Results for 'Casicíaco'

15 found
Order:
  1. La otra vida feliz.Casiciaco de san Agustín - 2008 - Augustinus 53:81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Casiciaco y el denominado "giro al sujeto".Michael P. Foley - 2011 - Augustinus 56 (220):97-106.
    El artículo aborda los llamados "Diálogos de Casiciaco" de Agustín, estableciendo a grandes rasgos las características básicas de la comprensión agustiniana del sujeto cognoscente y del subsiguiente "giro" que a él hace Agustín, respondiendo a cuatro preguntas básicas: qué es para Agustín la vuelta al sujeto, cuáles son sus características y corolarios, qué implica esto y qué produce.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    El papel de la filosofía en los diálogos de Casicíaco.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):9-37.
    Para comprender íntegramente los diálogos redactados por San Agustín en la villa de Casicíaco, se hace necesario e imprescindibleentender previamente cómo se relacionan con las obras filosóficas que -ya anteriormente- había escrito Marco Tulio Cicerón. Así, podemos apreciar que el Contra Academicos agustiniano constituye una clara respuesta al Academica ciceroniano, o también el De beata vita al De finibus y Tusculanae disputationes. Asimismo, su De ordine lo será a la trilogía de obras que el Arpinate elabora sobre la providencia: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    La otra vida feliz: dimensión política de los Diálogos de Casiciaco de san Agustín.Michael P. Foley - 2008 - Augustinus 53 (208):81-98.
    Los diálogos de Casiciaco tienen una dimensión política importante. Sin embargo, los puntos centrales de los diálogos son esencialmente no políticos, y algunas de las afirmaciones pueden parecer hostiles a la vida cívica y a cualquier reflexión sobre cuál es el mejor ordenamiento político. Este artículo estudia cómo estas aparentes incoherencias no son signos de una actitud contradictoria, sino que reflejan una estrategia triple, utilizada por Agustín para forjar la correcta actitud ante la vida política, una estrategia que incluye (1) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Dialéctica de Casiciaco.Juan Rosado - 1994 - Giornale di Metafisica 16 (1-2):3-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La autobiografía de Casiciaco.J. Mc W. Dewart & J. Uriz - 1986 - Augustinus 31 (121-122):41-78.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Cicerón, Agustín y las raíces filosóficas de los diálogos de Casiciaco.Michael P. Foley - 2009 - Augustinus 54 (214):315-344.
    Para entender completamente los diálogos de Casiciaco de san Agustín, es preciso comprender cómo se relacionan con las obras filosóficas de Marco Tulio Cicerón. En concreto, "Contra Academicos" de Agustín es una respuesta a "Academica" de Cicerón. "De beata uita" es una respuesta a los ciceronianos "De finibus" y "Tusculanae disputationes". Su "De ordine" es una respuesta a la trilogía de Cicerón sobre la providencia: "De natura deorum", "De diuinatione" y "De fato". Reconocer la conexión entre estas obras arroja luz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Qué" philosophia" practica Agustín en los Diálogos de Casiciaco.Saturnino Álvarez Turienzo - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:5-33.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    La correspondencia de Agustín durante su estancia en Casiciaco. Una reconstrucción.Francesc Navarro Coma - 2000 - Augustinus 45 (176-77):191-213.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Qué significa vivir en los dialogos de Casiciaco?M. Sanchez Del Bosque - 1987 - Ciudad de Dios 200 (2-3):201-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    "Vera Philosophia" y los Diálogos agustinianos de Casiciaco.Marianne Djuth - 2004 - Augustinus 49 (194):253-272.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    El decorum y su utilización pedagógica en algunas obras de san Agustín.Enrico Capolino - 2023 - Augustinus 68 (2):285-331.
    El artículo aborda una aplicación pedagógica del recurso retórico clásico del decorum en la pedagogía agustiniana. Se ofrece en primer lugar una introducción a la formación retórica agustiniana para posteriormente hacer un recorrido de la obra del Obispo de Hipona, deteniéndose en dos de los así llamados “Diálogos de Casiciaco”, concretamente en el De ordine, y el contra Académicos. El artículo analiza también desde la perspectiva del decorum la ep. 29, destacando cómo el Obispo de Hipona aplica dicho recurso retórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Agustín lector de los comentarios paulinos de Mario Victorino.Nello Cipriani - 2011 - Augustinus 56 (222):425 - 441.
    El artículo demuestra las huellas que existen en los Diálogos de Casiciaco de los comentariuos paulinos de Mario Victorino, particularmente en la exposición de la doctrina trinitaria, así como en la formulación de la fe cristiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    El rechazo del pesimismo porfiriano en los primeros escritos de san Agustín.Nello Cipriani & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (218):277-307.
    El artículo estudia el influjo de Porfirio en los primeros escritos de Agustín, señalando los puntos de separación e incluso de contraposición existentes entre ambos autores. M. Cutino, al investigar este asunto, señala ya en los diálogos de Casiciaco una polémica de san Agustín contra cierto elitismo y escepticismo de fondo, propio de Porfirio y de los intelectuales seguidores suyos. El artículo retoma sólo en parte la lectura de los textos ya examinados por Cutino, para precisar mejor la naturaleza y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    La presencia de Mario Victorino en la reflexión trinitaria de san Agustín.Nello Cipriani - 2011 - Augustinus 56 (222):459 - 511.
    El artículo aborda la cuestión del influjo de los escritos de Mario Victorino en la reflexión trinitaria agustiniana, particularmente en los Diálogos de Casiciaco, en De fide et symbolo y en De Trinitate.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark