Results for ' comunicación digital'

987 found
Order:
  1. Comunicación digital: nuevos yacimientos de empleo y formación.Jorge Pérez Martínez - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 87:91-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Textismos como procedimientos de lenguaje inclusivo. Comunicación digital docente e implicaciones educativas.Francisco Núñez-Román, Coral Ivy Hunt-Gómez & Alejandro Gómez-Camacho - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Twitter sirve plataforma a movimientos feministas como #MeeToo y potencia el uso del lenguaje inclusivo con textismos específicos que utilizan la -@ y -x como marca de género inclusivo. Se estudia el uso de docentes que trabajan con adolescentes de estas marcas en comunidades educativas virtuales en Twitter mediante minería de datos y análisis de texto. Los resultados muestran un elevado uso de -@ y -x entre los docentes en sus interacciones, lo que los convierte en modelos de la adopción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. TIC, Internet y el sector de la comunicación. Nuevos perfiles profesionales para una comunicación digital.H. Vivar Zurita - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 87.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Reseña "La facultad predictiva del lenguaje. De la comunicación celular a la comunicación digital" de Juan José Trillos Pacheco.Harold Ballesteros Valencia - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (60):131-132.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. {Case study de una propuesta educativa del panorama universitario español La nueva formación de los futuros profesionales de la comunicación digital}.Francisco Cabezuelo & Javier Sierra - 2012 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Supremacía de las ideas: la comunicación digital, frente de preocupación.Félix Muñoz - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:107-109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La era digital: la legitimación de los medios de comunicación públicos.Francisco Rui Cádima - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:13-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. De la brecha digital a al brecha cívica. Acceso a las tecnologías de la comunicación y participación ciudadana en la vida pública.Manuel Martínez Nicolás - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 86:24-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La inclusión del público en la producción del contenido digital de los medios de comunicación.Dick Ronald Cáceres Navarro - 2019 - Cultura 33:15-23.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Hacia una comunicación integral.Mario Rajas & Luis Rajas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (1):147-158.
    Iniciamos una aproximación general a la obra de Ken Wilber en relación con la posible formulación de una teoría integral de la comunicación que aborde, sin dejar ningún espacio sin cubrir, los grandes interrogantes que plantean las transformaciones existenciales que estamos viviendo los habitantes del universo digital. Las posibilidades del modelo AQAL de Wilber para analizar los medios de comunicación actuales son fascinantes en aspectos como las fake news o la inteligencia artificial.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Alfabetización mediática y digital en México. Un análisis bibliométrico 2000-2021.Rubén Oliver Espinoza & Janneth Trejo Quintana - forthcoming - Voces de la Educación:52-82.
    Se explora el desarrollo del campo de la Alfabetización Mediática y Digital en México, entre 2000 y 2021, mediante el análisis bibliométrico de publicaciones en Scopus y Web of Science, a partir del uso de frases sinónimas. Se observa una incipiente y dispersa producción científica en dicha área del conocimiento para el periodo de estudio.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Alterity as a theoretical approach to the study of digital communication.Ignacio López Escarcena - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 57:59-78.
    Resumen Esta investigación propone a la alteridad como un concepto para el estudio de la comunicación digital. Su justificación está basada en el hecho de que, si bien la literatura que se enfoca en interacciones en espacios online involucra a un yo y un otro, el rol de ambas nociones tiende a ser abordado de manera más bien tangencial y con un énfasis en el otro como un enemigo. A raíz de ello, este artículo toma el trabajo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Elementos para uma psicopedagogia da cultura digital.Marcus Vinicius De Souza Nunes - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):757-778.
    Elementos para uma psicopedagogia da cultura digital 1 Resumo: a cultura digital é um paradigma emergente que coloca questões a serem tratadas pelas mais diversas áreas do conhecimento. A educação é uma das áreas mais questionadas, exigindo-se dela uma constante renovação para acompanhar as mudanças que o mundo digital provoca no processo de aprendizagem. A psicopedagogia da cultura digital é uma proposta epistemológica de reflexão sobre o processo de aprendizagem permeado por desafios informacionais e comunicacionais. Nesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La educación en disputa. Foucault y Han ante la pregunta ¿es la revolución digital psicopolítica?Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial. Madrid: Dykinson. pp. 1151-1167.
    Nuestro frenesí de comunicación e información hace que las cosas des- aparezcan y devengan en no-cosas, también llamadas informaciones (Han, 2021: 10). El marco ontológico presente es resultado de un desplazamiento que va del ocaso de las cosas al consumo rápido y frenético de no-cosas. En este entorno intangible el ser humano ya no maneja ninguna cosa. Las no cosas son aquellas cosas puramente intangibles, que no pueden aprehenderse con las manos. Lo único que le queda de las manos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La función crítica del intelectual foucaultiano: discurso y posverdad en la era digital.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 130-145.
    La sociedad del siglo XXI ha sufrido una mutación histórica en lo que respecta a los métodos de producción y los impactos derivados de la generación de información. Este período se caracteriza por su inmersión en el entorno digital, donde los individuos, como ciudadanos, se encuentran bajo la manipulación, por un lado, de sus datos mediante técnicas de vigilancia y, por otros, expuestos a cámaras de resonancia mediática. Este panorama plantea desafíos significativos en cuanto a la manera en que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Digitalidad crítica: de lo virtual a lo digital.Jorge Francisco Maldonado & Dairon Alfonso Rodríguez - 2018 - Praxis Filosófica:145-163.
    En este artículo se afirma que la idea de ‘virtual’ o de ‘virtualidad’ pertenece a una perspectiva teórica que pretende explicar los componentes del fenómeno de la sociedad tecnológica de hoy en día. En primer lugar, la perspectiva digital es explicada en su estructura ontológica básica: códigos binarios que organizan un set de elementos físicos o un hardware de acuerdo con reglas lógicas. Por ende, la idea de sociedad en red, comunicación virtual y seres humanos digitales son conceptos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Estudios sobre periodismo digital: ejes principales que guiaron el abordaje de la digitalización de las noticias.Juan Pablo Hamada - 2013 - Aposta 57:4.
    Los trabajos enfocados en estudiar los procesos de digitalización de las noticias ya no constituyen un tema incipiente en el campo de la comunicación. Pasaron más de 15 años de la aparición de los primeros formatos online de los periódicos y ya es posible encontrar diversos tipos de abordajes académicos que dan cuenta de preocupaciones teóricas y metodológicas sobre los modos de abordar los procesos de digitalización de las noticias. En el siguiente trabajo presentaremos una síntesis de los principales (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Migración digital.¿ Es este el futuro del periódico?Anthony Smith - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 86:98-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Plausibilidad digital y nuevas herramientas.José Ignacio Díez Fernández - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:10-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    ¿Quiénes hablan sobre la trata de seres humanos? Las fuentes informativas en la prensa digital.Pilar Antolínez-Merchán & Elvira del Carmen Cabrera-Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    El objetivo general es describir las principales características de las fuentes informativas empleadas para la cobertura de la trata de seres humanos en tres diarios digitales españoles y su evolución. Para ello, se describe las fuentes, su naturaleza, origen, modo de atribución, y su relación con la temática y los medios de comunicación. A partir de un análisis de contenido, los resultados de este estudio demuestran el predominio de las fuentes físicas frente a las documentales, en concreto, las institucionales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    La descortesía encubierta en lo políticamente correcto hacia la mujer política en la prensa digital española.M. Lucía Carrillo Expósito - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (2):232-257.
    Resumen El presente artículo se ocupa de analizar las estrategias comunicativas de la prensa digital española destinadas a amenazar la imagen de la mujer política. Metodológicamente nos situamos en la Lingüística pragmática, en los estudios de la (des)cortesía y en el Análisis del Discurso. La hipótesis que se plantea es que los medios de comunicación que se examinan no participan en el progreso que experimenta la sociedad en materia de igualdad de género, aunque en apariencia lo hacen mediante (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Hacia la Universidad Digital 2010: las TIC como palanca del cambio.Yolanda Arribas Alonso, Ignacio Ochoa Mendoza & Teresa Sánchez Godoy - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 78:131-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El" cuarto mundo" digital en España: análisis de las desigualdades tecnológicas entre Comunidades Autónomas.Leonarda García Jiménez - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:142-157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones.Manuel Castells - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:50-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. ¿ Hay brecha digital en los hogares españoles?: Banda Ancha.Jm Roca Chillida - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:6-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La metamorfosis digital: un desarrollo anunciado.Raúl Trejo Delarbre - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:92-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Habilidades lectoras en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.Éder García-Dussán - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:163-186.
    This reflection, simultaneously nourished with a mass media research and the emotional construction carried out at La Salle University from 2009-2010, explores what the most relevant changes are in the reading conditions in the contemporary subject (digital native) from the immersion in the new information and communication technologies (NICT) in most dimensions of his life. This is in order to assess up to what point the hypothesis of the appearance of socio-semiotic structures of textual elaboration and new strategies in (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Convergencias Estratégicas Entre Las Humanidades y Las Ciencias de la Información. Una Oportunidad Para la Transformación Digital En Cuba.Sulema Rodríguez Roche & Ania Rosa Hernández Quintana - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):186-208.
    El trabajo aborda la emergencia de las Humanidades Digitales y justifica los principales ejes en que confluye con los valores y prácticas de las Ciencias de la Información. Se presenta el contexto académico y profesional de las Ciencias de la Información en Cuba como escenario para entronizar los principales contenidos que caracterizan la enseñanza y producción de las comunidades de humanistas digitales. Desde el análisis del estado de las relaciones interdisciplinares y de los objetivos y metas de la agenda 2030, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. En el país digital de las" maravillas": necesitamos desarrollar una sociología de la infociudad.Fernando Sáez Vacas - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:51-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Introducción: publicidad digital/interactiva, Internet.Julián Bravo - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:31-42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La fotografía digital, nuevos retos e interrogantes: reflexiones en torno a la credibilidad y al concepto de autor en el fotoperiodismo actual.Caminos Marcet, José María, Flora Marín Murillo & José Ignacio Armentia Vizuete - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:49-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Evaluación y andamiaje en los estudios de máster.Francisco Javier Godoy Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    Este artículo aborda la aplicación de la técnica del andamiaje en un proceso de evaluación a nivel de máster universitario. En el ámbito de la comunicación digital, se propuso al alumnado la realización de una campaña para un cliente real, una asociación protectora de animales. A través de la técnica de la observación participante y de una encuesta al alumnado, se llevó a cabo este proyecto cuyos resultados muestran que el andamiaje es efectivo en el nivel de máster (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    La integración y la información: claves de la eficacia publicitaria en prensa digital.Natalia Albuin Vences - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:120-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Introducción: contenidos y servicios para la televisión digital.Emili Prado Pico - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:47-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La televisión generalista en la era digital: tendencias internacionales de programación.Emili Prado Pico & Matilde Delgado Reina - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:52-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La publicidad en la era digital.Eduardo Madinaveitia Foronda - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:8-9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Los servicios interactivos: una asignatura pendiente de la migración digital.Rosa Franquet Calvet & Francesc Xavier Ribes - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:73-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Desafíos para la medición: el teatro digital de los medios.Eduardo García Matilla & Carlos M. Arnanz - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:105-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Luces y sombras de una experiencia pionera: políticas de Televisión Digital Terrestre en el Reino Unido.María Trinidad García Leiva - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:35-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La política de la creatividad en la cultura digital. Construir la utopía.Gilberto Gil - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:99-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La apropiación de las tecnologías: cultura juvenil en la era digital.Manuel Castells - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:111-113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Nuevas tecnologías y género. La segunda brecha digital y las mujeres.Cecilia Castaño Callado - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 75:24-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Bajo el signo de la integración: Creatividad, innovación y tecnología al servicio de la Publicidad en la era digital.Patricia Corredor - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:65-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La televisión pública frente al desafío digital:¿ mantener la calidad o la audiencia?Rosa María Cullell - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:102-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Los documentales en la Era Digital: la democratización de la producción audiovisual.Llorenç Soler - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 96:93-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. De las promesas de la Cumbre a la crisis global: la brecha digital en América Latina.Alma Rosa Alva de la Selva - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:24-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Las radios universitarias en España: transformación al mundo digital.Diego Fidalgo Díez - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 80:124-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Civilización y vida social: paradojas de la Cultura Digital.Ramón Zallo Elguezabal - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 88:103-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Creatividad e innovación en la cultura digital.Javier Nadal Ariño & Carlos Román - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:48-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Adaptación y supervivencia: señales en la encrucijada (digital).Obdulio Martín Bernal - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:54-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987