Results for ' Interacción social'

968 found
Order:
  1.  12
    La interacción social en la ontogénesis de la perspectiva del mundo.Jesús Armando Fajardo Santamaría - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  31
    La Teoría de la Autopoiesis y su Aplicación en las Ciencias Sociales. El Caso de la Interacción Social.Jorge Gibert Galassi & Beatriz Corre - 2001 - Cinta de Moebio 12:2.
    This essay tries to synthesize some relevant issues on a classic topic, central for social sciences: social interaction. How is it possible for two or more human beings to build a system of a superior order, composed by elements with emergent properties which are only partially imputable to the indi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Emociones, interacción humana y poder: comentarios a Social Cognition and the Second Person in Human Interaction, de Diana Pérez y Antoni Gomila.Diana Rojas-Velásquez - 2023 - Dianoia 68 (90):133.
    En este comentario destaco algunas virtudes de la propuesta de Diana Pérez y Antoni Gomila en Social Cognition and the Second Person in Human Interaction y planteo dos preguntas. La primera es acerca del papel de las emociones básicas en las interacciones uno a uno a nivel grupal e intergrupal. La segunda se refiere a la influencia que tienen las posiciones de poder en las relaciones humanas y la forma en que éstas alteran o modifican la lectura de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Reciprocidad, interacción y doble contingencia: una aproximación a lo social.Juan Pablo Gonnet - 2011 - Aposta 50:3 - 17.
    En este artículo se analizan tres modos de explicar la emergencia de lo social como una realidad en sí misma. Esto implica, el reconocimiento de lo social como ámbito específico del mundo no reductible a otros. Así, se revisan tres planteos de distintas tradiciones teóricas con el objeto de fundamentar esta perspectiva. Analizamos, en primer lugar, la noción de reciprocidad elaborada por Malinowski; en segundo lugar, los postulados acerca del orden de la interacción propuestos por Goffman; y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Reciprocidad, interacción Y doble contingencia. Una aproximación a lo social.Juan Pablo Gonnet - 2011 - Aposta 50.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Interacciones didácticas en el blended learning: dinámicas de construcción del conocimiento.Osbaldo Turpo-Gebera, Rocio Diaz-Zavala, Eduardo Luis Gutiérrez-Salcedo, Yvan Delgado-Sarmiento & Milagros Gonzales-Miñán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):465-475.
    El estudio analiza un curso Blended Learning para identificar patrones de interacción didáctica que favorecen la construcción del conocimiento y por ende, del aprendizaje. La investigación muestra en la transición hacia la virtualidad desde la presencialidad, una apropiación gradual del aprendizaje y una orientación hacia la autonomía. Las transiciones indican mayor elaboración de contenidos significativos en lo virtual, señalando una relación entre interacción virtual intensificada, aprendizaje y menor dependencia docente. El análisis de la práctica educativa en Blended Learning (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  32
    Teoría de la socialidad como interacción: hacia un análisis social naturalista, universal e interaccional.Juan Jiménez - 2017 - Cinta de Moebio 59:157-171.
    Resumen: Este artículo defiende y desarrolla tres afirmaciones básicas que estimamos son necesarias para el despliegue de la ciencia social. En primer lugar, que no existe oposición entre lo social y lo natural; y que la sociología estudia un tipo particular de socialidad que es parte integrante de un análisis más global de lo social. En segundo lugar, que una teoría universal de procesos es posible y que ella no se contrapone, sino que permite explicar, las características (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    El papel de las interacciones en la teoría de la mente.Miguel Ángel Sebastián - 2023 - Dianoia 68 (90):123.
    En su reciente libro Social Cognition and the Second Person in Human Interaction, Pérez y Gomila presentan una forma novedosa de entender nuestra capacidad de atribuir estados mentales a otras personas basada en lo que llaman interacciones en la segunda persona. Este artículo cuestiona la conceptualización y el papel explicativo que este tipo de interacciones pueden desempeñar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Las perspectivas mentales en interacción.Juan Carlos Gómez - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):345-353.
    En 1996 se encendió la mecha de una pequeña revolución en la psicología y filosofía de la cognición social: como reacción crítica a un intento de explicar el desarrollo del conocimiento social en el niño como una integración paulatina de perspectivas de primera y tercera persona (Barresi & Moore), algunos psicólogos propusieron la idea de la perspectiva de segunda persona como enfoque alternativo para entender la cognición social y resolver algunos de sus problemas tradicionales. En esta nota (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Sistemas de Interacción, Doble Contingencia y Autopoiesis Indexical.Fernando Robles - 2002 - Cinta de Moebio 15.
    If the autopoiesis concept has been of enormous benefit for the description of the society and in particular for the radical revolution of the theory of social systems in the work of Luhmann, with the phenomenon of the indexicality developed by Garfinkel it seems to have happened exactly the opposi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Proyecto Heliox: Entornos de interacción para la diversidad funcional.Mario Toboso, Roberto Feltrero & Bruno Maltrás - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    El diseño y la realización de los entornos influyen en las posibilidades de funcionamiento de las personas, de una manera capacitante o discapacitante. Los esfuerzos tradicionales para eliminar barreras físicas y arquitectónicas han evolucionado hacia una visión más amplia y ‘universalista’ de las exigencias accesibilidad. En el caso de las nuevas tecnologías, la falta de accesibilidad produce desigualdades y brechas tecnológicas en dos aspectos clave: el acceso y el uso. La combinación de estas dos desigualdades conduce a la desigualdad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Actividad de imagen: caracterización y tipología en la interacción comunicativa / Facework: characteristics and typology in communicative interaction.Nieves Hernández Flores - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (2):175-198.
    Resumen El propósito de este trabajo es profundizar en el concepto de actividad de imagen y defender su utilidad como categoría de estudio para comprender diferentes tipos de comportamiento que afectan a la imagen social de los hablantes en la interacción comunicativa: cortesía, descortesía y actividad de autoimagen. Teniendo como base estudios sociopragmáticos del español desde una perspectiva cultural y estudios teóricos en inglés de la última década, se tratará el concepto de actividad de imagen, el cual se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13.  6
    La concepción relacional de la justicia y los límites de las reivindicaciones legítimas: la cooperación, la reciprocidad y la interacción.Francisco Blanco Brotons - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Desde una concepción relacional de la justicia de inspiración rawlsiana, las ideas de la cooperación, la reciprocidad y la interacción han sido propuestas para interpretar el fundamento de las reivindicaciones legítimas de justicia distributiva y para restringir su ámbito de aplicación a sociedades políticas o Estados particulares. En este artículo se analizan los principales intentos de justificar esta restricción y se argumentará en contra de ellos. Se finalizará con la presentación de otra forma de interpretar la concepción relacional de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Enseñanza de español para migrantes: significados construidos por estudiantes universitarios sobre la interacción pedagógica en el aula.Manuel Rubio & Raquel Rubio - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):183-201.
    Este artículo apunta a describir los significados que un grupo de universitarios ha construido sobre la experiencia de enseñar español a migrantes haitianos. La metodología corresponde a un estudio de caso cualitativo. El caso es un proyecto de responsabilidad social universitaria gestionado por académicos de la Universidad de Santiago de Chile, quienes forman, orientan y acompañan a un grupo de universitarios en su labor como monitores. La muestra estuvo conformada por 9 estudiantes, con un año de experiencia en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Foguangshan en Chile: encuentro, adaptación e interacción cultural.María Elvira Ríos - 2022 - Aisthesis 71:11-24.
    En 2002 se inaugura el templo budista Foguangshan en la comuna de Talagante, Santiago, Chile. Con el objetivo de enseñar e introducir el Dharma que enseña el fundador de la corriente del Budismo Humanista en Taiwán, el maestro Xingyun, las monjas taiwanesas a cargo del templo llevan a cabo una serie de actividades budistas y culturales. La capacidad de adaptación de un budismo que se autodefine como globalizador será un factor fundamental para su inserción en la sociedad chilena. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La violencia simbólica en la interacción entre docentes y alumnos inmigrantes.Carlos Vecina Merchante - 2006 - Aposta 24:2.
    Podemos considerar las representaciones sociales como una herramienta colectiva utilizada para dar sentido al comportamiento de los miembros de otros grupo, suelen estar repletas de estereotipos negativos que tienden a generalizar y a incidir en la opinión. Los factores que inciden en el origen y configuración son múltiples y complejos; este trabajo intenta crear un espacio para la reflexión sobre la existencia de representaciones sociales compartidas por la sociedad de la que los profesores son miembros y con la que comparten (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Foguangshan en Chile: encuentro, adaptación e interacción cultural.María Elvira Ríos - 2022 - Aisthesis 71:11-24.
    En 2002 se inaugura el templo budista Foguangshan en la comuna de Talagante, Santiago, Chile. Con el objetivo de enseñar e introducir el Dharma que enseña el fundador de la corriente del Budismo Humanista en Taiwán, el maestro Xingyun, las monjas taiwanesas a cargo del templo llevan a cabo una serie de actividades budistas y culturales. La capacidad de adaptación de un budismo que se autodefine como globalizador será un factor fundamental para su inserción en la sociedad chilena. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  44
    Social mechanisms and their relationship with the micro-macro distinction.Felipe González - 2016 - Cinta de Moebio 55:16-28.
    The notion of social mechanisms has experienced an increasing use in the social sciences as an alternative explanatory framework to the logic of co-variation present in multivariate analyses, emphasizing the causal explanation of social phenomena over their mere description. This paper seeks two goals. In the one hand, summarise recent literature on social mechanisms in order to clarify their meanings, different modes of use and their contribution to empirical research. In the other hand, we will shed (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Escenarios sociales asociados con el brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19).Sergio Pignuoli Ocampo - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:165-195.
    En este trabajo se examinan los escenarios sociales planteados por la pandemia de coronavirus desde la perspectiva de la Teoría de sistemas sociales. La indagación se realiza en dos pasos: en el primero de ellos, en diálogo con la virología, la epidemiología y la demografía, se analiza la forma comunicativa amenazante del virus SARS-CoV-2 y de la enfermedad COVID-19 así como su evolución en el tiempo mediante la distinción riesgo/peligro; y en el segundo paso, se observa la dinámica de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Gestión de una Red Social Virtual: Impacto en Matemáticas Universitarias.Irma Leticia Chávez Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la relación entre el uso de una red social y el rendimiento académico en la materia de matemáticas. Para el método de investigación se trabajó con una muestra de 570 alumnos inscritos en la materia de matemáticas, la cual se dividió en estratos. Se llevó a cabo en una universidad pública del norte de México. La investigación fue longitudinal y correlacional. Los principales resultados indican que a mayor interacción académica en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Aportes conceptuales sobre las prácticas sociales en la feria callejera. El tema de la confianza social.Eduardo Chávez Molina - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    La expansión de las actividades informales de feriantes en el conurbano bonaerense constituye una de las manifestaciones del fenómeno de la heterogeneidad no regulada del aprovisionamiento de bienes de consumo, que a su vez, emergen como intermediarios económicos que atienden a necesidades y demandas de consumidores territorialmente segregados y no articulados a los mercados formales, en su mayoría.Es en ese sentido que el presente artículo quiere rescatar y señalar los componentes centrales que asoman en un proceso que parte con el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    La Epistemología Mínima Social de Philip Kitcher y Sus Problemas En Torno a la Metodología Individualista.Xiang Huang - 2011 - Praxis Filosófica 24:45-67.
    Las críticas de la epistemología social y la teoría de prácticas científicas dePhilip Kitcher se han concentrado en los problemas entorno a su adopciónde la metodología individualista. Señalo en este artículo que, por un lado, elmotivo de Kitcher de adoptar la metodología individualista es para encontraruna epistemología social adecuada, y que, por otro lado, el problema de suadopción de la metodología individualista reside en dos presupuestos: a)existe una distinción tajante entre lo interno, identificado por propiedadesindividuales, y lo externo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    Gobernabilidad, democratización y conflictividad social en Chile: escenarios posibles para un nuevo equilibrio.Marcelo Mella Polanco & Camila Berrios Silva - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Luego de veinte años desde la recuperación de la democracia en Chile, el modelo transicional basado en el pensamiento concertacionista, ha demostrado carecer de flexibilidad y capacidad de adaptación a los nuevos contextos. La matriz de gobernabilidad establecida por éste modelo, bajo supuestos de verticalidad en las relaciones y estabilidad en la estructura institucional se ha visto confrontada por el surgimiento de nuevos actores con capacidad de veto social que exigen inclusión y participación en la toma de decisiones, lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Periodismo y redes sociales: claves para la gestión de contenidos digitales.Susana Pérez-Soler - 2017 - Barcelona: Editorial UOC.
    Este libro reflexiona sobre la interacción entre tecnología y periodismo. Las redes han alterado los principios clásicos del periodismo. Por ejemplo, ¿cómo influye el hecho de que la mayoría de las personas acceda a las noticias digitales a través de las plataformas de medios sociales y de motores de búsqueda sobre el poder de fijación de la agenda por parte de los medios de comunicación? ¿Cómo afecta el nuevo lenguaje de internet a la creación de contenidos? ¿Qué atributos nuevos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Negociación de posicionamientos sociales (stances) a través del debilitamiento del fonema /s/ en el español hablado por los quichuas ecuatorianos en Cali.Santiago Sánchez Moreano - 2018 - Pragmática Sociocultural 6 (1):33-70.
    Resumen Los quichuas ecuatorianos en Cali conforman un grupo transnacional sociopolíticamente organizado. En situación de contacto asimétrico con respecto a la población mayoritaria, han desarrollado diversas estrategias de adaptación al medio urbano. Una de ellas, sociolingüística y pragmática, es la apropiación y uso del debilitamiento del fonema /s/, una de las características fonéticas e identitarias más relevantes del español de Cali. Este rasgo fonético no se observa en el español andino ecuatoriano que hablan originalmente los quichuas. Sin embargo, la situación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Los procesos constructivos en la comprensión del mundo social.María Elena Candioti - 1993 - Tópicos 1:30-42.
    Las dificultades que aún presenta la epistemología de las cienciashumanas requiere se investiguen los modos de construcción de sus objetos espcíficos, como un paso previo a las cuestiones metodológicas. A través de las investigaciones de A. Schütz -quien apoyándose en el proyecto weberiano pretende encontrarle una fundamentación epistemológica integrando esquemas conceptuales de la fenomenología y del pragmatismo-, se analiza la posibilidad de una comprensión de las acciones humanas en cuanto intencionales, y que responda a la vez a las exigencias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El respeto como valor social. Un estudio de Pragmática sociocultural en encuentros comunicativos de consultas médicas.Nieves Hernández Flores - 2020 - Pragmática Sociocultural 7 (3):371-396.
    Resumen El respeto interpersonal es un valor social reconocido por todo tipo de culturas, pero cuyas características pueden diferir, no solo entre lenguas, sino también entre comunidades culturales dentro de una lengua. El presente trabajo se propone estudiar este valor social en situaciones comunicativas de consulta médica dentro de la comunidad cultural de Galicia (España), con el objetivo de profundizar en sus características, funciones sociales y manifestaciones comunicativas. La finalidad es obtener una caracterización ajustada al contexto sociocultural que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    The theory of social systems and the field of higher education studies.Julio Labraña - 2022 - Cinta de Moebio 74:51-64.
    Resumen La educación superior se ha constituido en un objeto de creciente interés en la literatura especializada. A pesar de lo anterior, la mayor parte de la investigación disponible se concentra en estudios de corte descriptivo y evaluativo, sin conectar sus desarrollos con las reflexiones de la teoría sociológica. El presente ensayo identifica las principales posibilidades teóricas y epistemológicas de la teoría de sistemas sociales para el análisis de la educación superior, examinando los rendimientos de la noción de diferenciación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Précis de Social Cognition and the Second Person in Human Interaction.Diana I. Pérez & Antoni Gomila - 2023 - Dianoia 68 (90):111.
    Se presentan las ideas centrales y la estructura del libro de Diana I. Pérez y Antoni Gomila Social Cognition and the Second Person in Human Interaction (Routledge, 2021).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    Adversus academicos : las ciencias sociales y el nacimiento del neonietzscheanismo español.Francisco Vázquez García - 2015 - Isegoría 52:117-144.
    En este artículo se trataría de explorar la formación, durante el tardofranquismo, de una vanguardia filosófica caracterizada por la ruptura explícita con el ethos universitario. A partir de un análisis prácticamente exhaustivo de la producción filosófica de Eugenio Trías y de Fernando Savater en el periodo señalado se trata de mostrar la ruptura -total en el caso de Savater y parcial en el caso de Eugenio Trías- operada por estos autores con la filosofía académica, incluidas las alternativas “modernistas” de ésta. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Cultura escolar y el refranero colombiano como testigo de la corrupción social.Jean Paul Pico Hernández - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):52-62.
    En muchos de los refranes y comportamientos de los colombianos son identificables códigos e interacciones heredadas, en las que se acostumbra al ciudadano a formar parte de un sistema en el que se prolifera la corrupción social. Para equilibrar la balanza ante la necesidad de justicia, se utilizan sistemas sancionatorios, los cuales son también susceptibles de corrupción; es aquí donde, a partir de la reflexión en torno a la cultura y la educación, se propone el trabajo principalmente de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Génesis de la teoría social de Pierre Bourdieu.Ildefonso Marqués Perales - 2008 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Puede decirse, sin ir demasiado lejos, que la obra del sociólogo francés de Pierre Bourdieu ha sido una de las más brillantes e imaginativas del panorma de las ciencias sociales en la segunda mitad del siglo XX. Este libro trata de sacar a la luz la forma en la que las herramientas de su sociología fueron creadas. No obstante, este texto no comienza con un realto de sus obras, sino de su vida. Pierre Bourdieu no nace intelectual, se hace en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Medios Tradicionales y Redes Sociales En Internet: Un Análisis de Los Posteos Compartidos Por Los Diarios Argentinos Clarín y la Nación En Facebook (2010-2015). [REVIEW]Natalia Raimondo Anselmino, Alejandro Matías Sambrana & Ana Laura Cardoso - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:32-68.
    En este artículo, se presenta parte de los resultados de un estudio sobre los posteos publicados por los diarios argentinos Clarín y La Nación en sus respectivas cuentas oficiales en Facebook, durante el período 2010-2015. A partir del examen de dos corpus —uno construido por una colección finita de materiales seleccionadas ad hoc y otro que comprende el universo total de los posteos—, esta investigación supone el ensayo de una manera complementaria de abordar el estudio de la configuración discursiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La influencia de la comunicación en las relaciones sociales de la sociedad de consumo.Laura García Raidó - 2012 - Aposta 55:2.
    Este artículo estudia los elementos de estrategia comercial y comunicativa queintervienen en las interacciones producidas en espacios de consumo. Este análisis visibiliza de qué manera la sociedad de consumo actual, mediante la implantación de determinados espacios físicos, promueve el ideal de felicidad, a la vez que desarrolla nuevas formas de alienación social. El desarrollo de formas de comunicación social, basadas en actitudes y comportamientos caracterizados por la apatía intersubjetiva que se genera en estos espacios, contribuye a consolidar comportamientos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Human right to development and Catholic Social Teaching.Cristián Borgoño - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 53:169-191.
    Resumen: El presente artículo presenta la interacción histórica entre el concepto de derecho al desarrollo del sistema político-jurídico internacional con las propuestas de la Doctrina Social de la Iglesia para el desarrollo de los pueblos. Los resultados de esta investigación ponen en evidencia las transformaciones conceptuales y políticas que ha sufrido el concepto de desarrollo, reflejadas en los adjetivos que se le añaden para expresar determinados énfasis. La variación no ha sido solamente de adjetivos sino también del tipo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Planos de realidad, identidad virtual y discurso en las redes sociales.Jesús Portillo Fernández - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):51-63.
    Estudio de los planos de realidad en el uso de redes sociales y servicios de mensajería instantánea, la identidad del usuario y algunos mecanismos discursivos fundamentales de la comunicación en la red. Análisis de la relación paralela entre la realidad física y los escenarios virtuales, la identidad estática y el escaparatismo de las redes sociales y el papel que juegan el monólogo, el contexto y los topoi en el ciber-discurso. El estudio de las herramientas de interacción de las redes (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    La contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales.Azucena Montalva Miñan - 2021 - Cultura 35:79-90.
    El fin de esta investigación teórica es analizar y explicar la contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales. Para ello, se recurrió a investigar los conflictos sociales ocurridos durante el año 2020; así como a describir de qué manera la utilización de las herramientas comunicativas, en particular la del diálogo intercultural, puede fomentar la comprensión y empatía frente a las diferentes problemáticas sociales. La gestión comunicativa que debe llevar a cabo un profesional de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    La paradoja de la negación en la intervención social.Juan Saavedra - 2017 - Cinta de Moebio 59:211-220.
    Resumen: El potencial heurístico de las paradojas en las ciencias sociales es examinado a propósito de una discusión epistemológica en el trabajo social. Atribuir el objeto del trabajo social a situaciones de brecha y a sistemas de relación-interacción no resuelven la cuestión de la delimitación disciplinaria. Es por eso que se propone que el objeto del trabajo social resida en la intervención social, pero en una formula paradójica, por la cual, al mismo tiempo de reconocer (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  36
    Representatividad Estadística en las Ciencias Sociales (Statistical Representativeness in Social Sciences).M. H. Badii, A. Guillen & J. L. Abreu - 2010 - Daena 5 (2):170-218.
    Palabras claves. Métodos estadísticos, pruebas de hipótesisResumen. Se presentan de forma simple, breve y por medios de los ejemplos prácticos, los métodos estadísticos que sirven para demostrar la representatividad de una, dos o varias muestras basada en los parámetros poblacionales . Se indican la manera de reducir el tamaño del error experimental para aclarar el efecto significativo de los grupos o muestras bajo el interés . Además, se demuestran la forma de eliminar el efecto de las variables auxiliares o colaterales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Dying as a social-symbolic process.Social-Symbolic Death - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    University of Pennsylvania Journal of Law and Social Change.Social Change - 2006 - Philosophy 9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. You go cybergirl!Sociale Zaken - forthcoming - Idee.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. O papel da leitura, da interpretação e da escrita na formação docente e discente.Adriana Maria de Abreu Barbosa - 2011 - Saberes Em Perspectiva 1 (1):7-17.
    Partiendo del presupuesto que el lenguaje humano es forma y/o lugar de acción e interacción con el mundo y los otros, entendemos los procesos de lectura,interpretación y escritura como acciones cognitivo-sociales formadoras del sujeto del conocimiento. De ese modo, nos gustaría reflejar sobre los modos de leer y los modos de escribir practicados y enseñados durante la vida académica. Basados en nuestra experiencia docente, en un corpus de pesquisa en marcha en la UESB-Jequié, y en los enfoques teóricos adoptadas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    The Hundred Schools of Thought and Three Issues (11).Social Order - 2002 - Contemporary Chinese Thought 33 (4):37-63.
    After the three families divided up the state of Jin and the Tian family took over Qi, the political situation in the fourth century B.C.E. appeared even more chaotic. Wei conquered Chu's Luyang and Qin's Xihe, Qin defeated Wei at Shimen , and again at Shaoliang , and Wei moved its capital to Daliang. During the mid-Warring States period, Qin became dominant in the west, Qi in the east, Chu in the south, and Wei in the center. Rapid changes occurred (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Mark A. Sabbagh and Dare Baldwin.Social Coordination - 2005 - In N. Elian, Christoph Hoerl, Teresa McCormack & Johannes Roessler (eds.), Joint Attention: Communication and Other Minds. Oxford University Press. pp. 165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Varieties of deprivation.Social Credit & Gender-Neutral Freedom - 1995 - In Edith Kuiper & Jolande Sap (eds.), Out of the margin: feminist perspectives on economics. New York: Routledge. pp. 51.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    D ewey carefully distinguishes metaphysical existence from logical essences. This is an immensely important distinction for under-standing Dewey's constructivism, because, while existence is given, es.Reflex Arc Concept To Social - 2009 - In Larry A. Hickman, Stefan Neubert & Kersten Reich (eds.), John Dewey between pragmatism and constructivism. New York: Fordham University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ficheiro de Revistas.Anáuse Social - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (1):259.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968