Hábito y conflicto en Hegel

Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21074 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Nada más habitual que el hábito. Y, sin embargo, de seguir a Aristóteles, no existirían virtudes entre nosotros, o sea: aptitudes y habilidades que acaban por configurar la existencia humana. En este ensayo se examina el desarrollo dialéctico del hábito en Hegel, desde la Antropología hasta la Eticidad : en el plano individual, desde el estado fetal y el desvarío en el alma sentiente hasta el autosentimiento de sí y el nacimiento del Yo; en el plano colectivo, se atiende más bien a la génesis del hábito y sus fautores: las corporaciones, las instituciones estatales y la opinión pública, hasta desembocar en el extraño estadio del hábito como deshabituación de todo hábito, en el fenómeno de la guerra. Se pone así de relieve el modo en que el hábito es el modo crucial de ser entre la individualidad animal y el cuerpo sociopolítico como aparato mecánico que promete vida y amenaza muerte.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Alejandro de Afrodisia intérprete del De anima de Aristóteles.Paolo Accattino - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:53-77.
El Papel Educador de la Sociedad en la Adqusición de la Virtud.Patricia Moya Canas - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 44:43-50.
Alejandro de Afrodisia intérprete del " De Anima" de Aristóteles.Paolo Accattino - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:53-77.

Analytics

Added to PP
2022-04-08

Downloads
26 (#145,883)

6 months
7 (#1,397,300)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Félix Duque
Universidad Autónoma de Madrid

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The Absent Body.Drew Leder - 1990 - University of Chicago Press.
Phänomenologie des Geistes.G. W. F. Hegel & J. Hoffmeister - 1807 - Tijdschrift Voor Filosofie 15 (3):528-528.
Grundlinien der Philosophie des Rechts. Hegel & J. Hoffmeister - 1960 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 150:569-569.

View all 13 references / Add more references