Elementos transformadores para impulsar el neuromanagement

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La Gerencia ha sido estudiada, explorando hoy inquietudes en el avance de estilos en tiempos de pandemia, donde se observan organizaciones empañadas por un líder de prácticas psicopáticas conocido como el Neomanagement. El objetivo general es analizar los elementos transformadores para impulsar el Neuromanagement como desafío organizacional. Bajo un paradigma cualitativo, se empleó una metodología descriptiva, bibliográfica, con método fenomenológico-hermenéutico, enmarcado en el modelo de Bédard. Se diseñó entrevista en profundidad aplicada a 6 informantes, como resultados las alianzas y la transformación son las rutas empresariales cruciales para lograr el Neuromanagement que concluye con el uso de estrategia y filosofía.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La educación como apropiación. Pautas para una formación existencial desde el cuidado de Heidegger.Selma Rodal Linares - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):35-46.
Introducción de Los Videojuegos En Los Contenidos Museísticos.Rocío Mihura López, Antonio Seoane Nolasco & Teresa Piñeiro Otero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (4):1-14.
Semiótica de la Marca como herramienta para innovar en pymes de Colombia.Mireya Barón Pulido & Gabriel Lotero Echeverri - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):119-129.
Experiencias de los estudiantes con discapacidad durante la pandemia de COVID-19: desafíos y oportunidades para el aprendizaje.Almudena Cotán Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
M-learning como herramienta para el aprendizaje adaptativo.Moramay Ramírez Hernández & Francisco León Pérez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-14.
Análisis del sexismo y feminismo en el futuro profesorado.Patricia Fernández Rotaeche, Joana Jauregizar Albóniga-Mayor & Nahia Idoiaga Mondragón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-14.
Buenas prácticas empresariales en Ecuador. Año 2021.Mónica Abendaño Ramírez, Nelly Guamán Guadalima & Eliza Vayas Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-8.
Gestionar el talento de los actores universitarios mediante el liderazgo e interés.Rosa Eva López-Hernández & Estrella Vázquez-Reyes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
3 (#1,728,269)

6 months
2 (#1,259,919)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references