrés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    Cada día, la guerra, la persecución ideológica y la violencia en las calles obligan a millones de familias a abandonar sus hogares.La literatura infantil y juvenil y, en concreto, los álbumes ilustrados, se convierten en un instrumento didáctico fundamental para abordar temáticas complejas como la guerra y los desplazamientos forzosos en las aulas.Teniendo en cuenta esto, ¿existen álbumes ilustrados dedicados a estas temáticas?¿Cómo podemos aprovecharlos en el aula? El presente trabajo pretende dar respuesta a estas preguntas a partir de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Perspectivas de género en las canciones a través de los libros de textos musicales en Educación Primaria.Desirée García Gil & Begoña Lizaso Azcune - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Aunque es concebida como una asignatura eminentemente práctica, frecuentemente el especialista de música en Educación Primaria apoya su docencia en un libro de texto sobre el que sustenta gran parte de los contenidos musicales que ofrece al grupo. En ellos, pueden observarse una gran cantidad de ejercicios rítmicos, melódicos, audiciones, explicaciones teóricas y actividades para instrumentos o movimiento sobre los que articula su propia metodología. Entre ellos cabe destacar el uso que los libros de texto musicales hacen de las canciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Los tiempos de la historia a través de los ritmos de la naturaleza.María Emilia Arabarco - 2018 - Revista de Filosofía y Teoría Política 49 (1):017-017.
    Traditionally, historical time and natural time have been considered different to each other. Reinhart Koselleck also distinguishes them but he argues that modern historical time is born by increased independence from natural time. The aim of this paper is to explore some classical sources from this point of view in order to show that human time is understood, until modernity, through natural rhythms. This is observed in the interpretation of historical and political successions through the perspective of degeneration, decline and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los imaginarios de Montevideo a través de sus tarjetas postales (1890-1930).Emilio José Luque Azcona - 2004 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 13:57-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Los «a prioris» antropológicos del conocimiento.(Un debate a través de Wirkus, Ritsert, Oberhausen y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:277-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Los imaginarios de Montevideo a través de sus tarjetas postales (1890-1930).Emilio José Luque Azcona - 2008 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:57-75.
    Used for purposes related to tourism, advertising or politics, postcards allow the showcasing of different forms in which the urhan is represented. Identifyng exported visions of Montevideo through postcards published during the end of the 19" centuy and first decades of the 20", this paper shows how their publishers gave priority to the representation of news areas of the city instead of the more traditional. The intention with this was to portray the idea of progress and social welfare that immigrants, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Reconfiguración de la sociedad a través de la violencia: propuesta de La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Olho D’Água 2 (11):24-46.
    En la novela La ciudad y los perros de Vargas Llosa, la violencia en las interacciones es una pretensión; motivo por el cual el ingenio y la creatividad se complementan para la incorporación de nuevas modalidades de opresión hacia los cadetes de la institución. Para su desenvolvimiento natural, es imprescindible que primero se adopte una identificación afín. Las autoridades no tendrán problemas con ese reconocimiento, pues ellos ya se han configurado así: la complejidad está en los estudiantes, por su indisposición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Analogía trascendentalis Los trascendentales a través de Tomás de Aquino y Hans Urs Von Balthasar.Rafael Luciani - 2008 - Apuntes Filosóficos 33:33-64.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    García López, Daniel J., Ínsulas extrañas. Una ontología jurídica de la vida a través de la Italian Theory (Agamben, Esposito, Rodotà, Resta), Valencia: Tirant lo Blanch, 2023.Luis Periáñez Llorente - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):251-253.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Rodríguez, Gerardo Fabián (dir.). La Edad Media a través de los sentidos.Mariana Alejandra Casado - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):203-207.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000