Results for ' Nuevo Mundo'

1000+ found
Order:
  1.  35
    La constitución fiduciaria de la libertad política.Jordi Mundó - 2017 - Isegoría 57:433.
    Algunas formulaciones de la filosofía política reciente han descuidado el carácter históricamente indexado de conceptos como libertad política, propiedad o soberanía, propiciando un uso anacrónico e impreciso de su significado. No obstante, su posición académica y social dominante informa el «sentido común» filosófico- político de nuestra época. Locke constituye un ejemplo de cómo la coyuntura interpretativa liberal, que se desplegó en el siglo XIX y se consolidó en el XX, ha oscurecido una parte de la complejidad y pluralidad de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  2.  16
    Nuevos mundos y viejas lenguas. El problema de la transmisión del conocimiento en la literatura utópica de los siglos XVI y XVII.Sara Gómez López - 2012 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 6 (6):3-26.
    Neither the Ancients nor the medieval philosophers were unaware of the problem of the plurality of languages, represented symbolically by the Biblical Tower of Babel. The sixteenth century, nevertheless, had to face the problem from perspectives that went beyond the traditional philosophical debate. The discovery of new territories, new languages, new natural beings without known denomination, as well as the proliferation of names for apparently the same thing, created a great problem of scientific communication precisely when this began to erect (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Un nuevo mundo y una nueva huminidad.Oliver Leslie Reiser - 1943 - Buenos Aires,: Editorial G. Kraft ltda.. Edited by Echávarri, Luis & [From Old Catalog].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Un nuevo mundo: ética del sacrificio y fenomenología asubjetiva. Jan Patočka.Eric Pommier - 2018 - Revista de Filosofia Aurora 30 (50).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El nuevo mundo en los escritos de Cristobal Colón.Alberto Caturelli - 1992 - Revista de Filosofía (México) 75:418-432.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Un nuevo mundo.Carlos L. Ceriotto - 1959 - Philosophia (Misc.) 23:31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Un nuevo imaginario Del nuevo mundo: Latinoamérica en la obra de jack kerouac.Mauricio Echeverry - 2011 - Escritos 19 (43).
    El artículo estudia los imaginarios construidos alrededor de la América salvaje, como contraparte del ideal civilizatorio de la cultura occidental. Propone reconstruir sus huellas a partir de la literatura, y especialmente, en la obra de Jack Kerouac. Sus novelas, inspiradas en el motivo del viaje y en la fuga hacia lo exótico, sirven para recomponer la representación de las relaciones entre la América del norte y Centroamérica, pero también con América del Sur, relaciones asociadas a la fábula de un (...) de aventuras, inhóspito y desconocido. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    El humanismo en el Nuevo Mundo: ensayo histórico y perspectivas contemporáneas.Raúl Horta - 1997 - México: Miguel Angel Porrúa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    El nuevo mundo de la filosofía y la tecnología: actas del Primer Congreso Interamericano de la Filosofía de la Tecnología, 5 al 9 de octubre de 1988, Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario en Mayag̈uez.Carl Mitcham & Margarita M. Peña Borrero - 1991 - Sts Press.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  30
    Del Viejo al Nuevo Mundo: el tránsito de la noción de dominio y derecho natural de Francisco de Vitoria a Alonso de la Veracruz.Virginia Aspe Armella - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:143-155.
    Las nociones de dominio y derecho natural durante el siglo XVI las desarrollaron distintamente Vitoriay De la Veracruz. El tránsito se vio influenciado por Sto. Tomás de Aquino, Escoto y cierto nominalismomoderado. En el segundo, el tema de la variabilidad de las potencias racionales, fundamentalmentede la voluntad, era más fuerte que el tema vitoriano de la autoridad por encima de la deliberaciónpersonal y del preconocimiento moral. Lejos de una interpretación fijista y relativista de ley natural, esteautor siguió una vía media (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Presentación: Orientarse en un nuevo mundo.J. Francisco Álvarez & Javier Echevarría - 2006 - Isegoría 34:7-17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Utopia franciscana en el Nuevo Mundo.Valderrama Ca - 1977 - Franciscanum 19 (55):5-88.
  13. Naturaleza y condición humanas: a propósito de Montaigne y el Nuevo Mundo.Vicente Raga Rosaleny - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16:331-346.
    RESUMENEl examen que del Nuevo Mundo llevó a cabo el renacentista Michel de Montaigne proporcionó un retrato de la condición humana que rompía con el paradigma aristotélico. En contraste con este diseño jerárquico de la naturaleza humana que reservaba al nativo americano el poco honroso lugar de la inferioridad y la esclavitud, la pintura montaniana de la condición humana permitía dar cuenta de la radical igualdad de los seres humanos, en el seno de la variedad de costumbres, hábitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Mundo hispánico, nuevo mundo, visión filosófica: actas del VIII Seminario de Historia de la Filosofía Española e Iberoamericana, Salamanca, del 28 de septiembre al 2 de octubre de 1992.Antonio Heredia Soriano (ed.) - 1995 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El mundo ideal del Padre José de Acosta, S. J. (1540-1600), "el Plinio del Nuevo Mundo".Otto Carlos Stoetzer - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:205-218.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. En fase de adaptación: la publicidad en un nuevo mundo.Mario Tascón - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:102-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Naturaleza y condición humanas: a propósito de Montaigne y el Nuevo Mundo.Vicente Raga Rosaleny - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl examen que del Nuevo Mundo llevó a cabo el renacentista Michel de Montaigne proporcionó un retrato de la condición humana que rompía con el paradigma aristotélico. En contraste con este diseño jerárquico de la naturaleza humana que reservaba al nativo americano el poco honroso lugar de la inferioridad y la esclavitud, la pintura montaniana de la condición humana permitía dar cuenta de la radical igualdad de los seres humanos, en el seno de la variedad de costumbres, hábitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    La Biblia y la evangelización del Nuevo Mundo durante el siglo XVI.Juan Luis de León Azcárate - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):195-227.
    El objetivo de este ensayo es mostrar algunos ejemplos del papel fundamental que tuvo la Biblia en la evangelización del Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Tres aspectos serán estudiados aquí: 1) el intento inicial de traducir los textos bíblicos a las lenguas indígenas, finalmente frustrado; 2) la importancia de la Sagrada Escritura para dilucidar las estrategias políticas y religiosas a seguir con respecto al Nuevo Mundo, ejemplarizada en la cita de Lc 14,23; 3) los temas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  9
    SANFUENTES, Olaya: Develando el Nuevo Mundo. Imágenes de un proceso, Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, 2008, 244p. [REVIEW]Beatriz Fernández Herrero - 2012 - Agora 31 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Juan Larrea en México: el fin anunciado del yo subjetivo en Diario del Nuevo Mundo.Katrine Helene Andersen - 2020 - Arbor 196 (797):566.
    El presente artículo demuestra que el anhelo por el más allá que había expresado Juan Larrea en su poesía llega a su culminación en Diario del Nuevo Mundo. La experiencia vivida en el exilio mexicano le impulsa a abandonar el yo subjetivo y dejarse absorber por una conciencia objetiva que viene a constituir el epicentro de su proyecto filosófico. De esta manera, Larrea funda en Diario del Nuevo Mundo los principios constitutivos de una filosofía transcendental a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Sobre lo que, como formas de vida y de cultura, llevó Rspaña al Nuevo Mundo.Saturnino Álvarez Turienzo - 1992 - Ciudad de Dios 205 (2):725-751.
  22. Hace 500 años los dominicos llegaron al nuevo mundo.José Barrado Barquilla - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):267-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Hace 500 años los dominicos Ilegaron al Nuevo Mundo (1510-2010).José Barbado Barouilla - 2011 - Ciencia Tomista 138 (2):267-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La ciencia nueva. Etnografía del nuevo mundo y escolástica.Giuseppe Mazzotta - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14):287-294.
    Los encuentros de los europeos con los indios de América plantearon, a través de las crónicas de viajes, la revocación de tradicionales hipótesis filosóficas sobre los primitivos y los gigantes y la emergencia de la cuestión sobre la noción de "diferencia" entre culturas, así como la necesidad de unos nuevos principios de la historia. Reflexiones todas ellas precisas sobre el problema de la experiencia y su sentido en la Scienza nuova , donde las dos ciencias de lo antiguo y de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    El Viajero Explorador Y Las Selvas Sin Caminos Del Nuevo Mundo.Omar Esteban Barbosa Martínez - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (101):21-29.
    En este escrito se aborda el problema de la fenomenología como filosofía y como método. Asimismo, se destacan los elementos metodológicos que Husserl ofrece en sus obras. Este proceso metodológico es posible encontrarlo en la forma de exponer el ejercicio propio del filosofar: como geógrafo. Para ello tomaremos como referencia el método fenomenológico expuesto por el propio Husserl. En primer término, esbozaremos los fundamentos de la fenomenología husserliana, luego estudiaremos los elementos que conforman el método fenomenológico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Fenomenología y realidad virtual: el reto de un nuevo mundo.Karina P. Trilles Calvo - 2009 - Arbor 185 (736):427-435.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    El mundo ideal del Padre José de Acosta S.J. (1540-1600): "El Plinio del Nuevo Mundo".Carlos O. Stoetzer - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:205-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  41
    Naturaleza, jardin Y ciudad en el nuevo mundo.María Dolores Muñoz Rebolledo & Juan Luis Isaza - 2001 - Theoria 10:9-22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Estudios de sonido: otredades perceptivas para explorar nuevos mundos.Pablo Revuelta Sanz & María J. Miranda Suárez - 2023 - Arbor 199 (810):a721.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    "Dominium", poder civil y su problemática en el Nuevo Mundo según Francisco de Vitoria.Manuel Méndez Alonso - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:165-178.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Instrumento, categoría para la comprensión del nuevo mundo.Alberto Saladino García - 2008 - Tópicos 34:15-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Mismidad y otredad: resistencia y creación de nuevos mundos.David Coronado Y. María de Lourdes Arias López - 2018 - In David Coronado, Aceves Pulido, Martha Patricia, Villaseñor Bayardo & Sergio Javier (eds.), Las imágenes del otro. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Medicinas, drogas y alimentos vegetales del Nuevo Mundo. Textos e imágenes españolas que los introdujeron en Europa.José M. López Pinero, Jose Luis Fresquet Febrer, Maria Luz Lopez Terradas, José Pardo Tomás & Francisco Guerra - 1994 - History and Philosophy of the Life Sciences 16 (3):493.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Dominium, poder civil y su problemática en el Nuevo Mundo según Francisco de Vitoria / Dominium, Civil Power and its Problems in the New World, According to Francisco de Vitoria.Manuel Méndez Alonzo - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:165.
    The purpose of this paper is to analyze some of the philosophical problems that derived of the Spanish conquest of America in the perspective of the Spanish Dominican Francisco de Vitoria. Specifically this paper will try to prove that Vitoria considered the Indian commonwealths in the New World, or least some of them, as genuine political entities with the same rights to exercise dominium of their lands and goods as their Europeans counterparts. To justify this, it will be necessary to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Utopía de una ciudad e Dios en el Nuevo Mundo: Concepción europea del Nuevo Mundo.Daniel Rolando Martí Capitanachi - 1998 - A Parte Rei 2:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    El nuevo movimiento mapuche:. Hacia la (re)construcción del mundo y país mapuche.Tito Tricot - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24 (24):175-196.
    El principal objetivo del presente ensayo es analizar los conceptos y praxis del Mundo Mapuche y del País Mapuche las cuales, es posible argüir, constituyen la síntesis de la demanda y propuesta de parte significativa del movimiento mapuche autonomista. Síntesis que conlleva una modificación cualitativa en la estructuración de los marcos cognitivos del movimiento, lo que ha significado la articulación embrionaria de una visión mapuche de la realidad que trascendería la dimensión social y política del movimiento para instalarse como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    BOWEN, JAMES, Historia de la Educación Occidental, Barcelona, Herder, tomo I: El mundo antiguo: Oriente próximo y Mediterráneo. (2000 a.C. - 1054 d.C.), 1976, 480 págs.; tomo II: La civilización de Europa (siglos VIXVI), 1979, 612 págs.; tomo III: El occidente moderno: Europa y el Nuevo Mundo (s. XVII-XX), 1985, 736 págs. [REVIEW]Eloisa Mérida-Nicolich - 1985 - Anuario Filosófico:216-219.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El mundo nuevo.Juan Stefanich - 1941 - Buenos Aires,: Editorial El Mundo nuevo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    ¿Un mundo nuevo? Realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada, Internet de las cosas.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2020 - Arbor 196 (797):572.
    Las nuevas tecnologías parecen estar cambiando radicalmente nuestro mundo. Analizamos aquí las condiciones para que esto sea así con relación a un grupo muy importante de fenómenos vinculados a las tecnologías computacionales y a las biotecnologías, que responden a denominaciones de uso ya muy extendido, en buena medida gracias a los medios de comunicación: realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada e Internet de las cosas. Argumentamos que la inteligencia artificial ocupa entre ellos un lugar central y que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Nuevo siglo, neorrealismo y mundo.Antonio T. Olivares - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:191-214.
    Nuestro siglo avanza, y una cierta perspectiva de él, o por lo menos de su inicio, empieza a perfilarse. En el panorama reflexivo ha ido tomando fuerza un movimiento que podría pretenderse como la emblemática filosofía del s. XXI: nos referimos al neorrealismo. El presente trabajo ensaya un acercamiento a tal movimiento de la mano de uno de sus afamados representantes, Markus Gabriel; podemos aprovechar el examen de algunas de las tesis del autor germano para hacernos una idea de por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Los nuevos redentores: reflexiones sobre la ingeniería genética, la sociobiología y el mundo feliz que nos prometen.José Sanmartín - 1987 - [Bilbao]: Servicio Editorial, Universidad del País Vasco.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  2
    Los nuevos inquilinos: ensayos para un mundo pendiente.Álvaro Arbonés (ed.) - 2012 - Barcelona: Editorial Ariel.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Un mundo nuevo para Victoria Díez.María Asunción Ortiz de Andrés - 2004 - Critica 54 (914):82-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Hacia un mundo nuevo.Zurdo Piorno & Manuel[From Old Catalog] - 1943 - Madrid: [Gráfica administrativa].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La modernidad-mundo. Nuevos referentes para la construcción de las identidades colectivas.Renato Ortiz - 1997 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 49:89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Los nuevos despotismos: imaginando el fin de la democracia.John Keane - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:137-154.
    Este ensayo se propone plantear una nueva perspectiva acerca de una tendencia inquietante que está configurando nuestro mundo en estos primeros años del siglo XXI: el auge del despotismo. Nos preguntamos si los regímenes de poder que se ponen de manifiesto en países como Rusia, Vietnam, Arabia Saudita, Turkmenistán, China y Brunéi, y los Emiratos Árabes Unidos tienen características en común, a pesar de ser a su vez tan diferentes en otros aspectos. La respuesta es afirmativa; empezando por su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  24
    Duration and Motion in a (Cartesian) World which is Created Anew "at Each Moment" by an Immutable and Free God (Duración y movimiento en un mundo (cartesiano) creado de nuevo "a cada momento" por un Dios inumutable y libere).Abel B. Franco - 2001 - Critica 33 (99):19-45.
    I argue in this paper that Descartes's goal with his doctrine of the continuous recreation of the world is to offer a unified and ultimate causal explanation for the possibility of motion and duration in the world, the permanence of created things, and the continuation of their motion and duration. This unified explanation seems to be the only one which, according to Descartes, satisfies the two basic requirements any ultímate cause should meet: the cause must be active and not being (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El humanismo español entre el viejo mundo y el nuevo.Nieto Ebanez & Jesus Ma (eds.) - 2008 - Jaén: Universidad de Jaén.
  49. Anima hace hablar a la razón con una voz diferente: nuevos nexos entre la tecnociencia y el mundo de la vida.Camino Cañón Loyes - 1995 - Diálogo Filosófico 31:43-60.
    El descubrimiento y desarrollo del poder instrumental de la razón en Occidente desde Galileo y Descartes se ha producido de modo unilateral: dominador, constructivo y, por tanto, encubridor de algunas de sus dimensiones esenciales. De esta forma, la ciencia, trocada en tecnociencia, se ha extrañado del mundo de la vida y la amenaza. Sólo haciendo oír la "otra voz" de la razón, su modulación femenina, el anima, podrán corregirse aquellas parcialidades y volver a establecer los vínculos necesarios entre ciencia, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  60
    Erradicar el hambre con biotecnología. Promesas, inquietudes Y nuevos desafíos en un mundo globalizado.Jósean Larrión Cartujo - 2013 - Aposta 59:2-35.
    Este trabajo estudia el proyecto de erradicar el hambre en los países subdesarrollados mediante la libre circulación global de alimentos transgénicos, un proyecto repleto de promesas, inquietudes y nuevos desafíos. Los colectivos partidarios sostienen que oponerse a los alimentos transgénicos equivale a dar la espalda al progreso, el desarrollo, la modernidad y los avances tecnocientíficos. Los detractores denuncian que los fines de la industria biotecnológica representan una seria amenaza para el futuro de las comunidades más empobrecidas. En concreto, se analiza (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000