Results for 'Jujuy'

13 found
Order:
  1.  5
    Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina.Guillermina Espósito - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En este artículo se analiza el proceso de patrimonialización de la Pachamama en Jujuy, entre mediados de la década de 1990 y la actualidad. A través del análisis de leyes, documentos periodísticos y observaciones etnográficas, se muestra el modo en que la Pachamama fue caracterizada como un objeto y una práctica religiosa y cultural propia del mundo andino, a la vez que progresivamente significada como “naturaleza” en un sentido moderno. A partir de un análisis que reconstruye las prácticas, procedimientos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Agentes y estrategias en la turistificación periférica. El caso de Purmamarca, Jujuy, Argentina.Pablo Dario Avalos - 2023 - Dilemata 40:101-119.
    El artículo aborda la relación entre patrimonio, prácticas y turismo, como componentes de la turistificación y su expresión en geografías “periféricas” del capitalismo neoliberal, desde el caso de Purmamarca, Jujuy, Argentina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. El objetivo es identificar las estrategias de los agentes públicos, privados intervinientes en este fenómeno. La metodología es cualitativa y cuantitativa, con análisis bibliográfico-documental. Se analiza el rol y las estrategias del Estado y los agentes privados intervinientes, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Masculinidades Hegemónicas y Salud Sexual y Reproductiva En San Salvador de Jujuy.Federico Matias Sona Sombory - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:189-212.
    Este es un avance de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar los procesos de socialización y construcción social vinculados a la masculinidad hegemónica, entre varones heterosexuales adultos, en San Salvador de Jujuy y su incidencia en la salud sexual y reproductiva. Analizaré en esta oportunidad las formas particulares en que esa masculinidad hegemónica se expresa, con su ideal de cuerpo fuerte y resistente. Esto demanda, a su vez, comportamientos arriesgados que afectan la integridad física e influyen en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Encomenderos sin indios. Las mercedes de Francisco Pizarro en Jujuy y Salta en 1540.Ana Maria Presta - forthcoming - Manuscrito.[Links].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    “Indios”, “comunistas” y “guerrilleros”: miedos y memorias de la lucha por tierras en las tierras altas de Jujuy, Argentina“Indians”, “communists” and “guerrilleros”: fears and memories of struggles for land in the highlands of Jujuy, Argentina.Guillermina Espósito & Ludmila Da Silva Catela - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  7
    “Indios”, “comunistas” y “guerrilleros”: miedos y memorias de la lucha por tierras en las tierras altas de Jujuy, Argentina“Indians”, “communists” and “guerrilleros”: fears and memories of struggles for land in the highlands of Jujuy, Argentina.Guillermina Espósito & Ludmila Da Silva Catela - 2013 - Corpus.
  7.  15
    An estimation of inbreeding from isonymy in the historical (1734–1810) population of the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). [REVIEW]Jose Edgardo Dipierri, Susana B. Ocampo & Armando Russo - 1991 - Journal of Biosocial Science 23 (1):23-31.
    The method of isonymy to estimate inbreeding is applied to the historical population of the Quebrada de Humahuaca . Data from the baptismal records of the Parochial Church of Humahuaca from 1734 to 1810 were grouped into two periods, 1734–72 and 1773–1810. The analysis was carried out twice: using the surnames exactly as they were registered; combining homonymous surnames which were pronounced or spelt in a similar way. The random and non-random components of inbreeding have been investigated through different methods. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  31
    Reseña de Quebrada de Humahuaca. Estudios históricos y antropológicos en torno a las formas de propiedad de Cecilia A. Fandos y Ana A. Teruel compiladoras. Jujuy. Imprenta de l. [REVIEW]Carlos E. Zanolli - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Reseña de Quebrada de Humahuaca. Estudios históricos y antropológicos en torno a las formas de propiedad de Cecilia A. Fandos y Ana A. Teruel compiladoras. Jujuy. Imprenta de l. [REVIEW]Carlos E. Zanolli - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Reseña de La polis colla. Tierras, comunidades y política en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, de Guillermina Espósito. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2017. 279 páginas. [REVIEW]Dolores Estruch - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Reseña de La polis colla. Tierras, comunidades y política en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, de Guillermina Espósito. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2017. 279 páginas. [REVIEW]Dolores Estruch - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sistemas alimentarios, cultura y salud comunitaria en una región Andina argentina.Patricia Marisel Arrueta - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-19.
    La alimentación en la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, es uno de los bienes patrimoniales de la región que ha sufrido mayor variabilidad debido a nuevos modelos productivos que han modificado el patrón de consumo tradicional. Los productos industrializados se han incorporado progresivamente a la dieta, impactando en el valor nutricional autóctono.Este trabajo analiza las dimensiones de los sistemas alimentarios de la quebrada, con el objetivo de comprender los contextos culturales de producción, consumo, preferencias y su relación con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Quechua's Southern Boundary: The Case of Santiago del Estero, Argentina.Elizabeth DeMarrais - 2012 - In Archaeology and Language in the Andes. pp. 373.
    This chapter examines the far southern boundary of Quechua's spread throughout the Andes. It argues that Quechua reached north-west Argentina in Inka times and that it was widely used during the colonial period as well. The rationale for this argument is based primarily on evidence for the extent of Inka resettlements in Argentina; the nature of Inka relations with local peoples in the far south; and continued use of Quechua under the Spaniards, as described in the documentary sources. Less clear (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark