Results for 'Enrique CasabÁ'

1000+ found
Order:
  1.  20
    Un diario de viaje inédito de Basilio Villarino y el mapa de la travesía: más de un siglo de periplo por los archivosBasilio Villarino’s unpublished travel diary and map: a one century tour through the archives.Laura Aylén Enrique - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  8
    Un diario de viaje inédito de Basilio Villarino y el mapa de la travesía: más de un siglo de periplo por los archivosBasilio Villarino’s unpublished travel diary and map: a one century tour through the archives.Laura Aylén Enrique - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  27
    Would More Acquaintance with the External World Relieve Epistemic Anxiety?Enrique Villanueva - 1996 - Philosophical Issues 7:215-218.
  4.  62
    The Line of the Horizon.Enrique Lynch - 1995 - Diogenes 43 (169):121-129.
    Let us think about metaphysics not as the subject matter of a discipline—as classical rationalism puts it—but as the “natural place” that arouses our curiosity. Let us see in it something that completes and exceeds, shelters and disables, inspires and invalidates all the questions raised by the effect of a primeval impulse. Rather than metaphysics we should hence speak of “the metaphysical,” a horizon rather than a form of knowledge which vainlessly tries to emulate divine wisdom, we are forced to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El desarrollo del estado liberal.B. Enrique Bernales - 1979 - In Enrique Bernales B. (ed.), Burguesía y estado liberal. Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Guillermo de Ockham: El apogeo del nominalismo escolástico y la imposibilidad de la metafísica.Mario Enrique Sacchi - 2005 - Sapientia 60 (217):59-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hipóstasis Y acción.E. Enrique - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    La Conferencia Episcopal Española.Vicente Enrique Y. Tarancón - 1976 - Salmanticensis 23 (2):543-554.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La instauración del estado liberal en el Perú.B. Enrique Bernales - 1979 - In Enrique Bernales B. (ed.), Burguesía y estado liberal. Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Pensamiento vivo de Bacon.Villegas M. Jorge Enrique - 1989 - Ideas Y Valores 38 (79):83-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Cosmoética y vacunas contra la COVID-19. Más allá de la propuesta cosmopolítica.Enrique Baleriola Escudero, Francisco Tirado Serrano & Ana Gálvez - 2023 - Arbor 199 (809):a713.
    La gestión de la pandemia de COVID-19 por parte de los países occidentales es uno de los temas más controvertidos de los estudios sociales actuales. Uno de los conceptos centrales para analizar la ordenación de la gestión de la pandemia es el de Cosmopolítica, ya que nos permite ampliar la comprensión de la política para incluir a los ciudadanos, a los seres vivos no humanos, a los elementos terrestres y al propio SARS-CoV-2. Pero como argumentamos en este artículo, la cosmopolítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Identidad personal y supervivencia postmortem.Enrique Romerales Espinosa - 1995 - Diálogo Filosófico 33 (33):363-388.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La teoría pragmática de la vaguedad: problemas y perspectivas.Enrique Romerales Espinosa - 2004 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (1):49-76.
    Los dos grandes problemas del enfoque supervaluacionista para la vaguedad son determinar cuáles son las precisificaciones admisibles y la vaguedad de orden superior ilimitado. Apelando al uso de los términos vagos por lo comunidad lingüística competente puede dividirse de forma tajante la extensión de un término precisando en que casos se aplica definidamente, en cuáles se aplica indefinidamente y en cuales es indeterminado si se aplica. Esto produce dos órdenes de vaguedad, con lo que se bloquean los argumentos sorites. Finalmente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Multiposibilismo: una alternativa entre el actualismo y el realismo modal extremo.Enrique Romerales Espinosa - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 21:5-54.
    En este artículo se presenta una ontología según la cual el mundo actual no es el único real, pero, al contrario que en la ontología de Lewis, no todos los mundos son reales, porque muchos de ellos siguen siendo mundos meramente posibles. Tras examinar cuidadosamente los pros y contras de los diferentes tipos de actualismo y posibilismo, esta nueva concepción posibilista (el multiposibilismo actual) es elaborada y defendida contra algunas objeciones. El punto de partida es que los mundos posibles sí (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    ¿Puede la resurrección de los muertos preservar la identidad personal?Enrique Romerales Espinosa - 2023 - Pensamiento 79 (302):51-72.
    La creencia en la resurrección de los muertos es central para las religiones abrahámicas. Al estar actualmente desacreditada la noción de alma, muchos filósofos cristianos materialistas se replantean la posibilidad de tal resurrección. Dos problemas fundamentales amenazan tal posibilidad: la discontinuidad espacio-temporal entre la muerte y la resurrección (que impediría esta última si fuera imposible una existencia intermitente para los seres humanos) y la degeneración, disgregación o incluso completa destrucción de los componentes materiales del cuerpo (que impediría la reconstrucción del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Spinoza, águila y paloma.Enrique Espinoza - 1978 - [Buenos Aires]: Babel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Philosophical Issues: Epistemic Agency.Ernest Sosa, Enrique Villanueva & Baron Reed - 2013 - Wiley-Blackwell.
    This book collects cutting edge essays on epistemic agency and related topics by distinguished senior contributors to epistemology, as well as rising figures in the field. The assembly of scholars is impressive, as is reflected by the quality and range of their contributions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Philosophical Issues, Philosophy of Mind.Ernest Sosa & Enrique Villanueva (eds.) - 2003 - Wiley-Blackwell.
    This volume includes cutting edge work by some most distinguished senior contributors to the philosophy of mind, and also papers by younger philosophers rising to prominence. It is an exciting mix that displays how fertile and interesting this important field remains.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La Filosofía del Derecho y sus tareas: presente y futuro.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El propósito de este trabajo consiste en exponer las tareas más apremiantes que, a juicio del autor, debe asumir la Filosofía del Derecho del presente y del inmediato futuro. Para ello, se analizan las dos tareas que se consideran de interés prioritario: la primera versa en torno a lo que entraña el desafío tecnológico propio de la sociedad digital que habitamos y que se concreta en la respuesta que desde la filosofía jurídica debe avanzarse respecto a la omnipresencia en todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Sobre el carácter antropológico de la prueba de la afirmación kantiana: “el hombre es malo (universalmente) por naturaleza”.Javier Enrique Castillo Vallez - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16.
    En “La religión dentro de los límites de la mera razón”, Kant afirma que “el hombre es malo por naturaleza”. Esta aseveración ha llevado a malentendidos en la literatura en varios niveles. Uno de estos se basa en la falta de atención dada al hecho que Kant intenta demostrar esta afirmación mediante una “investigación antropológica”. Por otro lado, es común interpretar este pasaje a través de lecturas como la de Allison, quien sostiene que la prueba es a priori y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Francisco Suárez y la Filosofía del Derecho actual (Aspectos de su pensamiento jurídico ante el Cuarto Centenario de su muerte).Antonio Enrique Pérez Luño - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:9-25.
    La conmemoración, en el año 2017 del cuarto Centenario de la muerte de Francisco Suárez, constituye un motivo cultural que invita a repensar la persistencia de su legado doctrinal jurídico en la Filosofía y la Teoría del Derecho de la actualidad. En este ensayo se analizan su concepción de la ley, a partir de sus elementos constitutivos y de sus implicaciones. Así como las relevantes observaciones de Suárez sobre las características del lenguaje lega. Este trabajo se propone ofrecer un balance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  11
    Model theory of Steiner triple systems.Silvia Barbina & Enrique Casanovas - 2019 - Journal of Mathematical Logic 20 (2):2050010.
    A Steiner triple system (STS) is a set S together with a collection B of subsets of S of size 3 such that any two elements of S belong to exactly one element of B. It is well known that the class of finite STS has a Fraïssé limit M_F. Here, we show that the theory T of M_F is the model completion of the theory of STSs. We also prove that T is not small and it has quantifier elimination, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  8
    El límite es el cielo. El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la razón pura y sus implicaciones cosmológicas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2023 - Endoxa 52.
    ResumenEl artículo reconstruye el análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la razón pura. La reconstrucción presenta dos ejes exegéticos y un tercero hermenéutico. El primero elucida por qué las antinomias de la dialéctica trascendental establecen por vía negativa la diferencia cosmológica. El segundo determina en qué medida la concepción del mundo como idea constituye el límite de la comprensión kantiana del mundo. El último interpreta el mundo desde la noción de acontecimiento-originante y muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Berkeley, Bergson and William James: the concrete empiricism of Franklin Leopoldo e Silva.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2024 - Discurso 54 (1):114-124.
    This text proposes an interpretation of the work of Franklin Leopoldo e Silva based on the reading of some of his numerous published articles and books, without neglecting the classes and guidance received from the stage of Scientific Initiation to Postdoctoral studies. Precisely, by highlighting the importance of three thinkers widely studied by Professor Franklin – Berkeley, Bergson and William James –, we suggest that at the heart of this philosophical experience there would be a constant: empiricism. Whether in the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La eutanasia y el final de la vida. Una reflexión crítica.José Enrique Gómez Álvarez - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):231-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La humanidad reducida.Enrique Tierno Galván - 1971 - [Madrid,: Taurus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Construcción de la confidencialidad desde el trabajo clínico con familias y parejas.Bernardo Enrique Roque Tovar - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    La teología moral en la historia de la salvación.Enrique Valcarce Alfayate - 1968 - Madrid,: Studium.
    v. 1. Los principios; pre-lecciones.--v. 2. Ley divina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Derecho genético y procreático.Enrique Varsi Rospigliosi - 2005 - La Paz, Bolivia: Comisión de Bioética y Derecho Genético del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Introducción al derecho: orientación humanística, opción derecho.Enrique Véscovi - 1979 - Montevideo: Ediciones IDEA.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Introducción al derecho: orientación biológica, opción medicina.Enrique Véscovi - 1978 - Montevideo: Ediciones Idea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    La Cartografía Como Texto y Herramienta de Modelización Del Mundo.José Enrique Peláez Malagón - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:151-173.
    El mapa y por ende la cartografía, en cuanto que sistema mediante el cual el mapa se desarrolla, no es desde nuestro punto de vista un objeto neutro, una herramienta que ayuda a la comprensión del mundo a través de una serie de abstracciones como argumentaría una geografía empirista. Tampoco creemos que se trate exclusivamente de un producto nacido en un espacio y en una época determinada que refleja la ideología del momento y que se constituye en un eje articulador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    ¿Es posible la vida ética en el pensamiento de Foucault?Jacobo Enrique Villalobos Mijares - 2023 - Revista Ethika+ 8:53-76.
    La caracterización de la ética postulada por Foucault en sus últimas investigaciones choca con la concepción del sujeto de sus primeros escritos, donde este se presenta como el paciente de las diversas presiones institucionales que le dan forma. El presente texto propone delimitar las tensiones que surgen al contrastar ambas concepciones. Para ello, se esbozarán las particularidades de la ética en Foucault para luego perfilar las oposiciones que esta encuentra en las regulaciones del campo de las relaciones de poder. A (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Fear in Organizations.Jesús Enrique Beltrán Virgüez & Jhony Alexander Barrera Lievano - 2024 - Dialogue and Universalism 34 (1):113-129.
    This article investigates the characteristics of the phenomenon of fear in work relationships in contemporary society. In this sense, the first part describes the dynamics of current life, emphasizing the role of organizations, their bad reputation, and characterizing their operational center as a society of performance. The second part describes the phenomenon of fear, starting from some representative origins of the term, Martin Heidegger’s phenomenological perspective, and recent studies within the field of organizations. Finally, a survey conducted in the first (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    El derecho a la desaparición. La estrategia contraproductiva de Bas Jan Ader.Enrique Rivas Herencia, Enrique "Res" Peña Sillero & María Melgar Becerra - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En la sociedad cansada de nuestra actualidad el ser humano se ve obligado a poner en práctica estrategias de escape ante la maquinaria productiva del sistema hegemónico. Para ese sujeto extenuado por el imperativo del rendimiento ya no es posible poder más. Ha de aceptar el cansancio como espacio de encuentro y reflexión, y diseñar estrategias para abandonar la libertad obligada de autoexplotación. En el presente estudio abordamos desde el prisma de la estética y el arte contemporáneo la particular maniobra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Alteridade Y Comunicación.Pedro Enrique García Ruiz - 2004 - Phainomenon 9 (1):175-189.
    This paper analyzes the concept of alterity in the thought of Emmanuel Levinas and its importance to make a critic of the ethical ones of dialogical inspiration. As opposed to the conception of the intersubjective relations founded on in a previous community, the alterity concept shows the necessity to think the sense to us of the ethics from the other.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Combination of fuzzy control and reinforcement learning for wind turbine pitch control.J. Enrique Sierra-Garcia & Matilde Santos - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    The generation of the pitch control signal in a wind turbine (WT) is not straightforward due to the nonlinear dynamics of the system and the coupling of its internal variables; in addition, they are subjected to the uncertainty that comes from the random nature of the wind. Fuzzy logic has proved useful in applications with changing system parameters or where uncertainty is relevant as in this one, but the tuning of the fuzzy logic controller (FLC) parameters is neither straightforward nor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Bd. 5. Das Urbild der Menschheit: ein Versuch, Dresden 1811.Herausgegeben von Enrique M. Ureña, Pedro Álvarez Lázaro, Ricardo Pinilla Burgos & José Manuel Vázquez-Romero und Andrea Schäpers - 2007 - In Karl Christian Friedrich Krause (ed.), Ausgewählte Schriften. Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    How and When are We Right to Prioritize the Interests of Residents and Citizens?Enrique Camacho Beltran - 2020 - World Affairs 183 (1):8-39.
    This article assesses an assumption pervasive in one strain of arguments in favor of stringent immigration controls. The assumption affirms that—for the case of regular admissions—to a certain extent states are permitted to prioritize the interests of their citizens and residents by issuing exclusionary immigration policies (call this the priority assumption). Using the normative methodology of applied international ethics, I suggest some broad constraints to this priority assumption that have a bearing on justifications for current practical immigration policy in Europe, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Meditaciones anti-cartesianas. Sobre el origen del discurso anti-filosófico de la modernidad.Enrique D. Dussel - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (123):105-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  5
    Conocer en la época post-metafísica: un hacer nada virtuoso.Hernando Enrique Salcedo Gutiérrez - 2013 - Ratio Juris 8 (16):157-180.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    El aspecto cosmológico del eterno retorno.Enrique Salgado Fernández - 2007 - Endoxa 1 (22):181.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Carl Schmitt y la crisis de la ciencia jurídica.Arturo Enrique Sampay - 1965 - Buenos Aires,: Abeledo-Perrot.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Conciencia, desarrollo de la doctrina cristiana y fe. Pensamiento y vida de san John Henry Newman1.Enrique Santayana Lozano - 2020 - Salmanticensis 67 (2):349-380.
    Se establecen las relaciones internas entre tres núcleos fundamentales del pensamiento de Newman: conciencia, fe y desarrollo de la doctrina cristiana; y se muestran, además, como claves interpretativas de su biografía, fundamentalmente hasta su conversión a la Iglesia Católica en 1845. La tesis es que la fe, como contenido de verdad, es la piedra clave que sostiene este edificio de pensamiento y vida. A ella tiende el mandato de la conciencia, el primero de los elementos que sostienen el acto libre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Dinamismo substancial de la actividad espiritual.Oscar Enrique Santilli - 2005 - In Armando Rodríguez (ed.), Filosofía y pensamiento contemporáneo. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofia y Letras.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El Bulario de la Catedral de Jaén: nueva estructura.Nieves Sanz & J. Enrique - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El don de una tierra que nunca se vio:¿ Un Dios de misericordia en Nm 13-14?Enrique Sanz Gimenez-Rico - 2007 - Gregorianum 88 (2):245-272.
    Many biblical scholars have underlined the importance of Numbers 13-14, especially because these chapters are a reflection on Israel's greatest sin and rebellion against God in the desert. God's reaction to that sin is clear: of all the men who have put me to the test ten times already and have failed to heed my voice, not one shall see the land which I promised on oath to their fathers. It seems that the verbs 'see' and 'hear', both sentient verbs, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    El tema de la marginalidad en dos dramaturgos contemporáneos: Athol Fugard y Juan Radrigán.Enrique Sandoval Gessler - 2002 - Polis 3.
    El autor presenta a estos dos dramaturgos de culturas marcadamente distintas, que realizaron aportes libertarios frente a políticas represivas en las repúblicas de Sudáfrica y de Chile. Para ello contextualiza el país y el tiempo en que escribieron, y nos ofrece una interiorización a sus dramaturgias. Fugard produjo en un contexto de apartheid desde la clandestinidad. Radrigán, bajo dictadura y en condiciones de represión y autocensura. Ambos rescatan la dignidad de los marginados de su patria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    The Palace of La Moneda: From the trauma of the Hawker Hunters to the therapy of the signs.Pedro Santander & Enrique Aimone - 2006 - Semiotica 2006 (158):365-382.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  41
    La ética de la liberación ante la ética del discurso.Enrique Dussel - 1996 - Isegoría 13:135-149.
    En este artículo el autor responde a cuatro objeciones que Karí-Otto Apel desarrolla en el trabajo: «La ética del Discurso ante el desafío de la Filosofía de la Liberación» . 1) La miseria, que es una evidencia de exigencia ética, necesita para alcanzar validez intersubjetiva de la mediación hermenéutica de las ciencias sociales criticas. 2) En el nivel ideológico la Filosofía de la Liberación no acepta ser criticada de historicisrno y de un cierto econornicismo marxista Standard, ya que reconstruye el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 1000