Results for ' teoría de sistemas'

1000+ found
Order:
  1.  48
    Teoría de Sistemas y Deconstrucción.Carlos Durán - 2013 - Cinta de Moebio 46:26-36.
    El siguiente artículo reflexiona en torno a las líneas de continuidad, relaciones de proximidad y elementos de diferenciación posibles de detectar en dos campos teóricos de creciente protagonismo al interior de las ciencias sociales: la teoría de sistemas de Niklas Luhmann y la deconstrucción de Jac..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    La teoría de sistemas de Niklas Luhmann.Eguzki Urteaga - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (1-2):301-317.
    ResumenSociólogo alemán profundamente original y difícilmente clasificable, Niklas Luhmann (1927- 1998) ha elaborado una teoría ambiciosa y coherente en la que describe la sociedad moderna como un sistema. Constituido, no tanto por individuos sino por comunicación, se diferencia en subsistemas funcionales cerrados a través de códigos especializados: los sistemas político, económico, religioso, artístico o jurídico. Inspirándose en autores, teorías y disciplinas muy diferentes, Niklas Luhmman ha construido una de las obras más fecundas y singulares del siglo XX. De (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    La teoría de sistemas de Niklas Luhmann.Eguzki Urteaga - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenSociólogo alemán profundamente original y difícilmente clasificable, Niklas Luhmann (1927- 1998) ha elaborado una teoría ambiciosa y coherente en la que describe la sociedad moderna como un sistema. Constituido, no tanto por individuos sino por comunicación, se diferencia en subsistemas funcionales cerrados a través de códigos especializados: los sistemas político, económico, religioso, artístico o jurídico. Inspirándose en autores, teorías y disciplinas muy diferentes, Niklas Luhmman ha construido una de las obras más fecundas y singulares del siglo XX. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    La crisis desde la teoría de sistemas.Gabriel García Carpintero - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):100-106.
    Basándose en la Teoría de Sistemas este trabajo defiende que una crisis es una alteración grave de un sistema, tal que amenace su función y persistencia. Los sistemas sociales sufren crisis reiteradamente porque su capacidad de reestructuración es ligeramente menor al ritmo con que se producen los cambios en el entorno e interior del sistema. Esto se debe a que las sociedades son sistemas atípicos donde la función del conjunto se ejerce en beneficio de las partes (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Teoría de Sistemas y Globalización. Moneda, sistema y sentido.María G. Navarro - 2004 - A Parte Rei 32:1-11.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La Teoría de Sistemas como paradigma de las ciencias sociales.Ramón García Cotalera - 1978 - El Basilisco 3:46-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  78
    El sistema de la estructura. Estructuralismo y teoría de sistemas sociales.Hugo Cadenas - 2012 - Cinta de Moebio 45:204-214.
    El presente artículo aborda las relaciones entre el pensamiento estructuralista, especialmente la variante antropológica de éste en Lévi-Strauss y la teoría de sistemas sociales de Luhmann. El análisis se hace a través de dos hipótesis que guían el desarrollo del texto. Se revisan los antecedentes h..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  44
    Teoría crítica y teoría de sistemas. Observaciones sobre la polémica Habermas-Luhmann.Salvador Mas Torres - 1996 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 30:107-118.
    Este artículo pretende estudiar el sentido, propósito y función de la teoría del significado de Davidson. Para ello, aclara en primer lugar, el concepto de teoría del significado y examina las características que tiene la propuesta de Davidson. Finalmente, estudia la cuestión de si el concepto de significado que Davidson nos ofrece corresponde o no a la noción intuitiva de significado.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    El viviente desde la teoría de sistemas y desde la tetracausalidad.Urbano Ferrer - 2007 - Studia Poliana 9:7-22.
    La noción de sistema abierto ha resultado fecunda en su aplicación al ser vivo, resaltando en especial su unidad y la recursividad de su primera operación. Bajo otro punto de vista se complementa con la teleología interna del viviente, que L. Polo pone en concordancia con las otras formas de causalidad intrínseca. Este sentido de finalidad viviente agota la actividad dirigida en el animal, mientras que en el hombre afecta sólo a su esencia, dependiente del acto de ser propio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  52
    Estructura Y comportamiento en teoría de sistemas.Javier Aracil - 1986 - Theoria 2 (1):121-141.
    New results have been obtained by dynamical systems theory which allow an ammendment of the narrow vision of mechanicism. Forms of behavior richer than the ones considered by classicalmechanicism can be exhibited by the new structures studied by system theory (feedback, reaction-diffusion, hierarchical structures, multiple timescales...). In this paper a critical presentation of these ideas is developed.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Metafísica y teoría de sistemas en Ervin Laszlo.Mauricio Beuchot - 1982 - Sapientia 37 (144):123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Teoría de la decisión: proceso de interacciones u organizaciones como sistemas de decisiones.Josep Vidal - 2012 - Cinta de Moebio 44:136-152.
    Se expone un debate teórico sobre la aportación sociológica referente a las decisiones en las organizaciones. Sobresalen dos teorías de las decisiones. La primera, basada en el proceso de decisión a partir una teoría crítica de la multirracionalidad lineal elaborado por Lucien Sfez, al plantear que ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Panorama actual de la teoría de sistemas.Rafael RodríguezDelgado - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1205-1214.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El viviente desde la teoría de sistemas y desde la tetracausalidad.Urbano Ferrer Santos - 2007 - Studia Poliana 9:7-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Estructura y comportamiento en teoría de sistemas.Javier Aracil Santonja - 1986 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (4):121-141.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Panorama actual de la teoría de sistemas.Rafael Rodríguez Delgado - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1205-1214.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Entre hermenéutica y teoría de sistemas. Una discusión epistemológico-política con la teoría social de J. Habermas.José Manuel Romero Cuevas - 2011 - Isegoría 44:139-159.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  19
    De la teoría de sistemas a la unidad teleológica del viviente.Urbano Ferrer - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:7-20.
    The article examines the notion of open system as suitable for giving an account of dynamism of living being. However difficulties come by trying to incorporate the finality to the system, since it´s fixed as a state from outside or is established in the improper terms of autoproductivity and neguentropye. That leads to explain the final cause in interaction with the other intrinsecal causes, in as much they remain incomplete without her. Whith the passage to human living the linear scheme (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    El concepto de memoria social como problema para la teoría de sistemas sociales.Santiago Calise - 2011 - Cinta de Moebio 42:261-275.
    El concepto de memoria social es una de las categorías que más relevancia adquirió en la producción teórica de Niklas Luhmann en los últimos años de su vida. Tal concepto se encuentra, en una buena parte, inspirado en la memory fuction descripta por el matemático inglés George Spencer Brown. La memoria social pretende dar cuenta de un rendimiento de memoria propio de la sociedad, independiente de las memorias de los sistemas psíquicos y neurofisiológicos. En este trabajo se abordará el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría de Sistemas.Marcelo Arnold & Francisco Osorio - 1998 - Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, Volumen Tres. Recuperado En Diciembre 18.
    Este ensayo reflexiona sobre la Teoría General de Sistemas , la que se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias. En tanto paradigma científico, la TGS se caracteriza por su perspectiva holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen. En tanto práctica, la TGS ofrece (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    A concepção de sistema em Kant e Fichte.Luís Eduardo Ramos de Souza - 2015 - Studia Kantiana 18:112-133.
    Este trabalho tem por objetivo geral apresentar a concepção de sistema elaborada por Kant e Fichte, e por objetivo particular refletir sobre as suas respectivas propriedades, a saber, a completude, a unicidade e a correção. As problemáticas levantadas em torno destes objetivos dirigem-se a duas questões: 1) Os sistemas filosóficos de Kant e Fichte são abertos ou fechados? 2) Em que sentido eles concebem as propriedades do sistema? Quanto à primeira questão, o trabalho sustenta a hipótese de que ambos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Teoría de General de Sistemas, una introducción.A. Marcelo & F. Osorio - 1998 - Cinta de Moebio 3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas.Marcelo Arnold Cathalifaud & Francisco Osorio - 1998 - Cinta de Moebio 3.
    Este ensayo reflexiona sobre la Teoría General de Sistemas (TGS), la que se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias. En tant..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    La introducción de la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann en la filosofía jurídica y social argentina.Jorge E. Douglas Price - 2014 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (8):95-124.
    A theory can be an explanation of a piece of the world. A theory of law is intended to be an explanation of that phenomenon of social communication which we call Law. But, Raffaele De Giorgi, perhaps the person responsible for the introduction of luhmannian theory in Argentina, (jointly with Torres Nafarrate in Mexico in translating Luhmann’s work to Spanish), asked: What is a theory of society? What is the “Law of society”? And answered: Can we discuss this?, hands managed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Os Limites Regulamentadores da Propaganda Eleitoral No Âmbito Das Redes Sociais a Partir da Teoria Dos Sistemas Autopoiéticos.Leonel Severo Rocha, Eduardo Hoffmann & Lucas Paulo Orlando de Oliveira - 2020 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 6 (1):155.
    Diante do contexto complexo da globalização, a formatação dogmática jurídica da modernidade, que legitimava o Estado-nação como detentor do monopólio de produção regulatória, já mais corresponde à necessidade de estruturação das relações sociais. Tem-se na Teoria dos Sistemas Sociais Autopoiéticos uma forma de compreensão da atual realidade contingente e complexa, que pode servir de balizamento para as relações entre o direito e as redes sociais, especialmente no âmbito da propaganda eleitoral nas redes sociais, como o Facebook e o Twitter.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  39
    Las organizaciones desde la teoría de los sistemas sociopoiéticos.Marcelo Arnold Cathalifaud - 2008 - Cinta de Moebio 32:90-108.
    Este artículo presenta una aplicación para describir la organización de las organizaciones basada en un enfoque constructivista, tal como lo desarrolla la Escuela sistémica de Bielefeld, y que da forma a un programa para observar las organizaciones como sistemas sociopoiéticos. La exposición se divi..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Las organizaciones desde la teoría de los sistemas sociopoiéticos.Marcelo Arnold-Cathalifaud - 2008 - Cinta de Moebio 32:90-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Análisis gnoseológico de la Teoría de los Sistemas Difusos (II).Julián Velarde Lombraña - 1992 - El Basilisco 11:28-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Análisis gnoseológico de la Teoría de los Sistemas Difusos (I).Julián Velarde Lombraña - 1991 - El Basilisco 10:26-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Teoría de Modelos o la venganza de Peacock.Wilfrid Hodges - 2006 - Azafea: Revista de Filosofia 8 (1).
    La teoría de modelos se basa en el concepto de interpretación de los signos matemáticos de forma que sean verdaderas ciertas fórmulas. George Peacok introdujo este concepto en 1834, como parte del debate sobre la manera de extender la matemática de los números enteros y naturales al análisis de los números reales y complejos. Él observaba la matemática «desde fuera», pero a mediados del siglo XX las ideas que él introdujo reaparecieron en una colección de teoremas matemáticos que constituyeron (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  34
    Introducción a la teoría de Los sistemas deductivos.Carlos Pelta - 1998 - Theoria 13 (2):385-387.
  32.  6
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Proyecciones Del concepto de sistema psíquico de Luhmann Y su vinculación con la psicología.Daniela Thumala-Dockendorff - 2010 - Cinta de Moebio 39:186-191.
    Este artículo tiene por propósito abrir preguntas sobre la posibilidad de aplicar la teoría sistémica y constructivista desarrollada por Niklas Luhmann a la reflexión sobre el objeto de conocimiento de la psicología. Para ello se describen los aspectos centrales del concepto de sistema psíquico de L..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  42
    LA TESIS DEL SISTEMA Y LA ENCRUCIJADA POSITIVISTA: ¿ES POSIBLE SEGUIR HABLANDO DE LA TESIS DEL SISTEMA SIN RENUNCIAR A LA TESIS DE LAS FUENTES SOCIALES? (VERGARA, Oscar, Teorías del sistema jurídico, Comares, Granada, 2009, 325 pp.). [REVIEW]Pilar Zambrano - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:475-481.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    La teoría de la intencionalidad de John Searle.Gabriel Jaime Arango Restrepo & Gabriel Jaime Arango - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 22:83-102.
    El problema de la intencionalidad ha sido el foco de discusiones losó cas desde sus inicios hasta el día de hoy y las diferentes explicaciones que se han dado al respecto han dado pie a la construcción de sistemas losó cos de todo tipo. Lo común a estos sistemas ha sido el uso del término intencionalidad, en sentido losó co, separado del de intención, en el sentido vulgar, pese a que ambos son actos voluntarios dirigidos hacia objetos. Dicho (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Uma abordagem do conceito de caos E do conceito de determinismo presentes na física E na teoria de cirne-Lima.Vanderlei de Oliveira Farias - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (4):1129-1139.
    A filosofia como sistema, segundo Cime-Lima, só poderá ser justificada se caos e determinismo puderem ser justificados. Trata-se de uma unificação entre a "substância" de Spinoza e o "eu livre" de Kant. Para que isso possa ser justificado busca-se na Física um paradigma de discussão. Podemos encontrar na Física uma teoria que corrobore a ideia de uma justificação via sistema, como pretende CirneLima, isto é, onde haja uma unificação entre caos e determinismo?
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Teorías de la democracia: Incertidumbres y separaciones.Colette Capriles Capriles - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):145-164.
    La democracia del siglo XXI se enfrenta a nuevas imposturas: prácticas comunes en los extintos autoritarismos del siglo XX aparecen ahora como atributos de gobiernos que se declaran democráticos. Se trata, en realidad, de una crisis de identidad de la idea de democracia, que le obliga a reconocer su carácter intrínsecamente abierto y por ello mismo, incierto, lo que remite a su fundamento moral. La revisión de las distintas familias de teorías de la democracia revela que lo que la define (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  32
    La Teoría de la Autopoiesis y su Aplicación en las Ciencias Sociales. El Caso de la Interacción Social.Jorge Gibert Galassi & Beatriz Corre - 2001 - Cinta de Moebio 12:2.
    This essay tries to synthesize some relevant issues on a classic topic, central for social sciences: social interaction. How is it possible for two or more human beings to build a system of a superior order, composed by elements with emergent properties which are only partially imputable to the indi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  46
    La Estructura Filosófica de la Postmodernidad Político-Jurídica. Una Hermenéutica Estructural de la Teoría Sistémica de Niklas Luhmann.Juan Antonio Gómez García - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:195-215.
    La teoría de sistemas formulada por el sociólogo Niklas Luhmann constituye uno de los más notables productos teóricos de lo que se ha venido en llamar la postmodernidad. Su gran capacidad explicativa la hace muy interesante como modelo de comprensión de lo social, lo político y lo jurídico en la compleja realidad actual. El presente trabajo pretende interpretar esta teoría desde una perspectiva metodológicamente estructural, esto es, explicitando la estructura de pensamiento sobre la que descansa desde una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    Distribución de costos en el planeamiento de sistemas de transmisión de gran tamaño usando teoria de juegos.Carreño Franco, Edgar Manuel, Antonio Hernando Escobar Zuluaga & Ramón Alfonso Gallego Rendón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La revisión de la teoría del sistema jurídico en la tradición positivista: consideraciones en torno al pensamiento de Joseph Raz.José Antonio Seoane Rodríguez - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    ¿Dos sistemas de lectura de mentes? Análisis crítico de la teoría de dos sistemas.Anyerson Stiths Gómez-Tabares - 2022 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 37 (3):331-355.
    Apperly and Butterfill’s (2009) hold that there are two cognitive mind-reading systems. System 1(S1) is fast, automatic and inflexible, whereas system 2 (S2) is reflective, flexible and slow. This paper presents and discusses two central assumptions of this theory: the independence of S1 and S2 and the encapsulation of S1. It is argued that findings on longitudinal trajectories in infancy on the false belief test and visual perspective taking undermine the two-system theory in three respects: (1) S1 is not encapsulated, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann.Juan Pablo Gonnet - 2018 - Cinta de Moebio 61:110-122.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Fenomenologia e Teoria dos Sistemas: reflexões sobre um encontro improvável.João Carlos Correia - 2003 - Revista Filosófica de Coimbra 12 (23):181-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Edith Stein: una teoría de la comunicabilidad de la Obra de Arte.Victoria Eugenia Lamas Álvarez & Miriam Ramos-Gómez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):307-322.
    El presente artículo se propone identificar los fundamentos de la teoría de la comunicabilidad de la Obra de Arte que se puede extraer de los escritos de Edith Stein. Tras presentar el problema de la empatía y la base antropológica que afecta a los sujetos y objetos del mundo del arte, además de los posibles problemas en la transmisión de dicho mensaje artístico, se ahonda en las implicaciones de la consideración del arte como objeto y sujeto de empatía y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Edith Stein: una teoría de la comunicabilidad de la Obra de Arte.Victoria Eugenia Lamas Álvarez & Miriam Ramos Gómez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):307-322.
    El presente artículo se propone identificar los fundamentos de la teoría de la comunicabilidad de la Obra de Arte que se puede extraer de los escritos de Edith Stein. Tras presentar el problema de la empatía y la base antropológica que afecta a los sujetos y objetos del mundo del arte, además de los posibles problemas en la transmisión de dicho mensaje artístico, se ahonda en las implicaciones de la consideración del arte como objeto y sujeto de empatía y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Os Desafios Do Sistema de Precedentes Judiciais No Ordenamento Jurídico Brasileiro À Luz da Teoria da Integridade de Ronald Dworkin.Francisco Victor Vasconcelos, Renata Albuquerque Lima & Ana Clébia Rodrigues - 2023 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (2):77.
    O presente artigo detém o intuito de analisar a implementação do sistema de precedentes judiciais adotado pelo Brasil no Novo Código de Processo Civil, diante da teoria de Ronald Dworkin. O Brasil historicamente adota o sistema denominado de Civil Law, o qual adota a lei como fonte principal do Direito, dando ao precedente judicial um caráter secundário e não vinculante. Ante a nova atualização legislativa do Código de Processo Civil de 2015, que vislumbra a adoção de um sistema de precedentes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Educazione come sistema: studio per una formalizzazione della teoria pedagogica.Sergio De Giacinto - 1977 - Brescia: La scuola.
  49. E. Cassiser y la teoría de la relatividad.Godofredo Iommi Amunátegui - 2003 - Philosophica 26:81-88.
    En el pensamiento de Cassirer, la ciencia conforma un sistema de relaciones. En tal perspectiva la verdad se convierte en expresión funcional. Este trabajo expone ciertos aspectos de la teoría de la relatividad considerados a través de semejante prisma conceptual.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Una discusión sobre la posición sistemática de la Metaphysik der Sitten de Kant y la Sittenlehre de Fichte.Vicente de Haro Romo - 2017 - Tópicos: Revista de Filosofía 54:147-169.
    La posición sistemática de la Metafísica de las costumbres de Kant y en concreto de su segunda parte, la Doctrina de la virtud, es análoga a la del Sistema de la doctrina de las costumbres según los principios de la Doctrina de la Ciencia de Fichte. Sin embargo, en dicha obra, Fichte califica la ética kantiana de “formalista” y pretende que la suya es más concreta y aplicable por su teoría de la conciliación entre el impulso natural y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000