Order:
  1.  15
    Política, ciudadanía y subjetividad. Reflexiones sobre la emancipación y la democracia a partir de Étienne Balibar y Jacques Rancière.Lucía Vinuesa - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:404-434.
    Resumen Este artículo intentará contribuir a la discusión teórica y filosófica política sobre la emancipación y la democracia en base a la producción intelectual reciente de Étienne Balibar y Jacques Rancière. Las nociones con las que ambos autores acompañan la idea de emancipación, por una parte, iluminan sobre otros modos posibles de pensar la política, las luchas y la transformación, y, por otra parte, permiten re-significar la filosofía y la política, así como la inclusión de la igualdad radical entre los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  12
    Étienne Balibar lector de Baruch Spinoza: La teoría del conatus como potencia emancipadora.Lucía Vinuesa - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):21-30.
    Dentro del spinozismo francés, la lectura que ofrece Étienne Balibar se destaca por su matiz fuertemente político y su contribución a una filosofía de la política crítica del pensamiento filosófico político. Este artículo aborda los textos que Balibar destina a la obra de Baruch Spinoza con el objetivo de vislumbrar el modo en que el filósofo neerlandés abona a una teoría de la política sobre las bases de una ontología transindividual, de la democratización, del conatus emancipador, de la ambivalencia propia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. En búsqueda del sujeto perdido: interpretaciones en disputa sobre las derivas revolucionarias de “Mayo de 1968”.Lucía Vinuesa - 2024 - Enfoques 36 (1):1-26.
    El artículo que presentamos aborda las discusiones teóricas filosóficas y los acontecimientospolíticos que signaron la década de 1960 en Francia. Puntualmente, haremosalusión al modo en que se configuró el estructuralismo, la distancia respecto alexistencialismo y la fenomenología, especialmente en relación con el sujeto. Luego,trazaremos una cartografía que recorra los momentos nodales del acontecimiento deMayo de 1968, algunas de las claves de inteligibilidad en las que buscaremos recalary, finalmente, reponemos los efectos del movimiento político en la filosofía francesa.Entre los aspectos distintivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark