Globalización y constitucionalismo: una lectura en clave cosmopolita

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:151-172 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En las coordenadas de la globalización, la crisis del Estado provoca un debilitamiento progresivo de la ciudadanía y de la democracia. La globalización encuentra un sólido aliado en la dispersión institucional propiciada por el modelo del Estado-nación. Por eso, lasupervivencia del constitucionalismo en cuanto compromiso axiológico sustantivo desemboca hoy más que nunca en el ideal cosmopolita. Pero el cosmopolitismo constitucíonal no puede cifrarse en la reducción de la pluralidad a una homogeneidad artificial y forzada. Frente a la vieja y ya caduca imagen de la constitución como cúspide de un ordenamiento jurídico autárquico y autosuficiente, reivindicamos una constitución como momento articulador de complejas redes de normas interdependientes, capaz de evitar que las exigencias fácticasde los cambiantes flujos normativos transnacionales vulneren las exigencias normativas de los valores constitucionales.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La crisis de la democracia en la era de la globalización.Luigi Ferrajoli - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:37-67.
Constitucionalismo y Garantismo: Una Relación Difícil.Antonio Manuel Peña Freire - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:237-257.

Analytics

Added to PP
2015-02-04

Downloads
6 (#711,559)

6 months
6 (#1,472,471)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references