Dewey y Honneth: una idea sobre el progreso crítico de la moralidad

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130) (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo del presente artículo consiste en analizar la relación Dewey-Honneth con el propósito de profundizar en la comprensión de la idea de > y evidenciar algunos puntos de encuentro que, en el ámbito de la filosofía social, se dan entre la tradición pragmatista y la teoría crítica de la sociedad representadas por John Dewey y Axel Honneth. Se considera la existencia de cierto aire de familia en el entendimiento de Honneth sobre la idea > con relación a las consideraciones del pragmatismo, especialmente las elaboradas por C. S. Peirce y Dewey, en lo que respecta al análisis de la relación entre teoría y praxis. La tesis que se defiende afirma que para Dewey y Honneth, existe una prioridad metodológica de la experiencia para la comprensión de la moralidad en el contexto de la reconstrucción normativa de la misma; dicha prioridad entiende que la fuente de normatividad se constituye en el análisis de las prácticas sociales individuales y colectivas, de cómo se relacionan los individuos y los grupos con las instituciones vigentes, y de la incidencia recíproca de las mismas en su interacción con el ambiente social, económico, político y cultural.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-04-23

Downloads
14 (#1,019,789)

6 months
14 (#200,577)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references