Results for 'activismo climático'

179 found
Order:
  1.  11
    De la vulnerabilidad al reconocimiento recíproco de capacidades: el caso de los niños, niñas y adolescentes activistas ambientales en Latinoamérica y el Caribe.Pedro Hernando Maldonado Castañeda - 2023 - Isegoría 68:e25.
    El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI. Los niños, niñas y adolescentes son especialmente vulnerables a sus efectos y han levantado su voz exigiendo justicia climática y un mayor reconocimiento en esta lucha ante la falta de atención de los estados. Aunque se han mejorado sus derechos para participar en la toma de decisiones, todavía no se han visto acciones concretas, especialmente en el sur global. En este artículo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica.María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.) - 2016 - Moreno, prov. de Buenos Aires, Argentina: Editora Universidad Nacional de Moreno.
    El desafío científico-político de coproducir y proveer "servicios climáticos" en el sudeste de Sudamérica / Cecilia Hidalgo -- Coproducción, ciencia y activismo : empoderamiento epistémico y retórico de activistas seropositivos en la Argentina / Emiliano Marello -- Coproducción en lactancia materna y alimentación del niño pequeño / Pablo Duran -- Coproducción de conocimientos entre especialistas y docentes mediados por una plataforma virtual gubernamental / Marisa Álvarez, Verónica Xhardez y Marcela Pologna -- Conocimiento científico, performatividad e interacción social: compromisos filosófico-sociológicos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Activismo epistémico y la epistemología del empoderamiento.José Medina - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (2):19.
    Epistemic Activism and the Epistemology of Empowerment Resumen: Este artículo argumenta que la teoría de la agencia epistémica compartida de Fernando Broncano llama a un análisis de cómo compartir la agencia epistémica resistente para entender cómo luchar contra los daños epistémicos agenciales en comunidades de resistencia y a través de lo que el autor denomina activismo epistémico. El autor sostiene que la epistemología de la dependencia de Broncano necesita ser suplementada con una epistemología del activismo y del empoderamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Cambio climático: ciencia, política y más.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):2511-2511.
    Since the mid-20th century, human beings have become aware of the negative changes that planet Earth is undergoing, some of them produced by themselves and which endanger their existence. One of these changes is the increase in the average temperature caused by the greenhouse effect. The United Nations has taken care of this problem and organized 25 summits on global warming. In 2021, the World Economic Forum proposed leveraging the crisis that the world is experiencing due to COVID-19 for a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Refugiados Climáticos, Vulnerabilidad y Protección Internacional.Teresa Vicente Giménez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:63-99.
    La cifra sobre desplazamiento forzoso en el mundo alcanzamáximos históricos, y se verá incrementada en el futuro debido aldesplazamiento humano que provoca el calentamiento del planeta y ladegradación ecológica que caracteriza la actual era del Antropoceno. Laprotección internacional que otorga el derecho a las personas que huyende sus tierras y buscan refugio está relacionada con la exposición a peligros,la vulnerabilidad y la dificultad de estas personas para ejercer susderechos humanos. La movilidad por causas ambientales provoca nuevosmotivos de protección jurídica no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Activismo local, saberes globales. Abuelas de Plaza de Mayo y la invención del derecho a la identidad.Fabricio Andrés Laino Sanchis - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:1-32.
    El derecho a la identidad se ha constituido a lo largo del tiempo en el paradigma ético, político y jurídico que sustenta el reclamo de Abuelas de Plaza de Mayo por la restitución de quienes fueron apropiados/as durante la vigencia del Terrorismo de Estado en Argentina. En la actualidad, este derecho está consagrado con jerarquía constitucional en nuestro orden jurídico y existen organismos públicos, como la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), que velan por garantizarlo y reparar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Historicidad, sincronía y activismo de lo sensible: el Congreso Escena Política en Buenos Aires.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aisthesis 69.
    El siguiente trabajo analiza las acciones artísticas ligadas al Colectivo Escena Política que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2016. Daremos cuenta de tres formas específicas de intervención artístico-política en el espacio público. La primera relacionada con una denuncia de la explotación laboral de los artistas escénicos en la ciudad. La segunda vinculada a prácticas micropolíticas que denominamos activismo de lo sensible. Y la tercera, relacionada con la lucha llevada adelante por la Asamblea Lopérfido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Activismo trasnacional en el este de Asia.María del Pilar Álvarez - 2022 - In Pablo F. Forni & Alejandro Bialakowsky (eds.), Por unas ciencias sociales relacionales: investigaciones y enfoques contemporáneos. [Buenos Aires]: USAL, Universidad del Salvador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    El activismo anticolonial francés y América Latina: La organización Solidarité y su relación con las guerrillas latinoamericanas.Alberto Martín Álvarez - 2022 - Araucaria 24 (50).
    This work explores the role that the French anti-colonial left had in active solidarity with Latin American liberation movements and guerrilla groups. To this end, the text reconstructs the process of emergence and development of the Solidarité organization, founded by veterans of the French networks in support of the Algerian FLN, and analyses the relationships established with Latin American revolutionary organizations, particularly in the Dominican Republic since the mid-1960s. The work is built with empirical evidence from the Solidarité archive located (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  49
    Conflitos climáticos, transição verde e a contenda com as liberdades.Diana Piroli - 2023 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 22 (2):597-622.
    É amplamente reconhecido que para mitigar a mudança climática antropogênica são necessários urgentes esforços institucionais em várias dimensões: tecnológicos, infraestruturais, mas também socioculturais. Isso significa que, para que haja a transição ecológica para uma sociedade mais verde e sustentável, um conjunto de mudanças estruturais econômicas, políticas e culturais deverão ser rearticuladas nos próximos anos. Por um lado, ao passo que é inegável que, para conter a mudança antropogênica, o uso do poder institucional deve ser usado de modo mais incisivo nas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Cambiamento climatico e generazioni future.Gianfranco Pellegrino - 2010 - Società Degli Individui 39:7-19.
    Il saggio introduce le tematiche di questo numero, soffermandosi in particolare sulla rilevanza etica e politica del cambiamento climatico. Dopo una rapida spiegazione dell'effetto serra naturale e artificiale, si ripercorrono le teorie che concepiscono il cambiamento climatico come un problema di giustizia distributiva. Secondo alcuni autori queste teorie non sono sufficienti per dare strumenti adeguati, perché il cambiamento climatico rappresenta un problema etico nuovo, che richiede una strumentazione etica inedita. Il saggio approfondisce alcune delle caratteristiche nuove dell'etica del cambiamento climatico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Colapso climático y la ecoética biofílica: la pandemia de la COVID-19 en la antesala.Lizbeth Sagols - 2021 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 39:174-190.
    Este artículo muestra la importancia de atender la crisis del calentamiento global desde una perspectiva eco-ética. Se muestran los datos relevantes sobre la crisis del clima a fin de dejar atrás la idea de un mero cambio climático y entender que estamos ante la posibilidad de un colapso irreversible cuya antesala es la crisis sanitaria de la COVID-19. Desde el punto de vista ético, ubicamos la causa de esta situación en el antropocentrismo endogámico que nos ha centrado en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    El activismo que no apreciamos: Su señoría Kent, mi madre es feminista y vota aunque no sepa que está oprimida.Saray Ayala-López - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (2):27.
    The activism we don’t appreciate: Your Honor Kent, my mother is a feminist and votes even if she doesn’t know she’s oppressed Resumen: Broncano mantiene que ocupar una situación de opresión no garantiza la lucidez necesaria para identificar la propia situación como injusta. Esta posición nos advierte que nos vamos a encontrar con casos de personas oprimidas que no tienen conocimiento sobre su situación de injusticia ni una actitud crítica hacia la misma. Lo que me interesa analizar en este comentario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Cumbre del Cambio climático 2021: más escepticismo que compromisos.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2611.
    La 26ª Cumbre del Cambio Climático se realizó en el Escocia a finales del 2021. La COP 26 concluyó con el “Pacto climático de Glasgow” donde, por primera vez en la historia de estas cumbres, se menciona explícitamente la responsabilidad de los combustibles fósiles en la crisis climática. En este escrito se reflexiona sobre lo que pasó en la Cumbre, las reacciones que se produjeron y se hace una apreciación bioética prospectiva de los acuerdos. Se concluye que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Potencia Tortillera: memorias del activismo lésbico en primera persona. Aprendizajes y desafíos del archivo digitalizado del activismo lésbico en Argentina.Equipo Potencia Tortillera - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e027.
    En este trabajo nos interesa compartir nuestra experiencia en la realización de Potencia Tortillera -archivo digitalizado del activismo lésbico en Argentina- en el que desde el año 2011 y de modo autogestivo, autónomo y horizontal, nos proponemos recuperar las memorias y apropiarnos de nuestra historia colectiva con el objetivo de romper los silenciamientos que la heterosexualidad obligatoria impone a nuestras vidas y de evitar nuevos borramientos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Desplazados y refugiados climáticos. La necesidad de protección por causas medioambientales.Ángeles Solanes Corella - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:433-460.
    Este trabajo plantea el vínculo entre el cambio climático y la movilidad humana desde la perspectiva de la protección internacional. Para ello puede hablarse tanto de desplazados como de refugiados climáticos. Mientras se consolida la idea de amparar a las personas desplazadas en el contexto de desastres y cambio climático, persiste la discusión acerca de los refugiados medioambientales. Desde este estudio se evidencia la urgencia de articular un estatuto de refugiado climático a partir de la revisión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Cambio climático y futuro del planeta.Manuela Aguilera - 2008 - Critica 58 (951):12-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Memoria, género y activismo. Resistencia a la dictadura y lucha por el aborto legal.Elizabeth Jelin & Barbara Sutton - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e099.
    El 26 de marzo de 2021 se realizó el panel virtual “Memoria, género y activismo. Resistencia a la dictadura y lucha por el aborto legal”. El evento fue organizado por Emilio Crenzel y Daniele Salerno en el marco del proyecto MEMORIGHTS - Memoria Cultural en el Activismo LGBT, con sede en la Universidad de Utrecht y en la Universidad de Buenos Aires, desarrollado dentro del programa Marie Sklodowska-Curie de la Unión Europea. El panel contó también con la colaboración (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Del negacionismo climático al obstruccionismo: el argumentario de la inacción y su amplificación en YouTube.Teresa Moreno Olmeda - 2022 - Dilemata 38:119-134.
    The main implication of the scientific consensus on human causality of climate change is the need to implement urgent and transformative policies. However, inaction remains. Much of the academic research has concentrated on discourses that question the evidence of climate science under the umbrella term "climate change denial", but the focus has recently started to shift to the arguments of those who, while accepting the evidence, criticize the processes by which it is obtained and, especially, oppose ambitious measures, in many (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. EL CAMBIO CLIMÁTICO. ESTADO GENERAL DE LA CUESTIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICO.Miguel Acosta - 2010 - In Azaustre Serrano M. C. (ed.), Diálogos educativos con el mundo contemporáneo. Educación y Medio Ambiente. Fondo Editorial Fundación San Pablo Andalucía (CEU). pp. 93-149.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Tristes psicotrópicos: colapso climático, colapso mental.Rubens Akira Kuana - 2021 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 19 (1).
    Segundo Bruno Latour, “a ecologia nos enlouquece; e é daí que precisamos partir” (LATOUR, 2020a, p. 31). Propomos, portanto, que as imagens do Antropoceno sejam pensadas através de seus afetos: em especial a tristeza profunda. Através dos conceitos de psicopolítica (Byung-Chul Han) e cosmopolítica (Isabelle Stengers), este artigo demarca uma investigação inicial a respeito das possíveis relações entre depressão e clima; melancolia e cosmologia. Abordamos a racionalidade diagnóstica dos Modernos, assim como potenciais críticos e criativos do sujeito depressivo diante à (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    ¿Cómo promover el activismo socioambiental?Mercedes Varela-Losada, María A. Lorenzo-Rial, Uxío Pérez-Rodríguez & M. Eulalia Agrelo-Costas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    Actualmente son necesarias propuestas educativas que promuevan la sostenibilidad mediante activismo digital. El objetivo de este estudio fue evaluar la movilización de competencias digitales docentes a través de la creación de storytellings sobre la Fast Fashion. Su análisis mostró cómo estas experiencias pueden propiciar el desarrollo de capacidades de comunicación y colaboración, como son la participación para la creación de contenidos, la participación ciudadana en línea o la capacidad para compartir contenidos. Los vídeos creados relacionan las acciones cotidianas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    L’etica del cambiamento climatico alla prova dell’inefficacia causale individuale: Discutendo la libertà collettiva di emissione di gas serra rispetto all’obiettivo di 1.5°C.Fausto Corvino & Alberto Pirni - 2022 - Rivista di Estetica 80 (2):165-186.
    In this article we address the so-called argument of «individual causal inefficacy» (ICI), according to which CO2-emission-generating actions are morally neutral with regards to climate change, in so far as, taken in their singularity, they are neither sufficient nor necessary to cause climate change. In the first part, we address the main substantive objection to ICI: if a single emission, analysed in isolation, does not cause any disutility, it is impossible to explain why climate change (which is the result of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Transfeminismo y activismos queer: emergencia y cohabitación en las fronteras de la coalición.Pablo Pérez Navarro - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):151-172.
    El ciclo de protestas que se abrió en las primaveras árabes ha servido para revitalizar la reflexión teórica sobre el modo en que los procesos de agenciamiento político son indisociables de los modos de producción de los espacios de coalición. Es el caso de Judith Butler en Cuerpos aliados y lucha política, junto con otras autoras que han mostrado la importancia de pensar los modos de encuentro corporal, y las políticas de acceso a los espacios de aparición, como parte central (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. De la responsabilidad al activismo a través del consumo. Tu compra es tu voto.Carlos Ballesteros García - 2008 - Critica 58 (955):37-41.
    Con las propuestas realizadas en este artículo lo que se pretende de alguna manera es marcar toda una línea de trabajo, tanto individual como social para tratar de hacer del consumo responsable no sólo una práctica de comportamiento de compra, sino todo un estilo de vida, donde se recogen aspectos políticos, educativos, de participación ciudadana, etc. A la vez que se intentan dar pautas para las conductas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La estructuración jerárquica del cambio climático y la relación entre sus escalas-niveles.Christian Federico Francese & Guillermo Folguera - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:74-90.
    En gran medida, el cambio climático ha sido estructurado de manera jerárquica en escalas-niveles: local, regional y global. Sin embargo, el vínculo entre dichas escalas-niveles y la delimitación de cada una dista de ser trivial. En este trabajo nos proponemos analizar cómo es considerado el cambio climático y sus escalas-niveles por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y en dos proyectos productivos: las plantaciones forestales de Chile y el trigo transgénico HB4. Ambos proyectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Ambiente, cambiamento climatico e generazioni future [Environment, Climate change, and Future Generations].Gianfranco Pellegrino - 2010 - la Società Degli Individui 39.
    Il saggio introduce le tematiche di questo numero, soffermandosi in parti- colare sulla rilevanza etica e politica del cambiamento climatico. Dopo una rapida spiegazione dell'effetto serra naturale e artificiale, si ripercorrono le teorie che concepiscono il cambiamento climatico come un problema di giustizia distributiva. Secondo alcuni autori queste teorie non sono suffi- cienti per dare strumenti adeguati, perché il cambiamento climatico rappre- senta un problema etico nuovo, che richiede una strumentazione etica ine- dita. Il saggio approfondisce alcune delle caratteristiche nuove (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Coproducción, ciencia y activismo : empoderamiento epistémico y retórico de activistas seropositivos en la Argentina.Emiliano Marello - 2016 - In María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.), Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica. Editora Universidad Nacional de Moreno.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Las mujeres de ETA: activismo y transgresión.María Jesús Pando Canteli & María Pilar Rodríguez Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):554.
    La transgresión que supone la asociación de la violencia con las mujeres se revela en el tratamiento político y mediático que han recibido las mujeres de ETA, frecuentemente asociadas con una feminidad pervertida. Este artículo analiza la identificación del cuerpo de la mujer de ETA con la sexualidad desviada de los modelos normativos nacionalistas, explora las conflictivas relaciones de las mujeres con la violencia y se detiene en las figuras políticas y el liderazgo de Yoyes y de Idoia López Riaño. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  40
    Comprensión pública del cambio climático: reflexiones sobre temas colombianos.Sergio Orozco-Echeverri & Sebastián Toro-Posada - 2023 - In Paula Mira Bohorquez & Sergio Muñoz (eds.), Estudios interdisciplinarios sobre el cambio climático. Medellin: Universidad de Antioquia. pp. 46-81.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global.Antonio Campillo Meseguer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:65-81.
    Necesitamos comprender la novedad de las migraciones contemporáneas para poder regularlas con criterios de justicia. Para ello, hemos de considerar la escala geopolítica global, la larga duración histórica y nuestro vínculo ecológico con la biosfera. Migran las plantas, los animales y los humanos, estos últimos por la violencia, la desigualdad y la degradación ambiental. El cambio climático es ya la principal causa de las extinciones de especies y de las migraciones humanas. Por eso, debemos instituir una justicia social y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Algunas limitaciones epistemológicas sobre los posibles futuros climáticos, políticos y socioeconómicos en Leviatán climático de Geoff Mann y Joel Wainwright.Heber Vázquez Jiménez - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):81-115.
    Este artículo examina la obra Leviatán Climático de Geoff Mann y Joel Wainwright, que detalla las implicaciones políticas del cambio climático antropogénico y esboza cuatro posibles futuros sociopolíticos. Sin embargo, el libro presenta notables limitaciones epistemológicas en su tratamiento de los escenarios climáticos basados en las Trayectorias de Concentración Representativas (rcps), tal y como se utilizan en el Quinto Reporte de Evaluación del ipcc. En respuesta a las críticas de Mann y Wainwright, este análisis describe brevemente otro marco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Un replanteamiento al significado del activismo judicial.Julio César Muñoz Mendiola - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:75-96.
    Este trabajo propone un replanteamiento a la forma de entender el activismo judicial, sobre todo, alejarlo de las críticas que se han gestado desde diferentes posiciones teóricas sin un sustento empírico fuerte, ya que en la práctica judicial ese activismo, en específico, el que se da en sede constitucional de última instancia, representa una vía institucional para la concretización de los derechos fundamentales y la sociedad democrática. Así, el activismo judicial al representar una consecuencia del control judicial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Clima y cambio climático. ¿Cómo reaccionar?Antonio Ruiz de Elvira - 2008 - Critica 58 (951):22-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ONGs y cambio climático.Juan López de Uralde - 2008 - Critica 58 (951):90-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  48
    Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México.Elizabeth Olmos Martínez, María Eugenia González Ávila & Marcela Rebeca Contreras Loera - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Este trabajo muestra la percepción de la población humana asentada en las siete áreas naturales protegidas federales de Baja California Sur, desde el punto de vista del conocimiento empírico sobre los cambios en el medio ambiente y recursos naturales ante efectos del Cambio Climático (CC). Se recolectaron datos a partir de la aplicación de 250 encuestas cualitativas en 2011. Los resultados muestran que la mayor parte de la población conoce el significado de CC y que los efectos que perciben (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Pandemia y 24 de marzo. Visualidades emergentes del activismo online y offline (2020-2021).Melina Jean Jean, María Emilia Nieto & Verónica Capasso - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e094.
    El 24 de marzo en Argentina es una fecha en la cual se realizan en todo el país marchas y actos encabezados por las organizaciones de derechos humanos en conmemoración de las víctimas de la última dictadura cívico-militar iniciada en 1976. Sin embargo, durante los años 2020 y 2021 esta fecha estuvo signada por diferentes condicionamientos dado el Covid-19. En contexto de ASPO y DISPO, ¿qué memorias se activaron y pusieron a circular esos días? ¿Qué soportes y herramientas fueron fundamentales? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Editorial.¿ Cambio climático o cambio global?Fernando Rayón - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:132-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    El calentamiento climático, un desafío civilizatorio.Jorge Riechmann - 2011 - Dilemata 6:53-80.
    Versión previa de un capítulo del libro inédito Interdependientes y ecodependientes. Iniciación a la ética ecológica , que publicará Ed. Proteus (Barcelona) en 2012.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    Judith Butler y las facetas de la “vulnerabilidad”: el poder de “agencia” en el activismo artístico de Mujeres Creando.María del Carmen Molina Barea - 2018 - Isegoría 58:221-238.
    The present paper adresses the objective of elucidating the phenomenological mechanisms which, according to the celebrated queer theory author Judith Butler, operate within performative politics. In this connection, this paper analyses the power of agency of minor identities as a resistance force against what Butler calls frames and its politic-ontological regularisation. Such biopolitical potential is fostered by the vulnerability and precarity of abject bodies. In this context, it will be considered the case of Bolivian anarcha-feminist group Mujeres Creando, which generates (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  35
    El debate sobre el cambio climático interpretado como un juego de persuasión.Jesús Pedro Zamora Bonilla & Leonardo Monzonís Forner - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (1):77-96.
    Los científicos tratan de persuadir a sus colegas y, en última instancia, al conjunto de la sociedad, para que acepten sus tesis, descubrimientos y propuestas. Desarrollan para ello una serie de estrategias que pueden ser estudiadas como un “juego de persuasión” en el que intervienen, además de los procesos de argumentación formal e informal típicamente estudiados por la lógica y metodología de la ciencia, aspectos tradicionalmente considerados “sociológicos”. En este artículo se analiza el debate sobre la ciencia del cambio (...) como un juego de este tipo, desde un enfoque inferencialista, sobre la base del esquema presentado en Zamora Bonilla (2006a). (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El debate sobre el cambio climático como un juego de persuasion (The climate change as a persuasion game).Leonardo Monzonís Forner & Jesús Zamora Bonilla - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (1):77-96.
    Los científicos tratan de persuadir a sus colegas y, en última instancia, al conjunto de la sociedad, para que acepten sus tesis, descubrimientos y propuestas. Desarrollan para ello una serie de estrategias que pueden ser estudiadas como un"juego de persuasión" en el que intervienen, además de los procesos de argumentación formal e informal típicamente estudiados por la lógica y metodología de la ciencia, aspectos tradicionalmente considerados "sociológicos". En este artículo se analiza el debate sobre la ciencia del cambio climático (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Método tópico del Derecho y activismo judicial.Carlos A. Casanova - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):147-160.
    Este artículo muestra que el método adecuado de la disciplina jurídica es un método tópico, debido a la naturaleza práctica de la disciplina. Desde allí arroja luz sobre el problema de las lagunas legales. Al mismo tiempo, sin embargo, se esfuerza en mostrar que no equivale afirmar el carácter tópico de la disciplina y aceptar el activismo judicial que ha introducido la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en la interpretación-creación del Derecho Constitucional y que ha llegado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Le sfide morali e politiche del cambiamento climatico [The Moral and Political Challenges of Climate Change].Dale Jamieson - 2010 - la Società Degli Individui 39.
    Il cambiamento climatico globale pone sfide senza precedenti ai nostri mo- di di concepire la morale e la politica. Siamo abituati a vedere un problema morale in situazioni in cui un individuo chiaramente identificabile inten- zionalmente ne danneggi un altro, a sua volta chiaramente identificabile; e in cui sia gli individui coinvolti, che il danno in questione, stiano fra loro in una relazione spazio-temporale di vicinanza. Il cambiamento climatico glo- bale danneggerà senz'altro milioni di persone, ma secondo modalità com- pletamente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Le sfide morali e politiche del cambiamento climatico.Dale Jamieson - 2010 - Società Degli Individui 39:35-43.
    Il cambiamento climatico globale pone sfide senza precedenti ai nostri modi di concepire la morale e la politica. Siamo abituati a vedere un problema morale in situazioni in cui un individuo chiaramente identificabile intenzionalmente ne danneggi un altro, a sua volta chiaramente identificabile; e in cui sia gli individui coinvolti, sia il danno in questione, stiano tra loro in una relazione spazio-temporale di vicinanza. Il cambiamento climatico globale danneggerÀ senz'altro milioni di persone, ma secondo modalitÀ completamente diverse da queste. Dal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Novo Coronavírus Sars-Cov-2 e o Agravamento da Insegurança Alimentar Em Países Africanos Com Histórico de Eventos Climáticos e de Conflitos Armados.Maitu Abibo Buanango, Vladmir Antero Delgado Silves Ferreira & Maria Rita Marques de Oliveira - 2020 - Simbio-Logias Revista Eletrônica de Educação Filosofia e Nutrição 12 (16):118-141.
    In times of crisis, one of the areas heavily affected has been food, as a direct consequence of the damage caused to family farming and therefore to Food and Nutrition Security (SAN). Climate change, in turn, causes widespread crises, which, due to their impact on humanity, and above all, on SAN, provide complex humanitarian crises, worsening hunger. The military conflict imposes difficulties in access to food and production. This study aimed to critically describe the panorama of climate change and armed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La educación ambiental frente al cambio climático.Angel Hernández Gracia - 2008 - Critica 58 (951):82-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Hasta dónde deben llegar los tribunales internacionales de derechos humanos? : los tribunales internacionales y la jurisdicción constitucional ante los fenómenos de judicialización y de activismo judicial.Mónia Clarissa Hennig Leal - 2019 - In Pablo César Riberi (ed.), Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea. [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    El debate sobre el cambio climático interpretado como un juego de persuasión.Jesús P. Zamora Bonilla & Leonardo Monzonis Forner - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (1):77-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Judith Butler y las facetas de la “vulnerabilidad”: el poder de “agencia” en el activismo artístico de Mujeres Creando.María Del Carmen Molina Barea - 2018 - Isegoría 58:221.
    El presente artículo tiene por objetivo rastrear los mecanismos fenomenológicos que, según la autora de teoría queer Judith Butler, operan en la base de los procedimientos de performatividad política. En esta línea, el artículo pretende analizar el poder de agencia de las subjetividades marginales como resistencia a la regularización político-ontológica de los marcos de reconocimiento. Dicho potencial biopolítico se nutre de la vulnerabilidad y precaridad de los cuerpos abyectos. En este contexto, se someterá a consideración el caso del colectivo boliviano (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 179