Results for ' migraciones y familias visuales'

1000+ found
Order:
  1.  15
    Poéticas de la imagen visual. Familiaridades y migraciones en la poesía chilena.Jorge Polanco Salinas - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (1):115-149.
    El presente artículo aborda las prácticas visuales en la poesía chilena en tres planos de discusión estética. En primer lugar, propone una conceptualización analítica previa de la imagen visual como una forma de legibilidad de prácticas de escritura poética. En segundo lugar, establece una revisión problemática del giro visual en la poesía chilena, esbozando una interpretación de la historiografía literaria fuera de los marcos de la lectura lineal y progresiva. En tercer lugar, el artículo plantea una mirada sintética y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Desincronización temporal y espacial entre trabajo y familia: Hacerse el salario en las migraciones estacionales de los/as temporeros/as de la uva.Ximena Valdés Subercaseaux - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    La movilidad y las migraciones estacionales forman parte del mercado de trabajo que genera la agricultura y agroindustria de exportación. Este estudio se localiza en Atacama, la región más especializada en uva de mesa de exportación, y que es, la actividad que paga mejores salarios en comparación con el resto de las frutas y que insume más trabajadores por hectárea. El artículo analiza el uso del tiempo laboral anual de los trabajadores para conocer las migraciones, los ingresos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Bob Dylan, migraciones y globalización.Alessandro Portelli - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e041.
    Alessandro Portelli tiene una larga historia de amistad con la Universidad Nacional de La Plata y con la Maestría en Historia y Memoria en particular. Ha dictado dos seminarios de posgrado en el marco de la maestría en 2013 y 2018, así como también la revista Aletheia ha publicado una traducción de un texto de su autoría (Aletheia n°7) y una entrevista en el marco de sus visitas al país (Aletheia n°9). En 2013 fue distinguido con el título Miembro Honorífico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas.Carolina Stefoni - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El flujo de remesas desde los lugares donde trabajan los migrantes hacia las familias que residen en los países de origen, se ha transformado en las dos últimas décadas en un tema de amplio debate internacional que concita la participación de diversos actores. Desde temprano el análisis se centró en el papel que debieran de jugar estos flujos de dinero en el desarrollo de las comunidades locales, y eventualmente, de las economías nacionales. El presente artículo analiza distintas dimensiones de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    De migraciones, marginalidades y sombras. Pensa(n)do en imágenes.Vanina Inés Rodríguez Garcés - 2020 - Endoxa 45:117.
    El propósito de este artículo es el de investigar algunos conceptos de la Filosofía del límite de Eugenio Trías y de la noción de “genealogía” propuesta por Michel Foucault.Expuestos a partir de tres trilogías de imágenes, se desprenden diálogos que ayudan a pensar cómo se develan esas sombras de la existencia que se esconden en los pliegues de lo racional. La gran pregunta tiene que ver con el “entorno matricial” y con el movimiento de “exilio y éxodo” del ser. Las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    El retrato político en la época de su reproductibilidad digital: análisis visual y mediológico de un caso.Diego Luna - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):163-180.
    La digitalización ha revolucionado la manera en que las imágenes son producidas y puestas en circulación. Los signos visuales son añadidos instantáneamente a la órbita de Internet, donde son alterados y reproducidos hasta la saciedad, perdiendo en muchas ocasiones su significado original y generando nuevas formas e interpretaciones indeseadas. Como muestra el análisis visual y mediológico de un célebre caso, la imagen del matrimonio Obama con Rodríguez Zapatero y familia en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  40
    Los Derechos de la Infancia y El Papel de Las Familias En Su Protección: Perspectiva Ética y Jurídica.Olaya Fernández Guerrero, María Isabel Martínez López, Remedios Álvarez Terán, Noelia Barbed Castrejón & Iratxe Suberviola Ovejas - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-24.
    Los derechos de la infancia son de formulación reciente, y hasta el siglo XX no surgen los primeros intentos de reconocerlos y regularlos. Además de revisar los textos jurídicos que formulan y protegen esos derechos a nivel mundial, este estudio promueve una lectura filosófica de los derechos de la infancia y del papel de las familias con respecto a esos derechos. La ética del cuidado proporciona un marco de reflexión muy oportuno para plantear la responsabilidad ética que las (...), y la sociedad en general, tienen hacia los niños y niñas, que son los miembros más vulnerables de la sociedad y los que padecen con mayor crudeza las consecuencias de la pobreza, la migración o los desastres naturales. Este estudio lleva a cabo una revisión crítica sobre los derechos de la infancia y los principales intentos de reconocer y garantizar jurídicamente esos derechos a nivel internacional. Explora también la situación actual de la infancia a nivel mundial, enfatizando las consecuencias negativas de la pandemia de COVID-19 en ese sector vulnerable de la población. Por último, se adopta la perspectiva de la ética del cuidado para analizar las responsabilidades de las familias y el papel de las instituciones y de la sociedad en general hacia la protección de la infancia. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Fotografía y El Cortometraje Social Como Instrumentos de Investigación: Experiencias Didácticas.Rubén Rodríguez-Puertas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-14.
    Actualmente vivimos en una sociedad intensamente visual, sin embargo, desde las Ciencias Sociales se desprecia la imagen como herramienta didáctica y de investigación, quedando la misma relegada al mundo de las artes. Con esta cuestión de fondo, se quiere mostrar la experiencia del estudiantado de las asignaturas: Sociedad, Familia y Educación, y, Sociología de la Educación (de la Universidad de Almería), tras la utilización de la fotografía y el cortometraje social como instrumentos didácticos complementarios a la investigación. Así, se mostraran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Parrhesía y necropolítica.Ferenc Alajos Molnár-Gábor - 2020 - Revista Ethika+ 2:119-135.
    En este texto examinaremos la relación problemática entre parrhesía, necropolítica y víctima. Nuestro trabajo estará radicado en una examinación de la necropolítica y su íntima relación con el biopoder foucaultiano, sus resistencias y efectos. Una resistencia particular está contenida en la noción de parrhesía, la cual recibirá su respectiva modificación modal ante los efectos de la necropolítica bajo las circunstancias examinadas. Con lo anterior, nuestra intención sería retratar una teoría de "víctimas y parrhesía" bajo el contexto de lo necropolítico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Los cibercafé como lugares de prácticas trasnacionales: El caso de la maternidad a distancia.Carolina Stefoni - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Los cibercafé o locutorios corresponden a un tipo de negocios que se han ido expandiendo con fuerza en sectores donde se congrega un número importante de migrantes en diversas ciudades del mundo. Estos lugares son apropiados, utilizados y significados de distintas maneras por los usuarios. Este artículo es parte de una investigación mayor sobre la formación de un enclave de migrantes en el sector de Plaza de Armas, en el centro de Santiago (Chile). El foco de atención está puesto en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Estrategias habitacionales de mujeres venezolanas en Chile. Obstáculos, desafíos y resistencias.Elizabeth Zenteno Torres, Paola Contreras Hernández & Macarena Trujillo Cristoffanini - 2023 - Arbor 199 (807):s697.
    El fenómeno migratorio en Chile ha presentado patrones cambiantes durante los últimos años. Focalizado especialmente en la migración proveniente desde Venezuela, el presente artículo tiene por objetivo comprender el proceso de búsqueda y asentamiento residencial de mujeres venezolanas en Chile. Para ello se realizaron entrevistas cualitativas en Valparaíso y Viña del Mar, a través de las cuales se recabaron las principales dificultades que ellas deben atravesar para acceder a la vivienda, que se transforman en imbricados procesos de racialización y feminización. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Ruralidad, paradojas y tensiones asociadas a la movilización del pueblo Mapuche en Pulmarí (Neuquén, Argentina).Sebastián Valverde & Gabriel Stecher - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La región de Pulmarí, en el Departamento Aluminé, en el sur de la Argentina (Provincia de Neuquén) se caracteriza por una destacada presencia del pueblo indígena Mapuche, que ha protagonizado intensas movilizaciones desde la década de 1990 por su territorio ancestral y frente al avance de diferentes agentes estatales y privados. En contraste con la tendencia que afecta a otras poblaciones, en la región se vienen dando procesos de “territorialización” de estas familias indígenas y desaceleración de las históricas (...) rural – urbanas, lo que conlleva profundas redefiniciones y reconfiguraciones de estos ámbitos rurales -tendencias explicables a partir de la aplicación de diferentes políticas y planes sociales-. El objetivo principal es analizar la dinámica de las fuentes de ingresos de estos pequeños productores rurales Mapuche, atendiendo a estas particularidades y vinculándolas con el contexto de conflictividad y disputas entre los diferentes sectores que caracteriza a la región desde hace años. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Peruanas inmigrantes en Santiago. Un arte cotidiano de la lucha por la vida.María Emilia Tijoux - 2007 - Polis 18.
    La migración humana es un cambio de residencia que afecta principalmente a los individuos que la viven pero también a los países y regiones de donde parten y a donde llegan. Se trata de un complejo fenómeno multidimensional y difícil de estudiar por su carácter retrospectivo que obliga a examinarlo posteriormente al acto de partir. Sabemos que está causado por las crisis económicas, sociales, religiosas y políticas, que son muchos los factores que lo explican y que el proceso globalizador de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    Migración y desarrollo en las sociedades avanzadas. Una mirada desde América Latina.Alejandro Canales - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El debate sobre la relación entre migración y desarrollo ha estado hegemonizado por la visión que los países receptores y organismos internacionales tienen de ella. En la última década se ha consolidado el análisis de la migración internacional desde el enfoque de la seguridad nacional de los países receptores. En estos años ha tomado fuerza las posiciones políticas conservadoras que sustentan la criminalización de la migración indocumentada, y que impulsan diversas políticas de control inmigratorio. Frente a esta mirada, se plantea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Migraciones y (Des) usos del sistema de salud. Narrativas sobre dificultades de acceso y estrategias de atención/autoatención en un barrio periurbano de La Matanza.Yamila Soledad Abal - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:033-033.
    In the context of the PICT 3166/2015 Project “Migrations, Interculturality and Territory: Multiscale Mapping on Social Inclusion”, we have developed a line of research to explore the specific characteristics of the health-disease-care process in peri urban neighborhoods in González Catán inhabited by impoverished social groups whose lives are shaped by diverse moving experiences. Based on a qualitative approach, we analyze the accounts of those living in the neighborhood, exploring the juxtaposition of different inequalities, how this affects healthcare access, and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Caminando por un mito dibujado de Clorindo Testa. La peste en Ceppaloni (1977-1997) y la ecología Inmersiones en un mito dibujado. [REVIEW]Mara Sánchez-Llorens - 2022 - Aisthesis 72:340-358.
    Este artículo propone una interpretación amplificada de la serie La Peste en Ceppaloni (1977-1997) del artista-arquitecto ítalo argentino Clorindo Testa: un conjunto de mapas, dibujos y murales que trabaja en torno a la incidencia de los problemas ecológicos en la condición humana y su hábitat. El texto plantea en su desarrollo una triple aproximación a la obra: la narrativa-visual, la arqueológica y la antropológica. Desciframos la estructura de mito dibujado que se desarrolla en el Medievo en la ciudad italiana de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  40
    Género, migraciones y ciudadanía. Expandiendo la agenda feminista de investigación.María José Guerra Palmero - 2012 - Dilemata 10:1-4.
    Nuestro objetivo, desde una perspectiva de género, es visibilizar y analizar las desigualdades económicas, sociales y políticas, de orden global y local, relativas a la migración y la ciudadanía. La naturaleza de esta indagación es exploratoria e interdisciplinar. En el marco de las éticas aplicadas y de la filosofía política se entrecruzan hechos, normas y políticas públicas migratorias con el fin de hacer efectivos los derechos humanos.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Migraciones y pobreza.Thomas W. Pogge - 2010 - Arbor 186 (744):571-583.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  14
    Círculos viciosos: migración y violencia en la narrativa y el cine trans-centroamericanos.Mauricio Espinoza - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:159-169.
    La migración, tanto intra-ístmica como trans-ístmica, ha marcado la vida de millones de centroamericanos a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Este ensayo analiza dos obras representativas del reciente subgénero narrativo de la migración centroamericana: la novela The Tattooed Soldier (El soldado tatuado, 1998), de Héctor Tobar, y el largometraje El camino (2007), dirigido por Ishtar Yasin. En él se arguye que ambos textos abordan la migración de ciudadanos centroamericanos mediante una estrategia narrativa identificada como “violencia circular (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Escuela y familia en la configuración de resiliencia de jóvenes.Miriam De la Cruz Reyes & Selene Muñoz Velazquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-9.
    En este documento se parte de la resiliencia como componente que influye de manera positiva para el éxito escolar, se describen los elementos que la configuran, y se discuten con los rasgos particulares de jóvenes que asisten a una escuela secundaria inserta en un contexto considerado de alto riesgo social en México. Se trata de un trabajo cualitativo de perspectiva fenomenológica. El análisis de los datos permitió identificar que los estudiantes responden positivamente a algunos de los atributos que se necesitan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Migraciones y sociedades multiculturales: desafíos para una antropología cristiana.Javier María Prades López - 2011 - Salmanticensis 58 (1):89-121.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Migraciones y sociedades multiculturales: desafíos para una atropología cristiana.Javier Prades López - 2011 - Salmanticensis 58 (1):89-121.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Envejecimiento y familia.María Teresa Bazo - 2004 - Arbor 178 (702):323-344.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Migraciones y apertura cosmopolita de la ciudadanía.Javier Peña Echeverría - 2012 - Arbor 188 (755):529-542.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Tiempo y familia: el oscurecimiento social del significado de la consanguinidad en Occidente.Antonio Moreno Almárcegui - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Introducción. Ética, derechos humanos, migraciones y salud.María Graciela de Ortúzar - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:029-029.
    Introducción al Dosier: Ética, derechos humanos, migraciones y salud.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Pobreza y familia.Lluís Flaquer - 2003 - Arbor 176 (694):327-342.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28. Familia y armonía social. Equipotencia entre varón y mujer.Blanca Castilla Y. Cortázar - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):661-694.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Lo sistémico entre escuela y familia. Universos posibles.Alexander Rodríguez Bustamante, Carlos Mauricio Agudelo Gallego & Luisa Fernanda Córdoba-Quintero - 2020 - Perseitas 9:373-388.
    Este artículo pretende generar claridades sobre el planteamiento sistémico, llevado a los universos de la escuela y la familia. Se plantean lugares de encuentro entre estos dos sistemas interconexionados por el pensamiento sistémico y la comunicación, rescatando que la escuela y la familia han sido determinantes en la configuración de subjetividades y sociedades. Estas reflexiones permiten concluir que las manifestaciones recíprocas de la familia y la escuela esculpen maneras de ser y de estar en el mundo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  15
    Derechos humanos: pluralismo, migración y mestizaje.Javier Sábada - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):337-345.
    Comencemos por los derechos. No me detendré en el vidrioso problema de su fundamentación. Solo daré por supuesto, y un tanto dogmáticamente, que existen dos concepciones extremas que me parecen insostenible. Una es la que afirma, en tradición añeja, los derechos naturales. La otra, más actualizada, los reduce a algo puramente fáctico, positivo. Los primeros cometen el error de confundir las convenciones que creamos voluntariamente los humanos en el reino de la cultura con las regularidades que, de hecho, se dan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Attention improves or impairs visual performance by enhancing spatial resolution.Y. Yeshurun & M. Carrasco - 1998 - Nature 396:72-75.
  32. Matrimonio cristiano y familia-Test de Iglesia de hoy.J. L. Larrabe - 2000 - Studium 40 (1):1-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Regulaciones sobre filiación y familia en la definición de los derechos ciudadanos entre fines de siglo XIX y principios de siglo XX.Paz Landeira Florencia & LLobet Valeria - 2019 - Dialogos 23 (3):5-29.
    El trabajo presenta una revisión analítica de la literatura alrededor de los debates regionales en Argentina, Chile y Uruguay sobre familia, matrimonio y filiación suscitados en torno a la redacción de los códigos civiles en las últimas décadas del siglo XIX y sus primeras reformas, acontecidas en la primera mitad del siglo XX. Se interrogan los distintos mecanismos jurídicos – y los argumentos en que se sustentaron – a través de los cuales se establecieron y se regularon las demarcaciones entre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    Visual Attention to Suffering After Compassion Training Is Associated With Decreased Amygdala Responses.Helen Y. Weng, Regina C. Lapate, Diane E. Stodola, Gregory M. Rogers & Richard J. Davidson - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  35. Educación de pacientes Y familias como estándar de cali-dad.Sandra Hernández & Claudio Robles - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. The Winking Owl: Visual Effect and Its Art Historical Thick Description.Eugene Y. Wang - 2000 - Critical Inquiry 26 (3):435-473.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Ciudadanías: Alteridad, migración y memoria.Dardo Scavino - 2013 - Anclajes 17 (1):98 - 102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global.Antonio Campillo Meseguer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:65-81.
    Necesitamos comprender la novedad de las migraciones contemporáneas para poder regularlas con criterios de justicia. Para ello, hemos de considerar la escala geopolítica global, la larga duración histórica y nuestro vínculo ecológico con la biosfera. Migran las plantas, los animales y los humanos, estos últimos por la violencia, la desigualdad y la degradación ambiental. El cambio climático es ya la principal causa de las extinciones de especies y de las migraciones humanas. Por eso, debemos instituir una justicia social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  18
    Feature activation during word recognition: action, visual, and associative-semantic priming effects.Kevin J. Y. Lam, Ton Dijkstra & Shirley-Ann Rueschemeyer - 2015 - Frontiers in Psychology 6:127413.
    Embodied theories of language postulate that language meaning is stored in modality-specific brain areas generally involved in perception and action in the real world. However, the temporal dynamics of the interaction between modality-specific information and lexical-semantic processing remain unclear. We investigated the relative timing at which two types of modality-specific information (action-based and visual-form information) contribute to lexical-semantic comprehension. To this end, we applied a behavioral priming paradigm in which prime and target words were related with respect to (1) action (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Mujer, maternidad y familia.Aurora Bernal Martínez de Soria & Katya Palafox Gómez - 2018 - Studia Poliana 20:185-212.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Sexo, matrimonio Y familia.Feo Rubén Delgado Martínez, Doct en Derecho & Br en Filología - 1981 - Humanitas 22:289.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Derribando muros. Retos y oportunidades de la educación superior para jóvenes mexicanos en Estados Unidos y México ante la migración y el retorno.Mabel Isnailm Martínez Hernández - forthcoming - Voces de la Educación:131-137.
    Por un lado, el libro aborda la problemática educativa que enfrentan estudiantes mexicanos indocumentados en las universidades de los Estados Unidos. Por el otro lado, se aborda la atención específica (escolar, académica y administrativa) que la Universidad de Guadalajara (México), ofrece a los estudiantes migrantes retornados de los Estados Unidos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Intimidación escolar, escuela Y familia: Una triada al Borde de Una perspectiva más humana Y social.María del Pilar Buitrago Peña, Karol Andrea Cabrera Cifuentes, Mónica Constanza Guevara Jiménez & Niny Johann Sánchez Rodríguez - 2009 - Revista Aletheia 1 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    La crítica de Los binarios Y el reto de la distribución en el Caso Del divorcio.Alma Beltrán Y. Puga - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 45:47-81.
    Este ensayo repasa los principales debates feministas en torno al divorcio para analizar cómo se ha intervenido en el derecho de familia a favor de las mujeres, mostrando las críticas a las reformas del divorcio sin causa y las posibilidades de redistribuir mejor los bienes, el cuidado y los afectos después de la separación. Se argumenta que la crítica feminista ha identificado ciertos binarios culturales que operan en el derecho, particularmente en las reformas sobre el divorcio, pero ha faltado más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  44
    Task modulation of brain responses in visual word recognition as studied using EEG/MEG and fMRI.Y. Chen, M. H. Davis, F. Pulvermüller & O. Hauk - 2013 - Frontiers in Human Neuroscience 7.
  47. Components of visual orienting.M. I. Posner & Y. Cohen - 1984 - Attention and Performance X 32:531-556.
  48.  30
    Visual processing in reading disorders and attention-deficit/hyperactivity disorder and its contribution to basic reading ability.Michelle Y. Kibby, Sarah M. Dyer, Sarah A. Vadnais, Audreyana C. Jagger, Gabriel A. Casher & Maria Stacy - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Reducing spatial neglect by visual and other sensory manipulations: non-cognitive (physiological) routes to the rehabilitation of a cognitive disorder.Y. Rossetti & G. Rode - 2002 - In Hans-Otto Karnath, David Milner & Giuseppe Vallar (eds.), The Cognitive and Neural Bases of Spatial Neglect. Oxford University Press. pp. 375--396.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  50.  12
    Did you see it? Robust individual differences in the speed with which meaningful visual stimuli break suppression.Asael Y. Sklar, Ariel Y. Goldstein, Yaniv Abir, Alon Goldstein, Ron Dotsch, Alexander Todorov & Ran R. Hassin - 2021 - Cognition 211 (C):104638.
    Perceptual conscious experiences result from non-conscious processes that precede them. We document a new characteristic of the cognitive system: the speed with which visual meaningful stimuli are prioritized to consciousness over competing noise in visual masking paradigms. In ten experiments (N = 399) we find that an individual's non-conscious visual prioritization speed (NVPS) is ubiquitous across a wide variety of stimuli, and generalizes across visual masks, suppression tasks, and time. We also find that variation in NVPS is unique, in that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 1000