20 found
Order:
Disambiguations
Miguel García-Baró López [14]Miguel Lopez [3]Miguel Penas López [2]Miguel Martínez López [1]
Miguel Ángel Novillo López [1]Miguel Alirangues López [1]Miguel Ángel Camino López [1]Miguel Rodríguez López [1]

Not all matches are shown. Search with initial or firstname to single out others.

  1.  27
    ¿Existen Reglas Adaptativas en la Mente Humana? Una revisión crítica de las teorías cognitivas evolutivas por medio del enfoque de la perfección del condicional.Miguel López - 2011 - Cinta de Moebio 41:123-143.
    La teoría de los contratos sociales es un enfoque cognitivo que apareció décadas atrás y que defiende que la mente humana se encuentra dotada con sistemas neurocognitivos evolutivos. Estos sistemas regulan diferentes situaciones sociales, por ejemplo, los intercambios y las negociaciones, y nos permiten detectar infractores de reglas o individuos que no cumplen acuerdos. En este trabajo, revisamos críticamente las tesis de este enfoque a partir de los argumentos lingüísticos de Moldovan sobre la perfección del condicional. Nuestra conclusión apunta a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  16
    Gamificación: Un recurso para la motivación y la fidelización en los museos.Miguel Ángel Novillo López, Óscar Costa Román, Amelia Barrientos Fernández, Francisco Javier Pericacho Gómez, Amaya Arigita García & Roberto Sánchez Cabrero - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:170-181.
    La gamificación o ludificación, entendida como la aplicación de la filosofía del juego en contextos no lúdicos, está experimentando en los últimos años un desarrollo espectacular en áreas de diversa naturaleza. Si bien está más que comúnmente aceptado que las funciones principales de los museos consisten en preservar y dar a conocer sus colecciones, resulta fundamental que logren conectar de manera satisfactoria con los usuarios empleando para ello medios y estrategias innovadoras y accesibles. En las siguientes páginas ponemos de manifiesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Kahoot!: gamificación eficaz, sencilla y fácil en la educación superior.Óscar Jesús González Alcántara, Ignacio Fontaneda González & Miguel Ángel Camino López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) establece que el aprendizaje debe estar centrado en el estudiante. Partiendo de este enunciado, el artículo explica cómo la gamificación puede ser una técnica pedagógica que propicie el ansiado cambio en la docencia universitaria hacia donde marca el EEES. Este trabajo presenta el diseño de una metodología de gamificación sencilla y fácil de implementar en un Grado de Ingeniería utilizando Kahoot! como herramienta y su evolución a lo largo de tres cursos académicos. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Actualidad de la filosofía primera. Nota breve.Miguel García-Baró López - 1988 - Diálogo Filosófico 10:72-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Crisis y pensamiento.Miguel García-Baró López - 2013 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 37 (75):132-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    El concepto de potencia en simondon. Hacia Una fiLosofía horizontal de Los afectos.Miguel Penas López - 2013 - Astrolabio 15.
    En este artículo, exploramos las posibilidades que nos ofrece la filosofía de la individuación de Simondon para subvertir las divisiones ontológicas entre materia y pensamiento, y entre materia inerte y materia viva. Para ello, partimos de la transformación del concepto de potencia operado en su filosofía respecto a la concepción clásica, con el fin de desarrollar el concepto de una estructura auto-actualizante que atraviesa todas las dimensiones de lo real. Nos detenemos a continuación en las diferencias que observa Simondon entre (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El dolor no enseña siempre.Miguel García-Baró López - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):27-31.
    Los antiguos poetas de Grecia, hombres inspirados, describían nuestra existencia con una serie de rasgos entre los que no solían olvidar, como si éste los resumiera todos por fin, el de el ser que aguanta. No nos atribuían inteligencia, ni práctica ni teórica; tampoco nos concedías potencia para llevar a cabo nuestros planes; menos aún, vida sin fin. Pensaban, más bien, de nosotros que somos soberbios y que la soberbia nos ofusca, y que somos supersticiosos, crueles, avariciosos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Fenomenología transcendental y teología racional.Miguel García-Baró López - 1987 - Diálogo Filosófico 8:145-158.
  9.  17
    Hypothalamic fatty acid metabolism: A housekeeping pathway that regulates food intake.Miguel López, Christopher J. Lelliott & Antonio Vidal-Puig - 2007 - Bioessays 29 (3):248-261.
    The hypothalamus is a specialized area in the brain that integrates the control of energy homeostasis. More than 70 years ago, it was proposed that the central nervous system sensed circulating levels of metabolites such as glucose, lipids and amino acids and modified feeding according to the levels of those molecules. This led to the formulation of the Glucostatic, Lipostatic and Aminostatic Hypotheses. It has taken almost that much time to demonstrate that circulating long‐chain fatty acids act as signals of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Hacia la interpretación folosófica del horror: Una nota a propósito de la obra filosófico-teológica de Emil Fackenheim.Miguel García-Baró López - 2001 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 23:173-182.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Introducción a la teoría de la verdad de Michel Henry.Miguel García-Baró López - 1997 - Diálogo Filosófico 38:189-202.
    Michel Henry, uno de los representantes del nuevo pensamiento, que comienza convirtiendo a todo el hombre en pura pregunta que atraviesa las capas endurecidas de la verdad tradicional, esta convencido de que la riqueza de la tradición occidental es tan grande que cree que lo esencial de lo que él descubre como lo impensado en Europa se le ha destacado gracias, en buena parte, a la labor magisterial de las figuras mas celebres de la propia filosofía europea. Y esto sucede, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La expansión de la fenomenología.Miguel García-Baró López & Juan José García Norro - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La filosofía primera de Edmund Husserl en torno a 1900.Miguel García-Baró López - 1986 - Dianoia 32:41-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  60
    La religión como inocencia.Miguel García-Baró López - 1996 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 1:75-84.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La revolución fenomenológica.Miguel García-Baró López - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Notas sobre cómo plantear en la actualidad el problema filosófico de Dios.Miguel García-Baró López - 1994 - Diálogo Filosófico 28:4-26.
    En el planteamiento del problema filosófico de Dios se ponen en juego todas las cuestiones decisivas de la filosofía: la metafísica, la epistemología, la antropología, la ética, etc. La situación histórica del saber filosófico influye además de manera directa en la posibilidad y el modo mismo de ese planteamiento. M. García-Baró, con la circunspección de quien conoce las enormes dificultades entrañadas en el problema, con la competencia de quien conoce de cerca la situación histórica actual de la filosofía, nos introduce (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Notas sobre la mística cristiana en la perspectiva de la experiencia filosófica.Miguel García-Baró López - 2010 - Diálogo Filosófico 77:257-274.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sobre la naturaleza de las leyes empíricas.Miguel García-Baró López - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):209-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Sobre la naturaleza y ámbito del diálogo.Miguel García-Baró López - 2006 - Critica 56 (938):18-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Prestifilippo, Agustín Lucas (2017). El lenguaje del sufrimiento. Estética y política en la teoría social de Theodor Adorno. Buenos Aires: Prometeo Libros, 345 pp. [REVIEW]Miguel Alirangues López - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):277-279.