Results for ' existencia de Dios'

1000+ found
Order:
  1. Dios en la filosofia.de Dios la Existencia - 1987 - Sapientia 164:83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    La Existencia de Dios: Un debate entre lo creíble y lo conveniente.Javier A. Herrera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):117-129.
    El ser humano se ha debatido entre lo que ha creído, cree y seguirá creyendo; pero, particularmente sobre la existencia de Dios, lo hace a su conveniencia. Cuando observan la naturaleza o el universo pueden preguntarse si surgió de una explosión hace millones de años o es creación de Dios. Filósofos, científicos y personas del común siguen buscando respuestas a sus preguntas. Es “el hombre en busca de sentido como lo propone Víctor Frank, y agrega, que, … (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La existencia de Dios,¿ atenta contra la libertad humana?Mc Donadío Maggi de Gandolfi - 1990 - Divus Thomas 93 (1-2):21-31.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    existencia de dios, en el pensar de J. M. Méndez.Javier Barraca Mairal - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-9.
    Esta investigación explora el pensamiento de J. M. Méndez acerca de las vías de demostración de la existencia de Dios. Méndez es un pensador español actual, que ha escrito principalmente a propósito de los valores, la axiología y la lógica. Él repiensa este tema gracias a su reflexión en torno al valor de la verdad. Además, sigue un nuevo camino al recurrir a este respecto a la lógica y en concreto a la lógica formalizada. Nuestro trabajo desarrolla un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Análisis del argumento de Berkeley para probar la existencia de Dios.Alberto Oya - 2015 - Endoxa 35:109.
    En este ensayo analizaremos el argumento que usa Berkeley para probar la existencia de Dios en el Tratado sobre los principios del conocimiento humano I, §29. Veremos cuál es la estructura del argumento, la justificación que ofrece Berkeley de sus premisas y expondremos los que creemos son los principales problemas del argumento. A partir de nuestro análisis, llegaremos a la conclusión de que el argumento es dialécticamente inútil, en tanto que sus premisas no están justificadas.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    La Existencia de Dios.Richard Swinburne - 2011 - Editorial San Esteban.
    Spanish version of The Existence of God.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La existencia de Dios y Fe y Razón de Richard Swinburne.Sixto J. Castro - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):425-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La existencia de Dios y Fe y Razón de Richard Swinburne.Sixto José Castro Rodríguez - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):425-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    La existencia de Dios ante la filosofía y las ciencias.Julio Restat - 1925 - Santiago de Chile,: Librería de la Federación de obras católicas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    La génesis de la «prueba» racional de la existencia de Dios en Xavier Zubiri a la luz de sus últimos escritos.Esteban Vargas - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1049-1065.
    En este trabajo intentamos mostrar cómo Zubiri fue entendiendo y precisando su «prueba» o argumento de la existencia de Dios desde sus últimas obras. Estudiamos su prueba a través de la «vía de la religación» desde cuatro textos o cursos: El problema teologal del hombre: Dios, religión, cristianismo, El despliegue del problema de Dios, El problema teologal del hombre: El hombre y Dios e Inteligencia sentiente.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Vias racionales hacia la existencia de Dios en la filosofia de Whitehead.A. Alonso - 1987 - Studium 27 (1):105-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Existencia de Dios y conocimiento humano.José Antonio Sayés - 1980 - Salamanca: Universidad Pontificia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. " L'indéfini" y la primera prueba cartesiana de la existencia de Dios.Mauricio Otaiza - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):527-559.
    La primera prueba cartesiana de la existencia de Dios tiene como condición la certeza de la finitud del ego. Esta certeza se obtiene, a su vez, mediante actos por los cuales el ego conoce su propia finitud al compararse con una idea implícita de l’infini (Dios). Estos actos son la duda y el deseo. Sin embargo, estos importantes problemas exigen previamente el análisis de la ideas de l’infini y l’indéfini. Sostengo en este artículo que l’indéfini es el (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Crítica de las pruebas de la existencia de Dios: I. Argumento metafísico.Miguel de Unamuno - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (de la Cátedra Jorge Santayana.():15-23.
  15.  16
    La demostración de la existencia de Dios a partir de la libertad.Enrique Moros - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):805-814.
    In this paper I analyse an argument for God's existence from the liberty proposed by Prof. Polo. I think that an examination of his transcendental antropology wild yield some important insights concerning of person and liberty. I argue this argument is sound and illuminating of our concept of God.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La Cuestión de la existencia de Dios en los iniciadores de la Escuela de Salamanca.Jesús Díaz Sariego - 2009 - Ciencia Tomista 136 (438):149-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Las demostraciones de la existencia de Dios según Leibniz (Ángel Luis González, ed.), 2ª edición, Eunsa, Pamplona, 2004. [REVIEW]Rubén Pereda - 2005 - Anuario Filosófico:296-299.
  18. La probabilidad de la existencia de Dios según Richard Swinburne. Una revisión de argumentos clásicos.Sixto J. Castro - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):629-658.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Crítica de las pruebas de la existencia de Dios: I. Argumento metafísico.Miguel de Unamuno - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):155-163.
  20. La cuestión de la existencia de Dios en los iniciadores de la Escuela de Salamanca.Angel Martínez Casado - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):213-241.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La existencia de Dios[REVIEW]Michele Federico Sciacca - 1956 - Sapientia 11 (42):391.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  50
    ¿El orden Del universo es un indicio a favor de la existencia de dios? Ajuste fino, objeciones Y respuestas.Martín Ugarteche - 2013 - Synesis 5 (1).
    El presente artículo representa una particular visión del objetivo principal de la Filosofía de la Religión: la búsqueda de argumentos a favor o contra la existencia de Dios y la evaluación de las objeciones que pueden ser presentadas a dichos argumentos. En las páginas que siguen será evaluado el ajuste fino, uno de los argumentos inductivos a favor de la existencia de Dios y las principales objeciones a él presentadas por filósofos ateos de la religión. Dicha (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La probabilidad de la existencia de Dios según Richard Swinburne. Una revisión de argumentos clásicos.Sixto José Castro Rodríguez - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):629-658.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    El establecimiento de la existencia de Dios en el "Tractatus brevis" de Espinosa.Ignacio Falgueras Salinas - 1972 - Anuario Filosófico 5 (1):97-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Pruebas tangibles de la existencia de Dios.Samuel Vila - 1973 - Tarrasa (Barcelona): Clie.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El gran Argumento Antiteísta contra la existencia de Dios.Lorenzo Vicente Burgoa - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):293-318.
    En el problema filosófico sobre la existencia de Dios se levanta, por la parte negativa, un famoso argumento, conocido ya y contestado desde antiguo, pero que algunos siguen exhibiendo triunfalmente como prueba irrecusable de ateísmo... Es de una forma u otra el argumento que se apoya en la existencia del mal.Pero son muy pocos los que han tomado la molestia de hacer un análisis racional de dicho argumento y de sus nada claras presuposiciones. Es lo que ahora (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Fe racional y existencia de Dios.JosÉ GÓmez Caffarena - 1981 - Revista de Filosofía (Madrid) 4:179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El problema de la demostración de la existencia de Dios en el pensamiento de Ramón Llull.Carlos Llinás Puente - 1998 - Revista Española de Filosofía Medieval 5:11-20.
    El presente trabajo aborda sumamente la cuestión de la demostrabilidad de la existencia de Dios en el pensamiento del beato Ramon Llull. El tema es un camino entre otros para poner de manifiesto la específica manera que tiene Llull de entender las relaciones entre la razón y la fe. La comparación con la misma problemática en la esfera del aristotelismo, sobre todo el tomista, sin constituirse en el núcleo central del trabajo, acaba de aclarar la singular coherencia de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Filosofía, matemática y paradojas: el caso de la paradoja Burali-Forti en la argumentación de Descartes sobre la existencia de Dios.Henry Sebastián Rangel-Quiñonez & Javier Orlando Aguirre-Román - 2016 - Cuestiones de Filosofía 2 (19):127-152.
    El presente escrito presenta las ventajas y desventajas de la formalización matemática como una herramienta para el análisis de argumentos complejos o difusos en la filosofía. De tal forma, aquí se encuentra un recorrido histórico de algunas consideraciones del papel de las matemáticas en la búsqueda del conocimiento. Posterior a ello, se muestra cómo por medio de la teoría de conjuntos y laabstracción matemática, es posible proponer una reinterpretación de algunos textos filosóficos. Para lograr este objetivo, se presenta, a manera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Los acuerdos de Kierkegaard y Hegel sobre la demostración de la Existencia de Dios.Magdiel Martinez Gomez - 2021 - Analytica. Revista de Filosofia 23 (1):35-53.
    ResumoO objetivo da reflexão é conseguir um contato assertivo entre Hegel e Kierkegaard, quando ambos analisam a tarefa demonstrativa com a prova ontológica da existência de Deus. Trata-se de aproveitar que Kierkegaard reflete um pouco sobre a lógica do pensamento nas Migalhas filosóficas, para buscar um acordo com Hegel nessas áreas, além dos confrontos habituais entre o “existencialismo” de um e o “logicismo” do outro. Ao longo de quatro séries ou eixos argumentativos, ambos os autores, em seus respectivos modos, analisarão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Demostrabilidad y demostración de la existencia de Dios según Escoto.Félix Alluntis - 1968 - Verdad y Vida 26 (103-104):355-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    El Origen Del Universo y la Existencia de Dios.Justo Aznar - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:179-200.
    En este trabajo se plantea lo que un no-físico debería saber sobre la estructura de la materia, su origen y el desarrollo del Universo, para, sobre esa base científica, plantear una reflexión sobre cómo se inició nuestro Universo y en qué medida o no pudo participar en ese inicio un Dios creador. El trabajo se estructura en seis capítulos y una reflexión final. En el primero se aborda el estudio de las partículas más elementales que componen la materia; en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    La fuga del no ser: el argumento ontológico de la existencia de Dios y los problemas de la metafísica.Rogelio Rovira - 1991 - Madrid: Encuentro.
    El célebre argumento ontológico de la existencia de Dios -así denominado por Kant-, toca, sin duda, el nervio central de la Metafísica. No es por ello extraño que, desde que lo propuso Anselmo de Canterbury, pocos filósofos hayan dejado de ocuparse de ese razonamiento. Y tampoco resulta sorprendente que sean muchas y diversas las objeciones que contra él se han suscitado y muchas también, y distintas, las explicaciones que ha recibido a su favor. A la vista de tan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  14
    Una formulación actualizada de las vías tomistas para demostrar la existencia de Dios: el argumento ontológico y las tres primeras vías”.Carlos A. Casanova - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:65-81.
    This paper deals with the relationship between divine knowledge and sense experience and the first three Thomistic ways to prove the existence of God. It reinforces the ways in the light of contributions and critiques coming from the realist-phenomenological and the analytic perspectives. To this end, it examines the insights of an important author of each of these two traditions, Josef Seifert and Richard Swinburne.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Sobre la existencia de Dios[REVIEW]Franz Brentano - 1981 - Philosophica 4:231-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. El orden de las causas y la existencia de Dios.Gonzalo Scheltens - 1964 - Verdad y Vida 22 (85):75-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Posición actual del problema de la existencia de Dios.Fernand Van Steenberghen - 1993 - Revista de Filosofía (México) 78:491-506.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Síntesis del pensamiento agustiniano en torno a la existencia de Dios.José Morán - 1973 - Augustinus 18:227-254.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Sobre el argumento anselmiano de la existencia de Dios.Juan Luis Gonzalez-Santander - 2001 - Studium 41 (1):125-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Unamuno y las pruebas de la existencia de Dios (un texto inédito).Laureano Robles Carcedo - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):141-153.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Crítica ruibalista de las pruebas platónicas de la existencia de Dios.Saturnino Casas Blanco - 1957 - Augustinus 2 (6):197-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Imperatividad absoluta del deber: el argumento deontológico de la existencia de Dios.Juan Cruz Cruz - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):279-296.
    This starting point of the deontological argument as formulated by Millán-Puelles is the absolute imperative of duty on conscience, and its terminus or culmination is God as an Absolute Person. The proof departs from the commanded conscience to the Conscience that commands. An imperative is not only a demand directed toward a free will, but likewise the demand that one will be directed by another. Each imperative is a dialogue betwen wills. Thence the need that the imperative be imposed ultimately (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Imperatividad absoluta del deber. El argumento deontológico de la existencia de Dios.Juan Cruz Cruz - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):279-295.
    This starting point of the deontological argument as formulated by Millán-Puelles is the absolute imperative of duty on conscience, and its terminus or culmination is God as an Absolute Person. The proof departs from the commanded conscience to the Conscience that commands. An imperative is not only a demand directed toward a free will, but likewise the demand that one will be directed by another. Each imperative is a dialogue betwen wills. Thence the need that the imperative be imposed ultimately (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Las dos formas de la prueba agustiniana de la existencia de Dios.Juan Pegueroles - 1984 - Augustinus 29 (113-114):149-157.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Por amor a la vida: diálogo sobre la naturaleza, el comportamiento humano y la existencia de Dios.Tito Narosky - 2021 - [Salta, Argentina]: Noroeste Salvaje Ediciones. Edited by Elio Daniel Rodríguez.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Metafísica y hermenéutica en la relación con la existencia de Dios.Eduardo Lostao Boya - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Descartes y Hume: causalidad, temporalidad y existencia de Dios.Miguel A. Badía Cabrera - 1997 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 32 (69):203-224.
  48. R. Descartes, Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y del cuerpo del hombre.M. Marey - 2010 - Revista Latinoamericana de Filosofia 36 (1):131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Las verdades eternas en la matemática y lógica modernas y la demostración agustiniana de la existencia de Dios.Roberto Masi - 1963 - Augustinus 8 (31):321-333.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El problema de la finitud del ego en la primera prueba cartesiana de la existencia de Dios.Mauricio Otaíza - 2011 - Pensamiento 67 (250):1003.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000