El viviente desde la teoría de sistemas y desde la tetracausalidad

Studia Poliana 9:7-22 (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La noción de sistema abierto ha resultado fecunda en su aplicación al ser vivo, resaltando en especial su unidad y la recursividad de su primera operación. Bajo otro punto de vista se complementa con la teleología interna del viviente, que L. Polo pone en concordancia con las otras formas de causalidad intrínseca. Este sentido de finalidad viviente agota la actividad dirigida en el animal, mientras que en el hombre afecta sólo a su esencia, dependiente del acto de ser propio.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

De la teoría de sistemas a la unidad teológica del viviente.Urbano Ferrer Santos - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:7-20.
Causalidad y libertad en Suárez y en la polémica "De Auxiliis".A. López Molina - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:67-100.
Causalidad y libertad en Suárez y en la polémica "De auxiliis".Antonio Miguel López Molina - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:67-100.
Principialidad de las facultades en el orden del ser.Rocío Mier Y. Terán - 1991 - Tópicos: Revista de Filosofía 1 (1):137-157.

Analytics

Added to PP
2014-02-19

Downloads
11 (#351,772)

6 months
8 (#1,326,708)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references