Results for 'AÑO NUEVO'

1000+ found
Order:
  1.  6
    La fiesta de año nuevo. Una interpretación.Jacinto Choza - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (2).
    Desde el neolítico, y quizá desde antes, la fiesta tiene un sentido escatológico, de anticipo de la vida en la eternidad, y especialmente la fiesta de año nuevo. Desde sus inicios en la cultura sumeria hasta sus manifestaciones en la navidad cristiana, pasando por las saturnales romanas y los carnavales antiguos y modernos, la fiesta de Año Nuevo expresa que el comienzo está en lo eterno.La fiesta de Año Nuevo manifiesta que el tiempo es proceso de cambio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ironía y distancia : Auden y la Carta de Año Nuevo.Gabriel Insausti - 2010 - In Manuel Ballester Hernández & Enrique Ujaldón (eds.), La sonrisa del sabio: ensayos sobre humor y filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Alemania, año cero: orígenes ordoliberales de la Unión Europea y nuevo constitucionalismo disciplinario.Alejandro Sánchez Berrocal - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    Este artículo reconstruye algunas líneas fundamentales que componen el programa filosófico-político del ordoliberalismo y su impacto en el proceso de integración europea. En él, se analizan las consecuencias éticas y políticas de las ideas ordoliberales relativas al papel del Estado y la función del mercado a través de sus figuras y nociones claves. Además, se elabora un diagnóstico de la matriz ordoliberal que inspira la política de la Unión Europea desde la perspectiva de un nuevo constitucionalismo disciplinario cuyo objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Un nuevo ritual para una nueva evangelizaciοn en el año internacional de la familia (1994).J. L. Larrabe - 1994 - Studium 34 (1):33-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Veinticinco años en pos de un nuevo paradigma social: lecciones aprendidas.Cecilia Dockendorff - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Este artículo retoma una reflexión de más de dos décadas en torno al concepto de paradigma sociocultural y a un modelo que da cuenta de su surgimiento, evolución y cambio. En diálogo con la convocatoria de Polis al presente número de la revista, ofrecemos una discusión a partir de los conocimientos adquiridos en una línea epistemológica que integra la biología del conocer, la sociología del conocimiento y la teoría de sistemas sociales de Luhmann. Sostenemos que la distinción entre paradigma sociocultural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Un nuevo documento árabe de Tudela, año de 1509.Mercedes García-Arenal - 1984 - Al-Qantara 5 (1):455-462.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Nuevos roles para propiedades Y relaciones en la estructura de Una analogía signos filosóficos, Julio-diciembre, año/vol. VIII, número 016 universidad autónoma metropolitana-iztapalapa distrito federal, méxico.Uevos Roles Para Propiedades Y. Relaciones - 2006 - Signos Filosóficos 8 (16).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Hace 500 años los dominicos llegaron al nuevo mundo.José Barrado Barquilla - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):267-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Hace 500 años los dominicos Ilegaron al Nuevo Mundo (1510-2010).José Barbado Barouilla - 2011 - Ciencia Tomista 138 (2):267-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Nuevos rumbos en Derecho y Literatura: post-crítica, el giro hacia la historia y extensiones del texto nacional.María Jimena Sáenz - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:143-160.
    Elizabeth Anker y Bernardette Meyler, profesoras de literatura y de derecho respectivamente, involucradas ambas en los últimos años con el movimiento “derecho y literatura”, editan en 2017 New Directions in Law and Literature.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  30
    Pablo Valdebenito Rousseau, 400 años de silencio. La historia desconocida del pueblo judío entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2007, 186 p. [REVIEW]Claudio Colombo Fuenzalida - 2008 - Polis 19.
    Este libro nace de la experiencia docente del autor, en donde él considera que la comprensión histórica de los orígenes del cristianismo comporta la necesidad de conocer los temas elementales del pensamiento judío. Sin embargo, esta obra no pretende ser una historia de Palestina, ni una historia de los pueblos circundantes de la civilización judía, quiere más bien ilustrar, enmarcar y discutir ciertos aspectos del pensamiento judío precristiano que pueden servir para mejorar nuestra comprensi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Navegar el tiempo nuevo.Cobo Suero & Juan Manuel - 2000 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Los últimos años del siglo XX han coincidido con el fin de unos procesos seculares en la historia de la humanidad, con la acentuación de algunos de sus problemas más acuciantes y con el nacimiento de desafíos nuevos que la especie humana ha de afrontar y a los que ha de responder. Este libro prentende contribuir a la clarificacíon y toma de conciencia de esta situación y aportar planteamientos e ideas para la respuesta a esos problemas y desafíos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Los nuevos despotismos: imaginando el fin de la democracia.John Keane - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:137-154.
    Este ensayo se propone plantear una nueva perspectiva acerca de una tendencia inquietante que está configurando nuestro mundo en estos primeros años del siglo XXI: el auge del despotismo. Nos preguntamos si los regímenes de poder que se ponen de manifiesto en países como Rusia, Vietnam, Arabia Saudita, Turkmenistán, China y Brunéi, y los Emiratos Árabes Unidos tienen características en común, a pesar de ser a su vez tan diferentes en otros aspectos. La respuesta es afirmativa; empezando por su concentración (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  16
    Los desafíos del nuevo poder local: la participación como estrategia relacional en el gobierno local.Julio Alguacil Gómez - 2005 - Polis 12.
    En los últimos años estamos asistiendo a un renovado interés por la participación, orientándose éste hacia la idea de democracia participativa. Esto se pone de relieve a través de diversos síntomas: en la enorme eclosión de organizaciones sociales, en el desarrollo de los nuevos movimientos sociales y en las significativas experiencias innovadoras de participación relacional que se están produciendo en numerosos municipios. Cabe preguntarse si estos síntomas son el esbozo de un nuevo paradigma social donde la Democracia Participativa alcanza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Los nuevos despotismos: imaginando el fin de la democracia.John Keane - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:137-154.
    Este ensayo se propone plantear una nueva perspectiva acerca de una tendencia inquietante que está configurando nuestro mundo en estos primeros años del siglo XXI: el auge del despotismo. Nos preguntamos si los regímenes de poder que se ponen de manifiesto en países como Rusia, Vietnam, Arabia Saudita, Turkmenistán, China y Brunéi, y los Emiratos Árabes Unidos tienen características en común, a pesar de ser a su vez tan diferentes en otros aspectos. La respuesta es afirmativa; empezando por su concentración (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  9
    Nuevos movimientos sociales: nuevas perspectivas, nuevas experiencias, nuevos desafios.Julio Alguacil Gómez - 2007 - Polis 17.
    En los últimos años y en particular en el primer lustro del siglo XXI hemos asistido a sucesivos e inquietantes acontecimientos de muy distinta naturaleza, pero entrelazados entre sí, de enorme complejidad y gran impacto, que exigen respuestas urgentes e igualmente complejas. Estos acontecimientos (catástrofes naturales, grandes atentados terroristas, guerras globales denominadas “preventivas”, etc.) que se producen en un contexto de globalización, más que otra cosa van confirmando una sociedad del riesgo en la que nos vamos instalando haciéndonos a todos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  33
    “Sembrando nuevos agricultores”: contraculturas espaciales y recampesinización.Luis Fernando De Matheus E. Silva - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El presente artículo tiene como objetivo contribuir en la discusión sobre el incremento del complejo y multifacético fenómeno de recampesinización que acontece en la actual etapa de desarrollo capitalista, analizando uno de sus aspectos menos conocidos que está relacionado al movimiento denominado como “contraculturas espaciales”. Las contraculturas espaciales son experimentos de organización socio-espacial de carácter “alternativo” que se popularizaron principalmente en la década de 1960. A partir de los años 1990, acompañando un nuevo periodo de crisis del capitalismo, se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Doscientos años de la economía brasileña (según liberales, nacionalistas y marxistas): ¿la dependencia como proyecto?Pedro Paulo Zahluth Bastos - forthcoming - Araucaria.
    El artículo presenta hechos estilizados sobre los doscientos años de historia económica brasileña según los liberales clásicos, nacionalistas y marxistas. Para ello se eligen algunos autores clásicos de cada orientación teórica por la influencia de sus interpretaciones. Mientras que los liberales clásicos alaban la dependencia económica y critican la lucha política por superar las herencias coloniales y neocoloniales, los nacionalistas y marxistas, de diferentes maneras, critican la dependencia y proponen superarla políticamente. En Brasil, los marxistas nunca han estado en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    El «Año de la Fe». Ante el reto de ensanchar la razón.Ramón Valdivia Giménez - 2023 - Isidorianum 21 (42):217-240.
    Uno de los leitmotivs del pontificado de Benedicto XVI es mostrar al pueblo cristiano la necesidad que tiene de conocer su propia fe y testimoniarla de modo completo, sin reducciones. Su especial conocimiento de la situación eclesial contemporánea le ha llevado a denunciar numerosas veces la fragilidad de la fe, que es paralela a la de la razón. Por ello, al convocar este «Año de la fe», quiere no sólo recuperar el sentido verdadero de la fe, sino ensanchar también el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    La miseria y la violencia se roban la imagen: Nuevo Cine Latinoamericano en Centroamérica.Sharon López Céspedes - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):9-26.
    En este ensayo hacemos un recorrido sobre parte de la producción cinematográfica centroamericana, a partir de los años 60 del siglo pasado y finales de los 80, en una época marcada no solo por la pobreza extrema sino por los conflictos armados; periodo en el que el cine se convierte en una herramienta poderosa, la cual juega la mayor de las veces un rol propagandístico y, sin embargo, bajo la influencia del Nuevo Cine Latinoamericano, nos ofrece un cine político (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Espacio público y ciudadanía. Nuevos desafíos para la agenda de desarrollo en Chile.Daniel Alonso Carrasco Bahamonde - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Constituye un lugar común el reconocimiento de que Chile ha cambiado en el transcurso de los últimos treinta años; diversas transformaciones en el plano institucional, económico, político y cultural darían cuenta de esto. Chile habría logrado, en este intervalo, superar, con altos índices de estabilidad política y económica, los tradicionales ejes de conflictividad que aún organizarían el panorama latinoamericano, situándose a la vanguardia en la región. Ahora bien, las transformaciones antes reseñadas nos situarían en un escenario inédito frente al cual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Del “destello de un nuevo comienzo” a la “metafísica de la subjetividad absoluta”. Sobre los “giros” de la interpretación heideggeriana del Tratado de la libertad de Schelling en 1936 y 1941.Holger Zaborowski - 2023 - Studia Heideggeriana 12:167-182.
    En el siguiente artículo se aborda la interpretación de Heidegger del tratado de la libertad de Schelling en las dos lecciones dedicadas a esta obra sostenidas en los años 1936 y 1941. En un primer momento me referiré al carácter autorreferencial de la aproximación heideggeriana a la obra de Schelling en 1936. En este curso Heidegger sitúa a Schelling más allá del idealismo alemán y encuentra en él los impulsos necesarios para un nuevo comienzo del pensar, en correspondencia con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Proyecto genoma humano veinte años después: el pangenoma humano.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se pudo contar con una versión de referencia de la información genética completa de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La filiación en la Mudawwana marroquí veinte años después. Persistencia de la discriminación.Carmen Garratón Mateu - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:283-312.
    El Código de la Familia marroquí se encuentra actualmente en un proceso de profunda revisión cuyo fruto debería ver la luz a lo largo de 2024. Casi veinte años después de la promulgación del vigente texto y a pesar de los cambios sociales y legales experimentados en Marruecos siguen apreciándose problemas de incompatibilidad entre dicha normativa, la Constitución marroquí y los convenios internacionales ratificados por Marruecos. Partiendo de este planteamiento, el presente trabajo realiza un análisis jurídico-descriptivo de la citada legislación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  72
    Gloria Comesaña Santalices: un nuevo rumbo programático para el movimiento feminista, desde una óptica latinoamericana.Antonio Boscán Leal - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):141-150.
    En este artículo se hace una lectura hermenéutica del más reciente libro de Comesaña Santalices, De métodos y filosofía feminista, donde se reúnen, por primera vez, un conjunto variado de artículos publicados en diversas revistas en los últimos quince años, en los que encontramos una serie de reflex..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Proyecto genoma veinte años después: el primer 'pangenoma humano'.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2721.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se haya podido contar con una versión de referencia, de la información genética completa, de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora, es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Lectura y escritura literarias en la Universidad: desafíos y propuesta para la articulación de un nuevo espacio para el desarrollo de la práctica literaria en la enseñanza superior universitaria.Fabián Gabriel Mossello - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Las prácticas de la lectura y la escritura han sufrido, en los últimos años, profundas transformaciones en respuesta al mundo post-industrial cambiante que nos enfrentamos como maestros. La ampliación del objeto literario a nuevos espacios de expresión cultural, está revisando conceptos como el canon, la belleza, el género, el papel del lector, así como la reformulación de lo que significa para leer y escribir literatura en un contexto universitario. En este sentido, consideramos que si la universidad se ha adaptado a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Vaticano II, cincuenta años después (Vatican II, fifty years later) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1207.José Comblin - 2011 - Horizonte 9 (24):1207-1220.
    Resumen El artículo parte de una situación que tendrá gran importancia para la posterior evolución del Concilio en la Iglesia: la existencia de una minoría conciliar conservadora, representada por la Curia Romana, estratégicamente presente en las comisiones preparatorias. De las tensiones entre renovadores y conservadores, resultaron documentos ambiguos, anunciando temas nuevos, a los que se contraponían viejas facetas de la tradición papal. Paralelamente a lo que el Concilio representó en términos de renovación de la Iglesia, el artículo traza el perfil (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Gobernabilidad, democratización y conflictividad social en Chile: escenarios posibles para un nuevo equilibrio.Marcelo Mella Polanco & Camila Berrios Silva - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Luego de veinte años desde la recuperación de la democracia en Chile, el modelo transicional basado en el pensamiento concertacionista, ha demostrado carecer de flexibilidad y capacidad de adaptación a los nuevos contextos. La matriz de gobernabilidad establecida por éste modelo, bajo supuestos de verticalidad en las relaciones y estabilidad en la estructura institucional se ha visto confrontada por el surgimiento de nuevos actores con capacidad de veto social que exigen inclusión y participación en la toma de decisiones, lo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Aquinas sobre los transcedentales, 700 años después: ¿refundación, ampliación o recomposición de la Metafísica? a través de Aertsen, Polo y Millán Puelles.Carlos Ortiz de Landázuri - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:89-94.
    Sobre la doctrina de los transcendentales de Aquinas, 700 años después, se han proyectado fines muydistintos: el intento de refundar un nuevo estilo de hacer metafísica o filosofía primera, como propuso JanA. Aertsen; de ampliar un posible uso antropológico aún más compartido, como sugiere Leonardo Polo;de lograr una recomposición lógica de la articulación existente entre los conceptos metafísicos, comoahora propone Millán Puelles. A su vez en la conclusión se trata de justificar una posible complementariedadentre ellas.On the doctrine of the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  47
    Patricia Díaz Inostroza, El Canto Nuevo Chileno. Un legado musical, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2007, 270 p. [REVIEW]María Eugenia Mesa - 2007 - Polis 17.
    Los años 80 han atraido, en los últimos tiempos, una serie de miradas nostálgicas, sobre todo hacia su música. Lejos de esa atmósfera está “ El Canto Nuevo de Chile. Un Legado Musical ”, de Patricia Díaz-Inostroza.Por el contrario, se trata de una investigación que, si bien está centrada en el movimiento llamado Canto Nuevo, abarca mucho más que eso, dejando en claro las profundas raíces históricas que afirman este tipo de música. Ese es un aporte innegable, que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    Una Revisión Bibliográfica y Jurisprudencial de la Justicia Terapéutica Como Nuevo Paradigma Iuspsicológico.Luis Bueno Ochoa - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:145-169.
    El trabajo ofrece una revisión de la literatura sobre la Justicia Terapéutica (TJ)en España durante los últimos cinco años (2017-2021) procedente del mundode la Psicología que incluye, asimismo, una revisión jurisprudencial que incide,mayormente, en la vía penal. La TJ ha pasado de ser una corriente dentrodel Movimiento del Derecho Integrativo a convertirse en un nuevo paradigmaiuspsicológico cuyo presupuesto es el estudio del «Derecho como agenteterapéutico». La distinción entre enfoques y aplicaciones trata de articular larecepción de la TJ tanto desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Que 30 años no es Nada... Tradición Y modernidad de la lingüística Del texto de Eugenio coseriu.Óscar Loureda Lamas - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas. pp. 65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Teilhard de Chardin: nuevos paradigmas geológicos y prehistoria humana, en el centenario de Eduardo Suess.Leandros Sequeiros - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1141-1164.
    El centenario del fallecimiento del geólogo Eduard Suess el 26 de abril 1914 es la ocasión para indagar en el conocimiento que Teilhard tenía de las ideas innovadoras en Ciencias de la Tierra y la aceptación por su parte de aquellos paradigmas que contribuyeron a su trabajo como geólogo en China durante veinte años. En el año 1921, Pierre Teilhard de Chardin publica en Études, la revista de los jesuitas franceses, un artículo al que titula como «La faz de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    El derecho y sus circunstancias: nuevos ensayos de filosofía jurídica.Garcia Amado & Juan Antonio - 2010 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    En este libro se recopilan escritos producidos por el profesor García Amado durante los últimos años. La temática es muy variada: teoría de la argumentación jurídica y de la decisión judicial, interpretación del Derecho, crítica del neoconstitucionalismo y examen de sus raíces doctrinales, debates a propósito de Kelsen y el positivismo, puesta en cuestión de la enseñanza del Derecho y de sus reformas actuales, reflexiones sobre tendencias del Derecho penal contemporáneo, balance de algunos autores y temas de la filosofía política (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Características del nuevo estratega financiero, estudiantes de maestría en finanzas.Luz-Elena Guzmán-Ibarra, León Antonio Joannis-Ortiz & Efraín Torralba-Chávez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-24.
    El objetivo de este estudio fue determinar si las características de estratega son adquiridas al realizar un posgrado, la población de interés fueron estudiantes de maestría en finanzas, la muestra fue de 87 alumnos en grupos trimestrales durante dos años consecutivos.Usando metodología de enfoque mixto, un cuestionario y para complementar el aspecto cualitativo, se hizo una inferencia en cada resultado.Las hipótesis “Existe un sinnúmero de características que el estudiante universitario debe desarrollar y el estudiante universitario adquiere 80% de las características (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    El movimiento pacifista en el siglo XXI: nuevos principios y estrategias.José Ángel Ruiz Jiménez - 2006 - Polis 14.
    Este artículo describe la evolución del movimiento pacifista desde las campañas antinucleares de los años 60 y 80 del siglo XX, hasta sus manifestaciones a comienzos del siglo XXI. Pese a que, generalmente, la historiografía ha considerado mayoritariamente al movimiento pacifista como agotado durante los últimos 15 años, la tesis de este trabajo es que aquél se ha reforzado, si bien transformándose y adaptándose a los nuevos desafíos y exigencias del mundo actual. Éstos se centran en la consolidación de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Transgresión banal: discursos, identidades y estereotipos de género entre los años 70 y 80.Alicia Mira Abad & Elena Díaz Silva - 2020 - Arbor 196 (796):555.
    El objetivo de este trabajo es analizar las diversas manifestaciones de transgresión que tienen su origen en los últimos años de la década de los 70 y en los 80 en España, y su reflejo en los estereotipos de género. Desde las actitudes libertarias, pasando por la superwoman como modelo de mujer emancipada, hasta los nuevos modelos de maternidad intensiva que comienzan a introducirse a finales de los ochenta, la transgresión se ha manifestado de diversas formas durante este periodo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  35
    Presentacón - Minga-Mutirão de Revistas de Teología latinoamericanas - A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro.José Maria Vigil - 2013 - Horizonte 11 (32):1670-1673.
    Índice del número colectivo Minga-Mutirão de Revistas Latinoamericanas de Teología 2013, «A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro» VIGIL, José Maria. Presentación . BARROS, Marcelo; VIGIL, José Maria. Anunciaron su muerte, ¡pero está bien viva! Teología de la Liberación 40 años: balance y perspectivas . SUSIN, Luiz Carlos, Secretario Executivo do Foro Mundial de Teologia e Libertação, Porto Alegre, Brasil, Teologia da Libertação: de onde viemos, para onde vamos? ALMEIDA, Antonio José de , Teologia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    La disyuntiva de Cuba: capitalismo o nuevo socialismo.Heinz Dieterich - 2006 - Polis 13.
    ¿Por qué del retraso o casi nulo avance de las ciencias sociales al interior del mundo de los socialismos históricos? Ésta es la pregunta que se hace el autor al abordar el caso de Cuba. De su texto se desprende que la respuesta debiera buscarse no tanto en el ejercicio propio de estas disciplinas, sino en el nivel más profundo de los supuestos teóricos que las sostienen. El modelo de acumulación del socialismo real estaba en crisis ya desde fines de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  40
    Teología de la Liberación 40 años después. Balance y perspectivas (Theology of Liberation 40 years later. Balance and perspectives) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n32p1357. [REVIEW]Victor Codina - 2013 - Horizonte 11 (32):1357-1377.
    Escrever sobre a Teologia da Libertação (TdL), sua evolução e horizontes futuros, não é tarefa fácil. Primeiramente, porque ainda nos falta perspectiva histórica suficiente para observarmos com serenidade e com distanciamento o seu processo; em segundo lugar porque já existe uma vasta literatura sobe esse tema. Mais do que fazer um resumo abstrato desses 40 anos de existência da Teologia da Libertação, o artigo descreve seu desenvolvimento a partir de três eventos teológicos: O encontro Escorial 1972, o Encontro Escorial 1992 (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Reinventar El Cuerpo, Resucitar El Alma: Cómo Crear Un Nuevo Tú.Deepak Chopra - 2010 - Vintage Español.
    TRASCIENDE LOS OBSTÁCULOS QUE AFECTAN A TU CUERPO Y A TU ESPÍRITU 15 años después de su gran clásicoCuerpos sin edad, mentes sin tiempo, Deepak Chopra revisa el “milagro olvidado”—la capacidad infinita de renovación y cambio del ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El cambio social más allá de los límites al crecimiento: un nuevo referente para el realismo en la sociología ecológica.Ernest García - 2006 - Aposta 27:2.
    La sociología ecológica de los últimos años, a través de diversos enfoques, ha expresado una grave preocupación: nuestra civilización ha superado los límites naturales para el crecimiento. Población y economía, las dos variables fundamentales en este tema, han traspasado hace tiempo todas las fronteras, incluso las que hablan de un desarrollo sostenible. Esto afectaría a todas las teorías sociológicas contemporáneas. De ello trata el presente ensayo, profundizando en cuatro perspectivas diferentes: la gobernanza de la complejidad, el postdesarrollo y el desarrollo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Por una cultura raciovitalista, deportiva y festival. Cien años de El tema de nuestro tiempo de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En El tema de nuestro tiempo Ortega responde filosóficamente al nuevo tiempo que está naciendo desde comienzos del s. XX. La época anterior, la modernidad, ha estado dominada por el binomio formado por el idealismo culturalista y la comprensión economicista de la vida como trabajo. Esta cultura moderna opone razón y vida. Por eso ha entrado en crisis, porque no es capaz de llegar al corazón de los seres humanos ni de orientar la existencia. En El tema de nuestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Claroscuros: logros y pendientes del Estado mexicano a 100 años de su constitución de 1917 = Chiaroscuro: achievements and outstanding of the state Mexican to 100 years of its constitution of 1917. [REVIEW]Carlos Alberto Blancas Aguilar - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:37-67.
    RESUMEN: A lo largo de 100 años, la constitución mexicana de 1917, se ha ido adecuando a los nuevos tiempos, circunstancias y exigencias de la sociedad, ampliándose sus derechos fundamentales, fortaleciéndose los mecanismos para su defensa, y ajustándose la relación entre el Estado y una sociedad plural, diversa y compleja. Sin embargo, en esta trayectoria el texto constitucional no ha estado exento de claroscuros motivados por las constantes reformas que ha sufrido en las últimas dos décadas. Esta conmemoración es una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Jorge Osorio y Antonio Elizalde (editores), Ampliando el Arco Iris. Nuevos paradigmas en educación, política y desarrollo, Universidad Bolivariana, Santiago, 2005, 292 p. [REVIEW]Hernán Dinamarca - 2005 - Polis 11.
    UnoTal como lo destaca Antonio Elizalde en la presentación del libro “Ampliando el Arco Iris”, escrito por varias manos, mentes y corazones, el Arco Iris ya parece una serie o una saga, para usar una palabra con más historia y más fina, acorde con la riqueza editorial de una obra que ya llega a la tercera versión. El primer libro, publicado en 1988, hubo de llamarse La Fuerza del Arco Iris, muy a tono con un Chile que en esos años (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    El ecumenismo y los 50 años del Vaticano II (Ecumenism and the 50th anniversary of Vatican II - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1221. [REVIEW]Marcelo Barros - 2011 - Horizonte 9 (24):1221-1232.
    Resumen El artículo recuerda El Concilio Vaticano II a partir del ecumenismo. Trata del ambiente anterior al Concilio que hizo posible nuevas relaciones ecuménicas. Indica los debates del periodo conciliar relativos a la misión de la Iglesia ante el mundo, a la libertad religiosa y a la relación de la Iglesia con las otras Iglesias, y con otras religiones, debates importantes en la redacción de varios documentos conciliares como Lumem Gentium, Dei Verbum, Dignitatis Humanae, Nostra Aetate e Unitatis Redintegratio. Paralelamente (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  43
    M-learning como herramienta para el aprendizaje adaptativo.Moramay Ramírez Hernández & Francisco León Pérez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-14.
    En años recientes la educación universitaria se ha transformado rápidamente, el desempeño de los estudiantes, los avances tecnológicos y la pandemia, han generado nuevos retos. El aprendizaje adaptativo es una alternativa que se puede implementar para identificar las fortalezas y debilidades académicas y junto con las Tecnologías de la Información aplicadas a la educación es posible mejorar el rendimiento académico de los estudiantes convirtiéndolos en protagonistas de su aprendizaje.El objetivo del presente trabajo es diseñar un modelo de componentes de aprendizaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Seamos realistas: Lo que queda de Mayo del 68.Nemrod Carrasco - 2009 - Astrolabio 8:33-48.
    Cuarenta años después, la elección que enfrentamos a propósito del mayo del 68 plantea de nuevo la alternativa entre hacer una lectura moderna o una posmoderna. La ruptura crucial que representa la lectura posmoderna consiste en rechazar la dimensión política del mayo del 68: para autores como Lipovetsky o Vallespín, la retórica antijerárquica del 68 era un pasaje necesario para que el nuevo espíritu del capital pudiera revolverse exitosamente contra las organizaciones sociales opresivas del capitalismo corporativo. De modo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la “ciudad única”.Eduardo De Santiago Rodríguez - 2008 - Polis 20.
    El nuevo régimen de acumulación emergente que viene construyéndose lentamente desde mediados de los años 70 y de forma más acelerada aún durante la última década, exige requerimientos espaciales para su despliegue que –con ligeros matices locales- pueden ser observados en la mayoría de las ciudades y los territorios metropolitanos de los países desarrollados. A este nuevo modelo espacial y de gestión urbana resultante le denominamos “ciudad única”, para incidir en su obediencia y sometimiento al proyecto hegemónico social, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000