Results for ' fotografía'

216 found
Order:
  1.  11
    Fotografía y arte: una historia de encuentros y desencuentros.Carlos Alberto Galeano Marín - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:33-56.
    Desde su concepción misma, la imagen fotográfica estuvo destinada a mantener una estrecha relación con las formas artísticas en boga a mediados del siglo XIX, pues inicialmente la fotografía no buscaba satisfacer nada distinto de lo que a los ojos de muchos críticos y artistas era el objetivo último de las artes: la representación fiel de la naturaleza. Desde entonces, y a pesar de las diversas evoluciones de lado y lado, fotografía y arte han mantenido una estrecha relación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    A fotografia em livros didáticos: entre provas e semelhanças.João Batista Freitas Cardoso & Cristiane Mayumi Morinaga - 2018 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (3).
    Este artigo objetiva estudar o potencial de significação das fotografias em livros didáticos para o Ensino Fundamental. Utilizando como base a teoria semiótica de Charles Sanders Peirce, foi realizada uma análise comparativa entre fotografias publicadas em três diferentes edições de livros de História, de um único autor. Com base nas análises, pudemos identificar os potenciais de significação dos diferentes tipos de fotografias.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    La fotografía en un contexto de cambio para el Caribe hispano insular.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transformaciones en sus prácticas creativas y modos de comprensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Fotografia como dispositivo da Memória Institucional.Carla Beatriz Marques Felipe & Fabio Assis Pinho - 2018 - Logeion Filosofia da Informação 5 (1):89-101.
    Este trabalho aborda a questão da fotografia como dispositivo para a memória institucional e, dessa forma, apresenta conceitos do que vem a ser memória e memória institucional. Nesse sentido, a pesquisa descreve a fotografia como documento, em consequência, explica a importância e a relação da fotografia como um dispositivo para a memória. A pesquisa caracterizou-se como bibliográfica e o levantamento bibliográfico foi realizado na base BRAPCI, com o objetivo geral de demonstrar a fotografia como um dispositivo para a memória institucional. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    Las fotografías como archivos y objetos de mediación cultural.Philippe Modolo, Taiguara Villela Aldabalde, Rosa da Penha Ferreira da Costa & Meri Nádia Marques Gerlin - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 10 (2):e-6907.
    Objetiva compreender elementos constituintes das fotografias como documentos arquivísticos de valor secundário, isso a partir da análise de práticas documentárias e culturais que incidem sobre produção do arquivo no âmbito do programa extensionista ´Entre Comunidades´. Os procedimentos metodológicos adotados correspondem à pesquisa bibliográfica, documental e arquivística para atender ao objetivo. Evidencia-se que os valores arquivísticos são elementos constituintes das fotografias como documentos arquivísticos de valor secundário, associando-os às práticas documentárias, de ativação da memória e de mediação cultural. Concluiu-se que a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Fotografía y muerte: una aproximación genealógica.Cristóbal Javier Rojas Gil - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 10 (1):45-71.
    De entre las múltiples posibilidades de estudio filosófico que ofrece el fértil asunto de la fotografía, en este ensayo propongo un acercamiento especialmente interesado en explorar y clarificar su extraño vínculo con la idea de muerte. Para ello, me serviré de una explicación en clave genealógica con la que propiciar al lector una adecuada inmersión a través de diferentes etapas diferenciadas en las que será posible advertir la progresiva evolución de este concepto hacia la contemporaneidad que habitamos. Con este (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    La fotografía en el simbolismo y el constructivismo rusos. Reflexiones en torno a su ontología.Renata Carla Finelli - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e040.
    El presente trabajo examina las imágenes fotográficas publicadas en la revista prerrevolucionaria Mir iskusstva, entendida como uno de los íconos del simbolismo ruso de fin de siglo, y las compara con las fotografías de las revistas constructivistas LEF y Novyy LEF, revistas emblemáticas de la vanguardia soviética de principios de siglo XX. La investigación sostiene como hipótesis principal que cada revista definió a la fotografía según las creencias y convicciones de cada contexto artístico. Como hipótesis secundaria, se afirma que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    A fotografia como dissolução e escrita da memória.Rizzia Rocha - 2018 - Doispontos 15 (2).
    Na década de 1960 a prática do arquivo se torna frequente na produção artística. O arquivo também surge como metáfora do tempo, da memória e do esquecimento de uma cultura. A imobilização do tempo numa imagem mnemônica é ativada por uma espécie de coação em que as representações entre sujeitos ou entre sujeitos e coisas estão próximas do colapso ou do desaparecimento. “Aquilo que sabemos que, em breve, não teremos diante de nós torna-se imagem”, afirma Walter Benjamin. Nesse contexto, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Fotografía y El Cortometraje Social Como Instrumentos de Investigación: Experiencias Didácticas.Rubén Rodríguez-Puertas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-14.
    Actualmente vivimos en una sociedad intensamente visual, sin embargo, desde las Ciencias Sociales se desprecia la imagen como herramienta didáctica y de investigación, quedando la misma relegada al mundo de las artes. Con esta cuestión de fondo, se quiere mostrar la experiencia del estudiantado de las asignaturas: Sociedad, Familia y Educación, y, Sociología de la Educación (de la Universidad de Almería), tras la utilización de la fotografía y el cortometraje social como instrumentos didácticos complementarios a la investigación. Así, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    La Fotografía Como El Nuevo Lenguaje Visual de la Rusia Revolucionaria. El Caso Del Grupo Lef (1923-1928).Renata Finelli - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:91-109.
    Este artículo tiene como objeto de estudio la concepción sobre fotografía que desarrolló el grupo LEF. El estudio muestra que sus miembros, pese a sus diferencias teóricas, abogaron por una noción de la imagen fotográfica como texto visual siguiendo con los lineamientos teóricos del constructivismo como estilo artístico formal pero, también, formador de la Revolución Rusa. La primera parte desarrolla la conformación del grupo y sus principales fundamentos teóricos. La segunda parte recupera específicamente la noción de fotografía del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Fotografia jako obraz znaczący.Aleksandra Koś - 2006 - Estetyka I Krytyka 2 (11):171-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Fotografía y pasado reciente. Entrevista pública al fotógrafo Eduardo Longoni.Florencia Larralde Armas - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e179.
    Fotografía y pasado reciente. Entrevista pública al fotógrafo EduardoLongoni.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Dos fotografías de María Egües Ortiz (1917-2008): una mirada periscópica en tiempos de brumoso silencio.Sergio Barbero Briones - 2023 - Arbor 199 (808):e708.
    María Egües (1917-2008) fue una investigadora y tecnóloga en el ámbito de los instrumentos ópticos; figura esencial para entender el desarrollo de la ingeniería óptica en las primeras décadas del franquismo. Partiendo de dos fotografías, hasta hace poco inéditas, que reflejan dos momentos cruciales de su vida profesional, este ensayo ofrece una reflexión sobre como una mujer como Egües se vio a sí misma en un tiempo en el que la mera presencia de una mujer en el sistema tecno-científico era, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Sztuczne raje dla wygnanych. Fotografia artystyczna Krzysztofa Marchlaka jako medium performowania odmieńczych tożsamości.Weronika Plińska - 2022 - Principia 69:107-136.
    W artykule staram się dowieść, że fotografia artystyczna, za sprawą technologii wytwarzania „mieniących się, syntetycznych wizerunków” (K. Linker, On Artificiality), może stać się medium sztuki ze społecznością, tworzonej wraz z osobami systemowo pozbawianymi widoczności w sferze publicznej. Posługując się metodą analizy ikonograficznej, opisuję wybrane fotografie portretowe Krzysztofa Marchlaka prezentujące wizerunki osób należących do społeczności LGBTQ w Polsce. W konkluzji nawiązuję do wykonanej przez artystę wielkoformatowej fotograficznej panoramy Paradiso, którą interpretuję jako zaangażowany społecznie, „mieniący się, syntetyczny wizerunek” sztucznego raju dla wygnanych (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Fotografia e cultura visual nas ditaduras latino-americanas.Charles Monteiro & Carolina Martins Etcheverry - 2019 - Dialogos 23 (3):196-215.
    Este artigo tem por objetivo analisar o campo fotográfico que se formou entre os anos 1960 e 1980 na América Latina, em específico no Brasil, na Argentina e no Chile, no período em que esses países estavam mergulhados em seus respectivos governos militares, bem como realizar uma revisão crítica da literatura sobre o assunto. Procuramos, em um primeiro momento, tratar do que ficou conhecido como “plano condor da comunicação”, ou seja, procuramos entender como os governos se utilizaram das fotografias para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La fotografía y la muerte del arte.Carlos Jiménez Moreno - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:43-55.
    El artículo establece, principalmente, las consecuencias que el descubrimiento de la fotografía ocasionó en el sistema de las artes y en el ámbito de la reflexión teórica acerca de las manifestaciones artísticas. De este modo, el autor relaciona la expansión de la fotografía con la "muerte del arte", una expansión que patentizó la idea de la "muerte del arte" presente en la tradición romántica, desde Hegel hasta Schiller. Tomando como punto de partida el análisis que de este problema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La fotografía. De imagen de la realidad a instrumento de poder.María Luisa Bellido - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:57-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Fotografia jaka jest... Fotografia jako zjawisko estetyczne (J. Kurowicki: \\\"Fotografia jako zjawisko estetyczne\\\").Małgorzata Liszewska - 2001 - Humanistyka I Przyrodoznawstwo 7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    La fotografía digital como una estética sociotécnica: el caso de la Iphoneografía.Edgar Gómez Cruz - 2012 - Aisthesis 52:393-406.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    La fotografia come testo: memoria storica, oblio e identità collettiva.Paolo Pellegrino - 1999 - Idee 42:49-66.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Duas fotografias em Austerlitz, de W. G. Sebald | Two photographs in Austerlitz, by W. G. Sebald.Luciano Gatti - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (2):101-116.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Fotografia a piękno.Szymon Jachna - forthcoming - Estetyka I Krytyka 15 (15/16):294-297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    La fotografía aplicada a la reproducción y restauración de obras de arte.José Francisco Lorén González - 2001 - Arbor 169 (667-668):591-598.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Fotografías cusqueñas atravesando el indigenismo.Paula Trevisan & Luis Massa - 2009 - Aisthesis 46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    A Fotografia Como Prova Documental Da Robustez Dos Vegetaristas, Vegetarianos E Frugívoros.Fátima Vieira - 2006 - E-Topia 5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Fotografía de un método.María G. Navarro - 2014 - Revista Cronopio 51 (12 june).
  27. La fotografía contemporánea india.Ram Rahman - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:33-41.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Fotografia: ossia credere nella verita: dal ritratto fisiogoico al ritratto fotometrico.Italo Zannier - 1991 - Eidos: The Canadian Graduate Journal of Philosophy 9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La fotografía digital, nuevos retos e interrogantes: reflexiones en torno a la credibilidad y al concepto de autor en el fotoperiodismo actual.Caminos Marcet, José María, Flora Marín Murillo & José Ignacio Armentia Vizuete - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:49-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    Desencantamiento y post-fotografía: apuntes sobre la imagen contemporánea y la muerte.Antonio Fernández Vicente - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:53-67.
    This article deals with a deep and theoretical thought on post-photography from the point of view of image’s genealogical approach. It is our aim to problematize the current image’s Statute throughout the cultural pattern’s context, mediated by digital technology. There will be three main axes in our research, namely the image’s symbolical power: it must be taken connected with mortality and the religious side of image, according to the Max Weber concept’s Disenchantment. Around these conceptual axes, our article will try (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Las fotografías del Sonderkommando: una posibilidad de reconciliación al conmemorar un evento histórico sublime.Paula Ramos Mollá - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 65:192-204.
    In this paper I consider the four images from Auschwitz analyzed by Didi- Huberman in Images in Spite of All —the so-called Sonderkommando photographs— through the lens of the “historical sublime” as proposed by historian Eelco Runia. These photographs are taken as an example of a possible reconciled aesthetic experience with an “unimaginable” past that horrifies us. Moreover, I argue that aesthetic depictions are able to champion a model of historical commemoration which makes these events imaginable again. In order to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Diálogo/fotografia.Marcia Tiburi - 2012 - São Paulo: Editora Senac São Paulo. Edited by Luiz Eduardo Achutti.
    Nesta obra os autores procuram pensar sobre a história, o desenvolvimento e o papel da fotografia. Há reconciliação possível entre a fotografia e a arte? Ou não há necessidade de reconciliação uma vez que nunca houve cisão? A fotografia é, então, uma forma de arte? Ou é toda arte uma forma de fotografia? A obra pretende discutir essas e outras questões.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Fotografía y nación: Reflexiones antropológicas sobre las fotografías con afroargentinos.Nicolás Fernández Bravo - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Fotografía y nación: Reflexiones antropológicas sobre las fotografías con afroargentinos.Nicolás Fernández Bravo - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La fotografía y la libertad: La crítica cultural de Flusser.Alberto Jl Carrillo Canán - 2007 - A Parte Rei 51:4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Fotografia e infrasottile.Elio Grazioli - 2018 - Aisthesis. Pratiche, Linguaggi E Saperi Dell’Estetico 11 (2):15-21.
    According to the author, the Duchampian notion of “inframince” puts photography, its status as well as its artistic use, to the test of its relationship with reality. Far from its documentary function, it is confronted with ultrathin differences, both phenomenal and conceptual, which substantially change the conception of the reality of which it is an image: “thing”, real, object a, simulacrum or other? The text introduces these problems and opens the vision of the image to multiple horizons from this point (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  32
    Fotografía, antropología y colonialismo.Christian Baez - 2009 - Aisthesis 46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Cinema e fotografia: as técnicas e suas ambiguidades em Benjamin, Flusser e Agamben.Sonia Campaner Miguel Ferrari - 2019 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 1 (2):526-547.
    O objetivo deste artigo é o de apresentar as concepções acerca das técnicas de Walter Benjamin, Vilém Flusser e Giorgio Agamben. No ensaio sobre a obra de arte Benjamin reflete sobre o cinema e as mudanças que a nova técnica introduz não só na concepção e função da arte na modernidade, mas também na percepção. Para ele as mudanças produzem uma reordenação da percepção e introduzem novas formas de sentir e perceber o mundo que correspondem a esse mundo. Portanto não (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Memorias y Fotografías. Recordando la alfarería en el Río Vaupés. Tesis de Maestría en Historia y Memoria.Silvia Mathilde Stoehr Rojas - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e039.
    Revisión de la tesis Memorias y Fotografías. Recordando la alfarería en el Río Vaupés.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    problema da inteligência artificial aplicada às fotografias e o pensamento de Vilén Flusser.Claudia Bucceroni Guerra & Jairo André Marques Junior - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:82-93.
    Esta apresentação tem como objetivo iniciar a reflexão, no contexto teórico da Ciência da Informação, dos questionamentos que possam surgir e as possibilidades teóricas para responder tais questionamentos em relação à Inteligência Artificial aplicada à fotografia. A metodologia utilizada nesse estudo foi o levantamento bibliográfico sobre fotografia e IA nas áreas que dialogam de forma interdisciplinar com a Ciência da Informação, bem como o retorno às teorias de Vilén Flusser como aporte para possíveis interpretações favoráveis ao debate conceitual aqui proposto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Amas na fotografia brasileira da segunda metade do século XIX.Sandra Sofia Machado Koutsoukos - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    É possível uma distinção entre os conceitos de ilustrar e informar em fotografias?Claudia Bucceroni Guerra & Jairo André Marques Junior - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:416-426.
    Esta apresentação deriva do projeto de pesquisa “A dimensão Iconológica segundo Aby Warburg: uma proposta de descrição contextual de fotografias (2020 – 2022)” e tem como principal objetivo traçar caminhos para responder a uma questão que pode contribuir para o desenvolvimento de formas descritivas contextuais: É possível uma distinção entre os conceitos de ilustrar e informar em fotografias? A proposta do artigo é apresentar caminhos para definições desses importantes conceitos para a descrição de fotografias. Baseia-se na leitura de teóricos como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Ver a otros a través de fotolibros: Monsanto®, fotografía y evidencia.Ana Laguna Martínez - 2023 - Arbor 199 (808):a702.
    Este artículo analiza el fotolibro Monsanto®: a Photographic Investigation del fotógrafo documental Mathieu Asselin. En primer lugar, se abordan los fotolibros desde una perspectiva semiótica, especialmente empleando las funciones de Roman Jakobson, y después, en este caso, se entiende parcialmente la diferencia entre fotolibros y fotoperiodismo como una cuestión de tiempo, ya que los fotolibros suelen informar sobre hechos que no están de actualidad. Después, se considera Monsanto® en relación con la tradición de los fotolibros bélicos, especialmente Agent Orange: «Collateral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Roland Barthes o el ardor fotográfico. Fotografía y locura en La chambre claire (1980).Rodrigo Zúñiga Contreras - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (1):119-146.
    El artículo propone una lectura de La chambre claire de Roland Barthes tomando como base el sintagma “locura de la fotografía”, como indicio de una teoría original y radical de la experiencia fotográfica. En virtud de su estatuto ontológico y tecnológico (la conformación inédita de una imagen-tiempo) y de una articulación indisociable entre el orden referencial y el polo pulsional en el Spectator (ligando la fotografía, de manera central, a los procesos inconscientes), la foto posee una potencia singular: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Czas - pamięć - fotografia. Próba fenomenologicznej refleksji nad fotografią.Monika Tarsa - forthcoming - Estetyka I Krytyka 7 (7/8):164-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La fotografía y los desplazamientos en el arte contemporáneo colombiano. [REVIEW]Carlos Vanegas - 2013 - Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas:137-140.
    PHOTOGRAPHY AND ITS DISPLACEMENTS IN COLOMBIAN CONTEMPORARY ART. BOOK REVIEW: THE LIMITS OF THE INDEX. THE PHOTOGRAPHIC IMAGE AND CONTEMPORARY ART IN COLOMBIA BY EFREN GIRALDO.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Tensión y elusión en la fotografía del paisaje productivo en Chile (2000-2020).José Ignacio Vielma Cabruja, Laura Gallardo Frías & Paola Velásquez Betancourt - 2023 - Aisthesis 74:290-329.
    Se revisan las prácticas fotográficas en los territorios asociados a la producción y sus consecuencias en el Chile contemporáneo, incluyendo cómo se hizo la selección y categorización del campo para construir un cuerpo de estudio con 28 casos. Con este se opera un análisis crítico, actualizándolo dentro de la discusión que ubica a la fotografía tensada entre la producción de «obra» y la de «documentos», y se recurre a las «poéticas de la fotografía del paisaje» propuestas por Santos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    La apariencia del fin del mundo puesta en imagen. Sobre la concepción de la fotografía en Walter Benjamin.Rodrigo Baudagna - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):219-235.
    En este trabajo planteo la hipótesis de que las reflexiones de Benjamin sobre la fotografía presuponen la consideración de una dimensión destructiva inherente, en tanto representación del mundo como catástrofe y ruina. Primero abordo la relación entre el concepto de “huella” y la fotografía como escena del crimen. Luego analizo la descripción benjaminiana de una fotografía “constructiva” asociada a la destrucción y la alegoría. Finalmente, propongo la conexión entre la fotografía, la apariencia de ruina apocalíptica y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Prevenir Auschwitz: la enseñanza del Holocausto a partir de una exposición de fotografías.David Corchado Guillén - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:414-443.
    Enseñar el Holocausto en la Educación Secundaria es una tarea irrenunciable al tiempo que compleja, por su condición de acontecimiento extremo y casi inefable. El tratamiento de la Historia desde el punto de vista de los vencidos y la memoria como herramienta movilizadora, ofrecen posibilidades educativas muy valiosas para afrontar la enseñanza del Holocausto. Lo mismo ocurre con la educación en valores democráticos, que se presenta como una tarea necesaria en un contexto, el actual, de renacimiento de los movimientos neofascistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Descolonizando narrativas sobre mulheres: a fotografia como potência.Tuane Maitê Eggers - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (2):470-503.
    As narrativas sobre mulheres, mesmo dentro dos estudos feministas, podem ser entendidas como normativas e colonizadoras, especialmente quando se dão a partir de um olhar ocidental sobre as mulheres do terceiro mundo. A partir da análise do pensamento da autora indiana Chandra Talpade Mohanty, este artigo busca relacionar seu discurso com exemplos de mulheres fotógrafas que buscaram desconstruir essa estrutura hierárquica do olhar, como Claudia Andujar, Graciela Iturbide, Nair Benedicto e Susan Meiselas, além das reflexões da artista interdisciplinar Grada Kilomba, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 216