Results for 'Investigaciones filosóficas'

1000+ found
Order:
  1.  12
    La Investigación Filosófica: ¿Análisis Conceptual Versus Análisis Histórico?Guillermo Lariguet - 2016 - Praxis Filosófica 42:219-244.
    En este trabajo me pregunto por la naturaleza de la investigación filosófica.Para este propósito contrasto dos perspectivas diferentes: una analítica, laotra histórica. Identifico una tensión entre estas perspectivas. Sin embargo,intento mostrar una vía de reconciliación entre ambas. Para clarificarel panorama, distingo dos propiedades de la investigación analítica:universalidad y necesidad conceptual, respectivamente. Además, contrasto lavisión de Bernard Williams y la de Richard Rorty alrededor de la naturalezade la investigación filosófica. Sostengo que el esquema de Rorty no incluyecosas relevantes de la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La investigación filosófica sobre el origen del lenguaje.Jaime Nubiola - 2000 - Pensamiento y Cultura 3:87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Investigación filosófica de la historicidad.Patricio Peñalver Gómez - 1969 - Anuario Filosófico 2 (1):197-239.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La investigación filosófica, la investigación sobre la Filosofía.Félix García Morrión - 2007 - Episteme 27 (1):41-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Investigación filosófica de la historicidad.Patricio Peñalver Simó - 1969 - Anuario Filosófico 2:199-239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Cuestiones metodológicas en la investigación filosófica.Jacinto Rivera de Rosales - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:9-52.
    Se reflexiona aquí sobre las estrategias básicas de una investigación filosófica en base a la estructura de la subjetividad y de la comprensión: su originariedad, su finitud y la intersubjetividad. Por ello el estudioso ha departir de su propio interés, delimitar el tema según sus capacidades, pensar por sí mismo y dialogar. En esto ha de tener en cuenta la originariedad y temporalidad característica del diálogo filosófico, la tarea interpretativa de los textos, las deficiencias de todo lenguaje y la situación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Anatomía de la investigación filosófica: claves prácticas para la elección del tema.Gemma Muñoz-Alonso López - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo trata de la investigación académica en el campo de la filosofía y de las ciencias humanas. Explica el modo de proceder del sujeto que inicia un trabajo de investigación, la importancia de la elección del tema, y las maneras de encontrar un tema cuando se produce un bloqueo en la actividad intelectual. Se abordan también los requisitos objetivos y subjetivos de un correcto tema de investigación. Se concluye con una mención de los pasos que ha de realizar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Técnica balmesiana en la investigación filosófica.Celestino Solaguren - 1960 - Verdad y Vida 18 (71):453-493.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Schopenhauer y las Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana de Schelling.Fernando Martínez Herrera - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):147-174.
    Aunque con cierta frecuencia se ha hablado de la influencia del «Tratado sobre la libertad»de Schelling sobre la metafísica de Schopenhauer, la tradición apenas ha prestado atención a losnumerosos pero muy dispersos materiales, publicados e inéditos, que conciernen a la relación y lapolémica de Schopenhauer con dicho tratado. El artículo ofrece una exposición ordenada de talesmateriales, mostrando cuáles fueron las objeciones fundamentales de Schopenhauer al escrito y tratandode determinar la motivación última de la polémica. Asimismo, se comentan las declaraciones del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Ludwig Wittgenstein, Investigaciones filosóficas, traducción, introducción y notas críticas de Jesús Padilla Gálvez, Madrid, Editorial Trotta, 2017.Esteban Yeray García Mederos - 2017 - Tópicos 34:121-125.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Glosíficas: Comentarios de investigaciones filosóficas.José Biedma López - 2001 - A Parte Rei 16:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La autonomía de la investigación filosófica en el "Itinerarium mentís" de S. Buenaventura.Giulio Bonafede - 1962 - Augustinus 7 (25):45-69.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Repertorio bibliografico para la investigacion filosofica sobre Nicolas de Cusa.J. Garcia Conzalez - 1985 - Thémata. Revista de Filosofia Sevilla 2:173-198.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Conocimiento radical una investigación Filosófica de la naturaleza y límites de la ciencia.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2004 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 2:153-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Wittgenstein, L.. Investigaciones filosóficas/Sobre la certeza.A. M. Faerna - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 23:280.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Del tractatus lógico-phiLosophicus a las investigaciones fiLosóficas Y la teoría de Los juegos linguísticos de Ludwig Wittgenstein.Andrés Felipe López López - 2012 - Escritos 20 (44):121-135.
    El objeto de análisis de este artículo consiste en establecer la diferencia entre el primer y el segundo Wittgenstein, a la luz de las transformaciones teóricas que se dan entre el Tractactus y las Investigaciones filosóficas. Se muestra la noción de “juegos del lenguaje” como determinante en dicha transformación. De la argumentación se deduce la imposibilidad del lenguaje privado y la inserción del lenguaje en la socialidad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Filosofía republicana en Iberoamérica. Reseña de: Ambrosio Velasco, El devenir de la filosofía mexicana a través de sus tradiciones y controversias, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2022.Javier Echeverría - 2023 - Isegoría 68:r07.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Reseña de "Las Investigaciones Filosóficas" de Ludwig Wittgenstein.Israel Grande García - 2005 - Signos Filosóficos 7 (13):107-141.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  58
    Identificación de fuentes digitales en la investigación filosófica.Gemma Muñoz-Alonso López - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:171-186.
    El artículo propone la unificación de criterios a la hora de registrar y comunicar las citas y las referencias bibliográficas procedentes de recursos electrónicos. Se basa en la norma ISO 690-2. Se detallan las zonas, elementos, grafía y puntuación que el estudioso en filosofía debe plasmar en su trabajo de investigación.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    LIZ, Manuel : Puntos de Vista. Una investigación filosófica. Barcelona: Laertes.Abraham Hérnandez Pérez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La actitud del Cardenal Mercier en materia de investigación filosófica.L. De Raeymaeker - 1951 - Sapientia 6 (22):250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    Perspectivas de una investigación filosófica según el estado de avance de la edición completa de las obras de J. G. Fichte. [REVIEW]Manfred Gawlina - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19 (1):261.
  23.  23
    El problema del método en la investigación filosófica.Jorge Millas - 1949 - Revista de filosofía (Chile) 1:9-25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  19
    Editorial. Métodos y metodologías en la investigación filosófica.Francisco Díez Fischer - 2021 - Escritos 29 (62):1-5.
    El objetivo de este dossier es presentar distintos métodos para hacer investigación en filosofía. Los motivos para asumir este trabajo residen en una serie de preguntas diversas que descansan sobre un mismo presupuesto de experiencia: los hombres pensamos de modos infinitamente heterogéneos, pero, en esa diversidad, parece haber unas formas más rigurosas que otras al dar razones y fundamentos sobre lo que se logra saber. Este principio, que sustenta la necesidad de formarse como investigador en cualquier ciencia, implica aprender metodologías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La anotación 202 de las Investigaciones Filosóficas de Wittgenstein.Gonzalo Rodriguez-Pereyra - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 27 (2):25-3.
    The paper clarifies the sense of remark 202 of Wittgenstein's *Philosophical Investigations* with respect to its relation to the private language argument. It argues, against what some have maintained, that remark 202 is not meant to reject the possibility of a private language as this is defined in remark 243.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. De la ética del discurso a la moral del respeto universal: una investigación filosófica acerca de la fundamentación de los derechos humanos.Maria Dias - 1996 - Ideas Y Valores 45:42-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    PETRUS HISPANUS, Tractatus (trad. M. Beuchot), Instituto de Investigaciones Filosóficas, U.N.A.M., México, 1986.Ángel D'Ors - 1987 - Anuario Filosófico 20 (2):210-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El desarrollo como proceso: una investigación filosófica.Nigel Dower - 1989 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 66:281-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Naturaleza, amor y conocimiento en las investigaciones filosóficas de Jean Jacques Rousseau.Juan Cruz Apcarián - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    El siguiente artículo busca precisar algunas claves de lectura y marcos teóricos para pensar en el nexo entre naturaleza, amor y conocimiento en la obra de Jean-Jacques Rousseau (1712-1788). En su filosofía, la naturaleza humana se define a partir de dinámicas afectivas, entre las cuales son señaladas las del amor, que comprometen al individuo con el entorno. Se analizará primero la relación entre conocimiento y naturaleza. Luego, se menciona de qué manera este binomio requiere, para su comprensión, de la noción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    BARCELÓ, Axel: Sobre el análisis, Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, Ciudad de México, 2019, 284p.Jaime Uribe Cortez - 2020 - Agora 39 (2):237-240.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La anotación 202 de las Investigaciones Filosóficas de Wittgenstein.Gonzalo Rodríguez Pereyra - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 27:25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  38
    El problema Del metodo en la investigacion filosofica.Jorge Millas - 1948 - Philosophy and Phenomenological Research 9 (3):595-608.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    CRESPO, Mariano: El perdón. Una investigación filosófica, Ediciones Encuentro, Madrid, 2004, 156 págs.Mario Šilar - 2005 - Anuario Filosófico:667-670.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El Punto De Partida De La Investigación Filosófica.Maurice Blondel - 2005 - Revista Agustiniana 46:644-646.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    van Heijenoort Jean. El desarrollo de la teoria de la cuantificación. Instituto de Investigaciones Filosóficas, Universidad Nacional Autonoma de México, Mexico City 1976, 57 pp. [REVIEW]José Ferrater Mora - 1980 - Journal of Symbolic Logic 45 (3):635-636.
  36.  30
    Efraín Lazos, Disonancias de la Crítica. Variaciones sobre cuatro temas kantianos, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Filosóficas, México, 2014, 254 pp. [REVIEW]Jorge Ornelas - 2017 - Dianoia 62 (78):228-235.
    Resumen: En este artículo reviso la interpretación de Eduardo Nicol de la teoría de la propiedad de Francisco Suárez. Para ello, presento la posición de Suárez acerca de la propiedad y la propiedad privada atendiendo dos cuestiones fundamentales. La primera es si la propiedad y la propiedad privada son derechos; la segunda es si ambos pertenecen a la naturaleza humana o no. Al final, argumento que la lectura de Nicol es insostenible, pues difícilmente puede admitirse que Suárez defendió algún tipo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    TOBIES GRIMALTOS y SERGI ROSELL. Mentiras y engaños. Una investigación filosófica. Madrid: Cátedra, 2021. [REVIEW]Felipe Álvarez Osorio - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:175-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Ángeles Eraña, De un mundo que hila personas (o de la inexistencia de la paradoja individuo/sociedad), México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, co-edición UNAM-UAM, 2021, 175 pp. [REVIEW]Diana I. Perez - 2022 - Análisis Filosófico 42 (1):191-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La filosofía, los filósofos y el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. 70° Aniversario [Philosophy, Philosophers and the Instituto de Investigaciones Filosóficas at the UNAM. 70th Anniversary]. [REVIEW]Laura Benítez - 2010 - Dianoia 55 (64):201-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  1
    Aliseda, A., Calderón, C. M. y Villanueva, M (2022) Filosofía de la medicina: discusiones y aportaciones desde México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas[REVIEW]Alberto Guzmán-Janeiro - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 70.
    In this anthology of works, the reader is offered an interdisciplinary dialogue under the rubric of a philosophy of medicine. The preparation of this work has been possible thanks to the versatile contributions that the Seminar on Epistemology of Health Sciences (SECS) welcomed in its transversal program: where it was about articulating what we have been calling a philosophy of medicine in concrete and a philosophy of health sciences in general. With the purpose of placing the philosophy of medicine within (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Salles, Ricardo. Los estoicos y el problema de la libertad. UNAM: Instituto de investigaciones filosóficas, 192p.(2006). [REVIEW]Laura Liliana Gómez Espíndola - 2007 - Ideas Y Valores 56 (134):125-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Carlos Llano Cifuentes: Ensayos sobre José Gaos: Metafísica y Fenomenología, México: UNAM Instituto de Investigaciones Filosóficas 2008, 213 pp. [REVIEW]Antonio Zirión Quijano - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 38 (1):162-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  37
    La experiencia. Volumen I: Sensaciones, Instituto de Investigaciones Filosóficas-UNAM, México, 2003, 356 pp. [REVIEW]Maite Ezcurdia & Olbeth Hansberg - 1995 - Philosophy 75:477-496.
    Las sensaciones constituyen el mayor obstáculo para dar una explicación satisfactoria de la mente en términos no mentales, y se distinguen por la manera como se sienten, esto es, por sus qualia o su carácter fenoménico, que se resiste a ser explicado y que hace patente el hiato entre lo físico y lo mental. Pero, ¿en qué consiste este aspecto de las sensaciones? ¿Lograremos alguna vez dar cuenta de él adecuadamente? Éstas son dos de las preguntas fundamentales que se discuten (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Carlos LLANO: Ensayos sobre José Gaos: metafísica y fenomenología, México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas 2008, 213pp. [REVIEW]Mariana Flores - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 36 (1):173-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Carlos Llano Cifuentes: Ensayos sobre José Gaos: Metafísica y Fenomenología, México: UNAM Instituto de Investigaciones Filosóficas 2008, 213 pp. [REVIEW]Eduardo Charpenel - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 38 (1):155-161.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Ornelas, Jorge [Comp.] (2021) _ Rústicos Versus Urbanos. Disputas En Torno a la Interpretación Del Escepticismo Pirrónico._ México D. F.: Unam- Instituto de Investigaciones Filosóficas.[REVIEW]Liliana Carolina Sánchez Castro - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 39:203-208.
    RESUMEN La crisis de legitimidad de las democracias representativas y del proyecto de globalización económica ha colocado en el centro del debate público la capacidad de ciertos grupos intelectuales, tradicionales o emergentes, para intervenir en la esfera pública y normalizar o alterar el horizonte establecido de posibilidades politicas y económicas. La popularización de conceptos como "posverdad" guarda relación con una transformación del papel que se había atribuido históricamente a los expertos e intelectuales en los sistemas democráticos y la aparición de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La relación filosófica entre Agustín y Heidegger según la investigación contemporánea.Craig J. Neumann De Paulo - 2008 - Augustinus 53 (210):329-337.
    El artículo trata sobre el 'reavivamiento hermeneútico' de Agustín, es decir, acerca de la significación filosófica que tiene el influjo histórico y metodológico de san Agustín sobre la obra de Martin Heidegger "Sein und Zeit", y cómo esto se ha vuelto más evidente con las aportaciones de fenomenólogos y patrólogos, especialmente a partir de 1993.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Principios y actitudes filosóficas dentro de la investigación en biología.D. Alfaro Siqueiros Beltrones - 2002 - Ludus Vitalis 10 (17):213-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La relación filosófica entre Agustín y Heidegger según la investigación contemporánea.Enrique Eguiarte & Jn de Paulo Craig - 2008 - Augustinus 53 (210-211):329-337.
    The article examines an 'hermeneutical revival' of Augustine, that is, the philosophical significance of the historical and methodological influence of St. Augustine on Martin Heidegger's Sein und Zeit, and how this is becoming increasingly more evident in the contribution of scholars of phenomenology and patrology to this discussion, especially since 1993.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Evidencia e investigación. La Epistemología filosófica reivindicada.María FrÁpolli - 1996 - Revista de Filosofía (Madrid) 15 (1):209-218.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000