Results for ' gouvernabilité'

10 found
Order:
  1.  24
    Finance, instabilité et gouvernabilité des externalités.Yann Moulier-Boutang - 2008 - Multitudes 32 (1):91.
    Résumé Après une mise en perspective historique du processus de financiarisation, l’article prête plus particulièrement attention au rôle de la finance dans le gouvernement des externalités, et cela à un double niveau. 1?) Le premier a trait à la revanche des externalités négatives. La surexploitation de la planète résultant de deux siècles d’une croissance hyper-productiviste fait désormais peser sur l’économie mondiale une incertitude structurelle, qui pèse tant sur les prix des ressources non renouvelables que, plus fondamentalement, « sur le prix (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Luc Ferry, Comment peut-on être ministre? Essai sur la gouvernabilité des démocraties. Paris, Les Éditions Plon, 2005, 294 p. [REVIEW]Yves Laberge - 2007 - Laval Théologique et Philosophique 63 (3):614.
  3.  22
    Gobernabilidad neoliberal y movimientos indígenas en América Latina.Rodrigo Navarrete Saavedra - 2010 - Polis 27.
    El trabajo busca situar el análisis de los movimientos indígenas latinoamericanos dentro del desarrollo global del capitalismo y el sistema-mundo moderno, tratando de seguir una lectura decolonial de dichos procesos. Se postula que el neoliberalismo representa la encarnación actual de dicho sistema, pero que además simboliza un proyecto cultural que otorga criterios para el diseño de políticas de gobernabilidad en materia indígena. Se revisa la trayectoria actual de los movimientos indígenas en relación con las diferentes estrategias de gobernabilidad Estatal implementadas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Democracia y neocapitalismo en la década de los ochenta. Las “dos” izquierdas frente a la gobernabilidad.Rafael Rodríguez Prieto - 2005 - Polis 10.
    Ante el pensamiento del neocapitalismo y su poder actual, el autor se pregunta su hay razones para reivindicar la justicia social en nuestros días. Para responder a esta interrogante realiza un análisis de algunos elementos históricos que habrían sido en su opinión decisivos para llegar a la situación actual de la democracia en Occidente, desgranando algunas de las diferencias ideológicas que sobre la gobernabilidad de la democracia surgieron en la izquierda, y que condujeron a dos vías diferentes en el seno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    ¿Son gobernables las democracias latinoamericanas?Georges Couffignal - 2005 - Polis 12.
    La transición exitosa a la democracia en los últimos decenios en América Latina ha sido acompañada de profundas reformas económicas, de transformación y creación de significativas instituciones políticas. Pero, la gobernabilidad no ha abandonado algunos de los antiguos mecanismos heredados de la colonia. Un neopopulismo se ha instalado en el continente entorpeciendo gravemente el proceso democrático en ciernes. La intermediación de los mecanismos populistas en la puesta en obra de los cambios propuestos, con la solitaria excepción de Chile, constituye una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Conflicto social, hipergobernabilidad y participación ciudadana. Un análisis de la “revolución de los pingüinos”.Fernando de la Cuadra - 2007 - Polis 16.
    El artículo a seguir es una reflexión en torno a la forma en que el gobierno chileno reaccionó frente al conflicto desencadenado por los estudiantes secundarios durante prácticamente todo el primer año de la administración Bachelet. Aparte de esbozar las causas que estarían tras de la respuesta errática de las autoridades, el presente estudio intenta comprender el posicionamento expresado por algunos sectores del gobierno y de la sociedad política ante la emergencia del conflicto social. A partir de lo anterior, sostenemos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    La argentinidad: un marco interpretativo.Luis García Fanlo - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    A principios del siglo XX, en la intersección entre los cambios sociales producidos por la gran inmigración y el Centenario de la revolución de mayo, surge el término argentinidad para designar no tanto el modo y forma de ser de los argentinos sino una forma de gobernar. De modo que la pregunta por la argentinidad y el término mismo surgen como problema a partir de una reconfiguración del campo de las relaciones de poder preexistentes, que necesita para volver a estabilizarse (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    De Internet, la sociedad red y la política. La emergencia de la gobernabilidad digital.José Ignacio Porras Martínez - 2003 - Polis 4.
    Frente a la naturaleza revolucionaria de internet, capaz de funcionar en unidad de tiempo real y a escala global, el autor se sitúa entre los "Cyberoptimistas" y los "Cyberpesimistas", para postular una actitud más reflexiva. En el artículo aborda la compleja interacción entre el internet y los cambios en la gobernabilidad de las sociedades, desarrollando temas como los de autogobierno la disminución de mecanismos de coerción estatal y la importancia de avanzar hacia la plena incorporación de las tecnologías digitales a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  39
    El “movimiento indígena”, la democracia y las cuestiones pendientes en América Latina.Aníbal Quijano - 2005 - Polis 10.
    Con los contextos de la insurgencia de Chiapas y los sucesos políticos de Bolivia y de Ecuador, que representan un preocupado reconocimiento del impacto político inmediato de las acciones de los ¨indígenas¨, de los conflictos que tales acciones desencadenan y que amenazan desencadenar en el resto de la población poniendo en riesgo la estabilidad de los actuales regímenes autodefinidos como democráticos, y la ¨gobernabilidad¨ de una población cada vez más descontenta, el autor señala que existe un abordaje sobre el tema (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  10
    Hacia un nuevo diseño de gobernabilidad glocal postnacional.José Gpe Vargas Hernández - 2005 - Polis 10.
    El autor señala que la ola democratizadora de las últimas décadas requiere la precisión conceptual de gobernabilidad local, para lo que desarrolla una reflexión sobre la gobernabilidad económica glocal, la gobernancia local, y la gobernabilidad democrática de los gobiernos locales. Concluye argumentando que el Estado de Derecho, el fortalecimiento de la sociedad civil y el desarrollo de la capacidad de gobernabilidad contribuyen a la ampliación y profundización del espacio público y al establecimiento de mecanismos de control social sobre los recursos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark