Results for 'José María Garrido Luceño'

1000+ found
Order:
  1.  8
    El ascetismo, ¿una reliquia del pasado?José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):111-150.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    En torno al humanismo cristiano.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 13 (25):279-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Globalización y cultura.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 9 (17):9-58.
    Podría decirse que la globalización es el tema principal de nuestro tiempo. Es un proceso producido por la economía, y con importantes repercusiones sociales. Está surgiendo una nueva cultura tecnologías, aunque dominada por el capitalismo como sistema director. La cuestión dominante de este documento es la siguiente: ¿qué personalidad tiende a conformar esta nueva cultura? Si atendemos a sociólogos, especialmente a los sociólogos americanos, que nos hablan de "realidad virtual", deberíamos decir que se trata de una personalidad cuya percepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    La providencia y el misterio del mal.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 19 (38):289-326.
    Por providencia divina entendemos el cuidado y protección que ejerce Dios sobre los hombres. Esto no resulta claro para todos, desde los ateos hasta los deístas. La dificultad mayor está en la presencia y la experiencia del mal en el mundo y en la historia. Este artículo se acerca tanto a la filosofía como a la revelación bíblica para ofrecer una respuesta a la siempre difícil relación entre providencia y mal, teniendo como punto de llegada los principios hermenéuticos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Michel Henry, Palabras de Cristo, Salamanca, Ed. Sígueme, 2004, 174 páginas, 22 x 14, ISBN: 84-301-1521-8.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 14 (28):616-619.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Sobre el Fundamentalismo.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 14 (30):111-166.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  39
    Grossmann and Millán-Puelles on the Argument from Physics.José María Garrido Bermúdez - 2010 - Metaphysica 11 (2):163-180.
    The paper focuses on Reinhardt Grossmann's analysis of the Argument from Physics, as well as the analysis by the Spanish philosopher Antonio Millán-Puelles, in an attempt to assess the validity of the Argument on the basis of their respective critical views. Both authors agree in perceptual realism and in the need to distinguish between the scope and object of Physics and the ordinary objects of natural perception. Their criticisms mainly concern the innappropiate use of the principle of reduction in the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Adelino Cattani, Los usos de la Retórica, Madrid, Alianza Editorial, 2003, 231 pp.; 15'5 x 23; ISBN 84-206-3605-3. [REVIEW]José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 12 (24):532-535.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. EL RELATIVISMO FILOSÓFICO.Miguel Acosta & José María Garrido (eds.) - 2005 - Madrid, Spain: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU (Fundación Universitaria San Pablo CEU).
    Esta obra compila los estudios presentados en las I Jornadas de Filosofía del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y está prologada por Abelardo Lobato, O. P. Los filósofos tienen el deber de buscar y alcanzar la verdad apelando a las fuerzas de la razón, la cual, por cierto, no impide otras vías genuinas de conocimiento, como la fe. La búsqueda intelectual exige un trabajo de análisis que debe afinarse ante las obcecaciones que a menudo se interponen en el horizonte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Razonatoria.Gregorio Mayans Y. Siscar, Antonio Mestre, Juan José Garrido Zaragozá, José María López Piñero & Víctor Navarro Brotons - 1999 - Valencia: Diputación de Valencia. Edited by Antonio Mestre, Garrido Zaragozá, Juan José, López Piñero, José María & Víctor Navarro Brotons.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    Latent Inhibition as a Biological Basis of Creative Capacity in Individuals Aged Nine to 12.Antonio José Lorca Garrido, Olivia López-Martínez & María Isabel de Vicente-Yagüe Jara - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    This study focuses on latent inhibition, a mechanism behind selective attention, as the biological basis of creativity in schoolchildren. The main objective of this study is to know if low levels of attention positively affect the levels of creativity manifested in students between the ages of nine and 12. The design of this study is non-experimental with an explanatory-correlational cross-sectional quantitative approach. In order to achieve the objective suggested, several education centers located in Murcia were selected, in which 476 students (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    La idea cosmopolita en el krausismo español y su influencia en el progreso de la sociedad española.José María Seco Martínez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Este trabajo se centra en la indagación histórica del cosmopolitismo en el pensamiento decimonónico español de origen krausista como precursor en nuestro país de la idea de ciudadanía global y gobernanza cosmopolita. Hay que decir que el pensamiento krausista español de finales del siglo XIX, resulto crucial en el desarrollo de las ciencias sociales de nuestro país, interesándose por el derecho, la sociología, la psicología, la ciencia política y, sobre todo, la educación, al tiempo que también fue decisivo en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Una aproximación a la presencia de las Órdenes Mendicantes enel reino de Sevilla durante la Edad Media. Elenco de Fundaciones.José María Miura Andrades - 2024 - Isidorianum 4 (8):155-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Francisco Suárez, metafísica y conocimiento a priori.José María Felipe Mendoza - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:53-68.
    This research pursues the proper meaning of the expression a priori in the first treatise of Francisco Suarez's Disputationes Metaphysicae. There, the term seems to keep the connotation of universality and independence of experience, valid mainly for Metaphysical Science. Moreover, the expression a priori is used as an adjective of the first principles par excellence. According to this, Dr. Eximious includes brief considerations on formal abstraction, causality, and the consequent relation of Metaphysics with the other sciences under the name of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Introducción. Ecoética y ecopolítica: ¿nuevos marcos filosóficos para el siglo XXI?José María García Gómez Héras & Javier Romero Muñoz - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Francisco Suárez y su defensa de un aristotelismo metafísico-cosmológico. Un estudio de caso sobre autoridades fuentes.José María Felipe Mendoza - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):23-41.
    Resumen: En las Disputationes Metaphysicae XIII, X-XIV Francisco Suárez expone su parecer sobre la incorruptibilidad de los cielos. Particularmente, la sección XI, 13-34 reviste capital importancia de acuerdo con un tópico contextual: la incipiente revolución copernicana y el quebrantamiento de las tesis fundamentales aristotélicas. Su confutación, ubicada principalmente en las D.M. XIII, XI, 13, constituye la piedra angular que le permitirá al Dr. Eximio continuar sosteniendo una posición metafísica-cosmológica de cuño aristotelizante.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ludovico Antonio Muratori: pública felicidad, jurisprudencia, imparcialidad y arbitrariedad judicial.José María Garrán Martínez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    En este artículo se abordan las principales reflexiones políticas y jurídicasrealizadas por Muratori durante los últimos años de su vida. En primerlugar, estudiaré su doctrina sobre los fundamentos del poder político ycomentaré algunos de sus consejos sobre cómo deben actuar los gobernantespara fomentar la pública felicidad. Después, partiendo de la idea de que elDerecho condiciona la consecución de esa finalidad, me centraré en el análisisde la obra Dei difetti della giurisprudenza, el tratado jurídico más relevanteelaborado por nuestro autor. Y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser estudiado exhaustivamente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Mi adscripción a Asturias (del libro de José María Laso, de Bilbao a Oviedo pasando por el penal de Burgos).José María Laso Prieto - 2009 - El Basilisco 41:81-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    La liquidez constitucional entre rigidez y flexibilidad: las cláusulas de liquidez constitucional.José María Sauca - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    La estabilidad es una de las características centrales de una constitución, aunque su consecución trascienda los planteamientos puramente constitucionales. Los métodos institucionales que se han utilizado para, en cierta medida, intentar alcanzarla son diversos —y a veces contradictorios— según se adapten más o menos fácilmente a la demanda de cambio constitucional. Entre estos fenómenos, este trabajo formula un nuevo concepto denominado liquidez constitucional cuya utilidad radica en propiciar dimensiones de flexibilidad en constituciones rígidas. La liquidez constitucional se canaliza a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    La noción de procesión en Plotino.José María Zamora - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):85-105.
    El autor realiza una lectura de las Enéadas de Plotino partiendo de la noción de procesión, pieza clave para comprender la arquitectura del universo plotiniana ordenado jerárquicamente alrededor del Uno-Bien.Del primer principio proceden todos los seres y en él convergen. Cuatro son fundamentalmente los aspectos tratados: 1) El axiomade la procesión. 2) Los dos momentos de la procesión: el ascendente y el descendente. 3) Las imágenes de la procesión.4) Dentro de estas metáforas, privilegia el centro y el círculo, núcleo en (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Alonso, José Manuel: Introducción al principio antrópico.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:437-438.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Sobre el amor platónico.JoséGarrido Luceño - forthcoming - Isidorianum:41-59.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Patrones melódicos en el habla de diálogo en español: un primer análisis del corpus" Glissando".Juan María Garrido Almiñana & Sílvia Rustullet - 2011 - Oralia 14:129 - 160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    La tercera vía de Parménides.JoséGarrido Luceño - 2024 - Isidorianum 5 (10):7-93.
    Ningún luriter debe leerse lejos de su propio Sitz im Leben. El de Parménides se sitúa en el sur de Italia a finales del siglo VI y principios del VII. Se trata de un entorno cultural rico en comunidades órficas y pitagóricas, en el que el antiguo orden mítico-feudal está siendo superado y el politeísmo de Homero es objeto de severas críticas. En consecuencia, el poema de Parménides está impregnado de un profundo ímpetu religioso, que se convierte en la piedra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Igualdad, libertad, educación.José María Gil - 2024 - Pensamiento 79 (304):1079-1096.
    Quizá uno de los problemas más importantes y complejos del siglo XXI, después del muy urgente problema de evitar una guerra atómica, es la tarea de encontrar los caminos para organizar una sociedad que concilie la libertad cultural e individual con el desarrollo de una organización eficiente del estado y la economía. Por medio de un currículum común, la educación puede empezar a ayudarnos a resolver este problema urgente. El desarrollo curricular se erige sobre relaciones tensas, por ejemplo la tensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    A amizade do sábio em Plotino.José Maria Zamora Calvo - 2008 - Journal of Ancient Philosophy 2 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Las paradojas de la amistad comunitaria en Aristóteles y los estoicos.José María Zamora Calvo - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):581-590.
    De la larga lista de comentarios que se han escrito sobre la teoría de la amistad en Aristóteles y, de modo más específico, en los estoicos, nos vamos a centrar en el análisis de una ambigüedad, productora de paradojas, que se inserta en la esencia misma de la amistad. La aporía aparece mencionada por el propio Aristóteles, y contiene unos rasgos de plena actualidad y novedad en el marco de nuestras sociedades: ¿se puede ser amigo de un extranjero, de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Cenas Hora Europea. Ambito de Investigación y Difusión "María Corral". Curso 1988-1989 María Corral.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:427-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La teoría del lenguaje literario.José María Pozuelo Yvancos - 1988 - Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La música en la liturgia.José María García Laborda - 1981 - Naturaleza y Gracia 2:317-324.
  33. San Francisco de Asís y el franciscanismo en la música.José María García Laborda - 2003 - Naturaleza y Gracia 2:233-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Leibniz: la nada en la Creación.José María Ortiz Ibarz - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):120-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Capitalismo, democracia y valores.José María Infante - 2007 - Humanitas 2 (34):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Democracy as a way of life: critical reflections on a Deweyan theme.José María Rosales Jaime - 2012 - Res Publica. Murcia 27:155-165.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Rhetoric, ethics and democracy.José María Rosales Jaime - 2012 - Res Publica. Murcia 27:5-12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Educación y socialización en la modernidad líquida.José María Pérez-Agote Aguirre - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (167):93-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  53
    Choice procedure consistent with similarity relations.Jose Maria Aizpurua, Jorge Nieto & Jose Ramon Uriarte - 1990 - Theory and Decision 29 (3):235-254.
  40.  16
    Genetic and Cultural Evolution: The Gap, the Bridge,… and Beyond.José-Maria G. Almeida - 1984 - Behavioral and Brain Sciences 7 (4):738.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  44
    Wittgenstein and the Possibility of Inexplicably Losing Certainties.José María Ariso - 2013 - Philosophical Papers 42 (2):133-150.
    Though Wittgenstein's On Certainty has been influential in analytic epistemology, its interpretation has been enormously controversial. It is true that exegesis has been mainly concerned with the proper characterization of Wittgenstein's very notion of ?certainty?; however, some important questions remain unanswered regarding this notion. On the one hand, I am above all referring to the study of the possibilities we have of retaining a certainty when it has seemingly been placed into question and, on the other hand, of regaining a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  42.  33
    Why the Wrongness of Killing Innocents is Not a Universal Moral Certainty.José María Ariso - 2022 - Philosophical Investigations 45 (1):58-76.
    In this paper, I argue that the certainty about the wrongness of killing must not be considered as a universal, but as a local one. Initially, I show that there exist communities in which the wrongness of killing innocents is not a moral certainty and that this kind of case cannot be justified by arguing that such people are psychopaths. Lastly, I argue that universal certainties do not admit of exceptions: thus, the fact that some exceptional cases affect the certainty (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  43. La relación filial-esponsal de María con Dios Padre.José María de Miguel González - 2005 - Salmanticensis 52 (3):529-557.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    The Detrimental Effect of Sexual Objectification on Targets’ and Perpetrators’ Sexual Satisfaction: The Mediating Role of Sexual Coercion.Gemma Sáez, María Alonso-Ferres, Marta Garrido-Macías, Inmaculada Valor-Segura & Francisca Expósito - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Congreso Internacional extraordinario de Filosofía. Córdoba - Argentina, 21-26 de septiembre de 1987.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 10:110-114.
  46. Determinismo y libertad.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 12 (12):320-352.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Mounier, hoy.José María Vegas - 1985 - Diálogo Filosófico 3:398-401.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Rubio Carracedo: El hombre y la ética.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 12:373-377.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Stachowiak, Herbert (Ed.): Pragmatik.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 13:113-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Adiós al Vaticano II? Tres superaciones del Concilio Vaticano II.José María Vigil - 2007 - Horizonte 5 (10):43-55.
    Resumen El autor confiesa que pertenece a la generación que ha dedicado su vida a implementar la herencia del Concilio Vaticano II, generación que ha tenido a ese concilio como el punto de referencia más importante - eclesialmente hablando - en los últimos 40 años. Sin embargo, aventura la hipótesis de que la problemática del Vaticano II ha quedado ya obsoleta, y lo justifica presentando tres olas de nuevos signos de los tiempos que han transformado radicalmente el panorama teológico y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000