Results for ' Pnud'

6 found
Order:
  1. El fin de lo humano en el concepto de desarrollo humano de Naciones Unidas.Felipe Correa - 2020 - Revista de Filosofía 19 (2):11-29.
    El concepto de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) surge en 1990 como una crítica a la consideración de la economía como el fin último de los esfuerzos del desarrollo. En la visión del PNUD, la economía es considerada un fin relativo, es decir, un fin y un medio para el desarrollo humano. Al considerar, por su parte, el fin del desarrollo humano, este es identificado con el ensanchamiento de las opciones y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  9
    Un campo agonístico con vocación transdisciplinaria:. el Desarrollo Humano.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Un nuevo campo de las ciencias sociales aparece masivamente en los noventa mediante el Índice de Desarrollo Humano (IDH) elaborado por el PNUD. Sin embargo, su prehistoria es vasta y ha convocado grandes pensadores desde la antigüedad. Tres nombres aparecen principalmente en los cincuenta, Sen, Arrow y Rawls que inauguran una gran síntesis que reúne, principalmente, la economía, la ética, las ciencias políticas y la filosofía. Posteriormente, no han dejado de proliferar nuevas metodologías e importantes discusiones teóricas en múltiples (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    The Last Mile: The Ethical Challenges of Extreme Poverty and Vulnerability in the UN 2030 Agenda for Sustainable Development.Pedrajas Marta - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:79-96.
    Resumen Se analiza desde el punto de vista ético la acción internacional en desarrollo, a través del acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Los desafíos éticos de la nueva agenda son numerosos, pero hay un compromiso ético de primer orden: no dejar a nadie atrás. Para ejercitar esta acción, el PNUD y otros organismos como el Banco Mundial o UNICEF están trabajando con enfoques multidimensionales. Se trata de cubrir lo que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Desarrollo Humano en las provincias argentinas 2004–2008. Una mirada desde el enfoque territorial.María Albina Pol - 2011 - Polis 28.
    Las libertades de que disponen las personas se encuentran condicionadas por el entorno en el que cotidianamente realizan sus actividades. El territorio se constituye entonces en determinante del espacio de oportunidades entre las que cada individuo puede elegir. Esto lleva a enfatizar la importancia de examinar las capacidades humanas en entidades geográficas específicas.En el artículo se retoma el Índice de Desarrollo Humano Territorial (IDHT), medida elaborada con el propósito de aumentar la validez del IDH-PNUD para dar cuenta de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros.Javier Rodríguez Alcázar - 2005 - Polis 11.
    El concepto de seguridad humana ha estado al centro de un amplio debate desde que el PNUD lo adoptara en su ‘‘Informe sobre Desarrollo Humano’’de 1994. Algunos han señalado sus ventajas como alternativa a concepciones más tradicionales de la seguridad, mientras que los críticos del concepto insisten en su ambigüedad y la posibilidad de que sea utilizado para justificar, incluso, acciones violentas en la línea del realismo político. En estas páginas, tras un balance de los pros y contras, se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    La traduction de l’arabe et vers l’arabe, à l’heure de la mondialisation.Foued Laroussi & Ibrahim Albalawi - 2010 - Hermès: La Revue Cognition, communication, politique 56 (1):137.
    Cet article rappelle d’abord l’âge d’or de la civilisation arabo-islamique, la dynastie abbasside , pendant laquelle, la traduction joua un rôle capital pour la conservation des produits culturels de l’antiquité et leur transfert de l’Orient vers l’Occident. Puis il décrit la crise de la traduction aujourd’hui, à un moment où les pays arabes ne produisent plus de savoir scientifique et traduisent très peu. Pour illustrer cela, il est fait référence au rapport sur le développement humain dans le monde arabe publié (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark