Hegel versus Husserl: dos consideraciones sobre la intersubjetividad y la normatividad

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 18:83-111 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo compara las consideraciones de Hegel y Husserl sobre la intersubjetividad en relación a la normatividad. Para esto, en una primera parte se discute la descripción de la conciencia del yo y el otro en cada uno de los autores; en la segunda, sus conceptos de libertad; y en la tercera, sus conceptos de normatividad, teleología e historia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Reconocimiento y comunicación. La ética entre Kierkegaard y Hegel.Arne Grøn - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:27-40.
RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: La ética entre Hegel y Kierkegaard.Arne Grøn - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:27-40.
Responsabilidad y evidencia en la Crisis.Vania Alarcón - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:79-107.
Introducción a la introducción de Hegel a la Filosofía.Miguel Giusti - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:55-68.

Analytics

Added to PP
2020-12-23

Downloads
10 (#1,222,590)

6 months
7 (#491,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations