Ciencia y lógica de mundos posibles

New York: Lang (2001)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Ciencia y lógica de mundos posibles indaga en un aspecto negativo de la visión positivista de la historia del pensamiento. Según esta interpretación, determinante dentro del pensamiento contemporáneo, existe una oposición irredimible entre la metodología del conocimiento científico y la metafísica. El estudio de los supuestos ontológicos de la epistemología aristotélica y de la nueva metodología galileana evidencia, sin embargo, que históricamente la ciencia moderna no nace en oposición a la metafísica, sino que surge a partir de una concepción metafísica determinada. Resulta imposible comprender a fondo el fenómeno de la revolución galileana sin tener en cuenta los aportes lógicos de pensadores medievales que tuvieron una actitud crítica frente a las implicaciones ontológicas de la epistemología aristotélica. Con el advenimiento del idealismo trascendental - a diferencia de Descartes, Leibniz o Newton - la filosofía se separa de la ciencia experimental. Esto se debe a que con Kant la filosofía se aleja de la postura filosófica de los origenes de la ciencia moderna, y retorna a una concepción de la naturaleza en cierto modo similar a la aristotélica. Así mismo, la interpretación propuesta en el manifiesto del Círculo de Viena con respecto a algunas de las revoluciones científicas de los siglos XIX y XX, supone que la ciencia moderna se ha desarrollado en la dirección señalada por la concepción metafísica del mundo que se encuentra en el origen de la revolución galileana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La atención a la vida. Ciencia, metafísica y método en Bergson.Paula Rein Retana - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):9-22.
La infinitud del mundo, la visión de Edith Weil y Simone Stein.Patricia Moya & Alejandra Novoa - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1):153-171.
Condiciones de posibilidad del conocimiento y espacios de posibilidad lógica.Angélica María Rodríguez Ortiz - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1393-1410.

Analytics

Added to PP
2023-04-26

Downloads
5 (#847,061)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references