Desigualdad, exclusión y justicia global

Isegoría 43:459-478 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El proceso de globalización ha puesto en crisis al Estado-nación y ha incrementado la desigualdad y la exclusión en el mundo. Por ello, la justicia no puede seguir siendo pensada exclusivamente, como se hizo en tiempos pasados, a partir del estrecho margen estatal. Frente a la jerarquización de la ciudadanía y de los Estados en el nuevo orden mundial, una teoría de la justicia global debe plantearse a largo plazo la consolidación de un constitucionalismo global que garantice los derechos fundamentales para todas las personas y promueva una distribución justa de los beneficios que genera la globalización

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-12-29

Downloads
7 (#1,413,139)

6 months
18 (#152,778)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Elisabetta Donatella Di Castro Stringher
National Autonomous University of Mexico

Citations of this work

A Latin American Perspective to Agricultural Ethics.Cristian Timmermann - 2019 - In Eduardo Rivera-López & Martin Hevia (eds.), Controversies in Latin American Bioethics. Cham: Springer Verlag. pp. 203-217.

Add more citations

References found in this work

Jerarquías de ciudadanía en el nuevo orden global.Stephen Castles - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:9-33.
Más allá de la soberanía y la ciudadanía: un constitucionalismo global.Luigi Ferrajoli - 1998 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 9.

Add more references