Results for 'adivinación a través de los sueños'

987 found
Order:
  1.  23
    Raúl Ruiz a través del Espejo: de la representación a la alegoría.Valeria de los Ríos - 2010 - Aisthesis 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    El rol de las condiciones sociales y espacio-temporales sobre la relación investigador y objeto de estudio.Eliana Ibáñez-Arancibia & Patricio De los Ríos-Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):41-51.
    La ciencia procura siempre alcanzar la máxima objetividad del sujeto como investigador, pero éste en realidad no puede escapar a su subjetividad, y por lo tanto, de pensar de manera abstracta la realidad en que están inmersos el “objetoobservado” y el “sujeto-observador”. Durante el siglo XX, algunos filósofos de la ciencia, tales como Karl R. Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend, influenciaron las distintas aproximaciones epistemológicas a la ciencia hasta la fecha de hoy. En este escrito, se describe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Relación de Tesis doctorales elaboradas bajo la dirección del Seminario de Metafísica durante el año 1981.Xiv Estudio A. Través de Grosseteste & Ockham Bacon - 1981 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 16:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    mirada al pensamiento mágico de Giordano Bruno.Flor de María Sánchez Aguirre & Silvestre Zenón Depaz Toledo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-8.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar el pensamiento filosófico de Bruno sobre la concepción de magia en el renacimiento. La importancia de la investigación fue entender la cosmovisión bruneana que sigue vigente en el desarrollo del avance de la ciencia. Siendo la conclusión que el concepto de mago es equivalente a sabio, y se manifiesta a través de los tipos de magia: Divina, Física, Matemática y en función del vínculo entre el mago y la naturaleza: magia natural, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Conocimientos alimentarios Y estado nutricional.Urbanos de Chillan de Los Escolares, Nutritional Condition Of City, RAÚLNÚ ASTÍAS, M. Aría A. Ngélica M. Ardones, H. ERNÁNDEZ & T. Eresa P. Incheira - 2002 - Theoria 11:27-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    El Amor, la belleza Y el ‘eterno femenino’ en el Fausto de Goethe a través de Los heroicos furores de Giordano Bruno Y la hypnerotomachia poliphili de colonna.Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares - 2021 - Agora 41 (1).
    Este artículo analiza la presencia simbólica del amor, la belleza y el ‘eterno femenino’ en la tragedia Fausto de Johann Wolfgang von Goethe a través de la hermenéutica comparativa con dos textos fundamentales del Renacimiento, De los heroicos furores de Giordano Bruno y la Hypnerotomachia Poliphili de Colonna. La tesis de partida es que los tres amores de Fausto, Margarita, Helena y la Mater Gloriosa, son en realidad una representación simbólica de los tres aspectos fundamentales del alma que también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    El cuidado de sí mismo a través de los otros según los diálogos aporéticos de Platón.Cristián Alejandro de Bravo Delorme - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):141-155.
    En este artículo me interesa abordar el carácter terapéutico de la filosofía socrática según los diálogos aporéticos de Platón. Considero que la terapia de Sócrates es un cuidado de sí mismo cuyo ejercicio se lleva a cabo con los otros de manera dialéctica, por lo cual la naturaleza de sí mismo no es nunca resultado de una reflexión aislada, sino una búsqueda constante a través del diálogo. Para ello es necesario aclarar el sentido de la relación que establece el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Pensar a través de los nombres: lenguaje y concepto en Hegel.Josef Simon - 2007 - Tópicos 33:175-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Conceptual, methodological, and measurement factors that disqualify use of measurement invariance techniques to detect informant discrepancies in youth mental health assessments.Andres De Los Reyes, Fanita A. Tyrell, Ashley L. Watts & Gordon J. G. Asmundson - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    On page 1 of his classic text, Millsap states, “Measurement invariance is built on the notion that a measuring device should function the same way across varied conditions, so long as those varied conditions are irrelevant [emphasis added] to the attribute being measured.” By construction, measurement invariance techniques require not only detecting varied conditions but also ruling out that these conditions inform our understanding of measured domains. In fact, measurement invariance techniques possess great utility when theory and research inform their (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  6
    Ética, comentarios de la obra de Herman Nohl: experiencías morales básicas, una introducción a la ética = Die Sittlichen Grunderfahrungen, eine Einfuhrung in die Ethik.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2022 - Bloomington, IN: Palibrio.
    El hombre crea su moral tomando en cuenta las aportaciones más íntimas de su espíritu. Así como la historia de la humanidad presenta una serie gradual y emocional de conquistas espirituales, así también la moral se ha logrado a través de la historia, pero siempre sobre el fundamento de la esencia humana, pues no cabe duda de que la jerarquía de los valores depende de cada ser humano. Ella orienta toda su conducta y señala sus grandes metas. El espíritu religioso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Filosofia judaica de Maimonides.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2012 - Palibrio.
    Pero queda, a través de este devenir, la luz mosaica, las Tablas de la Ley, las sentencias del Talmud, las profecías de la Biblia. Este es el Tesoro del pueblo Judaico, el único que se ha conservado a través de los siglos; el que todavía suena en los momentos de la mayor angustia para la Humanidad y que vése conmovido por el impetuoso torrente de la vida contemporánea que exige nueva vitalidad en todos los aspectos de la existencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Pensar a través de los nombres.Josef Simon - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 33 (1):175-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  36
    Isis a través de los textos: El culto isíaco en la literatura grecolatina de época altoimperial.Israel Santamaría Canales - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:231-248.
    El culto a la diosa Isis, de origen egipcio aunque helenizado a partir del dominio macedónico, se expande por el mundo grecorromano hasta abarcar un espacio geográfico muy amplio, como nunca antes había conocido. Los testimonios literarios que se refieren a él en época altoimperial son abundantes y de distinta naturaleza, desde descripciones precisas de elementos clave hasta escritos hostiles por parte de autores cristianos con una intencionalidad muy clara. El análisis pormenorizado de estos textos se antoja necesario si se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Una amistad duradera a través de dos cartas: J. Alfredo Ferreira y Francisco Romero.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Cuyo 29 (1):101-108.
    El libro de Alex Ibarra, Filosofía chilena. La tradición analítica en el periodo de la institucionalización de la filosofía, plantea la discusión sobre las líneas filosóficas, demostrando la existencia de cierta tradición analítica en Chile. A partir de allí, reflexionamos en torno a los procesos de constitución del campo de la filosofía en Chile como una historia atravesada por la necesidad de préstamos y cruces que impiden una delimitación clara de sus límites, lo que tornaría necesaria la atención a ciertas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    El ideal político a través de los siglos: Schiller y Cohen en torno a la fraternidad y la revolución del sentimiento.Santiago Juan Napoli - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:75-89.
    El presente trabajo analiza los diagnósticos, las soluciones, y el modo de implementación de un orden social igualitario por parte de Friedrich Schiller y Gerald Cohen. Para ello, ambos pensadores consideran la necesidad de erradicar el egoísmo y la desconfianza mediante una transformación cultural de tipo fraternal, fomentada por el “temple de ánimo estético” y el “principio de comunidad”. Asimismo, los autores enfatizan la relevancia de un aspecto común a sus reflexiones: la pugna por la realización de una “revolución del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Aquinas sobre los transcedentales, 700 años después: ¿refundación, ampliación o recomposición de la Metafísica? a través de Aertsen, Polo y Millán Puelles.Carlos Ortiz de Landázuri - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:89-94.
    Sobre la doctrina de los transcendentales de Aquinas, 700 años después, se han proyectado fines muydistintos: el intento de refundar un nuevo estilo de hacer metafísica o filosofía primera, como propuso JanA. Aertsen; de ampliar un posible uso antropológico aún más compartido, como sugiere Leonardo Polo;de lograr una recomposición lógica de la articulación existente entre los conceptos metafísicos, comoahora propone Millán Puelles. A su vez en la conclusión se trata de justificar una posible complementariedadentre ellas.On the doctrine of the «transcendentals» (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Modelo de análisis semiótico del discurso del profesor que favorezca su hacer didáctico en los procesos de aprendizaje con participantes adultos.Paulina de los Ángeles Morales Hidalgo - 2018 - In Higuera Aguirre, Edison Francisco, Fernando Palacios Mateos, Erazo Ortega & María Patricia (eds.), Pensar, vivir y hacer la educación: visiones compartidas. Quito: Centro de Publicaciones Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista europea, siguió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Las luchas sociales a través de Los medios masivos. Una propuesta de análisis cualitativo Y cuantitativo de sus representaciones desde un estudio de Caso.José Benclowicz & Victoria Werenkraut - 2013 - Aposta 58:4-43.
    En este trabajo se plantea una perspectiva cualitativa y cuantitativa específica para el análisis de las representaciones de las luchas sociales en los medios masivos partiendo de los aportes del Análisis Crítico del Discurso. Sobre esta base metodológica, presentamos los resultados del análisis de un caso específico: las representaciones sobre el corte de ruta-pueblada de Tartagal y Mosconi (provincia de Salta) en mayo de 2000. Se atiende al contexto en que se despliegan los discursos que serán objeto de análisis específico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los «a prioris» antropológicos del conocimiento.(Un debate a través de Wirkus, Ritsert, Oberhausen y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:277-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Pensamiento español contemporáneo.María de los Angeles Soler - 1961 - Madrid,: Taurus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Los poderes del romano pontífice a través de algunas figuras del antiguo testamento.Agustín De Asis Roig - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (1):5-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Jornadas homenaje a Giner de los Ríos.Francisco Giner de los Ríos, Pita Andrade & José Manuel (eds.) - 1999 - [Jaén]: Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico.
  26. La mujer a través de los testamentos. Murcia, siglo XVIII.Juana María Sánchez García & José Joaquín Zayas Riquelme - 2000 - Contrastes 11:153-169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Teoría de los supuestos jurídicos.Guillermo García Máynez Y. Espinosa de los Monteros - 1940 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    El antifundamentalismo radical del neodualismo postanalítico. A través de von Wright y Apel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    El neodualismo postanalítico atribuyó a Russell, el primer Wittgenstein y Popper una actitud radicalmente anti-fundamentalista, con posterioridad a la teoría de los juegos del lenguaje del segundo Wittgenstein, debido a tres motivos, al menos según Von Wright y Apel, a saber: la fundamentación dogmática inductivista del positivismo lógico en los dos primeros casos; las sucesivas refundaciones meramente hipotéticas del racionalismo crítico en Popper; y, finalmente, la fundamentación explicativo-comprensiva preconizada de un modo meliorista por el pragmatismo semántico en aquel último caso. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La doble génesis semiótica y heurística del neodualismo postanalítico. (A través de Wittgenstein y Popper, según Wright y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):291-312.
    RESUMENSe reconstruye la doble génesis semiótica y a la vez heurística de los proyectos programáticos del primer Wittgenstein y Popper, como ellos mismos se reprocharon mutuamente por razones éticas contrapuestas en el así llamado “incidente del atizador” de 1946. Por su parte Wright y Apel también prolongaron este tipo de análisis acerca de las mutuas relaciones de subalternación y autodiferenciación o, por el contrario, de fundamentación y complementariedad recíproca, que se deberían establecer entre las correspondientes críticas del sentido y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    La doble génesis semiótica y heurística del neodualismo postanalítico. (A través de Wittgenstein y Popper, según Wright y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENSe reconstruye la doble génesis semiótica y a la vez heurística de los proyectos programáticos del primer Wittgenstein y Popper, como ellos mismos se reprocharon mutuamente por razones éticas contrapuestas en el así llamado “incidente del atizador” de 1946. Por su parte Wright y Apel también prolongaron este tipo de análisis acerca de las mutuas relaciones de subalternación y autodiferenciación o, por el contrario, de fundamentación y complementariedad recíproca, que se deberían establecer entre las correspondientes críticas del sentido y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Siglo XX.de Teodoro Olarte A. El Pensamiento & Traves de Sus Escritos - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  44
    ¿La mente se extiende a través de los artefactos? Algunas cuestiones sobre el concepto de cognición distribuida aplicado a la interacción mente-tecnología.Ismael Apud - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (1):137-161.
    En el siguiente trabajo analizaremos la relación entre cognición y tecnología a través del concepto de “cognición distribuida” relacionado con las ciencias cognitivas. A través del mismo nos introduciremos en el problema de los límites entre mente y artefactos, si podemos decir que la mente extiende su naturaleza a través de la tecnología y la cultura, o si debemos hablar únicamente de cognición dentro de los límites del sistema nervioso.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Conocimiento científico, performatividad e interacción social: compromisos filosófico-sociológicos.María de los A. Martini - 2016 - In María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.), Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica. Editora Universidad Nacional de Moreno.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Responsabilidad medioambiental: Estimación a través de los métodos de valoración ambiental.María Gloria López Gordo & José Delgado Ruiz - 2006 - A Parte Rei 48:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    El humor en Platón: humor y filosofía a través de los Diálogos.Jonathan Lavilla de Lera, Javier Aguirre Santos & Gregorio Luri Medrano (eds.) - 2018 - Sevilla, España: Editorial Doble J.
    La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón en nuestra tradición no es ajena al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo ni a la importante presencia que el neoplatonismo adquirió en el largo proceso de elaboración doctrinal del cristianismo a partir del siglo II. Este olvido del recurso al humor condicionaría con frecuencia y de modo significativo la recta comprensión de los diálogos. Al leer la obra de Platón, descubrimos, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Derechos y reveses de lo humano: derecho, psicoanálisis, política, filosofía, historia.Gómez Escudero, María de los Ángeles & Carlos Pabón Ortega (eds.) - 2020 - San Juan, Puerto Rico: Ediciones Laberinto.
    Nuestra época está marcada por el movimiento de poblaciones diaspóricas arrojadas al centro de las paradojas entre los derechos humanos y el sistema político global organizado en torno a la Nación-Estado. Refugiados que son criminalizados y abandonados a morir en el Mediterráneo e inmigrantes indocumentados recluídos en campos de detención en la frontera de Estados Unidos con México. Prisioneros torturados abiertamente por Estados liberales como se vio en Abu Gharib o, personas declaradas "enemigos combatientes" presas en Guantánamo sin que medie (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    De discípulo a maestro. Un estudio sobre la tarbiya a través de tres poemas de Ibrahim Niasse.Antonio De Diego González - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):67-103.
    Este trabajo explora de forma diacrónica el concepto sufí de tarbiya (iniciación espiritual) a través del análisis de tres poemas del maestro sufí senegalés Ibrāhīm Niasse. En el primero de los textos, Ruḥ al-ādab (El hálito de la cortesía), Niasse resume la doctrina de la Tijāniyya y el sufismo antes de su consolidación como maestro en 1929. El segundo texto, Nabadhat min asha‘ārnā fī tarbiya wa al-irshād (Advertencia sobre la tarbiya y la guía), explora el proceso de la iniciación (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Bio-digital architecture.David Maulén de los Reyes - 2022 - AI and Society 37 (3):1191-1206.
    The concept of “Bio-Digital Architecture” is not new and it is within an area of great speculation and few well-demarcated definitions. A key factor in the definition and practice of technology is the difference between its production and use. If we assume that forms of use are also technical, this distinction is intrinsic to countries based on economies without added value and their histories focused on reverting this situation. This article proposes the revision of a paradigm shift in South America (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Why did cybernetics disappear from Latin America?David Maulén de los Reyes - 2022 - AI and Society 37 (3):1293-1306.
    The Korean economist Ha-Joon Chang proposed the theory of "kicking away the ladder", in reference to how the world’s great powers managed to establish themselves as such after a prolonged period of robust measures to protect their development. Once they achieved that, they entered the free global market, demanding that small countries eschew any protectionist measures and immediately enter the ‘free trade’ in a highly unprotected manner. According to this approach, Cybernetics in Latin America can be interpreted in different ways: (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  62
    Philosophy of education in a new key: A collective writing project on the state of Filipino philosophy of education.Gina A. Opiniano, Liz Jackson, Franz Giuseppe F. Cortez, Elizer Jay de los Reyes, Marella Ada V. Mancenido-Bolaños, Fleurdeliz R. Altez-Albela, Rodrigo Abenes, Jennifer Monje, Tyrene Joy B. Basal, Peter Paul E. Elicor, Ruby S. Suazo & Rowena Azada-Palacios - 2022 - Educational Philosophy and Theory 54 (8):1256-1270.
  41. Responsabilidad medioambiental: estimación a través de los métodos de valoración ambiental.María Gloria López-Gordo & J. Delgado-Ruiz - 2006 - A Parte Rei 48:1 - 11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Sector Económico Vitivinícola Español a Través de Los Artículos Científicos.Jordi Mundet Pons, Gemma Mollevi Bortoló & Javier Bustos Díaz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    El propósito de este trabajo es realizar una radiografía general de las publicaciones sobre el sector vitivinícola es España. Ello ha compuesto un corpus de trabajo que abarca las publicaciones desde el año 2000 hasta el año 2021. Gracias a esta revisión teórica se han podido establecer las principales corrientes de estudios vinculadas al sector vitivinícola en España en cinco grandes grupos: Denominaciones de Origen Protegidas, Enoturismo, Desarrollo del territorio, Marketing, y Nuevas Tecnologías, que dan forma a los resultados de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Conservación de la lengua castellana a través de los ámbitos de la escritura, la investigación y la publicidad. Entrevista al Dr. Ignacio Bosque Muñoz, académico de número de la Real Academia Española.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos Literarios 14 (17):69-75.
    En esta entrevista se resolvieron las interrogantes formuladas y orientadas a la preservación de la lengua castellana en Hispanoamérica. En principio, se abordaron tres temas fundamentales derivados de esta propuesta: la escritura, la investigación y la publicidad. Con el primer tópico, se discernió la función de las normativas, los diccionarios y los manuales elaborados por la Real Academia Española. Su intervención es enjundiosa, ya que direcciona al lector y académico al perfeccionamiento de su lenguaje, con la finalidad de que no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Legitimación textual a través de los sueños: el caso del sueño del ṣāliḥ de Túnez.Miguel Ángel Vázquez - 2016 - Al-Qantara 37 (2):233-268.
    Manuscript Resc/55 of the CSIC has a chapter telling the story of a dream that a Tunisian ṣāliḥ had with the Prophet Muḥammad. In the dream the Prophet tells the dreamer about the events of Judgment Day, gives him some recommendations, and promises that however little the faith of a Muslim may be, he will enter Paradise, provided he remains a Muslim. These words likely were well received by the Mudejars or Moriscos who selected this text and copied it so (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Intellectual Virtues and Scientific Endeavor: A Reflection on the Commitments Inherent in Generating and Possessing Knowledge.Oscar Eliezer Mendoza-De Los Santos - 2023 - Bulletin of Science, Technology and Society 43 (1-2):18-31.
    In this essay, I reflect on the implications of intellectual virtues in scientific endeavor. To this end, I first offer a depiction of scientific endeavor by resorting to the notion of academic attitude, which involves aspects concerning the generation and possession of knowledge. Although there are differences between these activities, they have in common the engagement of diverse intellectual agents (scientists). In this sense, I analyze how intellectual virtues are linked to 1) scientific research tasks, such as theory appraisal, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Resumen de filosofía del derecho.Francisco Giner de los Ríos - 1926 - Madrid,: [J. Cosano]. Edited by Alfredo Calderón Y. Arana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Para além de Vigiar e Punir: o controle social do corpo e a recodificação da memória popular em filmes de horror.Alex Pereira de Araújo & Nilton Milanez - 2015 - Unidad Sociológica 4 (2):56-64.
    Este estudio se ocupa del control social del cuerpo y de la reconfiguración de la memoria popular en películas de horror a través de la perspectiva genealógica de Foucault, presentada en su libro Vigilar y Castigar, publicado hace 40 años. Por lo tanto, tomaremos, À l’interieur e Frontière (s), dos producciones de horror cinematográfico hechas por directores franceses, ambos publicados en 2007. La hipótesis principal es que las películas de terror se muestran como una nueva forma de vigilancia y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  48. Reconfiguración de la sociedad a través de la violencia: propuesta de La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Olho D’Água 2 (11):24-46.
    En la novela La ciudad y los perros de Vargas Llosa, la violencia en las interacciones es una pretensión; motivo por el cual el ingenio y la creatividad se complementan para la incorporación de nuevas modalidades de opresión hacia los cadetes de la institución. Para su desenvolvimiento natural, es imprescindible que primero se adopte una identificación afín. Las autoridades no tendrán problemas con ese reconocimiento, pues ellos ya se han configurado así: la complejidad está en los estudiantes, por su indisposición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    The teleological dimension of randomness in physics II 4-6: A reconstructive and interpretative essay.Iván de Los Ríos - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):143-168.
    Se examina la interpretación aristotélica del azar como causa accidental en el ámbito de los fines de aquello que puede ser realizado por la naturaleza o por el pensamiento. ¿Por qué un acontecimiento fortuito pertenece al orden de los fines? ¿Qué quiere decir que los sucesos fortuitos son "para algo"? Se repasan las principales respuestas de los especialistas, se indican algunas deficiencias y se propone una lectura no causal-explicativa de la expresión ἓνεκά του, diferente de la teleología del como-si, como (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  21
    A través de Daena: International Journal of Good Conscience, los investigadores y académicos en sus respectivas áreas de vida profesional están invitados a dialogar entre sí. La revista ha sido creada para estimular reflexiones profundas y diálogos entre investigadores, ejecutivos, tomadores de decisiones en áreas del comportamiento humano quienes son conscientes de las destacadas cuestiones éticas en áreas tales como economía.José Luis Abreu Quintero & Mohammad Badii - 2006 - Daena 1 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987