Results for 'Arquitectura Virtualidad'

386 found
Order:
  1. Borradori, Giovanna.Arquitectura Virtualidad - 1999 - Ideas Y Valores 48 (110):33-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Virtualidad, Arquitectura, Filosofía.Giovanna Borradori - 1999 - Ideas Y Valores 48:33-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Nuevas estrategias para habitar el medio rural.Elvira Jiménez-Trigo & Alberto E. García Moreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-24.
    La Alquería de Tablate constituye un núcleo inhabitado único por tratarse de un vestigio arquitectónico con enorme valor patrimonial. El objetivo principal de la investigación e intervención sobre este enclave es la definición de una propuesta que suponga una innovación en el modo de habitar rural. El sistema resultante pues, constituye un ejemplo de cómo acercar la industrialización a la tradición a través de la abstracción de las bases de la arquitectura popular andaluza. Una reflexión sobre la forma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Arquitectura digital, desafíos democráticos y regulación: el ejemplo brasileño.Heloisa Fernandes Câmara, Millena Antunes de Oliveira & João Victor Archegas - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    La arquitectura digital ha alterado de manera decisiva la sociedad y, en consecuencia, demanda respuestas legales. De la Internet desarrollada en la década de 1970 con fines militares, casi nada permanece igual. La plataforma ha otorgado un poder sin igual a las empresas de tecnología, cambiando la forma en que nos comunicamos, abordamos la política, negociamos y también cómo nos relacionamos. En la economía digital actual, la atención de los usuarios es el principal producto, y estos usuarios también son (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La arquitectura del gobierno: publicidad, responsabilidad y democracia representativa en Jeremy Bentham.Philip Schofield - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:145-171.
    Jeremy Bentham reconoció que la arquitectura tenía una gran influencia en la conducta del gobierno. Recomendaba que la arquitectura de los edificios en los que los funcionarios llevaban a cabo sus tareas ­-fuesen cámaras de debate legislativo, despachos gubernamentales, tribunales o prisiones- debería asegurar que todos los actos estuvieran constantemente abiertos a la inspección pública, a menos que hubiera fuertes razones para el secreto. Al lograr la publicidad de los actos oficiales, Bentham esperaba fijar la responsabilidad por parte (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Arquitectura novohispana y mestizaje cultural.José Antonio Pérez Diestre & José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 73-80.
    El arte no es solamente una fuente inagotable de goce estético, es además una huella, una evidencia de nuestro pasado histórico. A partir del arte es posible remitirnos a nuestra raíz cultural, y es por eso que la obra artística constituye una parte importante del patrimonio de un pueblo. Es evidente el estrecho vínculo entre el patrimonio artístico y la identidad cultural; por eso es importante dar un justo valor a ese patrimonio que, a su vez, se reflejará en la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  57
    Virtualidad: persistencias e insistencias de un nuevo viejo problema.Juan Diego Parra Valencia - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:259-285.
    Este ensayo buscará presentar el problema de la virtualidad desde una perspectiva filosófica, dialogante con las formas contemporáneas de aprehensión del término, en consonancia con los desarrollos tecnológicos y discursivos de la historia reciente. Se analizarán términos afines a la virtualidad, tales como "posibilidad", "potencialidad", "ficción", "irrealidad", "realidad" y "actualidad", con el fin de caracterizar aquello que hoy se denomina "realidad virtual" y "ciberespacio". This paper will present the problem of virtuality from a philosophical perspective to think contemporary (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Arquitecturas carcelarias a juicio en la literatura de Bioy Casares.Maria Pina Fersini - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:291-310.
    El artículo se propone indagar la conexión entre el derecho penal y la arquitectura carcelaria con la finalidad de demostrar como el empleo de un cierto tipo de arquitectura responda a la voluntad de desarrollar técnicas de gobierno capaces de operar a un nivel de invisibilidad de la gubernamentalidad. Con este fin, se sirve de una novela de Bioy Casares, Plan de evasión, la cual visibiliza y reflexiona sobre la disciplina del cuerpo que se esconde tras la ilusoria (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    "Arquitectura y danza" de Vicente Fatone.Guillermo Goicochea - forthcoming - Boletín de Estética.
    En el escrito que aquí se rescata, publicado originalmente por la Universidad Nacional del Litoral en 1936, Vicente Fatone (Buenos aires, 1903-1962) concibe la danza y la arquitectura como modos privilegiados de acceso a lo absoluto. El filósofo argentino identifica la arquitectura como un infinito espacial y con una ascética, y a la danza, como infinito temporal, con una mística: mientras la primera es entendida como instauración de un mundo, la segunda es considerada como un ejercicio de libertad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Virtualidad, performatividad y responsabilidad.Vicent Martínez Guzmán - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  31
    Arquitectura y Crítica En Latinoamérica.Josep Maria Montaner - 2011 - Nobuko.
    Presentación: critica y conceptos -- Primera parte. Movimientos fundacionales: la legitimación de los maestros de arquitectura moderna y las primeras teorizaciones, 1925-1969 -- Capítulo 1. Los inicios de la teoría de la arquitectura y el urbanismo en Argentina -- Capítulo 2. Los pioneros de la teoría de la arquitectura en Brasil y Chile -- Capítulo 3. Indicios de la teoría e historia de la arquitectura en mexico, venezuela y peru [sic] -- Segunda parte. La consolidación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Virtualidad Estética y Realidad.Antonio Gutiérrez Pozo - 2011 - Praxis Filosófica 20.
    Contra el dualismo platónico, el arte muestra que la virtualidad y la realidad no están enfrentadas. La obra de arte es virtualidad, pero no está ontológicamente separada de la realidad que representa. La virtualidad estética según Gadamer supone un crecimiento del ser de la realidad, precisamente hacia su propia verdad. La obra de arte por tanto no representa el ser de la realidad sino lo que puede ser.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Forma, función y arquitectura biológica.Giorgio Airoldi & Cristian Saborido - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Los conceptos de evolución y cambio evolutivo son a la vez laxos y polisémicos: se aplican a fenómenos muy diferentes y no siempre se definen con precisión. La aplicación extendida del paradigma neo-darwinista clásico, además, suele imponer un esquema adaptacionista al análisis de los hechos evolutivos, en el cual las funciones juegan un papel lógicamente anterior a los rasgos y sus formas. En este artículo proponemos, como etapa previa a la formulación de hipótesis sobre las causas del cambio, un modelo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    La arquitectura emocional de la educación desde la ciencia, la filosofía y el arte.Clara Romero Pérez - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:43-67.
    El propósito general de este estudio es ofrecer un marco de análisis integrador sobre la arquitectura emocionalde la educación y sus implicaciones para el diseño de acciones educativas pertinentes en los procesos de formaciónhumana. De modo específico, se analizan los componentes y mecanismos emocionales implicados en los procesoseducativos que han probado su efectividad. A tal fin, se ha aplicado un enfoque analítico basado en una revisióndocumental a partir de estudios científicos y humanísticos. Las preguntas que han guiado este estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Virtualidad y grados de realidad.Javier EcheverrÍ & A. - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 24:23-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Virtualidades y limitaciones de los enfoques neoaristotélicos de la justicia con las personas con diversidad funcional.Manuel Aparicio Payá - 2012 - Diálogo Filosófico 84:35-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Las arquitecturas del deseo: una investigación sobre los placeres del espíritu.José Antonio Marina - 2007 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    José Antonio Marina –reincidiendo en su condición de detective cultural– se enfrenta en este libro a un nuevo caso. Durante milenios, la humanidad ha desconfiado de la fuerza del deseo. La sociedad opulenta en que vivimos altera esa tradición. Tiene que estimular constantemente los deseos para sobrevivir. Antes, la economía estaba dirigida por la demanda. Producía lo que era necesario. Ahora se rige por la oferta: crea en el público la necesidad de lo producido. Padecemos así un ansia inacabable, porque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Arquitectura mutable en la vivienda unifamiliar.Matías Borgeaud - 2011 - Polis (Misc) 1 (13):96-99.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    Arquitectura escrita: lecturas y relecturas sobre Le città invisibili de Italo Calvino.Iván Moure Pazos - 2013 - Arbor 189 (761):a043.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Arquitectura y racionalismo: espacio monológico y espacio dialógico.Josep Muntañola Thornberg - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:423.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Arquitectura temporal para una episteme de la intuición del presente: el "Yo-no-sé-qué" y el "Casi-nada" de Vladimir Jankélévitch.Senda Sferco - 2016 - Tópicos 32:40-64.
    ¿Cómo conceptualizar la temporalidad? ¿Qué analítica puede inteligir su carácter inefable? ¿Dónde reside la potencia heurística capaz de dar cuenta de la experimentación de su multiplicidad? Este artículo intentará poner en valor las herramientas elaboradas por la filosofía modal de V. Jankélévitch, a fines de contribuir a la tarea de arquitecturar una "episteme de la intuición" del tiempo presente. Si antes de Bergson la experiencia del tiempo había quedado ligada a la fijación de un concepto, Jankélévitch, proseguirá el trabajo de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  9
    La Filosofía de la Arquitectura. Una aproximación epistemológica al diseño del espacio.Felix Alejandro Cristiá - 2021 - Tópicos 41:43-65.
    El proceso de diseño arquitectónico parte de una actividad mental basada en relaciones de conceptos abstractos y empíricos previos a la materialización de lo que conocemos como espacio construido y arquitectura. Este proceso no empieza en bocetos o planos, sino de manera previa en la mente mediante procesos de relaciones imaginarias de conceptos y analogías. La relación entre la filosofía y la arquitectura hoy no se muestra tan estrecha como en tiempos remotos, sin embargo, su comprensión cobra gran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    Ciudad y arquitectura en el imaginario utópico.Emilio Martín Martínez Guttiérrez & Aína Dolores López Yañez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    _Resumen_: Analizamos el papel asignado a los dispositivos espaciales en las utopías adoptando una perspectiva teórica amplia: cultural, social e histórica. Primero documentamos la tendencia de las utopías a plasmarse en proyectos espaciales y esbozamos posibles causas de este hecho: la impronta griega, la preeminencia de la forma socio-política “ciudad” y el influjo del _ars memoriae_ basado en tipos arquitectónicos. Después interpretamos la evolución histórica de la cuestión, reconociendo un punto de inflexión en el siglo XIX con el determinismo espacialista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Virtualidad y esperanza: líneas de fuga del bergsonismo de Gilles Deleuze.Moisés Barroso Ramos - 2000 - Laguna 7:221-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Virtualidades pedagógicas del feminismo para la izquierda.Lidia Cirillo - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:35-60.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La virtualidad de la vida. Presencia de la biología en la ontología de Deleuze.C. Rojas Osorio - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:241-249.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Arquitectura con Alta Tecnología Incorporada.César Bruschini - 2003 - Polis 1 (8):38-45.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Arquitectura y filosofía.Gustavo Bueno Sánchez - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La Arquitectura Urbana.¿ Una Nueva Disciplina o un Híbrido Disciplinar de la Arquitectura y el Urbanismo?Jorge Sarquis - 2000 - Polis 1 (6):16-27.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    Arquitectura y Matemáticas según los tratados españoles del siglo XVIII. Implicaciones sociológicas.Francisco José León Tello - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:767-782.
    En el presente estudio analizaremos la expresión del conflicto en el lenguaje, donde la lucha palabra-letra impregna la teoría agónica del lenguaje y marca la trascendencia sobre la relación historia-intrahistoria. Asimismo, presentaremos la dimensión creadora del lenguaje, relevante desde el Unamuno contemplativo, y el papel desempeñado por el diálo go a la hora de expresar los dos poíos del conflicto, agónico y contem plativo.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    La arquitectura de los Tribunales de Justicia. Los valores que transmite el diseño.Tasia Aránguez Sánchez - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:437-440.
    En reseña de:MULCAHY, Linda, Legal architecture. Justice, due process and the place of law. Editorial Routledge. Londres, 2011.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Virtualidades y limitaciones de los enfoques neoaristotélicos de la justicia con las personas con diversidad funcional.Manuel Aparicio Paya - 2012 - Diálogo Filosófico 84 (84):35-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Arquitectura y rebelión: construcción de iglesias durante la revuelta de 'Umar b. Ḥafṣūn.Fernando Arce Sainz - 2001 - Al-Qantara 22 (1):121-145.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    La arquitectura como medio de integración entre tercera edad y sociedad en la ciudad de Santa Fe.Mariana Gómez & Nicolás Longo - 2008 - Polis 1 (10-11):208-211.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Arquitectura y racionalismo: espacio monológico y espacio dialógico.Josep Muntañola I. Thornberg - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:423-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La arquitectura cognitiva de la percepción.Juan Vázquez (ed.) - 2013 - Servicio de publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela; handle: http://hdl.handle.net/1034/8031.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Teatro y virtualidad.Liuba González Cid - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    La cultura digital nos plantea una nueva relación entre teatro y sociedad impulsada por el impacto de las nuevas tecnologías, con el consecuente desplazamiento de sus códigos representacionales: texto y puesta en escena. Modelos híbridos, virtuales y presenciales emergen como perfiles experimentales de creación escénica. Sin embargo, estas relaciones entre virtualidad, tecnología, innovación y teatro han estado presentes a lo largo de su historia, siendo la virtualidad un factor consustancial al hecho escénico tanto en lo dramatúrgico como en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Arquitectura y arte en el convento de Santa Clara de Cuéllar (Segovia).Patricia Andres Gonzalez - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):773-780.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Virtualidad y grados de realidad.Javier Echeverría - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 24:23-30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La arquitectura de la memoria: Espacio e identidad.Adolfo Vásquez Rocca - 2005 - A Parte Rei 37:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Arquitectura y rebelión: construcción de iglesias durante la revuelta de 'Umar b. Hafsun.Fernando Arce Sáinz - 2001 - Al-Qantara 22 (1):121-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Experiencias docentes en pandemia. Las escuelas secundarias argentinas entre la virtualidad y el desafío del regreso a la presencialidad.Andrea Iglesias, Denise Alterman & Agostina Giovanardi - forthcoming - Voces de la Educación:217-256.
    Analizamos aquí un conjunto de narrativas de docentes de escuela secundaria durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina. Los resultados muestran la transformación de su práctica ante la virtualidad forzada y la pérdida de la materialidad de la escuela. La institución aparece así como el lugar de “lo común” y de fortalecimiento de los vínculos en un contexto de incertidumbre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Arquitectura y decolonialidad: algunas ideas sobre la Escuela de Artes Plásticas de Ricardo Porro.Yasser Farrés Delgado - 2016 - Aisthesis 60:167-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Arquitectura y decolonialidad: algunas ideas sobre la Escuela de Artes Plásticas de Ricardo Porro.Yasser Farrés Delgado - 2016 - Aisthesis 60:167-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Arte, arquitectura y arqueología hispanomusulmana. I.B. Pavon - 1994 - Al-Qantara 15 (1):201-232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Peter Carruthers: la arquitectura de la mente.Antoni Gomila - 2008 - Análisis Filosófico 28 (1):5-12.
    En esta introducción al número monográfico, se presentan las líneas centrales del pensamiento de Peter Carruthers, su particular versión del cognitivismo funcionalista, que parte de una curiosa inversión de un lugar común: los animales piensan pero no sienten. Esta inversión deriva del papel central que Carruthers atribuye al lenguaje en la propia arquitectura mental, a pesar de partir de una versión de la modularidad masiva: como base para la conciencia y el pensamiento de nivel superior, flexible y creativo. Finalmente, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Arquitectura del siglo XXI desde Latinoamérica.Griselda Bertoni - 2008 - Polis 1 (10-11):18-19.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La Arquitectura Moderna en Santa Fe. El Correo Central.Laura Bertuzzi - 1998 - Polis 1 (2):46-53.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Arquitectura de la política externa brasileña: autonomistas, globalistas y americanistas en Itamaraty.Diego Sebastián Crescentino & Sergio Caballero - 2021 - Araucaria 23 (48).
    The historical review of Brazilian foreign policy is in a constant debate, revealing the gap between the development aspirations of a Southern actor and its obstacles to inserting itself into the North. Immersed in this discussion, this article identifies Itamaraty's defining features, seeking to shed light on the ideas that nourish his political thinking today. First, it outlines the three ideational currents that dispute foreign policy decision-making and its effects up to 1990. Next, it analyses the gradual rise of Brazil's (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Arquitectura sostenible.Luis de Garrido - 2005 - Contrastes 40:37-41.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 386