Results for 'lo público'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Repensar lo público: la creación del espacio público en una «ciudad global excelente» y la retórica y la realidad de la orientación hacia las personas.Jingyi Zhu - 2022 - Arbor 198 (803-804):a647.
    En el centro de los debates sobre la desaparición y el resurgimiento del espacio público se encuentra el concepto de lo público, que a menudo se utiliza para definir las cualidades más deseables que desde el punto de vista normativo y prescriptivo debe poseer un espacio público. Este artículo, en lugar de proponer un ideal abstracto y normativo universalmente aplicable a lo público, aboga por su desnormalización, abordando este concepto como un estado del espacio que es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Loprivadoy lo público en el pensamiento de Hannah Arendt.Nancy Rocio Taplas Torrado - 2005 - Universitas Philosophica 44:71-86.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  25
    Lo público y la libertad en el pensamiento de Julien Freund.Cristián Rojas González - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Lo privado es visto comúnmente como el espacio de la libertad y los derechos individuales, mientras lo público se observa como el espacio de la dominación política, por esto resulta necesario ver cuál es en realidad la relación que hay entre la libertad y lo público. En este sentido resulta conveniente revisar el pensamiento de autores contemporáneos como Julien Freund, que piensan la libertad y lo público tomando distancia del pensamiento liberal tradicional que ha determinado la visión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Lo público en los procesos comunitarios de los pueblos indígenas en México.Enrique David Gallardo García - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los pueblos indígenas de México existen mecanismos de toma de decisión y participación que contribuyen al logro del bienestar común. Estos procesos constituyen parte del espacio público para resolver sus problemas y a través de ellos se reafirman la pertenencia e identidad que fortalecen las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales de los miembros de la comunidad. La forma en que se manifiesta esta reafirmación es por medio de la participación en el trabajo comunitario, el sistema de cargos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Lo público, lo privado y lo doméstico en el capitalismo tardío.Hernán Neira - 1998 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 25:349-363.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Lo público, lo privado y lo doméstico en el capitalismo tardío.Hernán Neira Barrera - 1998 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 25:349-363.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Lo Público y Lo Privado En Los Filósofos Griegos. La Cuestión de la Libertad.François Gagin - 2011 - Praxis Filosófica 15.
    La cuestión de la libertad será estudiada para esclarecer cómo podemos determinar lo público y lo privado en los filósofos griegos. La aventura griega de la libertad pasa por un reconocimiento de la polis y de su apertura sobre el logos sin el cual no hay verdadera elección de vida filosófica. Luego, la palabra pública y libre suplanta la palabra de autoridad característica de la época arcaica y, por lo tanto, la filosofía, de ahora en adelante, será en esencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Lo Público: Un espacio en disputa.Juan Pablo Paredes, Luis Eduardo Thayer Correa & Antonio Elizalde - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Rastrear los diferentes sentidos de lo público en la historia de la humanidad, es entrar en un terreno marcado por la polémica. Sus raíces y huellas son posibles de encontrar en la polis griega como en la res pública romana. Su fisonomía moderna está marcada, sin duda, por el pensamiento de Inmanuel Kant, quien de alguna manera delimitará el debate, que continuará en las reflexiones seminales de Jurgen Habermas sobre la esfera pública o en la crítica de Hannah Arendt (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Lo público y sus problemas: notas para una reconsideración.Nora Rabotnikof - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 2:75-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  34
    La paradoja de lo público en Richard Rorty.Martha Palacio Avendaño - 2008 - Ideas Y Valores 57 (138):119-132.
    El concepto de lo público en Richard Rorty, heredero de la tradición liberal, admite ser tratado como parte de un juego del lenguaje denominado liberalismo democrático. En ese sentido, una de las reglas de este juego para saber si una jugada es válida consiste en asumir la distinción entre esfera pú..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Lo público y lo privado en Sanidad.Carlos Pérez Espuelas - 2001 - Arbor 170 (670):353-362.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Lo público y lo privado en ética: cuestiones ontológicas.Vicente Pedrero - 1993 - Laguna 2:63-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Lo público o lo privado: un presupuesto de virtud en aristóteles.Iván Cadavid - 2010 - Ratio Juris 5 (11):145-158.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Lo público y lo privado en la obra de Jean-Jacques Rousseau.Fernando Calderón Quindós - 2001 - Isegoría 24:213-221.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    El concepto de lo público aplicado a la universidad.Cristóbal Friz & Hernán Neira - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:117-137.
    La noción de lo público se ha desdibujado. Ese es el marco de la pretensión de que las universidades privadas, por sus frutos, sean públicas a mismo título que las estatales, y que el fisco deba darles financiamiento. La exégesis del concepto de lo público a partir de las disputas políticas por la libertad religiosa a inicios del cristianismo y el contraste con algunos textos filosóficos modernos y contemporáneos arruinan esa pretensión. Gracias a ese análisis se pueden esclarecer (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    La infancia entre lo público y lo privado. Una revisión al valor de la familia en Rawls.María José Jara Leiva - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 37:110-129.
    El tema de la interferencia estatal en las funciones parentales nos conduce a la dicotomía entre lo público y lo privado, propia de teorías liberales y ampliamente criticada por feministas. El presente artículo reflexiona en torno a los planteamientos, críticas y reconsideraciones de las ideas de Rawls acerca del valor de la familia y su relación con el Estado. Se sostiene que, para el autor, la familia es una institución ambivalente, y que eso se traduce en contradicciones en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    La dimensión de lo público. Sociedad civil y Estado.Luis Eduardo Thayer Correa & Antonio Elizalde - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El último año un número significativo de países desarrollados y del tercer mundo iniciaron procesos de transformación social y política a partir de levantamientos, revoluciones y movimientos impulsados por una ciudadanía hasta ahora distanciada e incluso segregada de la esfera política. En algunos países el imperio del mercado, en otros la fuerza represiva de regímenes autoritarios, en los más privilegiados, un nihilismo extendido producto del bienestar material acumulado, venía desde hace añ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Apropiaciones de Los Públicos En Torno a la Noticia de Inseguridad.Brenda Focás - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:6-31.
    Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Los discursos de lo público y su alcance político.Leandro Paolicchi - 2019 - Tópicos:94-109.
    El trabajo se extiende en un breve examen del lugar asignado por algunos autores como Jürgen Habermas, Karl-Otto Apel o Julio De Zan al discurso como instancia de legitimidad y crítica meta institucional de la sociedad. Haciendo un repaso de posiciones contrarias como las de Arnold Gehlen o Niklas Luhmann se procura establecer los alcances y los límites del espacio público –topos natural del discurso– como lugar paradigmático para interrelaciones sociales de fuerte contenido normativo orientadas hacia la validez de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    La lógica de lo público.Felipe Cuervo - 2020 - Análisis Filosófico 40 (2).
    Las interpretaciones tradicionales de Frege tienden a explicar su antipsicologismo como indicando que ninguna consideración subjetivista debe interferir en la elaboración de un lenguaje lógico; dichas interpretaciones, sin embargo, tienen problemas para explicar el énfasis dado por el mismo Frege a conceptos como el de fuerza asertiva. Este artículo pretende solucionar esta extrañeza investigando, a partir de su concepto de ciencia, algunas de las ideas epistemológicas de Frege. Esto nos llevará a concluir que una concepción de la verdad como fenómeno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Hacia una definicion de lo publico: IV jornada interdisciplinaria.Alejandro Lozano Ayala (ed.) - 2005 - [Bogotá, D.C.]: Escuela Superior de Administración Pública, Subdirección Académica, Facultad de Investigaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  38
    Las relaciones universidad-comunidad: un espacio de reconfiguración de lo público.Graciela Tonon - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El artículo desarrolla una primera propuesta para abordar el tema de la relación universidad-comunidad como un espacio de reconfiguración de lo público, explicitando en primer lugar una posición teórica acerca de los conceptos espacio público, comunidad y universidad, comunidad, para poder avanzar luego en las posibles relaciones entre los mismos. Señala los cambios acontecidos en el siglo XXI en relación a la reconfiguración del espacio público ya no exclusivamente ligado al Estado sino que como espacio de participación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    El ciudadano y la noción de lo público.Gardy Augusto Bolívar Espinoza - 2004 - Polis 7.
    El presente texto en que Augusto A. Bolívar entrevista a Norbert Lechner, se profundiza sobre un conjunto de temas tales como los de “heterogeneidad estructural” y “hegemonía externa”, la distinción entre modernización y modernidad, “racionalidad normativa”, la tensión entre voluntad y necesidad y entre acción y condicionamiento, la autoproducción como comunidad de la sociedad moderna, las distinciones entre lo político con lo estatal y con lo público, lo que lleva a un análisis de la nueva ciudadanía, y finalmente se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Lo auténtico también es público. Comprensión de lo público desde las clases medias en Chile.María Luisa Méndez & Emmanuelle Barozet - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En este artículo, sobre la base de evidencia empírica cualitativa acerca de las clases medias en Chile, analizamos el enfoque pesimista de Richard Sennett sobre el futuro de lo público. Mediante nuestra investigación reciente, proponemos tres claves interpretativas – la intermitencia del paso de lo público a lo privado, las tensiones que se generan entre ambos y finalmente la demanda por autenticidad como forma de apelar a lo público – para entender la articulación entre los espacios públicos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Lo colectivo, lo técnico y lo político. Algunos apuntes sobre la necesidad de la deliberación en la construcción de lo público.Francisco Báez Urbina - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    En este documento se intentará argumentar que los procesos de constitución de provisión de bienes públicos involucran necesariamente un problema de acción colectiva y que el diseño de políticas públicas son procesos de carácter esencialmente político y no técnico, como se promueve desde el neoliberalismo. De esta manera, para ser democráticos y pretendidamente no conflictivos deben ser necesariamente deliberativos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Pluralidad en la esfera de lo público político.Tatiana Rincón Covelli - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):203-217.
    Atendiendo al título de esta mesa, deseo centrar mi presentación sobre el estado de la cuestión en algunas reflexiones hechas desde la filosofía sobre el pluralismo en la política y, más concretamente, sobre el pluralismo en el espacio o esfera de lo público político. Para ello, asumiré, aquí, varias cuestiones: en primer lugar, asumiré que en las sociedades contemporáneas (de una modernidad tardía o postmodernidad) tiene sentido seguir hablando de esferas diferentes y, concretamente, de la esfera pública como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Kant y la instancia táctica de lo público. Cuestiones de gubernamentalidad.Aldo Avellaneda - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 22:87-97.
    The purpose of this article is studying An Answer to the Question: ‘What is Enlightenment?’ by Immanuel Kant —a renowned text in the field of philosophy— assuming the dimension of the public as a central piece of analysis. In order to do that, the lectures of Michel Foucault on the same text are presented in the first place. Second, the diagram formed by the terms öffenlicht and Publikum is approached by pointing out their articulating elements and the tensions produced from (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Wittgenstein y la articulación lingüística de lo público.Karla Alejandra Hernández - 2009 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 29 (2):145-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Consideraciones hegelianas sobre lo privado y lo público.Jorge Aurelio Díaz - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 8:47-59.
    The purpose of this essay is to outline some reflections on the relationship that could be established between the public and private spheres as studied from the point of view of Hegel. It focuses on the paradigmatic case of Greek culture, a fundamental column of our western culture. The essay tries to answer the following question: How are individual invariable rights integrated with the equally invariable rights of the community in which he lives?
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Lenguaje y Sentido –En la Construcción de Lo Público En Arendt.Germán Vargas Guillén & Harry P. Reeder - 2011 - Praxis Filosófica 26:151-167.
    El sentido como cabe o entre en el orden de lo público, en laCondición humana de Hannah Arendt, es de suyo esclarecedorde las posibilidades del lenguaje; y, de retorno, el lenguaje comofundamento para la comprensión de lo político (público); en estosdos lados se presenta como una dialéctica del fluir de la acción–que quizá por igual puede llamarse: la experiencia humana delmundo. Interesa, igualmente, ver la distinción entre el fluir –en elmodo del río heraclíteo– del sentido y la emergencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público.Gloria Amparo Rodriguez & Ivan Andres Paez - 2012 - Universidad del Rosario.
    En los últimos tiempos el derecho ambiental ha ganado un puesto importante en el ámbito jurídico, hecho que refleja la preocupación que hoy se tiene por la relación del hombre con su entorno. Desde hace quince años, la Universidad Colegio Mayor de Nuestra señora del Rosario, por intermedio de su Facultad de Jurisprudencia y concretamente de la Especialización y la línea de investigación en Derecho Ambiental, ha propuesto a través de diversos proyectos avanzar en el conocimiento y análisis del ordenamiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Agustí Nieto-Galan. Los públicos de la ciencia: Expertos y profanos a través de la historia. 407 pp., illus., bibl., index. Madrid: Marcial Pons Historia Estudios, 2011. €25. [REVIEW]Jaume Navarro - 2012 - Isis 103 (4):772-773.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿ Qué transformaciones se operan en los públicos a partir de la imagen de sociedad que hoy ofertan los medios? Un análisis desde la psicología social de la comunicación [What kinds of transformations are taking place in the public, based on the image that the media give of society today? An analysis from social psychology of communication].M. Aparicio - 2001 - Enfoques 13 (1-2):41-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Las nuevas pedagogías y el asedio de lo público.David Navarro - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Una de las vías por la cuales el pensamiento neoliberal cobra cada vez más fuerza es la de la educación. Las nuevas pedagogías se han convertido en poderosas propagadoras de un sistema educativo que favorece el individualismo y acentúa la injusticia social. Este modelo no se ha conformado con conquistar el ámbito de la educación privada, sino que está consiguiendo dar el salto al sistema público. Para analizar el alcance de este fenómeno nos serviremos de las ideas que sobre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    La estética de Kant: El arte en el ámbito de lo público.Kathia Fianza - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  10
    ¿Crisis del estado o destrucción de lo público?: Consideraciones en torno a una tesis de Mario Góngora.Marcos García de la Huerta - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:105-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    La economía del agua en España. Entre lo público y lo privado, la difícil búsqueda del interés general.Alberto Garrido Colmenero - 1999 - Arbor 164 (646):217-239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Ser cuerpo, ser del mundo : claves fenomenológicas de una redefinición de lo público y lo privado.José María Muñoz Terrón - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:377.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  10
    Carlos Ruiz Schneider, Leonora Reyes Jedlicki y Francisco Herrera Jeldres . Privatización de lo público en el sistema escolar. Chile y la agenda global de educación. Santiago, LOM Ediciones, 2018. [REVIEW]Ernesto Águila - 2019 - Revista de Filosofía 76:289-292.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  42
    Los usos públicos del cuerpo alterado en jóvenes urbanos mexicanos.Alfredo Nateras Domínguez - 2005 - Polis 11.
    El presente artículo indaga en la construcción de las estéticas y las subjetividades emergentes en jóvenes urbanos mexicanos a través del tatuaje. La pregunta de investigación que articula el trabajo tiene relación con ¿por qué ciertos jóvenes urbanos, hombres como mujeres, se están tatuando los cuerpos? El método utilizado para la reconstrucción de los significados (las subjetividades emergentes) fue interpretativo. La investigación fue exploratoria y de corte etnográfico, debido a la casi inexistencia de investigaciones en México que consideren a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Sobre los valores y los principios para la actuación de los servidores públicos.Ana Elena Fierro & Adonay Otero - 2018 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 18:7-26.
    Los servidores públicos no siempre actúan en función del interés de la comunidad a pesar de las amenazas y sanciones establecidas en el derecho; es necesario encontrar nuevas vías de actuación para resolver tan importante problema. En ese sentido, este artículo busca fundamentar los principios que deben regir la actuación de los mismos. Para ello, en primer lugar, se intenta establecer un método que permita la creación de estos principios, basándose en la teoría del valor de Luis Villoro y en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Los Dilemas Del Carácter Público de Los Argumentos Filosóficos y Religiosos En El Liberalismo de John Rawls.Iván Garzón Vallejo - 2011 - Praxis Filosófica 30:39-64.
    El artículo presenta las críticas más importantes a la forma como la filosofía política liberal de John Rawls aborda el problema del carácter público de los argumentos filosóficos y religiosos en la sociedad pluralista contemporánea, en el entendido que tales críticas manifiestan los dilemas que tiene el planteamiento rawlsiano para ser implementado prácticamente. Se sugiere también que el autor le otorga a dichos argumentos un carácter semipúblico en el debate político, toda vez que mantiene cierta sospecha sobre su potencial (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El público, los expertos y la regulación de la ingeniería genética.Oliver Todt - 1999 - Ludus Vitalis 7 (11):159-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Asociaciones Público Privadas en la actividad contractual: nuevo modelo de gestión pública dirigido a la concreción de los fines del Estado.Jennifer Henao Jaramillo - 2019 - Ratio Juris 14 (28):67-108.
    El presente trabajo analiza el esquema de las Asociaciones Público Privadas consagradas en la ley 1508 de 2012, como un instrumento de vinculación del capital privado y modalidad de gestión pública dentro de la actividad contractual. Para ello, se propone resaltar aspectos esenciales de las mismas que permitan responder a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de las app como modelo de gestión pública en la actividad contractual, para la concreción de los fines del Estado? La finalidad se cimienta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    La paradoja aristotélica: cómo los discursos expresivos animalizan el debate público.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2022 - Isegoría 67:03-03.
    En este artículo analizo cómo la configuración del escenario político y mediático actual ha propiciado la proliferación de discursos expresivos que corrompen el debate público. Ciertos personajes buscan ganar estatus publicando contenidos inflamantes y de odio, y en la arena política prima la imposición de relatos sobre el diálogo entre diferentes. Esto hace que las pretensiones de validez de la comunicación se rompan y el espacio público se tribalice, haciendo aflorar nuestras tendencias evolutivas. En clave aristotélica, se produce (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  27
    La noción de espacio público y la configuración de la ciudad: fundamentos para los relatos de pérdida, civilidad y disputa.Héctor Berroeta Torres & Tomeu Vidal Moranta - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Como cualquier constructo social, la noción de Espacio Público es fruto de un proceso sociohistórico, su definición es diversa y según su uso se presta para la identificación de diferentes situaciones. En este texto se revisan las diversas nociones del espacio público en su dimensión comunicativa y se describen los elementos de correspondencia en la ciudad construida. Este ejercicio se plantea como marco comprensivo para situar una propuesta de organización de los relatos actuales con que el discurso de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Los Organismos Públicos de Investigación.Javier López Facal & Domingo Represa Sánchez - 1998 - Arbor 160 (629):1-33.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  51
    Los papeles periódicos y el espacio público. En torno a la legitimidad de las funciones cognitivas del espacio público.María G. Navarro - 2011 - Praxis Filosófica 33:227-242.
    Taking into account the critical analysis of the first scientific magazines written in Spanish during the so-called “República de las letras”, the author explores the progressive constitution of the written press as an ideal public space to express Opinion and Thought. The study looks over the formation of the abovementioned public space from a point of view of its dimension and both as a cognitive and juridic agent. In this article, the contradictions, paradoxes and limitations of that double dimension are (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Las Desigualdades según el Género y su Relación con los Ambitos Público y Privado.María Eugenia Parra Sabaj - 1997 - Cinta de Moebio 1.
    Siguiendo algunos planteamientos de Hannah Arendt, la autora reflexiona sobre lo que la investigación sobre el tema del género ha arrojado, llegando a afirmarse que habría una suerte de "invisibilidad" del accionar de la mujer en el marco de lo público, mientras la mujer privada no aparece y, p.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  29
    El Pensamiento Estratégico en los Gerentes Basado en la Filosofía de los Institutos Autónomos del Sector Público (Strategic Thinking for Managers Based in the Philosophy of Self-Governing Bodies of Public Sector).Franco de Franco & María Josefina - 2012 - Daena 7 (3):46-58.
    Resumen. En el presente artículo se abordan lineamientos para internalizar el pensamiento estratégico en losgerentes basado en la filosofía de los Institutos Autónomos del sector público. Tomando en cuenta, que esfundamental que el pensamiento estratégico de los líderes se ocupe de la filosofía institucional para estarclaros en saber quiénes son, en qué se cree, cuáles son sus preceptos; así como, conocer los compromisos yresponsabilidades. Todo ello, basado en la misión, visión, valores, y estrategia que tienden a ser elementosintuitivos. Por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000