¿Qué es la historia? Husserl, Heidegger, Benjamin, Foucault

Revista de Filosofía 47 (1):101-120 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La filosofía actual está marcada por una crisis de la concepción moderna de la historia. Por eso, una de sus tareas consiste en volver a plantear la pregunta “¿qué es la historia?” En este artículo buscaremos los elementos para elaborar una respuesta en algunos textos concretos de Husserl, Heidegger, Benjamin y Foucault. El núcleo de la propuesta consistirá en distinguir entre un _a priori _formal de la historia y un _a priori _material, todo ello pensado desde una ontología del acontecimiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Historia y ruina en la obra de Walter Benjamin. De El origen del Trauers-piel alemán a las «Tesis de filosofía de la historia».Paloma Martínez Matías - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:23-33.

Analytics

Added to PP
2022-03-15

Downloads
15 (#975,286)

6 months
10 (#308,797)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La arqueología del saber.Michel Foucault - 1969 - Convivium: revista de filosofía 30:69-83.
El sitio de la Historia.Félix Duque - 1995 - Ediciones AKAL.
Postmodernidad e historia (Tareas de la investigación histórica en tiempos de la posthistoria).Quintín Racionero - 1997 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 31:185.

View all 6 references / Add more references