¿Cómo se forma un sujeto político?: prácticas estéticas y acciones colectivas

Bogotá, D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Filosofía (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Cómo se forma un sujeto político? En la herencia más antigua de la interrogación filosófica esta pregunta busca recuperar una actitud de asombro suscitada por prácticas diversas de relación consigo y con los otros en las que personas comunes y corrientes ponen en cuestión experiencias sedimentadas sobre el cuerpo y el género, así como fronteras establecidas entre lo natural y lo artificial, lo humano y lo animal, lo común y lo propio. Los artículos aquí reunidos apuntan a mostrar que para pensar estas formas de agencia política es preciso atender a una dimensión amplia de la estética que se refiere al modo en que la materialidad sensorial de la experiencia compartida se ha conformado históricamente y a cómo esta, dada su contingencia, puede reconfigurarse desde ciertas prácticas cotidianas: prácticas de elaboración de sí y de organización colectiva que crean otros escenarios y otras maneras de aparición de los cuerpos, y con esto estrategias de confrontación y antagonismo que atraviesan y afectan lo social. Así, ¿Cómo se forma un sujeto político? es un esfuerzo colectivo de franca resistencia contra la estrechez desde el cual se nos tiende a hacer pensar la política: bien sea desde una política consensual liberal que acaba por neutralizar las diferencias más intratables de nuestra pluralidad, bien sea desde el realismo de una política conflictual y guerrera que funciona desde la polaridad amigo-enemigo. El lector podrá explorar y profundizar, desde otro ángulo, las apuestas epistemológicas, éticas y políticas que resuenan en estas prácticas artísticas y de acción colectiva que nos enseñan hoy, más allá de los paradigmas del "ciudadano" o del "actor racional", cómo se hace un sujeto político.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

The discourse of social movements as a place for thinking political conflict.Carlos A. Manrique Ospina - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):135-173.

Analytics

Added to PP
2022-12-12

Downloads
14 (#1,019,271)

6 months
7 (#491,733)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author Profiles

Carlos Manrique
University of the Andes
Laura Quintana
University of the Andes

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references