Results for '(Dis)continuidad'

13 found
Order:
  1.  14
    Concepto de riesco: (dis)continuidades entre corrientes epidemiológicas.Carolina Ocampo, Anibal Eduardo Carbajo & Guillermo Folguera - 2020 - Principia: An International Journal of Epistemology 24 (3):633-656.
    In the present study we analyze if the risk concept of the hegemonic epidemiologychanges its nature in purportedly alternative currents as ecoepidemiology and socialepidemiology focused in multilevel analysis.We analyze the way this concept is distinguishedin every current and its relationship with other epidemiologic key notions as cause. We findthat the risk concept and the notion of cause remain relatively unchanged among the differentcurrents even when there is some theoretical discussion about the complexity of multilevelsystems and other explanations for the events. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    El joven Marx y la libertad. A propósito de los debates sobre la libertad de prensa.Esteban Dominguez Di Vincenzo - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20512542.
    En este artículo propongo una aproximación al problema de la libertad en Karl Marx por medio de una lectura de “Los debates sobre la libertad de prensa y la publicación de los debates de la Dieta”, publicado en la Rheinische Zeitung en la primavera de 1842. En un primer momento, presentaré el contexto intelectual en el que se desarrolla este escrito señalando la herencia ilustrada del joven Marx. En un segundo momento, reconstruiré la posición de Marx frente a la libertad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Estéticas vivas sobre la muerte joven. La protesta social en torno a la violencia letal en la ciudad de Rosario.Marilé Di Filippo - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e106.
    En este artículo abordamos las modulaciones estéticas de la protesta social contra la violencia letal en la ciudad de Rosario (Argentina), tomando como casos el repertorio en torno al Triple Crimen de Villa Moreno encabezado por el Movimiento 26 de Junio entre los años 2012-2014 y los repertorios contra la violencia institucional impulsados por la Multisectorial Contra la Violencia Institucional durante el año 2020. En primer término, indagamos en la dimensión estética de la protesta social de ambos repertorios (espacialidad, temporalidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    A history of the environmental problematic and its effects on the discipline of ecology.Federico di Pasquo - 2013 - Scientiae Studia 11 (3):557-581.
    El objetivo principal de este artículo se encuentra orientado a elucidar, desde una perspectiva histórica, cierta influencia que la problemática ambiental tuvo sobre la ecología disciplinar. Para ello, se analizó el periodo que va de la década de 1960 hasta la actualidad. Dos resultados centrales se desprendieron del análisis propuesto y ambos se encontraron mediados por un saber ambiental que emergió junto a la problemática ambiental. El primero, constata una serie de transformaciones fenomenológicas (con el establecimiento de nuevos patrones ecológicos), (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La inmanencia subjetiva como flujo virtual de emociones cinestésico-visuales y su potencia constitutiva de realidad.Alejandra Granados - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:197-218.
    El presente trabajo reflexiona sobre la estructura dual del signo dada por la conjunción del significado, aquello que es objeto de comprensión, y el significante, el medio material que permite expresar lo comprendido. Sin embargo, considerando la vida de emociones despertadas por estímulos cargados de valoración estética, en particular el movimiento corporal y la música, la estabilidad y armonía de di-cha estructura dual son puestas en cuestión. En dicho contexto de inestabilidad, la creatividad y la transformación se manifiestan como condiciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    La Sensibilidad Hermenéutica.Jean Grondin & Patricio Mena Malet - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):231-240.
    RESUMEN Este artículo reconstruye la genealogia arendtiana de las formas extremas de la violencia, tomando como hilo conductor los procesos de desingularización con un doble propósito: por un lado, analizar las (dis)continuidades históricas de dicha genealogia que trasciende la dimensión fisico-instrumental de la violencia y entra conexión con la (des)configuración de la identidad personal; por otro lado, reivindicar la vigencia de la obra de Hannah Arendt para explorar los ecos presentes de esa violencia, sin perder de vista su especificad actual. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    La sensibilidad hermenéutica.Trad Patricio Mena Malet & Jean Grondin - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):231–240.
    RESUMEN Este artículo reconstruye la genealogia arendtiana de las formas extremas de la violencia, tomando como hilo conductor los procesos de desingularización con un doble propósito: por un lado, analizar las (dis)continuidades históricas de dicha genealogia que trasciende la dimensión fisico-instrumental de la violencia y entra conexión con la (des)configuración de la identidad personal; por otro lado, reivindicar la vigencia de la obra de Hannah Arendt para explorar los ecos presentes de esa violencia, sin perder de vista su especificad actual. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Echoes of Violence Arendt's Genealogy of Violence as Desingularization.Agustina Varela-Mano Grasso - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):205-229.
    RESUMEN Este artículo reconstruye la genealogia arendtiana de las formas extremas de la violencia, tomando como hilo conductor los procesos de desingularización con un doble propósito: por un lado, analizar las (dis)continuidades históricas de dicha genealogia que trasciende la dimensión fisico-instrumental de la violencia y entra conexión con la (des)configuración de la identidad personal; por otro lado, reivindicar la vigencia de la obra de Hannah Arendt para explorar los ecos presentes de esa violencia, sin perder de vista su especificad actual. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    Los ecos de la violencia. La genealogía arendtiana de violencia como desingularización.Agustina Varela Manograsso - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):205-229.
    Este artículo reconstruye la genealogía arendtiana de las formas extremas de la violencia, tomando como hilo conductor los procesos de desingularización con un doble propósito: por un lado, analizar las (dis)continuidades históricas de dicha genealogía que trasciende la dimensión físico-instrumental de la violencia y entra conexión con la (des)configuración de la identidad personal; por otro lado, reivindicar la vigencia de la obra de Hannah Arendt para explorar los ecos presentes de esa violencia, sin perder de vista su especificad actual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Entrevista Con El Filósofo Peter Singer Lo Mejor Que Puedes Hacer.Freddy Santamaria Velasco - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):241-250.
    RESUMEN Este artículo reconstruye la genealogia arendtiana de las formas extremas de la violencia, tomando como hilo conductor los procesos de desingularización con un doble propósito: por un lado, analizar las (dis)continuidades históricas de dicha genealogia que trasciende la dimensión fisico-instrumental de la violencia y entra conexión con la (des)configuración de la identidad personal; por otro lado, reivindicar la vigencia de la obra de Hannah Arendt para explorar los ecos presentes de esa violencia, sin perder de vista su especificad actual. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Entrevista Con El Filósofo Peter Singer Lo Mejor Que Puedes Hacer.Freddy Santamaría - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):241–250.
    RESUMEN Este artículo reconstruye la genealogia arendtiana de las formas extremas de la violencia, tomando como hilo conductor los procesos de desingularización con un doble propósito: por un lado, analizar las (dis)continuidades históricas de dicha genealogia que trasciende la dimensión fisico-instrumental de la violencia y entra conexión con la (des)configuración de la identidad personal; por otro lado, reivindicar la vigencia de la obra de Hannah Arendt para explorar los ecos presentes de esa violencia, sin perder de vista su especificad actual. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Angelus Novus y Er. Figuras de la historia en Walter Benjamin y Hannah Arendt.María Rita Moreno & Paula Ripamonti - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):73-96.
    Este trabajo explora una línea posible del diálogo entre Walter Benjamin y Hannah Arendt mediante la presentación de algunas intermitencias entre dos figuras relevantes de su pensamiento sobre la historia, la figura que Benjamin determina en su abordaje del Angelus Novus pintado por Paul Klee, y la figura de Er en los términos en que Arendt la elabora a partir de una parábola kafkiana. Retomamos ambas figuras con el objetivo de mostrar en ellas el intento filosófico de organizar un pensamiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Alfonso Briceño O.F.M. (1587-1668) Sobre a Distinção Modal.Roberto Hofmeister Pich - 2021 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 14 (28):1-36.
    Neste estudo, dá-se continuidade à exposição do scotismo do mestre franciscano chileno Alfonso Briceño (1587-1668), pondo a ênfase em um de seus cinco Apêndices Metafísicos, que constam em suas Controversiae (Madri, 1639-1642). No terceiro Apêndice Metafísico, após expor o conceito metafísico de “distinção”, após apresentar a sua doutrina da “distinção de razão” e após uma digressão sobre a “distinção precisiva”, Briceño dá início à sua apresentação da “distinção real”, da qual a “distinção formal” será um tipo especial e particularmente controverso. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark