Las corporaciones en la teoría política moderna: posiciones desde Hobbes y Hegel

Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):129-140 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Nuestro interés en el presente trabajo es, efectivamente, enfocarnos en la temática de las corporaciones, pero centrándonos en dos autores en particular: Thomas Hobbes y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Como se verá, mientras que Hobbes referirá a las corporaciones como empresas, Hegel las aludirá como asociaciones (encargadas de anexar la sociedad civil con el Estado). Es a estos fines que estructuraremos el presente trabajo en tres tiempos. En primer lugar, explicaremos cómo las corporaciones surgen de acuerdo a las teorías de ambos autores. Luego elucidaremos la forma en que las mismas funcionan y se encuentran conformadas. Finalmente, en tercera instancia dilucidaremos la relación que las corporaciones mantienen con el Estado tanto en Hobbes como en Hegel.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El reverso de las corporaciones hobbesianas: responsabilidad política y conflicto regular.Jerónimo Rilla - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):389-409.
Hábito y conflicto en Hegel.Félix Duque - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21074.

Analytics

Added to PP
2023-07-22

Downloads
13 (#1,066,279)

6 months
7 (#491,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations