Results for ' Metateoría'

36 found
Order:
  1. Metateoría y razón.Francisco MirÓ Quesada - 1968 - Cuadernos de Filosofía 8 (10):195.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Metateoria historii woli.Michał Bizoń - 2017 - Roczniki Filozoficzne 65 (3):33-51.
    W tekście omawiam metateoretyczne uwarunkowania dla historii powstania i rozwoju pojęcia wolnej woli. Punktem wyjścia jest zagadnienie pojęcia spekulatywnego. Ponieważ wola jest pojęciem spekulatywnym, nie ma jednoznacznej definicji tego pojęcia. Dlatego też utrudnione jest badanie jego historii, ponieważ autorzy starożytni operowali różnymi teoriami chcenia i wolności, które nie zawsze były ze sobą kompatybilne. Następnie omawiam teorie chcenia i działania wybranych autorów, które miały istotny wpływ na późniejszy rozwój pojęcia woli. Rozpatruję pojęcie wyboru Platona, pojęcia życzenia i wyboru Arystotelesa, pojęcie przyzwolenia (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  9
    Metateoría de lo primero.Juan A. García González - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RSUMENEste trabajo distingue el ser y el conocer en términos de prioridad; distinción que justifica la necesidad de una metareoría para conocer lo primero en el orden real, que es la creación.PALABRAS CLAVESER-CONOCER-PRIORIDAD-CREACIONABSTRACTThis work distinguishes being and knowing in terms of priority: a distinction that justifies the necessity of a metatheory in order to know the first in the real order, wich is the creationKEYWORDSBEING-KNOWING-PRIORITY-CREATION.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Elementos para uma metateoria da democracia.Delamar José Dutra - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):262-292.
    O texto apresenta, resumidamente, quatro teorias ou modelos de democracia: agregativa, deliberativa, agônica e homogênea. Apresenta, em seguida, diversas críticas endereçadas a tais modelos. Considerando essas teorias e suas críticas, o presente estudo busca apresentar elementos que seriam indispensáveis ao tratamento da democracia. Ao final, tece algumas considerações críticas e construtivas a respeito da importância de que tais elementos sejam considerados ao se tratar da democracia. Palavras-chave: Democracia. Elementos. Metateoria. Direito. Política.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Desarollos actuales de la metateoría estructuralista: problemas y discussiones.Inês Lacerda Araújo - 2003 - Revista de Filosofia Aurora 15 (17):89.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Thomas Kuhn: Hacia una metateoría unificada de la ciencia.Anna Estany - 1998 - Arbor 160 (628):437-450.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Villaverde, Guillermo (2021). Metateoría de la política moderna. LaOficina. 118 páginas.Nicolás Lozano Pulido - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):327-328.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Desarrollos actuales de la metateoría estructuralista: Problemas y discusiones. [REVIEW]Santiago Ginnobili - 2004 - Análisis Filosófico 24 (1):111-113.
    Un aspecto poco estudiado del argumento de Michael Sandel en contra del carácter neutral de la justicia como equidad, es el modo en que funda sus conclusiones en el entendimiento que tiene de otros tres aspectos de la concepción rawlsiana de justicia: su carácter deontológico, el equilibrio reflexivo, y la posición original. Nuestro objetivo es mostrar que Sandel no ha cometido cuatro errores independientes, sino que poseer un entendimiento equivocado del carácter deontológico de la teoría lo ha llevado a caracterizar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  3
    Diritto, enunciati, usi: studi di teoria e metateoria del diritto.Giovanni Tarello - 1974 - Bologna: Il mulino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El deber ser, razones para actuar y la unidad de las ciencias sociales. La metateoría del ser-deber ser.Héctor Neri Castañeda - 1986 - Revista Latinoamericana de Filosofia 12 (3):259.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Introducción a “Nuevas contribuciones iberoamericanas a la metateoría estructuralista”.José A. Díez, José L. Falguera & Pablo Lorenzano - 2012 - Agora 31 (2).
    This is the introduction to the special issue of the Spanish journal Ágora-Papeles de Filosofía (31/2, 2012) devoted to new Ibero-American contributions to metatheoretical structuralism.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  62
    Teorías de alcance intermedio, práctica científica y metateoría estructuralista.Cláudio Abreu - 2020 - Principia: An International Journal of Epistemology 24 (1):165-201.
    The present work is immersed in the context of the contemporary philosophy of science, especially of the semanticist philosophy of the structuralist metatheory. Objectively, the work aims to reestablish the dialogue between the general philosophy of science and the special philosophy developed by scientists concerned with the fundamentals of their discipline, in this case, with sociologists. After presenting the Mertonian notion of middle range theory, the conception of theory that offers ME and, from that conception, a way of conceiving both (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    La cristalización del management industrial: historia desde la metateoría kuhniana.Leandro Ariel Giri - 2021 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 11 (2):1-15.
    En el presente artículo se presenta una reconstrucción del episodio histórico de la cristalización del _management_ industrial a través de la introducción de la Teoría de la Dinámica de Sistemas de Jay Wright Forrester de la Sloan School of Management del MIT. Para ello, se utilizarán explícitamente las herramientas historiográficas provistos por el marco metateórico de Thomas Kuhn, por considerarlo de gran fertilidad para dar cuenta de los episodios de maduración de disciplinas científicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Marco Formal Para El Análisis Estructural de Los Valores En la Ciencia.Valter Alnis Bezerra & Lígia Lopes Gomes - 2021 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 12 (1):19-30.
    Se presenta un marco de referencia formal para describir y analizar los valores en la ciencia desde un punto de vista estructuralista. La noción de perspectiva de valor del Modelo de Interacción entre Ciencia y Valores de Lacey y Mariconda resulta útil como un punto de partida en sentido general, aunque la estructura de una perspectiva de valor se entiende aquí bajo una luz mucho más formal y “microscópica”. El referencial es desarrollado poco a poco, desde la noción general de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Análisis estructuralista de la teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2020 - Ágora Papeles de Filosofía 39 (1).
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción, conforme a la metateoría estructuralista, de la teoría de los grupos de referencia. La teoría, desarrollada por Robert Merton, ha sido largamente utilizada en los más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa consideración metateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma se recoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, a saber: “Contributions to the theory of reference group (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos: las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones.Andoni Ibarra & Jon Larranaga - 2011 - Metatheoria 1 (2):167-193.
    La metateoría estructuralista concibe las teorías científicas como redes formadas por elementos teóricos que poseen la misma estructura conceptual y están interconectados por relaciones de especialización. Además, postula que gran parte de la práctica científica tiene como fin concretar el elemento básico de estas redes añadiéndoles elementos más especializados. Así, pues, concibe el núcleo básico de elementos de una teoría como el paradigma que guía su evolución y la práctica científica normal como la adición, a redes preexistentes, de nuevos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  24
    El Esquema Metateórico de Ritzer desde la Metodología de los Programas de Investigación.Ulises Toledo-Nickels - 2008 - Cinta de Moebio 33:204-218.
    El presente artículo postula que la Metodología de los Programas de Investigación esclarece la racionalidad del conocimiento científico-social dando cuenta adecuada del carácter plural de las teorías. Cada programa de investigación progresa si desarrolla más contenido teórico y empírico que sus comp..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  11
    Tratado metateórico de las teorías científicas.Jesús Padilla Gálvez - 2000 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    En la ’metateoría de las teorías científicas’ se exhibe una especie de catálogo de los problemas más destacados de la filosofía de la ciencia. La metateoría científica analiza la teoría de las formas con las que opera el lenguaje científico. Así pues, es una teoría descriptiva de determinadas estructuras científicas. En esta monografía analizamos la metateoría de la ciencia, el papel que juegan los condicionales contrafácticos en las teorías científicas, los problemas vinculados a los términos teóricos, el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  97
    Inconmensurabilidad teórica y comparabilidad empírica: el caso de la genética clásica.Pablo Lorenzano - 2008 - Análisis Filosófico 28 (2):239-279.
    En esta trabajo se analiza la relación existente entre las propuestas de Mendel, de los "redescubridores" -de Vries, Correns y Tschermak-, de Bateson y colaboradores y de Morgan y discípulos, e.e. la historia de la genética "clásica", en términos de "inconmensurabilidad", de forma tal de capturar y precisar tanto la idea de que entre éstas se dan ciertas discontinuidades y rupturas como de que éstas tienen "algo" que ver de algún modo entre sí. En particular, se introducen, con ayuda del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  20.  7
    Apresentação - Dossiê: Teorias da Religião.Antonio Geraldo Cantarela - forthcoming - Horizonte:557-557.
    Apresentação - Dossiê: Teorias da Religião.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    «Compagni in pragmatismo»: Giovanni Papini e William James.Daniele Fulvi - 2015 - Nóema 6 (2).
    L’articolo si propone di analizzare il pragmatismo di Giovanni Papini, riferendolo in particolar modo al rapporto con il pensiero di William James; nello specifico, si vuole mettere in luce come il rapporto tra Papini e James sia stato tanto di gradevole collaborazione quanto di reciproche influenza ed ammirazione. Per fare ciò, verranno ripercorse le tappe dello sviluppo della teoria pragmatista di Papini, evidenziandone sia il legame con la speculazione jamesiana sia l’originalità e rilevanza teoretica, in grado di affermarsi anche oltre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Teoremas limitativos de la lógica clásica de primer orden.Yolanda Torres Falcón - 2002 - Signos Filosóficos 7:245-262.
    Many of the classic theorems of first order classical logic can be interpreted in two ways, opposed generally. They could be seen like wealth of structures or poverty in the languaje expressive power. The objective of this article is to study three classic theorems of the first order logic: the ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2012 - Agora 31 (2):287-309.
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción de la teoría de los grupos dereferencia. La teoría, desarrollada por Robert K. Merton, ha sido largamente utilizada enlos más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa o nula consideraciónmetateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma serecoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, de 1968, a saber:“Contributions to the theory of reference group behavior” y “Continuities in the theory (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  24.  10
    Liberalismo versus comunitarismo: seis voces para un debate y una propuesta.Manuel Herrera Gómez - 2007 - Cizur Menor, Navarra: Garrigues Cátedra Universidad de Navarra.
    Manuel Herrera Gómez es Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada (1998). Sus publicaciones más recientes son Las políticas sociales en las sociedades complejas (2003), Sociedades complejas (2004), Metateoría de las Ciencias Sociales (2005), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (2005) y Teorías y métodos de planificación social (2005). También ha coordinado las obras Administración Pública y Estado de Bienestar (2004) y Teorías sociológicas de la acción (2005). En las últimas décadas se ha desarrollado un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Principios-guía y leyes especiales.José Díez & C. Ulises Moulines - 2019 - Perspectivas 3 (2):22-54.
    La finalidad de este trabajo es revisar una de las nociones centrales de la metateoría estructuralista, la noción de principio-guía, mostrar su fecundidad para abordar algunas cuestiones centrales tanto de filosofía general como de filosofía especial de la ciencia, así como de historia de la filosofía de la ciencia, y, por último, revisar y valorar algunas propuestas de elucidación de la misma. La conclusión es que se trata de una noción tan fructífera como difícil de analizar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  14
    Una concepción semántica reticular de los valores.Luis Miguel Peris-Viñé - 2019 - Perspectivas 3 (2):265-294.
    El trasfondo de este trabajo es la conexión entre conocimiento y acción a través de los valores. Los valores contribuyen a diseñar ciertas líneas programáticas de esa conexión. En este trabajo defenderé una concepción general sobre los valores que permite comprender las relaciones entre hechos y valores y superar las restricciones de la dicotomía hecho-valor. Se parte de la distinción entre la identificación de un valor y la evaluación del mismo. Los valores son concebidos como realizaciones de los hechos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Lingüística chomskyana: el conocimiento sobre nominales en ‘principios y parámetros’.Griselda Sofía Parera - 2019 - Perspectivas 3 (2):187-211.
    El presente trabajo tiene como marco de análisis general a la teoría chomskyana conocida como ‘Principios y Parámetros’. En particular, se estudia una parcela de esta, la denominada ‘Ligamiento’. En primer lugar, se hace una presentación de los aspectos generales de la teoría, atendiendo particularmente al enfoque internalista que esta adopta, y de acuerdo con el cual se buscan caracterizar los aspectos mentales y constitutivos de la Facultad del Lenguaje. Para ello, se pone especial atención a las afirmaciones del autor, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La estructura lógica de la teoría del valor trabajo.Adolfo García de la Sienra - 2012 - Critica 44 (130):69-95.
    La finalidad de este artículo es proveer una reconstrucción lógica del elemento teórico básico de la teoría del valor trabajo desde la perspectiva de la metateoría estructuralista. Las metas son esbozar con alguna precisión la ley fundamental de la teoría �la ley del valor� así como la aserción empírica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Fitness ecológico.Santiago Ginnobili - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18:83-97.
    Existe un acuerdo relativo en la necesidad de distinguir dos usos del término "fitness": el ecológico y el de la genética de poblaciones. Algunos consideran que el segundo ha venido a reemplazar al primero. Otros que el fitness ecológico tiene c ierta capacidad explicativa de la que el segundo carece. Estos últimos autores han intentado dar respuesta a cómo es que el fitness ecológico se relaciona con las propiedades particulares de los organismos, siendo estas tan heterogéneas. En este trabajo intentaré (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Fitness ecológico.Santiago Ginnobili - 2013 - Contrastes. Revista Internacional de Filosofía: Suplemento 18:83-97.
    Existe un acuerdo relativo en la necesidad de distinguir dos usos del término «fitness»: el ecológico y el de la genética de poblaciones. Algunos consideran que el segundo ha venido a reemplazar al primero. Otros que el fitness ecológico tiene cierta capacidad explicativa de la que el segundo carece. Estos últimos autores han intentado dar respuesta a cómo es que el fitness ecológico se relaciona con las propiedades particulares de los organismos, siendo estas tan heterogéneas. En este trabajo intentaré dar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Protagonismo violento y modos de representación en La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2017 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    El enfoque central de esta investigación es la configuración teórica de la violencia en La ciudad y los perros y la interacción representada entre los personajes principales (para aludir al Jaguar, el Poeta y el Esclavo; para ellos ha usado convencionalmente el término «tríada protagónica»; a la vez, asume que estos personajes podrían ser entidades dispuestas a los posteriores análisis). Desarrolla la metateoría de los triángulos jerárquicos — la cual será convencionalmente graficada de forma piramidal, para que con ello (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  29
    Medytacje filozoficzne.Mateusz Falkowski & Anton Marczyński (eds.) - 2015 - Warsaw: Barbara Skarga Foundation for Thinking.
    -/- Medytacje filozoficzne, Fundacja na Rzecz Myślenia im. Barbary Skargi, Warszawa 2015. -/- Publikacja współfinansowana przez Muzeum Łazienki Królewskie w Warszawie. -/- Zbiór tekstów powstałych na podstawie wykładów, które zostały wygłoszone w ramach cyklu "Medytacje filozoficzne w Łazienkach" w latach 2013-2015. -/- -/- Spis treści: -/- Cezary Wodziński, Premedytacja Krzysztof Pomian, O wyjątkowości człowieka Zygmunt Bauman, O miłości i nienawiści… Tropami Barbary Skargi Tadeusz Sławek, Ciemne liturgie. Język, historia i gest błogosławieństwa Lech Witkowski, Rozprawa z autorytetem: w strone autorytu przejścia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Ingeniería conceptual e innovación teórica: esbozo de un modelo.Carlos Muñoz-Suárez - 2021 - Escritos 29 (62):144-171.
    Every area of knowledge is based on a variety of products of conceptual engineering. This article is programmatic in essence: it aims at introducing a model of how conceptual engineering works and, particularly, how conceptual innovation is achieved in the context of theoretical inquiry. First, it describes the context in which the explicit study of the relevance, scope, mechanisms, and aims of conceptual engineering was born. Secondly, it introduces a distinction between evaluative and instrumental conceptual engineering based on the difference (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Análisis estructuralista de la teoría del etiquetamiento.Cláudio Abreu - 2019 - Dianoia 64 (82):31.
    La teoría del etiquetado es la teoría acerca de cómo la autoidentidad y el comportamiento de los individuos pueden ser determinados o influenciados por los términos usados para describirlos o clasificarlos. La teoría se vuelve importante y conquista su espacio destacándose como una de las más productivas teorías acerca de la desviación. En este estudio, con base en una concepción contemporánea de teoría científica, la de la metateoría estructuralista, es presentada una reconstrucción de la propuesta de Howard Becker/Edwin Lemert, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    El carácter relativo de la objetividad científica.Francisco Covarrubias - 2007 - Cinta de Moebio 28:39-66.
    Las formas y contenidos de los objetos reales sean estos naturales o sociales, depende más de la concepción ontológica del sujeto que del ser en sí, por lo que al existir múltiples racionalidades científicas, existen o pueden existir múltiples maneras de pensar y concebir teóricamente los objetos re..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Pluralidad y recursión. [REVIEW]Xabier Eizagirre & Javier Echeverria - 1993 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 8 (1):169-173.
    El libro Pluralidad y recursión del Prof. Moulines está estructurado en tres partes. En la primera analiza el carácter y la función de la filosofía, que siempre es metadiscursiva; a la filosofía de la ciencia la considera como una ciencia de la cultura, por ser la ciencia parte de la cultura. En la segunda comenta críticamente diversas concepciones generales en filosofía de la ciencia y ofrece su propio enfoque alternativo: el holismo moderado. Finalmente Moulines presenta la metateoría específica acorde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark