Results for ' Episodio en la huerta'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Manifestaciones: otras miradas.Marcos García de la Huerta - 2020 - Revista de Filosofía 77:99-116.
    A través de una fenomenología de las protestas de Octubre 2019, se muestra el abuso de la noción de modelo y la ambivalencia de la pluralidad como categoría analítica. La protesta se presenta en distintas perspectivas: 1) Como expresión de un movimiento social que busca cambiar el modelo; 2) Irrupción de un malestar difuso, cruzado por un proceso constituyente/ destituyente; 3) Expresión nihilista de agentes remisos a toda regla y autoridad; 4) Estrategia de ocupación territorial de grupos narcos en zonas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  6
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La formación en humanidades: desafíos actuales. Clase inaugural, año académico 2021. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:263-270.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Desafíos para la Universidad en los nuevos tiempos.Marcos García de la Huerta - 2020 - Revista de Filosofía 77:219-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Renato Cristi. La tiranía del mercado. El auge del neoliberalismo en Chile. Lom Ediciones, Santiago, 2021, 270 páginas.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:326-328.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    En conmemoración de Dante.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:pp. 237.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    ¿Qué significa razón situada?Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:77-88.
    Se distinguen distintas formas o niveles de la “razón situada” (RS): Lo situado de la razón significa que el logos es temporal y mundano: inscrito en un espacio histórico y cultural determinado. El método respectivo es interpretativo y analíticodescriptivo; corresponde a la comprensión de singularidades. Es en el espacio del lenguaje y la comunicación, donde cabe hablar de razón, de logos, que significa también palabra. La RS se asocia a la pluralidad y la secularización; es una racionalidad posmetafísica, distinta y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Diálogo inaugural del VII Congreso Nacional de Filosofía. “Filosofar en Chile”.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:277-286.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Madrid y Londres en la batalla de los signos.Marcos García de la Huerta - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 16:151-169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Celebración del 177 Aniversario de la Universidad de Chile. Discurso en el acto de homenaje de la Universidad a los cinco profesionales laureados con el Premio Nacional en sus respectivas disciplinas el año 2019.Marcos García de la Huerta - 2020 - Revista de Filosofía 77:235-237.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Expediente sobre la cuestión de la enseñanza de la filosofía.Marcos García de la Huerta - 2016 - Revista de Filosofía 72:203-220.
    Presentamos a continuación un breve recuento de las numerosas declaraciones y artículos aparecidos en la prensa, a propósito del anuncio, también dado a conocer en periódicos, de un proyecto que trata de la eliminación, entre otros, del ramo de filosofía en la enseñanza media y su fusión o reemplazo por una asignatura llamada "Educación Ciudadana". Solo incluimos en este expediente, por razones de espacio, el comunicado conjunto de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  28
    Hayek/Marx: contra-puestos en simetría. En torno a un libro de Jorge Vergara.Marcos García de la Huerta - 2016 - Revista de Filosofía 72:73-90.
    Este artículo discute algunas ideas centrales del neoliberalismo de Hayek. En su libro Mercado y sociedad. La utopía política de Friedrich Hayek, Jorge Vergara cuestiona el estatus teórico del discurso hayekiano, destacando su carácter utópico. Supera así la recepción corriente, ideológica y económica, de este autor. Este supuesto carácter utópico sugiere una simetría del pensamiento de Hayek con Marx, en tanto ambos comparten un mismo horizonte de comprensión, una misma episteme. La concepción de la razón y del sujeto –una razón (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  36
    ¿Crisis del Estado o destrucción lo de público? Consideraciones en torno de una tesis de Mário Góngora.Marcos García de la Huerta - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:105-118.
    La crisis del Estado en Chile en el siglo XX es un problema crucial para una nación que, según la tesis de Mario Góngora, fue “creada por el Estado”. Este artículo analiza dos temas centrales de esta interpretación: 1) el significado de esa primacía estatal –si es, efectivamente, una propuesta descriptiva, sustentada en el uso empírico de la razón, o posee el mismo carácter de ficción constituyente de su inversa –; y 2) la crítica de las “planificaciones globales”, especialmente aquella (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Sobre mentira y olvido en sentido extramoral.Marcos García de la Huerta - 2000 - Revista de filosofía (Chile) 55:67-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  49
    Apoliticismo y carencia de mundanidad. Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, tiene una réplica en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    Apoliticismo y carencia de mundanidad. Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de Filosofía 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, tiene una réplica en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”?Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Juan Rivano, Diarios del exilio y del retorno. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2020, 524 pp. [REVIEW]Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:301-303.
    Al recorrer estas páginas, apenas logro reconocer al joven profesor de Lógica y ayudante de Felix Schwartzmann en la cátedra de Filosofía de las ciencias, que conocí como estudiante en el antiguo Instituto Pedagógico; y no solo porque en este Diario “se trata de algo menos filosófico o, como se dice también, más terrenal”, sino porque aquí aparece un Juan Rivano con el mismo acerado rigor intelectual de entonces, pero más intuitivo, más de carne y hueso, y con un humor (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:116-125.
    Resumen:Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    ¿Crisis del estado o destrucción de lo público?: Consideraciones en torno a una tesis de Mario Góngora.Marcos García de la Huerta - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:105-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Apoliticismo y carencia de mundanidad: Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, tiene una réplica en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Alfonso Gómez-Lobo.Marcos García de la Huerta - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:228-228.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Pierre Dardot. La memoria del futuro. Chile 2019-2021.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:305-308.
    Resumen:Pierre Dardot ha estudiado detenidamente la historia constitucional chilena de las últimas décadas. En este libro, examina el proceso constituyente iniciado después de la manifestación de octubre de 2019. Es un tema que nos toca de cerca, así que me permitiré hacer algunos alcances que rebasan el marco de una reseña. De hecho, intento esbozar una réplica a la tesis del libro: la continuidad del régimen instaurado con la Constitución del 80. “Lo que está en juego aquí, es la historicidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Pierre Dardot. La memoria del futuro. Chile 2019-2021. Madrid: Gedisa, 2023, 235 pp. [REVIEW]Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:305-308.
    Pierre Dardot ha estudiado detenidamente la historia constitucional chilena de las últimas décadas. En este libro, examina el proceso constituyente iniciado después de la manifestación de octubre de 2019. Es un tema que nos toca de cerca, así que me permitiré hacer algunos alcances que rebasan el marco de una reseña. De hecho, intento esbozar una réplica a la tesis del libro: la continuidad del régimen instaurado con la Constitución del 80. “Lo que está en juego aquí, es la historicidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Aportes para pensar la concepción de revolución en Marx y Engels desde el marxismo periférico.M. Pedro Huerta - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):137-160.
    Este artículo examina, de manera breve y panorámica, algunas contribuciones desarrolladas por el grupo de pensadores bolivianos y mexicanos Comuna dentro de la concepción de revolución del marxismo inicial de los pensadores Karl Marx y Federico Engels. Entre las contribuciones que se destacan se cuenta la producción de un marxismo situado que permite ver algunas complejidades no tomadas en cuenta por lo que Perry Anderson (2005) ha llamado “marxismo occidental”. Estos autores se sitúan desde el comunismo como identidad política de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Comprensión de la vida y aceptación de la muerte. La gestión estoica del duelo en las «Consolaciones» de Séneca.Omar Linares Huertas - 2024 - Pensamiento 79 (304):1025-1039.
    La filosofía posee un potencial terapéutico presente desde sus inicios griegos. De entre todas las escuelas helenísticas, podemos afirmar que la que más se preocupó por el malestar humano fue la estoica. El presente artículo analiza la gestión estoica del duelo presente en las Consolaciones de Séneca, exponiendo la operatividad terapéutica de su modelo, en tanto que metodología explicativo-experiencial de fines eudaimónicos o sapienciales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Sexo y Modernidad en la España de la Segunda República. Los discursos de la ciencia.Rafael Huertas & Enric Novella - 2013 - Arbor 189 (764):a090.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Diseño de museos: estéticas educativas y patrimoniales en la Ruta de la Seda.Ricard Huerta - 2023 - Aisthesis 74:264-289.
    El presente artículo recoge los resultados de una investigación basada en el análisis comparado de la estética de los museos creados en ciudades que forman parte de la denominada Ruta de la Seda. La aproximación a estos museos se basa principalmente en la observación de los aspectos educativos y patrimoniales, elementos que caracterizan la esencia de dichas instituciones. UNESCO impulsa desde 1988 acciones vinculadas a la Ruta de la Seda, ruta comercial ahora reconvertida en ruta de diálogo entre culturas. Observamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    ¿Es realmente fácil unirse a la formalidad? Una aproximación con trayectorias laborales en el mercado laboral mexicano.Jaime Lara Lara & Abigail Vanessa Rojas Huerta - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:202-228.
    Más de la mitad de la fuerza laboral mexicana se encuentra en la informalidad. Sin embargo, existe un elevado número de transiciones del empleo informal al empleo formal en el corto plazo, lo que se ha interpretado como evidencia de que la informalidad es una decisión óptima para incrementar el bienestar. El objetivo de este trabajo es analizar las condiciones de ingreso y estabilidad laboral de los empleados que se insertan a la formalidad, después de iniciar su trayectoria laboral en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Aventuras en el Mundo de la Lógica: Ensayos en Honor a María Manzano.Enrique Alonso, Antonia Huertas & Andrei Moldovan (eds.) - 2019 - College Publications.
    Este libro es un compendio de diversos artículos del ámbito de la Lógica que cubren un amplio abanico de temas ofreciendo una panorámica sobre esta disciplina. Encontraremos artículos sobre aspectos históricos y sobe el desarrollo de la lógica en la filosofía, la informática y las matemáticas actuales; otros sobre cuestiones de metalógica, y otros sobre diferentes tipos de lógicas: intuicionista, híbridas e intensionales, y sus lenguajes, semánticas y aplicaciones. El resultado en su conjunto es, además, una reflexión sobre el papel (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Exégesis bíblica en Clemente de Alejandría: uso e interpretación de las citas de los LXX (Pentateuco).Huerta Rodríguez & Jesús Caos - 2018 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    Back cover: Clemente de Alejandría es unos de los intelectuales más significativos de los primeros siglos de la cristiandad. Su legado es un claro ejemplo de un verdadero y auténtico diálogo intercultural entre el cristianismo naciente y la herencia clásica disponible de su momento. Este filósofo alejandrino se dio a la tarea de leer los textos judeocristianos y los de los autores clásicos por igual. A lo largo de gran parte de su obra hay una búsqueda incesante de las huellas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sobre la Democracia en el Poder Legislativo.Carla Huerta Ochoa - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 4:165-171.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    VV.AA., Enseñanza de la filosofía en la educación secundaria. Tratado de Educación personalizada, vol. 26, dirigido por Victor García Hoz, Rialp, Madrid, 1991, 426 págs. [REVIEW]Julián Pascual Huerta - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):757-758.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Sobre la democracia en el poder legislativo.Carla Huerta - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Cine y sociedad: la construcción de los personajes masculinos y femeninos en el ‘landismo’ tardofranquista.Miguel Ángel Huerta Floriano & Ernesto Pérez Morán - 2015 - Arbor 191 (773):a243.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Desarrollo de ciudadanía desde la educación artística y patrimonial: Identidades urbanas en Iberoamérica.Ricard Huerta - 2015 - Aisthesis 58:197-220.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Desarrollo de ciudadanía desde la educación artística y patrimonial. Identidades urbanas en Iberoamérica.Ricard Huerta - 2015 - Aisthesis 58:197-220.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    La discusión sobre el carácter deóntico de las normas de competencia: obligación o permiso.Carla Huerta - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):243-275.
    The aim of this article is to analyze the deontic character of norms of competence, more than to define a concept of competence. Competence is here understood as a power given by the legal system to a certain authority, as the capacity to create, modify or extinguish legal relations or positions. Only a couple of theses are examined to evaluate whether these norms have an autonomous deontic character, a complex modality or present a combination of independent characters. The relevance of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    De mujer combatiente a mujer constructora de paz. Inclusión de la voz femenina en el escenario del posacuerdo.Omar Huertas Díaz, Angie Lorena Ruiz Herrera & Nancy Judith Botía Hernández - 2017 - Ratio Juris 12 (25):43-68.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  45
    La Formulación de Hipótesis.David Pájaro Huertas - 2002 - Cinta de Moebio 15.
    The formulation of a hypothesis is the way or the requirements that will be completed to proceed to edit it and then to have the one enunciated well-known as hypothesis; that which is different to the hypothesis concept. That is to say, we will speak of the hypothesis like an enunciated and later o..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Sobre la validez temporal de las normas. La retroactividad y la ultraactividad de las normas en el sistema jurídico.Carla Huerta Ochoa - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):267-304.
    Temporal validity of norms is tied to due process and legal certainty principles. Likewise, a norms possibility to be applied at different moments in time is based in certainty and fairness principles. It is with this background and framework that the subject of retroactivity is addressed, understanding its nature, aims and reach, arguing that this form of application of norms does not undermine the unity and coherence of a legal system.Abstract:Temporal validity of norms is tied to due process and legal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Knowledge Decolonization à la Grounded Theory: Control Juggling in Research Situations.Maria De Eguia Huerta - 2020 - Social Epistemology 34 (4):370-381.
    Knowledge production is not free of political connotations. The researcher defines and moulds the research situation in which she will be gathering the data. Simultaneously, she will be also condit...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Teoría sociológica de las creaciones culturales: el estructuralismo genético de Lucien Goldmann.Eduardo Huertas Vázquez - 1982 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Pone de relieve la función correctiva del Estructuralismo Genético dentro del ámbito del estructuralismo abstracto y doctrinario. Las fuentes de la teoría goldmanniana, concretadas en Hegel, Marx, Freud, Lukacs y Piaget, son reinterpretadas en un triple plano: el histórico-sociológico, el psicológico y el epistemológico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Edmund Husserl: Del rigor matemático al preguntar filosófico.Vanessa Huerta Donado - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:127-146.
    Nadie puede negar que la figura de Edmund Husserl constituye la llave de acceso para el horizonte filosófico de nuestro tiempo, tanto en su versión continental como analítica. Pero ¿en qué medida un mismo planteamiento pudo dar suelo y sustento al despliegue de corrientes tan distintas? Aunque mucho se ha trabajado ya para desembrollar el renovado sentido que filosofía y ciencia adquieren en su propuesta, el camino que siguió para llegar a esas conclusiones todavía no goza de suficiente claridad. Por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    On the Meaning and Purpose of Jurisprudence. Concluding Remarks.Carla Huerta - 2012 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (6):107-129.
    Legal philosophy is a general and systematic reflection about fundamental questions regarding law. The fact that despite the efforts of contemporary jurists terms like ‘legal philosophy’, ‘legal theory’ and ‘jurisprudence’ do not have established meanings is one of the reasons behind the dispute regarding the function and validity of legal philosophy; a second issue worth considering is the transformations of law due to diverse influences such as globalization or theories on human rights. This article intends to establish common ground for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Interpretación y argumentación en el derecho.Carla Huerta Ochoa - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    El artículo ofrece un panorama general de la argumentación en el ámbito jurídico a efectos de proporcionar lineamientos útiles a los operadores jurídicos principalmente como una aproximación metodológica tratando de incluir los aspectos indispensables para comprender la relación entre lenguaje y derecho. El tema se aborda desde diversas disciplinas, como son la filosofía del derecho, la lógica y la semiótica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Actualización filosófica del pensamiento de Albert Camus. Sísifo y Rieux, paradigmas de conducta para la contemporaneidad.Eloy Huertas Aguado - 2023 - Isegoría 68:e19.
    La muerte resulta problemática para la contemporaneidad. El existencialismo es una corriente filosófica que presenta la facticidad de la mortalidad como propia de la vida. El pensador Albert Camus articula los pilares fundamentales de su filosofía en torno a la experiencia de la muerte, que lleva al absurdo, del que debe partir la acción rebelde. En esta investigación se analizan algunas dinámicas que, pretendiendo huir de la muerte, solo han conseguido hacernos débiles frente a ella. Presentaremos a Sísifo y Rieux, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Legislar con la ciudadanía.Joyce Pamela Rojas Aguilar & Mario Miguel Carrillo Huerta - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-13.
    Es posible apreciar una serie de factores que han debilitado al contexto democrático, específicamente, la actividad legislativa, que encuentra diversos desafíos que se suman a la problematización del estudio. Es en el contexto de Parlamento Abierto que la participación ciudadana cobra relevancia científica en el marco de la teoría de la democracia representativa. Mediante metodología mixta se responderá la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo se generan espacios democratizados en la actividad legislativa del Parlamento Abierto? Este artículo es una primera aproximación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    binomio Relaciones Públicas–Responsabilidad Social en el turismo sostenible y regenerativo.Ana María Huerta Molinero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    El turismo regenerativo implica evolucionar conjuntamente el ser humano con la naturaleza mediante la investigación de predisposiciones, procedimientos y experiencias. La regeneración se basa en ir más allá de la sostenibilidad, circunstancia vital para el cumplimiento eficiente de los 17 ODS de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La metodología empleada es secuencial, donde tras una revisión bibliográfica, se ha procedido al análisis de diferentes casos de estudio, mediante fuentes secundarias para verificar la presencia del binomio RRPP-RS. Barcelona puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000