Results for 'Teoría feminista'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Teorias Feministas do Direito: Contribuições a uma Visão Crítica do Direito.Marina França Santos - 2015 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 1 (1).
    O presente trabalho foi desenvolvido com o objetivo de reunir as visões críticas do Direito trazidas pelos estudos feministas e refletir sobre as contribuições desses estudos para o pensamento jurídico contemporâneo. Para atingir esse propósito, foi adotada, como referencial teórico, a classificação das correntes teóricas feministas do Direito proposta por Lacey (2004). O trabalho se insere em um esforço ainda minoritário no Brasil, e relativamente recente no estudo da Filosofia do Direito, de inclusão das teorias feministas nos debates filosófico-jurídicos e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La teoría feminista: un nuevo paradigma científico.Eg Estebanez - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (124):417-434.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Teoria feminista e produção de conhecimento situado: ciências humanas, biológicas, exatas e engenharias.Miriam Pillar Grossi, Caterina Rea & Betina Stefanello Lima (eds.) - 2020 - Florianópolis: Editora Devires.
  4.  4
    O poder na teoria feminista: visões contrapostas.Ayda Elizabeth Blanco Estupiñán - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):43-65.
    Este artigo investiga quais são os principais conceitos de poder propostos pela teoria feminista da segunda onda, de modo a sustentar que nessa são identificáveis dois conceitos fundamentais que são opostos mas complementários. Para tanto, propõe-se um percurso pelas principais ideias do feminismo acerca do poder surgidas a partir da década de 1960, nas quais esse aparece relacionado, principalmente, aos conceitos de dominação e opressão, mas também às visões sobre empoderamento, recurso, cuidado e liberdade. Com base no mapeamento teórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Hacia Una teoría feminista Del estado. El estado de Los cuidados.Jacinta Gorriti & Roque Farrán - 2021 - Agora 41 (1).
    In this text we explore and present some elements that allow us to consider the elaboration of a feminist theory of the State. In principle, it is about starting from a materialistic philosophical perspective that provides us with a broad and rigorous framework for inquiry, which includes a consideration of the complex social topic in which our practices are inscribed and a special attention to the dynamics of affects that guide us in them. Based on this perspective, we propose the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    La dialéctica de la Teoría Feminista: lo que nos une, lo que nos separa, lo que nos hace avanzar.Ana De Miguel Álvarez - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 63:191.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Fuentes de identidad y el yo en la teoría feminista contemporánea.Seyla Benhabib - 1995 - Laguna 3:161-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Dimensiones de poder en la teoría feminista.Celia Amorós Puente - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:11-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    De Marcuse a la Sociobiología: la deriva de una teoría feminista no ilustrada.Alicia H. Puleo - 1992 - Isegoría 6:113-127.
  10. Posada Kubissa, Luisa:" Sexo, Vindicación y Pensamiento. Estudios de Teoría Feminista".Rosa García Rayego - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):747-748.
    The views of Celia Amorós, which are dealt with here, originate in the ideas which appeared, especially in the Enlightenment, and which demanded equality for women. Following this line of thought she studies some of the most powerful theories of Western philosophical tradition in order to carry out a critical feminist deconstruction. Since her work is a critique of the philosophical critique of the Enlightenment, one can identify traces , today almost forgotten, of a feminist tradition of thought which can (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  29
    Dimensiones del poder en la teoría feminista.Celia Amorós - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  14
    Lo femenino como metáfora en la racionalidad postmodema y su (escasa) utilidad para la Teoría Feminista.Cristina Molina Petit - 1992 - Isegoría 6:129-143.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    La recuperación de un clásico de la teoría feminista: la demanda de Thompson y Wheeler.Juana Mª Gil Ruiz - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:305-314.
    Recensión de W. Thompson y A. Wheeler, La demanda de la mitad de la raza humana, las mujeres contra la pretensión de la otra mitad, los hombres, de mantenerlas en la esclavitud política y, en consecuencia, civil y doméstica, Editorial Comares, Granada, 2000.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Bienes privados, males comunes. Un análisis crítico desde la teoría feminista.Eva Palomo Cermeño & María Ávila Bravo-Villasante - 2022 - Isegoría 66:12-12.
    The question of the commons has become particularly relevant today. This article analyses the difficulties in addressing the multitude of meanings of the term and the diversity of approaches to it. This conceptual review aims to point out the tensions between different perspectives as well as to delimit our field of study, in order to propose a change of focus that makes visible the androcentric bias of the ethical and political discourses of modernity. Finally, the importance of care as the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Teoría de la Decisión Individual. Una Crítica a Partir de Los Aportes de la Epistemología Feminista.Verónica María Gómez - 2022 - Agora 41 (2).
    Después de exponer sintéticamente sus lineamientos generales y a partir de la problematización de un ejemplo modelo, este artículo se plantea como objetivo ensayar una crítica a la versión bayesiana de la teoría de la decisión individual y la noción de subjetividad aislada del contexto que adopta en el marco de su matriz individualista. Lo hace desde una perspectiva construida en base a diversos aportes de la epistemología feminista que convoca a analizar cómo las relaciones desiguales de poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Filosofía feminista latinoamericana: Encuentro de teoría y praxis.Fanny del Rio & Amy Reed-Sandoval - 2018 - Essays in Philosophy 19 (1):9-16.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  8
    Giro epistémico a la teoría del derecho desde las epistemologías feministas.Juan Pablo Calvache Sepúlveda - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:279-302.
    El escrito a continuación muestra un problema de la investigación científico-jurídica respecto de los métodos, metodologías y epistemologías. Para esto, me propongo analizar las epistemologías feministas, en contraste con la epistemología jurídica hegemónica. En un primer momento, describo el desarrollo de las epistemologías y metodologías de la modernidad, específicamente el positivismo tradicional, y el cambio al positivismo lógico. En un segundo momento, señalo la denuncia que los estudios de género han realizado a las epistemologías hegemónicas. Después, refiero las contrapropuestas epistemológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Por uma teoria da justiça feminista.Tatiana Vargas Maia & Camila Palhares Barbosa - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 67 (1):e41469.
    Este artigo tem o objetivo de apresentar e desenvolver as críticas feministas à Teoria da Justiça de John Rawls, especialmente por meio do diálogo e das contribuições de Martha Nussbaum e Susan Okin para um liberalismo feminista. Para tanto, discutimos três pontos centrais no debate entre essas duas filósofas feministas e Rawls: a) a noção de família como uma instituição básica da sociedade; b) a distinção entre doutrinas morais abrangentes razoáveis e não razoáveis; e c) a concepção de pessoa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  34
    Las Epistemologías Feministas y la Teoría de Género. Cuestionando su carga ideológica y política versus resolución de problemas concretos de la investigación científica.Maricela Guzmán Cáceres & Augusto Renato Pérez Mayo - 2005 - Cinta de Moebio 22.
    In this paper we discuss the eminently ideological and political character of feminist epistemologies. We draw attention to their weakness in terms of their lack of demarcation of a particular gender philosophy, of genuine scientific theories and methods activating each of the epistemic p.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Emancipación sin utopía: sometimiento, modernidad y las reivindicaciones normativas de la teoría crítica feminista.Amy Allen - 2016 - Signos Filosóficos 18 (35).
    La teoría feminista necesita tanto momentos de diagnóstico explicativo como de utopía anticipatoria con el fin de ser realmente crítica y verdaderamente feminista. Sin embargo, la tarea de diagnóstico explicativo en el análisis del funcionamiento de las relaciones de poder basadas en el género en toda su complejidad parece cortar la posibilidad misma de emancipación, de la cual depende la tarea de una utopía anticipatoria. En este artículo, considero esta inminente paradoja como una invitación a repensar nuestro (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Algunos aportes feministas a la teoría del Estado.Rocío. Alfaro Molina - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (100):119-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Neurociencia y teoría política feminista. La inestabilidad sexo-género-sexualidad a través de la obra de Paul B. Preciado.María Medina-Vicent - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (273):981.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Integración de la violencia simbólica en la teoría fílmica feminista: visibilizando lo invisible.Carolina Fernández-Castrillo & Carlos Lara López-Arza - 2022 - Arbor 198 (805):a666.
    Este artículo se inscribe en el marco teórico de la teoría fílmica feminista y analiza la forma en que el cine, como aparato ideológico, articula mensajes de violencia que contribuyen a la dominación masculina. En primer lugar, se introducen los distintos objetivos y corrientes metodológicas que han configurado la teoría fílmica feminista desde su nacimiento en la década de 1970. En segundo lugar, se realiza una breve aproximación a las características de la violencia simbólica, según la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Amor, honor y reconocimiento: interpretaciones feministas de la teoría política hegeliana.Daniela Losiggio - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):229-252.
    Este trabajo tiene como punto de partida la tesis de que las ideas de Hegel sobre el amor y el honor, así como la noción hegeliana de reconocimiento, resultan hoy un insumo fundamental para la teoría política feminista. Para demostrarlo, recurriremos al método de la “doble mirada”: por un lado, ofreceremos un panorama acerca del lugar de las mujeres en la obra de Hegel; por el otro, procuraremos demostrar la productividad política de muchas de sus ideas en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    A historicização da herança geracional segundo a teoria freudiana: um imperativo para os estudos psicanalíticos feministas.Virginia Helena Ferreira da Costa - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    Procuramos expor o pluralismo de leituras da obra freudiana mediante a exploração da hipótese de historicização da formação psíquica dos sujeitos, especialmente relativa ao complexo de Édipo e Supereu. Partindo da perspectiva de estudos feministas, verificamos no corpus teórico freudiano se há a possibilidade de que o avanço sócio-histórico seja um fator de modificação de concepções que, na leitura freudiana clássica, seriam lidas como imutáveis, fixas e rígidas cultural e historicamente. Madelon Sprengnether, Nancy Chodorow e Judith Butler serão retomadas para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Recuperación feminista de la categoría de ley natural.Gabriela Di Renzo - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El estudio plantea una recuperación de la categoría de ley natural, desde los aportes de la teología feminista. La problemática de la ley natural que estructura y fundamenta la ética teológica del magisterio católico, se fue entretejiendo en el tiempo y su gran sistematizador fue Santo Tomas De Aquino. La teología feminista, surgida de las teorías feministas sustenta como principio crítico la promoción de la plena humanidad de las mujeres y asume que los textos y las tradiciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    El sadomasoquismo a debate: aproximación al estado de la cuestión en las ciencias sociales y objeciones feministas a los principales argumentos de su discurso.Lydia Delicado Moratalla - 2023 - Isegoría 69:e11.
    Este artículo presenta una investigación conceptual que tiene dos objetivos: aportar una aproximación al estado de la cuestión del debate académico de las ciencias sociales sobre el sadomasoquismo (SM) y detectar y discutir los argumentos más estructurantes de su discurso intelectual. Se realiza una revisión de la literatura académica y se analiza desde la teoría feminista. Se problematiza la idea de que el SM es una sexualidad alternativa a la patriarcal; se estudian las fragilidades del consentimiento como su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Usos y abusos de las teorías francesas del discurso para la política feminista.Nancy Fraser - forthcoming - Hypatia.
  29.  8
    Releituras feministas do complexo de Édipo: entre o modelo pré-edípico de Whitebook e a subversão edípica de Butler.Virginia Ferreira da Costa - 2023 - Discurso 53 (1).
    Dentre as releituras de Freud, Jessica Benjamin e Whitebook voltam-se ao domínio materno pré-edípico como salvaguarda de uma psicanálise feminista. Mas tal interpretação não mostra ser suficientemente crítica, pois transfere a preponderância do pai para a mãe, desconsiderando teorias não-binárias cujas fontes psicanalíticas se encontrariam em outras leituras não-oficiais de Freud. Tais seriam as visões de Loewald, Chodorow e Butler, que se concentram na complementaridade entre os desenvolvimentos pré-edípico e edípico ou na subversão interna do complexo de Édipo. Desse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    ¡Quiero ser feminista! ¿Algún consejo?: una aproximación crítica a las guías y manuales para el feminismo.María Medina-Vicent - 2021 - Relectiones 8:78-99.
    El feminismo vive una revitalización de corte político al tiempo que se ha convertido en un objeto de consumo adoptando la forma de camisetas, tazas y libros. Analizaremos cómo se divulga la teoría feminista a través de los “manuales” o “guías” para el feminismo, desarrollando tres tareas principales. En primer lugar, establecer un listado de las últimas publicaciones sobre temáticas feministas con carácter divulgativo y clasificarla según tipologías. En segundo lugar, identificar las principales temáticas de dichas publicaciones. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  36
    Estrategias feministas de deconstrucción del objeto de estudio de la economía.Amaia Pérez Orozco - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:87-117.
    El objetivo del presente texto es realizar un acercamiento a las diferentes corrientes de pensamiento económico feminista en función de sus propuestas de redefinición del objeto de estudio de la economía; propuestas que pueden entenderse como intentos de deconstrucción de las dicotomías económico/no-económico, trabajo/no-trabajo propias de los marcos teóricos androcéntricos. Se identifican dos estrategias de deconstrucción, con diferentes implicaciones tanto para el ámbito de la teoría económica como para el del análisis empírico y la propuesta política. La primera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  45
    El futuro del liberalismo feminista.Martha Nussbaum - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (1):59-101.
    Los feministas han sostenido algunas veces que las teorías filosóficas de la justicia que provienen de la tradición liberal no pueden tratar adecuadamente las preocupaciones de las mujeres. Yo sostengo que de muchas maneras este argumento está errado: las mejores teorías liberales de la justicia proporcionan una base muy fuerte para pensar acerca de lo que requiere el respeto por la dignidad humana. Sin embargo, hay dos áreas pertinentes a la igualdad sexual en las cuales incluso las teorías liberales más (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  8
    El trabajo no remunerado: un presupuesto no discutido de la teoría liberal de la justicia de Rawls.María Aránzazu Novales Alquézar - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:333-358.
    La astucia de separar la esfera pública de la privada, hurtando a esta última todo valor, empaña los orígenes de las teorías políticas más importantes de la actualidad, como es el caso de la teoría liberal de la justicia de Rawls, que presupone elementos no discutidos en el foro. La teoría feminista ha interrogado y desplazado la frontera entre estos dos mundos. Consecuencia de lo anterior es que, de manera sibilina, se produce una sistemática apropiación de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  71
    Gloria Comesaña Santalices: un nuevo rumbo programático para el movimiento feminista, desde una óptica latinoamericana.Antonio Boscán Leal - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):141-150.
    En este artículo se hace una lectura hermenéutica del más reciente libro de Comesaña Santalices, De métodos y filosofía feminista, donde se reúnen, por primera vez, un conjunto variado de artículos publicados en diversas revistas en los últimos quince años, en los que encontramos una serie de reflex..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    La teoría de género y su principio de demarcación científica.Maricela Guzmán & Augusto Pérez - 2007 - Cinta de Moebio 30:283-295.
    A semantic confusion prevails with respect to the terms “gender theory” or “feminist theory”. In this work it is discussed with respect to the principle of demarcation of Popper a possibility of establishing a criterion that allows to differentiate between the feminist or gender theoretical propos..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  33
    A representação de mulheres nos espaços de poder e a standpoint theory: contribuições de uma epistemologia feminista.Marina França Santos - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (3):904-933.
    O presente trabalho objetiva discutir e analisar criticamente a representação de mulheres nos espaços de poder. O estudo adota como ferramenta analítica a standpoint theory, epistemologia feminista crítica às concepções tradicionais da teoria do conhecimento, e tem por marco teórico as reflexões trazidas pela teoria democrática sobre inclusão social nos espaços de poder.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Ariadnas: las Metamorfosis, de Rosi Braidotti, como clave del devenir animal e inmanencia radical en el arte feminista.Raquel Mercado Salas - 2024 - Valenciana 33:223-251.
    Para ofrecer una ruta de lectura del pensamiento feminista-deleuziano, se pone a discusión el concepto cartografía propuesto por Braidotti, respecto a la recepción y reelaboración de la inmanencia radical, y la diferencia sexual en la filosofía actual. Se propone un símil de dicha recepción en la teoría y estudios del arte, particularmente en México. A través de Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir y los conceptos clave como devenir-mujer y devenir-insecto, se entabla una relación con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Hannah Arendt en la teoría feminista contemporánea.Teresa Portas Pérez - 2022 - [Valencia, Spain]: Universitat de València.
    En este libro se explora el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en contra del movimiento de mujeres de su época y que, en definitiva, no había teorizado la cuestión del género. Tan solo había vertido unas breves reflexiones críticas en una reseña, publicada en el año 1933, de la obra de Alice Rühle Gerstel El problema de la mujer en la actualidad: un balance psicológico, críticas que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Pensar el presente de manera crítica: apuntes desde la reflexión filosófico-feminista para la filosofía política contemporánea.Fernanda Zavala Mundo - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):123-139.
    El objetivo de este trabajo es analizar parte de la producción teórica de Nancy Fraser: particularmente, la idea de teoría crítica acuñada por ella en la década de 1980, el enfoque que deriva de esta, así como su potencial para entender y transformar el presente. A su vez, y como resultado de esto, la intención esmostrar la relevancia e importancia del pensamiento filosófico-feminista en la escena intelectual del momento presente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    La condición femenina en el movimiento estudiantil feminista chileno del año 2018.Andrea Franulic & Manuel Rubio - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    La finalidad del artículo es establecer las características de la condición femenina subyacente en el significado de ser mujer en el discurso de un grupo de universitarias que participaron en el movimiento estudiantil feminista chileno del año 2018. Dicha caracterización se realiza desde el análisis feminista del discurso basado en el pensamiento de la diferencia sexual y utiliza el concepto de ideologema propuesto por Kerbrat-Orecchioni (1983). La metodología corresponde a un estudio cualitativo orientado a explicitar el significado de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Teorías criminológicas sobre la violencia contra la mujer en la pareja.Lorena Antón García - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:49-79.
    La violencia contra la mujer en la pareja es un fenómeno registrado en las sociedades a lo largo de la historia. Con el f in de averiguar cuáles son las causas que favorecen su aparición se han desarrollado teorías desde diferentes perspectivas —psicológica, socioló- gica y feminista, principalmente— que han tratado que determinar cuáles son los factores que aumentan el riesgo de que exista este tipo de violencia. El propósito de este artículo es exponer los postulados de las principales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Breve aproximación a los discursos gerenciales desde la perspectiva feminista.Maria Medina-Vicent - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):67.
    Resumen: En este escrito se presenta un resumen de la obra Mujeres y discursos gerenciales. Hacia la autogestión feminista, donde se abordan desde una perspectiva feminista los discursos gerenciales dirigidos a las mujeres, desvelando la falsa neutralidad de sus premisas y la perpetuación de modelos de género dicotómicos en el seno de la gestión. Al mismo tiempo, se apunta a la actual mercantilización de las identidades y del movimiento por la igualdad, señalando los peligrosos virajes discursivos a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  68
    Una visión feminista de la empresa: Aportaciones de la ética del cuidado a la ética empresarial.María Ángeles Arráez Monllor - 2013 - Dilemata 12:247-260.
    La ética del cuidado ofrece una nueva perspectiva desde la que abordar la ética empresarial basada en valores – como el cuidado, la asunción de responsabilidades hacia el otro o la atención a lo particular – poco apreciados desde las teorías éticas más tradicionales. Tras una introducción a dicho enfoque, se exploran aquí sus principales aportaciones a la reflexión sobre la empresa. Su contribución a la redefinición de estas organizaciones y su modo de hacer explícito el elemento normativo de la (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Los valores como recursos epistémicos en las críticas feministas de la ciencia.Marta I. González García - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:235-263.
    En este trabajo se analizan las aportaciones de las críticas feministas para el debate actual sobre el papel de los valores no epistémicos en la ciencia. La revitalización de la discusión sobre los valores y la responsabilidad social de la ciencia en las últimas décadas responde a preocupaciones como la crisis de la replicabilidad, la creciente comercialización o el papel de la ciencia para la política. En todas ellas la influencia de valores de carácter no epistémico aparece como problemática. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Antígona, de mito androcéntrico a símbolo feminista. Una reflexión.María Isabel Peña Aguado - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):47-72.
    Resumen La repercusión que el mito de Antígona ha tenido en la teoría feminista es comparable a la que ha tenido en la historia de la cultura y del pensamiento occidental. Pero, ¿cómo llega la figura de Antígona, una ficción indudablemente masculina, a convertirse en insignia feminista?, ¿podría perder sus reflejos de masculinidad y entrar a formar parte de una genealogía femenina? Atadas, como estamos, a una representación y lenguaje masculinos, se impone la necesidad de sacarla del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Transgresión y compromiso a propósito de Judith Butler y su recepción en el pensamiento feminista español.Elena Nájera - 2020 - Arbor 196 (796):557.
    El artículo aborda los conceptos de compromiso y transgresión en el marco de la lectura que el pensamiento feminista español de las últimas tres décadas hace de Judith Butler. Se parte de su teoría de la performatividad de género con el fin de valorar una primera serie de réplicas que acusan al programa de transgresión queer de sancionar una subjetivi­dad acrítica que converge con el neoliberalismo. En un segundo paso, se precisa que el interés de esta autora en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Justicia y género. Algunas cuestiones relevantes en torno a la teoría de la justicia de J. Rawls.María-Xosé Agra - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:123-146.
    El punto de partida de este artículo es que tanto el trabajo de J. Rawls La teoría de la Justicia, como la Teoría Feminista han contribuido enormemente al resurgimiento de la Filosofía Moral y Política. Mi objetivo aquí es mostrar las relaciones existentes entre la Teoría de Rawls y la Teoría Feminista, y particularmente analizar las críticas feministas de "justice as fairness" en el contexto de un estudio más general sobre Teorías contemporáneas de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Teoría estética y feminismos: respuestas inclusivas y globales a la experiencia en el arte y la sociedad actual.Ana Luisa Martínez-Collado - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:163-178.
    El artículo analiza los procesos deconstructivos propuestos por la estética feminista desde la reivindicación de la experiencia y la defensa de un pluralismo interpretativo que reevalúe el proyecto moderno. Se revisan, de este modo, los conceptos de subjetividad, creatividad, genio, estética pura del placer y las categorías de lo bello y lo sublime para visibilizar perspectivas estéticas tradicionalmente silenciadas. Perspectivas necesariamente inclusivas que concilian la afirmación de la diferencia en un mundo global donde identidades, cuerpos y sexualidades habiten y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    ¿Gobernando el Cambio? Epistemología neoliberal en el arte de gobernar y en las políticas feministas de la ciudad de Madrid.Carlota Carretero García & Andy Eric Castillo Patton - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):39-62.
    Actualmente, el feminismo, en su condición de movimiento, pero también de teoría viva, fluctuante y sometida a un proceso de revisión, (auto)crítica y disputa permanente, estaría experimentando importantes cambios en el marco de lo que algunas autoras han denominado como cuarta ola. En todo este proceso de emergencia de nuevos feminismos, pero también de pujanza por la categoría y por la significación de la misma, el papel de las políticas e iniciativas públicas —feministas y no feministas— sería de gran (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Emigración, talentos y justicia: un argumento feminista sobre la fuga de cerebros.Speranta Dumitru - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30:31-52.
    Este artículo analiza los compromisos éticos que implica la metodología de la investigación sobre la “fuga de cerebros” y que conducen a los que participan en el debate público a cuestionar el derecho a la emigración de personas calificadas. Se identifican cinco presupuestos de este debate : el consecuencialismo, el prioritarismo y el nacionalismo, así como lo que llamamos “sedentarismo” y elitismo. Este análisis muestra que, si bien la emigración de talentos representa una pérdida para el país de origen, ésta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000