Results for ' envejecimiento activo'

193 found
Order:
  1.  37
    El programa de termalismo social Del imserso. Evolución Y tendencias de futuro.Olga Martínez Moure, Pablo Saz Peiró & María Ortiz Lucas - 2013 - Aposta 59:4-24.
    El Programa de Termalismo del IMSERSO, perteneciente al Instituto de Mayores y Servicios Sociales del Gobierno de España, se encuentra englobado dentro de de las políticas y actuaciones públicas de carácter social y económico que tienen como objetivo favorecer la salud e integración social de las personas mayores y su envejecimiento activo. Este artículo estudia, desde el año 2010 hasta el 2013, la evolución de las plazas adscritas al programa y hace una prospección para 2014-2015. Los resultados revelan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Ocio, tiempo libre y voluntariado en personas mayores.Inmaculada Montero García & Matías Bedmar Moreno - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Numerosos cambios se suceden a nivel mundial. El ocio, como elemento social y cultural, no permanece ajeno a tal evolución y, a su vez, contribuye desde el punto de vista personal, social y económico, a la configuración de determinados hábitos, estilos de vida, formas diferentes de entender el descanso y desarrollo recreativo de nuevas actividades. En este artículo se plantea el uso del ocio, tiempo libre y voluntariado, desde el colectivo de las personas mayores, destacando la importancia de su participación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Condiciones sociales del adulto mayor en la zona costera de Arequipa 2019.Luis Daniel Huamán Asillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-18.
    En cualquier parte del mundo los adultos mayores tienen derecho a un envejecimiento digno, activo, de cuidado y sin discriminación. La investigación evidencia la caracterización de las condiciones sociales, antes de la presencia de la Covid-19; una realidad de inseguridad y exclusión, no tienen bienestar de vivienda, existe carencia de servicios y vulnerabilidad en su alimentación. Se pudo revertir estas dificultades, con decisiones políticas para su bienestar, cambiando la imagen negativa de la vejez. Pero fueron los más afectados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Envejecimiento, respectividad, soledad Y muerte.César Andrés Lambert Ortiz & Juan Patricio Cornejo Ojeda - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):55-67.
    En el contexto de la pandemia de COVID-19 el artículo se centra en las personas adultas mayores y pregunta acerca de dos tópicos: por una parte, por la soledad y las relaciones sociales; por otra, por el envejecimiento mismo y por la muerte. Considerando estas dimensiones, el artículo expone, primero, la idea de respectividad, tal como ha sido expuesta por el filósofo español Xavier Zubiri; y segundo, se expone la aproximación al fenómeno del envejecimiento y a la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    El envejecimiento demográfico,¿ final de la seguridad social? Análisis en argentina Y latinoamérica.María Sol Torres Minoldo & Enrique Peláez - 2012 - Aposta 54:6.
    Este artículo analiza el impacto del envejecimiento sobre los sistemas de jubilaciones y pensiones en América Latina en general y Argentina en particular. Del análisis de la dependencia demográfica se deduce que el envejecimiento incrementa la carga económica de un sistema de protección social en la vez. Pero, estudiando a fondo los indicadores utilizados tradicionalmente para calcular el impacto económico del envejecimiento, su capacidad explicativa puede ser puesta seriamente en duda. La “escasez de recursos” no se constata (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Envejecimiento y familia.María Teresa Bazo - 2004 - Arbor 178 (702):323-344.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Usuarios activos y pasivos. La interactividad de la audiencia en los medios digitales: el caso de la Fórmula 1 en Valencia.Vicente Fenoll Tome - 2011 - Aposta 51:2 - 26.
    Los medios digitales se caracterizan por ofrecer multitud de herramientas interactivas a la audiencia. Sin embargo, es el usuario quien decide cuál es su grado de participación y qué uso hace de ellas. En este artículo analizamos el caso de la Fórmula 1 en los cibermedios valencianos y observamos dos tipos de usuarios: usuario activo y usuario pasivo. El usuario activo prefiere participar en las noticias más polémicas y escribe comentarios, mayoritariamente, cuando no está de acuerdo con el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El envejecimiento desde la biología:¿ Conocemos los límites.Mónica de la Fuente - 2004 - Humanitas 1:39-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Envejecimiento y control cognitivo: ¿Dejamos de “controlar” cuando nos hacemos mayores?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Maryem Torres-Quesada Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Granada, España Se sabe que con el paso de los años nuestro … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Envejecimiento y mercado de trabajo, la paradoja de la jubilación anticipada.Lourdes Pérez Ortiz - 2006 - Critica 56 (936):26-29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Turismo activo y deporte: perfilando una línea de investigación en ciencias sociales.Víctor Manuel Muñoz-Sánchez, Antonio Manuel Pérez-Flores & Mario Jordi-Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El fenómeno turístico es uno de los elementos más importantes en relación a los vectores de cambio social. Como objetivo se plantea un análisis bibliométrico-descriptivo sobre el turismo activo y su relación con las prácticas deportivas mediante el estudio de la producción académica en Scopus. Las conclusiones ofrecen un perfilado de los intereses de investigación, temas, tópicos y elementos distintivos de los artículos centrados en esta línea de investigación, resaltando que existen publicaciones muy diversas sobre el tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Ciudadanos activos y pasivos: un análisis crítico de las reflexiones kantianas acerca del derecho de ciudadanía.Ileana Paola Beade Palacios - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (132):83-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El horizonte biológico del envejecimiento humano.José Antonio Abrisqueta Zarrabe - 2000 - Verdad y Vida 58 (227):135-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    El intelecto activo de Aristóteles: una aún más modesta propuesta.José Antonio García Lorente - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):429-442.
    En este trabajo se presenta una interpretación sobre la célebre distinción entre el intelecto activo y el intelecto pasivo en _De anima_ III, 5, a partir de “otra modesta propuesta”. Para ello, se expone el núcleo fundamental de esa reciente propuesta, que identifica el intelecto activo con el hábito de los principios y con el contenido de los primeros principios. A continuación, se ponen de manifiesto algunas objeciones a dicha interpretación y, finalmente, se analizan las notas o características (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El espíritu como principio activo en Berkeley.Laura Benítez - 1986 - Análisis Filosófico 6 (1):23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La felicidad en el envejecimiento. ¿Qué es y cómo conseguirla?Paz Franco Módenes - 2012 - Naturaleza y Gracia 3:433-448.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El horizonte biológico del envejecimiento humnao.José Antonio Abrisqueta Zarrabe - 2000 - Verdad y Vida 58 (227):135-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  39
    Ni el envejecimiento ni el descenso de la natalidad: Lo inviable es el actual esquema distributivo.María Sol Torres Minoldo - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Frente al fenómeno de transición demográfica, en el que se produce el envejecimiento de la población y el descenso de las tasas de natalidad, predominan diagnósticos de catástrofe. La demografía es usada como fundamento de la inviabilidad de los sistemas previsionales, y también de discursos natalistas. La caída de la natalidad preocupa doblemente: por el proceso de envejecimiento demográfico al que contribuye; y por sus propias consecuencias económicas, dadas las perspectivas de una inminente disminución de población activa, o (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Desafíos bioéticos de las políticas públicas ante el envejecimiento poblacional en Latinoamérica.Juan Manuel Palomares Cantero - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):374-428.
    El artículo aborda el envejecimiento poblacional y la eutanasia desde una perspectiva ética basada en los principios de la bioética personalista ontológicamente fundamentada. Se resaltan los principios de la dignidad de la persona, el respeto a la vida física, la solidaridad, la subsidiariedad, la justicia y el bien común y se muestra cómo se aplican en ambos contextos. Se enfatiza la importancia de un diálogo honesto sobre la eutanasia, evitando la manipulación del lenguaje. Se destaca que cualquier discusión sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Control y Seguimiento de Activos Remotos MODBUS mediante Servicios Especiales MSAT.S. Núñez - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 2003.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Adultos mayores hacia una construcción social de envejecimiento y autonomía en la comarca lagunera de Coahuila.Maria del Carmen Carmen Flores Ramirez - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):33-41.
    El objeto de profundizar en el análisis de la calidad de vida en adultos mayores, la incidencia de la familia, valores y brechas intergeneracionales, en la ciudad de Torreón Coahuila, México, con analisis cuantitativo aplicado a 230 sujetos, 5 ejes y con variables, validado con Alpha de Cronbach de 0.88 resultado del análisis: la importancia de que adultos cuente con la información en lo referente a: su proceso de envejecimiento, proceso salud-enfermedad y la intervención de políticas públicas gubernamentales, entorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  5
    Usuarios activos Y pasivos. La interactividad de la audiencia en Los medios digitales. El Caso de la fórmula 1 en valencia. [REVIEW]Vicente Fenoll Tome - 2011 - Aposta 51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Aproximación al estudio del envejecimiento psicofisiológico.Ignacio Montorio & María Izal Fernández de Trocóniz - 2006 - Critica 56 (936):20-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ancianidad y envejecimiento: una reflexión sociológica sobre las residencias de ancianos.Paula Rama Morales & Vanessa Pérez Váquez - 2004 - Aposta 4:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    El sujeto activo: Antropología política en Amartya Sen.Andrés Eduardo Saldarriaga Madrigal - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 13:54-75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Procesamiento léxico-semántico en el envejecimiento e influencias sociodemográficas: una mirada actual.Carlos Rojas Zepeda & Bernardo Riffo Ocares - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):3-11.
    Although language processing seems to resist age advancement, linguistic changes in aging are the reflection of systematic decline in cognitive and energy resources. However, aging does not affect language in a global way, being predominant a marked deterioration of production versus a relative maintenance of comprehension at various levels. This review provides updated information on the changes occurring in linguistic aging, focusing on lexical-semantic processing and the role of sociodemographic factors such as education, socioeconomic status and gender; In addition, a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    El impacto cognitivo de la práctica musical: Explorando las ventajas de un mundo musicalmente activo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Rafael Román-Caballero y Juan Lupiáñez Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España Dentro del interés … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Cognición y felicidad en el envejecimiento.Paz Franco Módenes - 2010 - Naturaleza y Gracia 2:365-397.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Una lectura medieval del intelecto activo de Aristóteles.Pedro Roche Arnas - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:147-156.
    Los numerosos interrogantes planteados por el texto sobre el Intelecto Activo en el De Anima de Aristóteles lo convirtieron en un problema central del pensamiento árabe y cristiano. La interpretación de Avempace, cuyo Entendimiento Agente sintetiza los caracteres del Motor Inmóvil aristotélico y del Nous de Plotino, de Dios en definitiva, supone una respuesta de indudable originalidad.The plurality of issues brought up by the text concerning the Active Intellect in the Aristotle´s De Anima made that text to turn into (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    La vuelta desde el libro hacia el diálogo: el lector como sujeto activo de la práctica filosófica y la narrativa pedagógica en la obra de Ortega y Gasset.Francisco Javier Clemente Martín - 2020 - Laguna 46:57-70.
    In relation to the work of Ortega y Gasset, this paper aims to spotlight the importance that the reader plays in the construction of meaning of all philosophical text, beyond that marginal role it has been given in our culture. I will also try to make a critical analysis about that perspective of the didactic or pedagogical explanation towards the reader with which the literary factor of Ortega’s work has traditionally been interpreted.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Sobre la hipótesis de la Tierra rara como solución a la paradoja de Fermi: Desde la humildad copernicana hasta la gratitud ante Gaia y el asombro activo.Oscar Javier Pérez-Lora & Germán Bula - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    La humildad copernicana establece que el Universo es un lugar homogéneo en el que las leyes aplican indistintamente en cualquier lugar, es decir, no existe un centro o lugar privilegiado. En ese sentido el lugar que ocupa la Tierra en el Universo es como cualquier otro, nada especial y mucho menos relacionado al favor de un Dios omnipotente cuya creación favorita sea el ser humano. Siendo esto así, sería entonces factible pensar la existencia de muchos otros planetas que como la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  32
    Genotoxicidad Y citotoxidad de pesticidas. Evaluación de Los principios activos Y formulaciones comerciales usadas en argentina.Norma Viviana González, Gabriela Molinari, Sonia Soloneski & Marcelo L. Larramendy - 2008 - Theoria: Universidad del Bio-Bio, Chile 17 (2):27-45.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Qué es y qué no es el método activo.María Luisa Domínguez Reboiras & Bernardino Orio de Miguel - 1986 - Diálogo Filosófico 5:205-219.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    María A. Blasco y Mónica G. Salomone. 2016. Morir joven, a los 140. El papel de los telómeros en el envejecimiento y la historia de cómo trabajan los científicos para conseguir que vivamos más y mejor. [REVIEW]Pablo García-Barranquero - 2017 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 32 (1):131-133.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  32
    Voluntad De La Nada, Resentimiento, Hipnosis: "ACTIVO" Y "REACTIVO" EN LA GENEALOGÍA DE LA MORAL DE NIETZSCHE.Marco Brusotti - 2000 - Ideas Y Valores 49 (114):83-108.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. BoLívaR, aNToNIo: 2007, Educación para la ciudadanía. Algo más que una asignatura. Barcelona, Graó, 216 pp. El autor, experto en cuestiones de educación cívica y moral, plantea su libro como un intento de plantear correctamente la educación ciudadana en tanto que el ejercicio activo de la ciudadanía. De este modo, se revela como una tarea eminentemente transversal en la que están implicados. [REVIEW]José Rubio Carracedo - 2008 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    El cuidado de personas mayores en la agenda política de América Latina y el Caribe.Sagrario Garay Villegas & María Concepción Arroyo Rueda - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:33-49.
    La mirada del envejecimiento, desde una visión de derechos, tiene como antecedente la Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento, de la cual se derivó el Plan Internacional de Acción en Envejecimiento de Madrid, que ha sido un documento clave de seguimiento en las reuniones regionales intergubernamentales y no gubernamentales sobre envejecimiento en la región latinoamericana. Adicionalmente, existen dos instrumentos claves a considerar en las políticas de envejecimiento de la región: el Consenso de Montevideo y la Convención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Consideraciones sobre la relación jurídica tributaria en venezuela.Francisco Antonio Maya Marín & Fabiola Guerrero Govea - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):1-17.
    La relación existente entre el Estado y los ciudadanos remonta épocas antiguas, donde se le exigía la contribución para el pago de los gastos de la monarquía, con el desarrollo del hombre moderno nace la Relación Jurídica Tributaria, donde esta representa la personificación tanto de la potestad de imposición como del deber de contribución, mejor conocidos y aceptados como Sujeto Activo y Sujeto Pasivo, a través de las distintas acepciones, en tal sentido se analiza esta relación a la luz (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    La política filosófica de J.S. Mill.Frederick Rosen - 2017 - Télos 21 (1):9-19.
    Este artículo se centra en las Consideraciones sobre el Gobierno Representativo y en el aparente abandono que llevaría a cabo John Stuart Mill en esta obra de su radicalismo. Las Consideraciones son un importante trabajo que desafía a la mayoría de los tratados de política, dejando a un lado toda explicación fundacional de la sociedad política, incluso la utilitarista. La metodología de las Consideraciones se centra, sorprendentemente, en la evaluación del papel de la virtud en la vida de las personas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Más allá de la distinción entre extensión de la vida débil y fuerte: «No añadir años de vida si no se puede añadir vida a esos años».Pablo García-Barranquero - 2022 - Arbor 198 (805):a654.
    El debate filosófico y científico sobre la extensión de la vida está polarizado entre dos visiones: una forma de prolongación débil y otra fuerte. Ambas se distinguen en función de la proximidad a la edad de Jeanne Calment o, lo que es lo mismo, a la máxima duración de la vida en la especie humana. En este artículo, evaluaré esta distinción y propondré otra alternativa para pensar en las posibilidades de prolongación de la vida. Para ello, primero revisaré cinco conceptos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  24
    The playing as a therapeutic resource to the community intervention with a elderly group.Carmen Gloria Muñoz Muñoz - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):84-97.
    Los cambios asociados al envejecimiento y las posibilidades de satisfacción de las necesidades que de ello se derivan, hacen que en Chile los espacios comunitarios de atención y nuevas estrategias de intervención se transformen en una posibilidad para la mantención y la recuperación de la salud de las personas mayores. El objetivo fue identificar el valor terapéutico del "juego" en personas mayores, como un aporte con fines terapéuticos, especialmente en contextos de intervención en comunidad con esta población. El presente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    La difícil situación de ser persona adulta mayor en el Perú en tiempos de pandemia.Mágaly Rosaura Arredondo Bastidas - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36 (36):23-53.
    El presente artículo tiene por objetivo revisar y cuestionar algunos conceptos tradicionales cuando se aborda la temática de las personas adultas mayores, con la finalidad de analizar de manera cronológica y desde una perspectiva de derechos humanos, la normatividad legal que dispuso y prorrogó la cuarentena focalizada en tiempos 1de pandemia a causa del COVID-19. Sustentando que las medidas legales adoptadas fueron discriminatorias por razón de edad, no sólo significando la privación del derecho a la libertad de tránsito, sino que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    La contribución de la bioética en femenino a la praxis del cuidado.Laura Palazzani - 2008 - Azafea: Revista de Filosofia 10 (1).
    Sobre la base de la distinción entre bioética feminista y femenina, en el nivel de los supuestos teóricos y de la teoría, el artículo se ocupa de la noción de cuidado y del uso de esta noción en el ámbito de la bioética. A partir del análisis psicológico y moral de C. Gilligan, la autora considera la bioética del cuidado un nuevo paradigma en el ámbito del debate actual, junto a otros enfoques como son el contractualismo, el utilitarismo, la bioética (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  6
    Los derechos políticos y el Estado Constitucional en el discurso filosófico actual.Jorge Rendón Alarcón - 1999 - Signos Filosóficos 1 (2):161-170.
    "Los derechos polí­ticos y el Estado constitucional en el discurso filosófico actual" La filosofí­a polí­tica liberal propone una concepción del gobierno y de la sociedad civil corno resultado de un acuerdo que se actualiza permanentemente bajo las condiciones de un Estado de derecho. El sentido polí­tico de este orden liberal así­ caracterizado se hace depender de ciudadanos que son sujetos activos de derecho; derechos naturales ya suscritos por Locke, y los habilitan, responsabilizan y equiparan a la hora de dar forma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Factores sociodemográficos que intervienen en la inmunización de los adultos en Argentina. 2013.Carola Leticia Bertone, Marcos Javier Andrada & Víctor Eduardo Torres - 2022 - Astrolabio 29:35-64.
    La inmunización en adultos es una estrategia de salud pública que se ha desarrollado e impulsado en los últimos años como consecuencia del envejecimiento poblacional. El aumento de la proporción de personas adultas en la población y la manifiesta preocupación por promover un envejecimiento saludable de la población plantean la premura de aportar evidencia científica sobre los factores que se asocian a la vacunación de adultos. La prevalencia de inmunizaciones en adultos está por debajo de las metas planteadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Methodology for community education.Zaúl Brizuela Castillo & Sáez Palmero - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):107-127.
    todas las esferas de la sociedad cubana, en tal sentido, la presente investigación ofrece una metodología para promover un accionar más activo y transformador de las instituciones sociales en la Educación Comunitaria desde el trabajo comunitario integrado que vincula los intereses y necesidades de la población en las tareas del desarrollo social. The existence of indifference behaviors to principles reveals the need for strengthening the educative work in all spheres of the Cuban society. In that sense, the present research (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  34
    Las grandes tendencias demográficas Y el ambiente: El desafío de un planeta viable.Hervé Domenach - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este artículo analiza las proyecciones demográficas y las mutaciones del medio ambiente, presentando una visión de los retos que se derivan de las instituciones. Se examinan a través del prisma de la sostenibilidad de nuestra forma de desarrollo, el proceso de envejecimiento, la movilidad de la población y las mutaciones demo-espaciales, la renovación de los recursos hídricos y la silvicultura, la seguridad alimentaria y el patrimonio de la biodiversidad….
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    ¿Interesa invertir en formación universitaria? Las cuentas de la educación superior privada.Patricia Granados-González, Sergio López-Moreno & Ana M. Moreno-Adalid - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-15.
    Las estadísticas muestran que la tasa neta de escolarización en los estudios de grado en España aumenta significativamente. En esta investigación se pretende explorar la evolución de la cuenta de resultados y balance de aquellas empresas españolas de educación universitaria privada. Empleando los datos publicados en la base de datos SABI se han analizado las empresas con mayor volumen de facturación y total de activos. Como hallazgos principales se ha observado un incremento de la cifra de negocios y del resultado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Clinical and ethical considerations in the implementation of dental implants rehabilitations in senior adults.Orlando Guerra Cobián - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):311-325.
    RESUMEN La falta de equidad y justicia en la distribución de alta tecnología no excluye la salud pública en casos donde la disponibilidad es inferior a la demanda. Dentro de la estomatología, la implantología en Cuba dispone de recursos limitados y la valoración multidisciplinaria para rehabilitar mediante implantes dentales al adulto mayor depende de factores objetivos y subjetivos. En el presente artículo, en la medida que se identifican los factores que determinan en la exclusión de adultos mayores para rehabilitarse mediante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo.Esteban A. Juárez - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEl artículo se propone registrar los puntos principales de la controvertida relación que Theodor Adorno mantuvo, entre 1950 y 1966, con los jóvenes músicos reunidos en torno a los Cursos Internacionales para la Nueva Música realizados en Darmstadt. Se expondrá el modo en que en la música serial, a pesar de su progresismo, que el filósofo medía por el trato con la modernidad radical representada por la escuela vienesa de Schönberg, resonaban elementos que neutralizaban las fuerzas productivas de la nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 193